Page 169 of 390
![JEEP COMPASS 2020 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish) 167
(Continuación)
mentos. Mueva el selector de marchas hacia
la derecha (a la posición DRIVE (Directa)
[D]) para acceder a las posiciones PARK
(Estacionamiento), REVERSE (Marcha atrás) JEEP COMPASS 2020 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish) 167
(Continuación)
mentos. Mueva el selector de marchas hacia
la derecha (a la posición DRIVE (Directa)
[D]) para acceder a las posiciones PARK
(Estacionamiento), REVERSE (Marcha atrás)](/manual-img/16/32053/w960_32053-168.png)
167
(Continuación)
mentos. Mueva el selector de marchas hacia
la derecha (a la posición DRIVE (Directa)
[D]) para acceder a las posiciones PARK
(Estacionamiento), REVERSE (Marcha atrás)
y NEUTRAL (Punto muerto).Selector de marchas
Rangos de marchas
No pise el pedal del acelerador cuando cambie de
la posición PARK (Estacionamiento) o NEUTRAL
(Punto muerto) a otro rango de marchas.
NOTA:
Después de seleccionar una posición de
marcha, espere un momento para que la
marcha seleccionada se engrane antes de
acelerar. Esto es muy importante cuando el
motor está frío.
PARK (Estacionamiento) (P)
Esta posición complementa al freno de estaciona-
miento bloqueando la caja de cambios. El motor
puede ponerse en marcha en esta posición. No
intente usar la posición PARK (Estacionamiento)
si el vehículo está en movimiento. Si deja el vehí-
culo en esta posición, aplique el freno de estacio-
namiento.
Al estacionar en una superficie plana, puede
cambiar la posición de la caja de cambios a PARK
(Estacionamiento) primero, y entonces aplicar el
freno de estacionamiento.
Al estacionar en una pendiente, aplique el freno
de estacionamiento antes de cambiar la posición
de la caja de cambios a PARK (Estacionamiento);
de lo contrario, la carga en el mecanismo de
bloqueo de la caja de cambios puede dificultar el
movimiento del selector de marchas desde PARK
(Estacionamiento). Como medida de precaución
adicional, gire las ruedas delanteras hacia el
bordillo en una pendiente descendente y en direc-
ción contraria en una pendiente ascendente. Al salir del vehículo, realice siempre las
siguientes operaciones:
1. Aplique el freno de estacionamiento.
2. Sitúe la caja de cambios en PARK (Esta-
cionamiento).
3. Apague el encendido.
4. Retire el llavero del vehículo.
NOTA:
Bloquee las ruedas con una cuña o una
piedra si el vehículo está estacionado en una
pendiente pronunciada.
¡ADVERTENCIA!
Nunca use la posición PARK (Estaciona-
miento) como sustituto del freno de estacio-
namiento. Aplique siempre completamente
el freno de estacionamiento al abandonar el
vehículo. Esto evitará que el vehículo pueda
ponerse en movimiento y provocar daños o
lesiones.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 167
Page 170 of 390

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
168
(Continuación)
(Continuación)
Si su vehículo no está completamente en
PARK (Estacionamiento) puede moverse y
lesionarle a usted y a otras personas.
Compruébelo tratando de sacar el selector de
marchas de PARK (Estacionamiento) con el
pedal de freno liberado. Asegúrese de que la
caja de cambios esté en PARK (Estaciona-
miento) antes de salir del vehículo.
Si el régimen del motor es superior al
régimen de ralentí, es peligroso cambiar a
una marcha desde la posición PARK (Esta-
cionamiento) o NEUTRAL (Punto muerto). Si
el pie no se encuentra firme sobre el pedal de
freno, el vehículo podría acelerar rápida-
mente hacia delante o hacia atrás. Podría
perder el control del vehículo y golpear a
alguien o algo. Cambie a una marcha sola-
mente cuando el motor se encuentre en
ralentí normal y cuando el pie se encuentre
firme sobre el pedal de freno.
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
El vehículo puede no acoplar la nueva
marcha seleccionada para cambiar de la
posición entre PARK (Estacionamiento),
REVERSE (Marcha atrás) o DRIVE
(Directa) si está en movimiento mientras
efectúa el cambio.
El movimiento involuntario de un vehículo
puede lesionar a aquellas personas que se
encuentren dentro o cerca del mismo. Al
igual que en cualquier vehículo, nunca debe
salir del mismo con el motor en marcha.
Antes de salir del vehículo, siempre debe
detenerlo completamente; a continuación,
aplicar el freno de estacionamiento, acoplar
la posición PARK (Estacionamiento) en la
caja de cambios, apagar el motor y extraer el
llavero. Si el encendido está en la posición
LOCK/OFF (Bloqueo/Apagado) (con la llave
retirada o con botón de encendido, cuando el
encendido está en modo OFF [Apagado]), la
caja de cambios se bloquea en PARK (Esta-
cionamiento), asegurando el vehículo contra
movimientos no deseados.
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Al salir del vehículo, asegúrese siempre
de que el encendido está en modo OFF
(Apagado), retire el llavero y bloquee el
vehículo.
