175
NOTA:
El modo ROCK (Roca) solo está disponible en
vehículos equipados con el paquete de conduc-
ción fuera de carretera.
Active el control de descenso de pendientes
para controlar el descenso por pendientes
pronunciadas. Consulte "Sistema de control de
freno electrónico" en esta sección para obtener
más información.
SISTEMA DE ARRANQUE/
PARADA — SI ESTÁ
EQUIPADO
La función de arranque/parada se ha desarrollado
para reducir el consumo de combustible. El
sistema detendrá el motor automáticamente si el
vehículo se para, siempre que se den las condi-
ciones necesarias. Si se suelta el pedal de freno,
el pedal del embrague o se pisa el pedal del acele-
rador, el motor volverá a arrancarse automática-
mente.
Modos de funcionamiento
Modo de parada del motor
Modelos equipados con caja de cambios manual:
Con el vehículo parado, el motor se detiene con la
caja de cambios en NEUTRAL (Punto muerto) y el
pedal del embrague sin pisar.
Modelos equipados con caja de cambios automá-
tica:
Con el vehículo parado y el pedal de freno pisado,
el motor se apaga si el selector de marchas se
encuentra en una posición que no sea REVERSE
(Marcha atrás).
En el caso de una parada en pendiente, el cambio
del motor se desactivará para activar la función de
asistencia de arranque en pendiente (solo
funciona con el motor en marcha).
Se enciende la luz de advertencia en el panel de
instrumentos para indicar que el motor se ha
apagado.
¡ADVERTENCIA!
Antes de abrir el capó, compruebe que el
vehículo se ha apagado y que el encendido está
en el modo OFF (Apagado). Siga las
indicaciones de la placa debajo del capó.
Recomendamos que extraiga el llavero si aún
quedan personas dentro del vehículo. No se
debe salir del vehículo hasta que se haya
extraído el llavero y el encendido esté en el
modo OFF (Apagado). Durante el repostaje,
asegúrese de que el motor esté apagado
(dispositivo de encendido en el modo OFF
[Apagado]).
¡PRECAUCIÓN!
Cuando sustituya la batería, recurra
siempre a su concesionario autorizado.
Sustituya la batería por una del mismo
tipo (ALTA RESISTENCIA) y con las
mismas especificaciones.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 175
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
182
El sistema ACC mantiene la velocidad fijada
cuando se conduce pendiente arriba y abajo.
No obstante, una ligera variación de la velo-
cidad en pendientes moderadas es normal.
Además, cuando se suben o bajan pendientes
pueden producirse cambios descendentes.
Esta es una operación normal y necesaria para
mantener la velocidad fijada. Al subir y bajar
por una pendiente, el sistema ACC se desactiva
si la temperatura de frenado supera el rango
normal (recalentamiento).
Fijación de la distancia de seguimiento en el
ACC
La distancia de seguimiento especificada para el
ACC puede fijarse variándola entre cuatro barras
(más larga), tres barras (larga), dos barras (inter-
media) y una barra (corta). Usando esta fijación
de distancia y la velocidad del vehículo, el ACC
calcula y fija la distancia al vehículo de adelante.
Esta configuración de distancia se mostrará en la
pantalla del grupo de instrumentos.
Para reducir la distancia, pulse y suelte el botón
Distance (Distancia). Cada vez que se pulsa el
botón, la distancia se reduce una barra (más
larga). Una vez que se alcanza la fijación más
larga, si se pulsa nuevamente el botón, se estable-
cerá en la fijación más corta disponible.
ASISTENCIA AL
ESTACIONAMIENTO
TRASERO PARKSENSE — SI
ESTÁ EQUIPADO
El sistema de asistencia al estacionamiento
trasero ParkSense proporciona indicaciones
visuales y sonoras de la distancia entre la defensa
trasera y un obstáculo detectado durante la
marcha atrás, por ejemplo, en una maniobra de
estacionamiento. Consulte las precauciones de
uso del sistema ParkSense para informarse acerca
de las limitaciones y las recomendaciones del
sistema.
El sistema de asistencia al estacionamiento
delantero y trasero ParkSense proporciona indica-
ciones visuales y sonoras de la distancia entre la
defensa delantera/trasera y un obstáculo detec-
tado al dar marcha atrás o avanzar, por ejemplo,
en una maniobra de estacionamiento.
