
9
SELEC-TERRAIN — SI ESTÁ 
INSTALADO ......................................... 174
Guía de selección de modo ............ 174
SISTEMA DE ARRANQUE/PARADA — 
SI ESTÁ EQUIPADO .............................. 175
Modos de funcionamiento ............. 175
Activación/desactivación manual .... 176
LIMITADOR DE VELOCIDAD ACTIVO — 
SI ESTÁ EQUIPADO  ............................. 176
Activación.................................... 177
Superación de la velocidad
programada .................................. 177 Desactivación ............................... 177
CONTROL DE VELOCIDAD — SI ESTÁ 
EQUIPADO  .......................................... 177
Para activarlo ............................... 178
Para fijar una velocidad deseada .... 178
Para restablecer la velocidad  ........ 178
Para desactivarlo  ......................... 178
CONTROL DE CRUCERO ADAPTABLE 
(ACC) — SI ESTÁ EQUIPADO................. 179
Para activar/desactivar .................. 179
Para fijar una velocidad deseada 
del ACC ....................................... 180 Para restablecer ........................... 180
Para variar el ajuste de velocidad ... 180
Fijación de la distancia de
seguimiento en el ACC .................. 182
ASISTENCIA AL ESTACIONAMIENTO TRASERO 
PARKSENSE — SI ESTÁ EQUIPADO  ......182
Sensores de ParkSense ................. 182
Pantalla de advertencias de
ParkSense ................................... 182 Activación y desactivación del
sistema ParkSense ....................... 183 Precauciones de uso del sistema 
ParkSense ................................... 183
ASISTENCIA AL ESTACIONAMIENTO 
DELANTERO Y TRASERO PARKSENSE — 
SI ESTÁ EQUIPADO ..............................184
Sensores de ParkSense ................. 185
Activación y desactivación del 
sistema ParkSense ....................... 185 Sistema de advertencia de la 
distancia lateral ........................... 186
SISTEMA DE ASISTENCIA AL 
ESTACIONAMIENTO ACTIVO PARKSENSE — 
SI ESTÁ EQUIPADO...............................188
Activación y desactivación del 
sistema de asistencia al estacionamiento 
activo ParkSense .......................... 189 Salida del aparcamiento ............... 190
LANESENSE — SI ESTÁ EQUIPADO  .......192
Funcionamiento de LaneSense .......192
Encendido o apagado de 
LaneSense ...................................192 Mensaje de advertencia de 
LaneSense ...................................192 Cambio de estado de LaneSense ....194
CÁMARA TRASERA DE MARCHA ATRÁS 
PARKVIEW — SI ESTÁ EQUIPADA .........194
REPOSTAJE DEL VEHÍCULO....................195
Apertura de emergencia de la puerta 
del depósito de combustible ..........197
REPOSTAJE DEL VEHÍCULO — MOTOR 
DIÉSEL  ...............................................198
AdBlue® (UREA) — Si está 
equipado......................................199
CARGA DEL VEHÍCULO  .........................202
Etiqueta de pesos .........................202
ARRASTRE DE REMOLQUE .....................204
Pesos de arrastre de remolque 
(estipulaciones de peso máximo de 
remolque)  ...................................204 Requisitos para el arrastre de
remolque  ....................................205
20_MP_UG_ES_EU_t.book  Page 9   

21
NOTA:
El  cilindro  de  la  llave  de  la  puerta  del
conductor  y  el  botón  del  portón  trasero  del
llavero  no  pueden  activar  ni  desactivar  la
alarma de seguridad del vehículo.
La  alarma  de  seguridad  del  vehículo  se
mantiene activada durante la entrada al portón
trasero  eléctrico.  Pulsar  el  botón  del  portón
trasero  no  desactivará  la  alarma  de  seguridad
del  vehículo.  Si  alguien  entra  al  vehículo  a
través del portón trasero y abre alguna puerta,
sonará la alarma.
Cuando  la  alarma  de  seguridad  del  vehículo
está  activada,  los  interruptores  de  bloqueo
eléctrico  de  puertas  interiores  no  desblo-
quearán las puertas.La  alarma  de  seguridad  del  vehículo  tiene  como
finalidad  proteger  su  vehículo.  No  obstante,
puede darse el caso de que se creen condiciones
en  las cuales el sistema dé  una falsa alarma.  En
caso de haberse producido una de las secuencias
de activación descritas previamente, la alarma de
seguridad del vehículo se activará independiente-
mente de que se encuentre en el vehículo o no. Si
permanece  en  el  vehículo  y  abre  una  puerta,  la
alarma sonará. Si esto ocurre, desactive la alarma
de seguridad del vehículo.