Nunca deje niños sin custodia dentro de un
vehículo o con acceso a un vehículo desblo-
queado. Dejar a niños solos en un vehículo es
peligroso por varias razones. Un niño u otras
personas podrían sufrir lesiones graves o
mortales. Se debe advertir a los niños de que
no toquen el freno de estacionamiento, el
pedal de freno ni el selector de marchas de la
caja de cambios.
No deje el llavero en el vehículo ni
dentro ni cerca de este (ni en ningún
lugar al alcance de los niños), ni deje el
encendido (en un vehículo equipado con
botón de encendido) en el modo ON/
RUN (Encendido/Marcha). Un niño
podría poner en marcha los elevalunas
eléctricos, otros controles o mover el
vehículo.
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 168
Page 171 of 390

169
Para garantizar que se ha acoplado correctamente
la palanca de cambios en la posición PARK (Esta-
cionamiento) deben emplearse los indicadores
siguientes:
Al cambiar a PARK (Estacionamiento), pulse el
botón de bloqueo del selector de marchas y
mueva firme la palanca completamente hacia
delante hasta que se pare y quede totalmente
asentada.
Observe la pantalla de posición de la marcha
de la caja de cambios y compruebe que indica
PARK (Estacionamiento) (P).
Con el pedal de freno liberado, compruebe que
el selector de marchas no sale de PARK (Esta-
cionamiento).
REVERSE (MARCHA ATRÁS) (R)
Esta posición se utiliza para mover el vehículo
marcha atrás. Cambie a REVERSE (Marcha atrás)
solo después de que el vehículo se haya detenido
completamente.
NEUTRAL (Punto muerto) (N)
Utilice esta posición cuando el vehículo vaya a
estar parado durante un periodo prolongado con el
motor en marcha. El motor puede ponerse en
marcha en esta posición. Aplique el freno de esta-
cionamiento y cambie la caja de cambios a PARK
(Estacionamiento) si va a salir del vehículo.
DRIVE (Directa) (D)
Esta posición debe utilizarse para la mayor parte
de la conducción en ciudad y carreteras. Propor-
ciona cambios ascendentes y descendentes muy
suaves y el mejor consumo de combustible. La
caja de cambios realiza automáticamente
cambios ascendentes por todas las marchas de
avance. La posición DRIVE (Directa) proporciona
las características óptimas de conducción en
todas las condiciones normales de funciona-
miento.
¡PRECAUCIÓN!
Antes de cambiar la marcha de la caja de
cambios de la posición PARK (Estaciona-
miento), debe colocar el encendido en modo
ON/RUN (Encendido/Marcha) y pisar
también el pedal de freno. De lo contrario, se
podría dañar el selector de marchas.
NO acelere el motor cuando cambie desde las
posiciones PARK (Estacionamiento) o
NEUTRAL (Punto muerto) a cualquier otro
rango de marchas, ya que esto puede averiar
el mecanismo de transmisión.
¡ADVERTENCIA!
No circule en rodadura libre en NEUTRAL
(Punto muerto) y nunca apague el encendido
para descender una pendiente en rodadura
libre. Estas son prácticas inseguras que limitan
su capacidad de respuesta ante las condiciones
cambiantes del tráfico o la carretera. Podría
perder el control del vehículo y sufrir una
colisión.
¡PRECAUCIÓN!
El remolque del vehículo, la rodadura libre o la
conducción por cualquier motivo con la caja de
cambios en NEUTRAL (Punto muerto) puede
averiar gravemente la caja de cambios.
Consulte "Remolque con fines recreativos" en
"Arranque y conducción" y "Remolque de un
vehículo averiado" en "En caso de emergencia"
para obtener más información.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 169
Page 172 of 390

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
170
Si se cambia frecuentemente de marcha (como en
el caso de funcionamiento del vehículo sometido
a condiciones rigurosas de carga, en terreno
montañoso, circulando con vientos de cara fuertes
o cuando se arrastra un remolque), utilice el
control de cambio AutoStick para seleccionar una
marcha más baja (consulte "AutoStick" en esta
sección para obtener información adicional). En
esas condiciones, la utilización de una marcha
más baja mejorará el rendimiento y prolongará la
vida útil de la caja de cambios, ya que reduce los
cambios excesivos y la formación de calor.
Si la temperatura de la transmisión supera los
límites de funcionamiento normales, el contro-
lador de la caja de cambios puede modificar el
patrón de cambios, reducir el par motor o ampliar
la gama de acoplamiento del embrague del
convertidor de par. Esto se realiza para evitar
daños en la caja de cambios por el recalenta-
miento.
Si la caja de cambios se calienta en exceso, la luz
de advertencia de temperatura de la transmisión
podría iluminarse y la caja de cambios podría
funcionar de forma diferente hasta que se enfríe.Con temperaturas frías, el funcionamiento de la
caja de cambios se puede modificar según la
temperatura de la caja de cambios y el motor, así
como la velocidad del vehículo. Esta caracterís-
tica mejora el tiempo de calentamiento del motor
y la caja de cambios para obtener la máxima
eficiencia. El acoplamiento del embrague del
convertidor de par (y los cambios a 8ª o 9ª
marcha) se inhiben hasta que el motor o la caja
de cambios están calientes (consulte la "Nota" de
"Embrague del convertidor de par" en esta
sección). Cuando la temperatura haya subido
hasta un valor adecuado se reanudará el funciona-
miento normal.