El sistema ParkSense solo puede estar activo
cuando la el selector de marchas se
encuentra en REVERSE (Marcha atrás). El
sistema se mantendrá activo hasta que la
velocidad del vehículo se aumente hasta
aproximadamente 11 km/h (7 mph) o más.
Con el cambio en REVERSE (Marcha atrás) y
por encima de la velocidad de funciona- miento del sistema, aparecerá una adver-
tencia en la pantalla del grupo de
instrumentos para indicar que el vehículo va
demasiado rápido. Si la velocidad del vehí-
culo se reduce a menos de 9 km/h (6 mph),
el sistema volverá a activarse.Sensores de ParkSense
Los cuatro sensores de ParkSense, situados en la
defensa trasera/parachoques, monitorizan la zona
detrás del vehículo situada dentro del campo de
visión de los sensores. Los sensores pueden
detectar obstáculos desde aproximadamente
30 cm (12 pulg.) hasta 200 cm (79 pulg.) a
partir de la defensa trasera/parachoques en direc-
ción horizontal, dependiendo del emplazamiento,
el tipo y la orientación del obstáculo.
Pantalla de advertencias de ParkSense
La pantalla de advertencias de ParkSense solo se
muestra si se ha seleccionado "Sonido y visualiza-
ción" en la sección de funciones programables por
el cliente del sistema Uconnect. Para mayor infor-
mación, consulte "Configuración de Uconnect" en
"Multimedia" del manual del propietario.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 182
289
Tipos de neumático
Neumáticos para todas las estaciones — Si
está equipado
Los neumáticos para todas las estaciones ofrecen
tracción durante todo el año (primavera, verano,
otoño e invierno). Los niveles de tracción pueden
variar entre diferentes modelos de neumáticos
para todas las estaciones. Los neumáticos para
todas las estaciones se identifican con la designa-
ción M+S, M&S, M/S o MS en el perfil del neumá-
tico. Utilice neumáticos para todas las estaciones
únicamente en juegos de cuatro; si no lo hiciese,
podría verse seriamente afectada la seguridad y
maniobrabilidad de su vehículo.
Neumáticos de verano o de tres estaciones
— Si está equipado
Los neumáticos de verano proporcionan tracción
en condiciones húmedas y secas, y no están indi-
cados para la conducción con hielo o nieve. Si su
vehículo está equipado con neumáticos de
verano, debe saber que estos neumáticos no están
diseñados para el invierno ni para condiciones deconducción en frío. Instale los neumáticos de
invierno en su vehículo cuando la temperatura
ambiente sea inferior a 5°C (40 °F) o si las carre-
teras están cubiertas de hielo o nieve. Para más
información, contacte con un concesionario auto-
rizado.
Los neumáticos de verano no tienen la designa-
ción del modelo para todas las estaciones ni el
símbolo de montaña/copo de nieve en el perfil.
Utilice neumáticos de verano únicamente en
juegos de cuatro; si no lo hiciese, podría verse
seriamente afectada la seguridad y maniobrabi-
lidad de su vehículo.
Neumáticos de nieve
Algunas zonas del país requieren la utilización de
neumáticos de nieve durante la temporada
invernal. Los neumáticos de nieve pueden identi-
ficarse por el símbolo de una "montaña/copo de
nieve" en el perfil del neumático.
Si necesita neumáticos de nieve, selec-
cione neumáticos equivalentes en
tamaño y tipo a los del equipamiento
original. Utilice neumáticos de nieve
únicamente en juegos de cuatro; si no lo hiciese,
podría verse seriamente afectada la seguridad y
maniobrabilidad de su vehículo.
Los neumáticos de nieve por lo general tienen
estipulaciones de velocidad más bajas que los
neumáticos del equipamiento original de su vehí-
culo y no deben utilizarse a velocidades soste-
nidas que superen los 120 km/h (75 mph). Para
velocidades superiores a 120 km/h (75 mph),
consulte al fabricante del equipamiento original o
a un concesionario autorizado de neumáticos para
informarse de las velocidades de funcionamiento
seguras, así como de la carga y presiones de
inflado de neumático en frío recomendadas.
¡ADVERTENCIA!
No utilice neumáticos de verano en
condiciones de hielo/nieve. Podría perder el
control del vehículo, lo que podría ocasionar
lesiones graves o la muerte. Conducir muy
rápido en determinadas condiciones también
crea la posibilidad de perder el control del
vehículo.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 289