Si  la alarma  de  seguridad  del  vehículo  está  acti-
vada  y  se  desconecta  la  batería,  la  alarma  de
seguridad  del  vehículo  se  mantendrá  activada  al
reconectarse la batería, las luces exteriores parpa-
dearán y  sonará el claxon. Si  esto  ocurre,  desac-
tive la alarma de seguridad del vehículo.
Anulación manual del sistema de seguridad
Si se bloquean las puertas con el bloqueo manual
de la puerta, la alarma de seguridad del vehículo
no se armará.
ALARMA DE SEGURIDAD 
DEL VEHÍCULO PREMIUM — 
SI ESTÁ EQUIPADA  
El  sistema  de  alarma  de  seguridad  del  vehículo
Premium controla las puertas, el pestillo del capó
y  el  portón  trasero  para  detectar  una  entrada  no
autorizada,  y  el  interruptor  de  encendido  para
detectar  un  funcionamiento  no  autorizado.  El
sistema también incluye un sensor de intrusión de
doble función y un sensor de inclinación del vehí-
culo.  El  sensor  de  intrusión  controla  el  movi-
miento  interior  del  vehículo.  El  sensor  de
inclinación  del  vehículo  controla  cualquier  incli-
nación  del  vehículo  (remolque,  extracción  de
neumáticos, transporte en ferry, etc.). Asimismo,
también  se  incluye  una  sirena  con  una  batería
auxiliar  que  detecta  las  interrupciones  de
corriente y de comunicación.
20_MP_UG_ES_EU_t.book  Page 21   

41
Llovizna
Empuje la palanca hacia arriba a la posición MIST
(Llovizna) y suelte para realizar un único ciclo de
barrido.
NOTA:
La función de llovizna no activa la bomba del
lavaparabrisas; por lo tanto, no se pulverizará
líquido  de  lavado  sobre  el  parabrisas.  Para
pulverizar  líquido  de  lavado  sobre  el  para-
brisas  debe  utilizarse  la  función  del  limpia-
parabrisas.
Limpiaparabrisas sensibles a la lluvia — Si 
está equipado 
Esta  función  detecta  la  lluvia  o la  nieve  sobre  el
parabrisas  y  activa  de  forma  automática  los
limpiaparabrisas  para  el  conductor.  Esta función
es especialmente  útil en  el  caso de salpicaduras
de la carretera o cuando se produce un exceso de
pulverización  del  limpiaparabrisas  del  vehículo
que va  delante. Para activar esta función,  gire el
extremo  de  la palanca multifunción  a uno  de los
dos ajustes.
La  sensibilidad  del  sistema  puede  regularse
empleando  la  palanca  multifunción.  La  posición
uno  de  retardo  de  los  limpiaparabrisas  es  la
menos  sensible, mientras que la  posición dos  es
la  más  sensible.  Cuando  no  utilice  el  sistema,
coloque  el  interruptor  de  limpiaparabrisas  en  la
posición OFF (Apagado).
NOTA:
El sensor de lluvia  no funciona si el limpiapa-
rabrisas se  encuentra en  la posición  de baja o
alta velocidad.
Es posible que el sensor de lluvia no funcione
correctamente  si  existe  hielo  o  agua  salada
seca sobre el parabrisas.
El uso de productos que contengan cera o sili-
cona  puede  reducir  el  rendimiento  del  sensor
de lluvia.
La función Rain Sensing (Detección de lluvia)
puede  conectarse  y  desconectarse  desde  el
sistema  Uconnect,  consulte "Configuración de
Uconnect"  en  "Multimedia"  en  el  manual  del
propietario para obtener más información.
 ¡ADVERTENCIA!
La pérdida repentina de visibilidad a través del
parabrisas  podría  causar  una  colisión.  Puede
que no vea a otros vehículos u obstáculos. Para
evitar  la  congelación  repentina  del  parabrisas
con  temperaturas  bajo  cero,  caliente  el
parabrisas empleando el desempañador antes y
durante la utilización del limpiaparabrisas.
20_MP_UG_ES_EU_t.book  Page 41   

DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
42
El  sistema  sensor  de  lluvia  tiene  funciones  de
protección para las escobillas y brazos del limpia-
parabrisas, y no funciona en determinadas condi-
ciones:
Cambio en  la posición de  encendido: si  el  vehí-
culo  está  en modo de  detección  de  lluvia  y  el
encendido se gira de la posición OFF (Apagado)
a  la  posición  ON  (Encendido),  el  limpiapara-
brisas  estará  desconectado  hasta  que  la  velo-
cidad  del  vehículo  sea  superior  a  5 km/h
(3 mph) o el interruptor del limpiaparabrisas se
coloque de nuevo en la posición intermitente.
Caja  de  cambios  en  posición  NEUTRAL  (Punto
muerto) : el sistema sensor  de lluvia no funcio-
nará  si  se  selecciona  la  posición  NEUTRAL
(Punto  muerto)  a  velocidades  de  5 km/h
(3 mph)  o  inferiores  a  menos  que  se  gire  el
interruptor  del  limpiaparabrisas  o  que  el
selector  de  marchas  salga  de  la  posición
NEUTRAL (Punto muerto).
Inhibición del modo de arranque remoto : en vehí-
culos  equipados  con  sistema  de  arranque
remoto,  los  limpiaparabrisas  sensibles  a  la
lluvia no funcionan si el vehículo está en modo
de arranque remoto. Cuando el usuario esté en
el vehículo y gire el interruptor de encendido a
la  posición  ON/RUN  (Encendido/Marcha),  el
limpiaparabrisas  sensible  a  la  lluvia  podrá
volver  a  funcionar  si  se  ha  seleccionado  esta
función y no hay ninguna otra condición que lo
impida (de las mencionadas anteriormente).
Lava/limpiaparabrisas de la luneta trasera 
Los  mandos  del  lava/limpiaparabrisas  trasero  se
sitúan en la palanca del lava/limpiaparabrisas de
la  derecha  de  la  columna  de  dirección.  El  lava/
limpiaparabrisas  trasero  se  acciona  girando  un
interruptor, situado en el centro de la palanca.
Gire  la  parte  central  de  la  palanca  hacia  arriba
hasta el primer tope para el funcionamiento inter-
mitente y hasta el segundo tope para el funciona-
miento continuo. Para  utilizar  el  limpiaparabrisas,  empuje  la
palanca  hacia  adelante  y  manténgala  ahí  el
tiempo  que  desee  que  se  produzca  la  pulveriza-
ción. Si los limpiaparabrisas están en posición de
apagado  y  se  empuja  la  palanca,  los  limpiapara-
brisas realizarán varios ciclos de barrido y, a conti-
nuación, se apagarán.
CONTROLES DE 
CLIMATIZACIÓN 
El  sistema de climatización  le permite  regular la
temperatura, así  como  la cantidad y  la dirección
del  flujo  de  aire  que  circula  por  el  vehículo.  Los
controles  están  situados  en  la  pantalla  táctil  (si
está  equipada)  y  en  el  panel  de  instrumentos,
debajo de la radio.
20_MP_UG_ES_EU_t.book  Page 42   

DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
58
Si se utiliza cualquiera de los métodos anteriores:
Cuando  el  portón  trasero  está  completamente
cerrado, éste se abrirá.
Cuando  el  portón  trasero  está  completamente
abierto, éste se cerrará.
Cuando  el  portón  trasero  está  en  movimiento,
dicho movimiento se invertirá.
El  llavero  y  el  interruptor  de  la  consola  de  techo
abrirán  el  portón  trasero cuando  esté  bloqueado.
La maneta exterior requiere que el portón trasero
esté desbloqueado. Pulse el botón del llavero dos
veces en un intervalo de cinco segundos para abrir
o cerrar el portón trasero.
Cuando  el  botón  del  portón  trasero  se  pulsa  dos
veces  en  el  llavero,  los  intermitentes  parpadean
dos  veces  para  indicar  que  el  portón  trasero  se
está  abriendo  o  cerrando  (si  la  función  Flash
Lamps  with  Lock  [Parpadeo  de  los  intermitentes
con  bloqueo]  se  ha  activado  en  los  ajustes  de
Uconnect)  y  sonará  el  timbre  de  accionamiento
del  portón  trasero.  Para  mayor  información,
consulte  "Configuración  de  Uconnect"  en  "Multi-
media" del manual del propietario.
 NOTA:
Antes de cerrar el portón trasero, asegúrese de
tener  la  llave,  ya  que  el  portón  trasero  puede
bloquearse.
Utilice  el  botón  de  apertura/cierre  de  puerta
interior en el panel de la puerta o el llavero para
bloquear  y  desbloquear  el  portón  trasero.  Las
cerraduras manuales situadas en las puertas y
el cilindro de bloqueo de la puerta exterior no
bloquearán ni desbloquearán el portón trasero.
Bloqueo del vehículo
 NOTA:
El portón trasero no se podrá abrir ni cerrar de
forma eléctrica si hay una marcha acoplada en
el  selector  de  marchas  o  si  la  velocidad  del
vehículo es superior a 0 km/h (0 mph).
Si hay algo que obstruye el funcionamiento del
portón trasero eléctrico cuando está cerrándose
o abriéndose, el portón invertirá de forma auto-
mática su recorrido hacia la posición abierta o
cerrada,  en  caso  de  encontrar  una  resistencia
suficiente.
Existen  sensores  de  obstrucción  fijados  en  el
lateral  de  la  abertura  del  portón  trasero.  Una
ligera  presión  en  cualquier  lugar  a  lo  largo  de
estas  tiras  provocará  que  el  portón  trasero
regrese a la posición abierta.
Si  el  portón  trasero  eléctrico  encuentra  múlti-
ples  obstrucciones  dentro  del  mismo  ciclo,  el
sistema  se  detendrá  automáticamente.  Si
sucede esto, el portón trasero deberá abrirse o
cerrarse de forma manual.
 ¡ADVERTENCIA!
Durante el funcionamiento automático, podrían
producirse  lesiones  personales  o  daños  a  la
carga. Asegúrese de que la vía de recorrido del
portón  trasero  está  despejada.  Antes  de  iniciar
la  marcha,  asegúrese  de  que  el  portón  trasero
está cerrado y bloqueado.
20_MP_UG_ES_EU_t.book  Page 58   

77
más  neumáticos  o  llantas  en  su  vehículo,
para  asegurarse  de  que  los  neumáticos  o
llantas  de  recambio  o  alternativos  permiten
que  el  TPMS  siga  funcionando  correcta-
mente.Luz de advertencia de avería de gancho de 
remolque — Si está equipado
Esta luz se enciende cuando hay un fallo
con el gancho de remolque. Póngase en
contacto  con  un  concesionario  autori-
zado para obtener asistencia.
Luces indicadoras amarillas
Luz indicadora de 4WD Low — Si está 
equipado
Esta  luz  alerta  al  conductor  de  que  el
vehículo está en el modo de tracción a
las  cuatro  ruedas  baja.  Los  ejes  de
transmisión  delantero  y  trasero  se
bloquean  mecánicamente  y  fuerzan  a  las  ruedas
delanteras y traseras a girar a la misma velocidad.
La gama baja ofrece una mejor relación de reduc-
ción para aumentar el par a las ruedas.
Consulte  "Funcionamiento  de  la  tracción  a  las
cuatro ruedas — Si está equipado" en "Arranque y
conducción" para obtener más información sobre
la conducción  con  tracción  a  las cuatro ruedas  y
su uso correcto.
Luz indicadora de bloqueo de 4WD
Esta  luz  alerta  al  conductor  de  que  el
vehículo está en el modo de tracción a
las  cuatro  ruedas  bloqueada.  Los  ejes
de  transmisión  delantero  y  trasero  se
bloquean  mecánicamente  y  fuerzan  a  las  ruedas
delanteras y traseras a girar a la misma velocidad.
Consulte  "Funcionamiento  de  la  tracción  a  las
cuatro  ruedas"  en  "Arranque  y  conducción"  para
obtener más información sobre la conducción con
tracción a las cuatro ruedas y su uso correcto.
Luz indicadora de fallo del limitador de 
velocidad activo — Si está equipado
Esta luz de advertencia se enciende
para indicar cuando existe un fallo
detectado con el limitador de velo-
cidad activo.
 ¡PRECAUCIÓN!
El  TPMS  ha  sido  optimizado  para  los
neumáticos y llantas del equipamiento original.
La  advertencia  y  presiones  del  TPMS  han  sido
establecidas  teniendo  en  cuenta  el  tamaño  de
los  neumáticos  equipados  en  su  vehículo.
Cuando  se  emplea  un  equipamiento  de
recambio  que  no  sea  el  mismo  en  cuanto  a
tamaño,  tipo  y/o  estilo  puede  producirse  un
funcionamiento  no  deseado  del  sistema  o
daños en los sensores. Las llantas del mercado
de  piezas de  repuesto pueden  provocar  averías
en  los  sensores.  Usar  sellantes  de  neumáticos
del mercado de piezas de repuesto podría dejar
inservible  el  sensor  del  sistema  de
monitorización de la presión de los neumáticos
(TPMS).  Tras  usar  un  sellante  de  neumáticos
del  mercado  de  piezas  de  repuesto,  se
recomienda  acudir  con  el  vehículo  al
concesionario autorizado para que comprueben
el funcionamiento del sensor.
20_MP_UG_ES_EU_t.book  Page 77   

87
(Continuación)
Control de estabilidad electrónico (ESC) 
El  sistema  de  control  de  estabilidad  electrónico
(ESC) aumenta el control y la estabilidad direccio-
nales  del  vehículo  bajo  diversas  condiciones  de
conducción. El ESC corrige una condición de apli-
cación excesiva o insuficiente de la dirección del
vehículo  aplicando  el  freno  de  las  ruedas  apro-
piadas  para  compensar  los  efectos.  También
puede reducirse la potencia del motor para contri-
buir  a  que  el  vehículo  mantenga  el  recorrido
deseado.El  ESC  usa  sensores  dentro  del  vehículo  para
determinar  el  recorrido  que  piensa  realizar  el
conductor  y  lo  compara  con  el  recorrido  real  del
vehículo. Cuando el recorrido real del vehículo no
coincide con el  recorrido  deseado, el  ESC  aplica
el  freno  de  la  rueda  apropiada  para  ayudar  a
contrarrestar  la condición  de  aplicación  excesiva
o insuficiente de la dirección.
Aplicación excesiva de la dirección: cuando el
vehículo está girando más de lo apropiado para
la posición del volante.
Aplicación insuficiente de la dirección: cuando
el vehículo está girando menos de lo apropiado
para la posición del volante.
La  luz  indicadora  de  avería/activación  de  ESC
(situada en el grupo de instrumentos) comienza a
parpadear  tan  pronto  como  el  sistema  ESC  se
activa.  La  luz  indicadora  de  avería/activación  de
ESC también parpadea cuando el TCS está activo.
Si  la  luz  indicadora  de  avería/activación  de  ESC
comienza  a  parpadear  durante  la  aceleración,
levante el pie del acelerador y acelere lo mínimo
posible.  Asegúrese  de  adaptar  su  velocidad  y
conducción  a  las  condiciones  imperantes  en  la
carretera.
 ¡ADVERTENCIA!
Muchos  factores,  como  la  carga  del  vehículo,
las  condiciones  de  la  carretera  y  las
condiciones  de  conducción,  inciden  en  el
riesgo de  que  se  produzca  elevación  de ruedas
o vuelco. La función ERM no puede impedir en
todos los casos que las ruedas se eleven ni que
el  vehículo  vuelque,  especialmente  cuando  se
produce  una  salida  de  la  vía  o  golpes  contra
objetos  u  otros  vehículos.  Los  vehículos
equipados  con  ERM  no  deben  conducirse  de
forma  extrema,  poniéndolos  al  límite  con  una
conducción  imprudente  o  peligrosa  que
arriesgue  la  seguridad  del  usuario  o  de  otras
personas.
 ¡ADVERTENCIA!
El  Control  de  estabilidad  electrónico  (ESC)
no puede impedir que las leyes físicas natu-
rales  actúen  sobre  el  vehículo,  ni  puede
incrementar  la  tracción  afrontada  por  las
condiciones  permitidas  en  la  carretera.  El
ESC no puede impedir los accidentes, inclu-
yendo aquellos que se producen por una velo-
cidad  excesiva  en  virajes,  conducción  sobre
superficies  muy  resbaladizas  o  aquaplaning.
El  ESC  tampoco  puede  evitar  colisiones
resultantes de la pérdida de control del vehí-
culo  debido  a  una  actuación  incorrecta  del
conductor. Únicamente un conductor seguro,
atento  y  habilidoso  puede  evitar  los  acci-
dentes. Las capacidades de un vehículo equi-
pado con ESC nunca deben explotarse de una
forma  imprudente  o  peligrosa  que  pudiera
poner en peligro la seguridad del usuario o de
terceros.
20_MP_UG_ES_EU_t.book  Page 87   

93
Arrastre de remolque con HSA
La  HSA  también  proporcionará  asistencia  para
mitigar  el  retroceso  mientras  se  arrastra  un
remolque.
Habilitación e inhabilitación de HSA
Esta función puede activarse o desactivarse. Para
cambiar  la  configuración  actual,  proceda  de  la
siguiente forma:
Para  desactivar  el  sistema  HSA  mediante  la
Configuración  de Uconnect consulte "Configu-
ración  de  Uconnect"  en  "Multimedia"  para
obtener más información.
Asistencia de frenado con lluvia (RBS)
La  asistencia  de frenado con  lluvia  (RBS)  puede
mejorar  el  rendimiento  del  frenado  en  condi-
ciones de humedad. Aplicará periódicamente una
ligera  presión  de  freno  para  extraer  cualquier
acumulación  de  agua  en  los  rotores  de  freno
delanteros. Se activa cuando los limpiaparabrisas
funcionan  a  velocidad  LO  (Baja)  o  HI  (Alta).
Cuando  la  RBS  está  activa,  no  se  requiere
ninguna  interacción  con  el  conductor  y  tampoco
se le notifica.
Frenado de emergencia anticipada (RAB)
El frenado de emergencia anticipada (RAB) puede
reducir  el  tiempo  requerido  para  alcanzar  el
frenado  completo  en  situaciones  de  frenado  de
emergencia.  Anticipa  cuándo  puede  ocurrir  una
situación de frenado de emergencia controlando a
qué velocidad libera el conductor el regulador del
acelerador.  El  controlador  de  freno  electrónico(EBC)  prepara  el  sistema  de  frenos  para  una
parada de emergencia.
Sistema de control de tracción (TCS) 
Este  sistema  monitoriza  el  grado  de  patinaje  de
cada una de las ruedas impulsadas. Si se detecta
patinaje  de  las  ruedas,  el  sistema  de  control  de
tracción  (TCS)  puede  aplicar  presión  de  freno  a
las  ruedas  que  patinan  o  reducir  la  potencia  del
vehículo  para  mejorar  la  aceleración  y  la  estabi-
lidad. Una función de TCS, el diferencial limitado
del  freno  (BLD),  funciona  de  forma  similar  a  un
diferencial de desplazamiento limitado y controla
el patinaje de las ruedas en un eje impulsado. Si
una rueda de un eje impulsado está girando más
rápido que la otra, el sistema aplicará el freno de
la  rueda  que  patina.  Esto  propiciará  que  se
aplique  más  par  del  motor  a  la  rueda  que  no
patina.  El  BLD  puede  permanecer  activo  incluso
si  el  TCS  y  el  control  de  estabilidad  electrónico
(ESC) se encuentran en un modo reducido.
Control de balanceo del remolque (TSC)  
El control de balanceo del remolque (TSC) utiliza
sensores  del  vehículo  para  detectar  un  balanceo
excesivo  del  remolque  y  actúa  para  intentar
detener este vaivén. El TSC se activa automática-
mente  cuando  se  detecta  un  balanceo  excesivo
del remolque.
 ¡ADVERTENCIA!
Si  su  remolque  dispone  de  controlador  de
frenos  del  remolque,  dichos  frenos  pueden
activarse y desactivarse con el interruptor de
freno. En tal caso, podría no haber suficiente
presión de frenado para retener al vehículo y
al  remolque  en  una  pendiente  cuando  se
suelta  el  pedal  de  freno.  Para  evitar  rodar
cuesta  abajo  en  una  pendiente  mientras
reanuda  la  aceleración,  antes  de  soltar  el
pedal  de  freno  active  manualmente  el  freno
del  remolque  o  aplique  más  presión  en  el
freno del vehículo.
La  HSA  no  es  un  freno  de  estacionamiento.
Cuando  salga  de  su  vehículo,  aplique
siempre  el  freno  de  estacionamiento.
Asimismo,  asegúrese  de  dejar  la  caja  de
cambios en PARK (Estacionamiento).
Si  no  se  siguen  estas  advertencias,  podría
producirse  una  colisión  o  sufrir  lesiones
personales graves.
20_MP_UG_ES_EU_t.book  Page 93