AUTOSTICK
AutoStick es una función de la caja de cambios
interactiva con el conductor que permite un
control de cambio manual y mayor control del
vehículo. AutoStick le permite aumentar al
máximo el frenado de motor, eliminar cambios
ascendentes y descendentes no deseados y
mejorar el rendimiento total del vehículo. Este
sistema también puede proporcionar más control
al adelantar, al conducir en la ciudad, en terrenos
resbaladizos fríos, al conducir en la montaña, al
arrastrar remolques y en muchas otras situa-
ciones.Uso
Cuando el selector de marchas está en la posición
AutoStick (junto a la posición DRIVE [Directa]), es
posible moverlo hacia delante y hacia atrás. Esto
permite al conductor seleccionar manualmente la
marcha de la caja de cambios. Al mover el
selector de marchas hacia delante (-), se activa un
cambio descendente y al moverlo hacia atrás (+),
un cambio ascendente. La marcha actual se
muestra en el grupo de instrumentos.
En el modo AutoStick, la caja de cambios reali-
zará un cambio ascendente o descendente
cuando el conductor mueva el selector de
marchas hacia atrás (+) o hacia delante (-), salvo
que al hacerlo se produzca una pérdida de
potencia o un exceso de revoluciones del motor.
Se quedará en la marcha seleccionada hasta que
se seleccione otra marcha ascendente o descen-
dente, excepto como se describe a continuación.
La caja de cambios realizará automáticamente
cambios descendentes a medida que el vehí-
culo aminora (para evitar una pérdida de
potencia del motor) y mostrará la marcha
actual.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 170
Page 173 of 390

171
La caja de cambios realizará automáticamente
cambios descendentes hasta llegar a la
PRIMERA marcha cuando el vehículo empiece
a detenerse. Después de una parada, el
conductor debería hacer un cambio manual
ascendente (+) de la caja de cambios a medida
que el vehículo se acelera.
Desde una parada, puede arrancar en
PRIMERA o SEGUNDA (o TERCERA, en gama
4WD LOW, modo SNOW [Nieve] o modo SAND
[Arena], si está disponible). Un toque (+) (en
una parada) permitirá arrancar en SEGUNDA
marcha. Puede resultar útil iniciar la conduc-
ción en SEGUNDA marcha cuando hay nieve o
hielo.
Si al solicitarse una marcha descendente el
motor se pone a una velocidad excesiva, el
cambio de marcha no se produce.
El sistema hará caso omiso de los intentos de
cambio ascendente a velocidades del vehículo
demasiado bajas.
Los cambios de la caja de cambios serán más
perceptibles con AutoStick activado.
El sistema puede volver al modo de cambio
automático si se detecta un error o un recalen-
tamiento.
NOTA:
Con el control de descenso de pendientes o
de selección de velocidad seleccionado,
AutoStick no está activo.
Para desacoplar el AutoStick, vuelva a colocar el
selector de marchas en la posición DRIVE
(Directa). Puede entrar y salir de la posición
AutoStick en cualquier momento sin necesidad
de levantar el pie del acelerador.
Modo Limp Home de la caja de cambios
El funcionamiento de la caja de cambios se
controla electrónicamente para detectar condi-
ciones anormales. Si se detecta una condición
anormal que pudiera provocar averías en la caja
de cambios, se activará el modo Limp Home de la
caja de cambios. En este modo, la caja de
cambios puede funcionar solo en una marcha fija
o puede permanecer en NEUTRAL (Punto
muerto). Es posible que se ilumine la luz indica-
dora de avería (MIL). El modo Limp Home permite
conducir el vehículo, sin que se dañe la caja de
cambios, hasta un concesionario autorizado para
obtener asistencia.
En caso de producirse un problema momentáneo,
la caja de cambios puede restablecerse para recu-
perar todas las marchas de avance siguiendo los
pasos siguientes:
1. Detenga el vehículo.
2. Cambie la caja de cambios a PARK (Estacio-
namiento), si es posible. Si no es posible,
cambie a NEUTRAL (Punto muerto).
3. Coloque la llave de encendido en posi- ción OFF. En los vehículos con botón de
encendido, pulse y mantenga pulsado el
encendido hasta que el motor se apague.
4. Espere aproximadamente 30 segundos.
5. Vuelva a poner en marcha el motor.
6. Cambie al rango de marchas deseado. Si ya no se detecta el problema, la caja de cambios
volverá a funcionar con normalidad.
¡ADVERTENCIA!
No realice un cambio descendente para
obtener un mayor frenado del motor sobre una
superficie resbaladiza. Las ruedas de tracción
pueden perder adherencia y el vehículo podría
patinar, causando una colisión o lesiones
personales.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 171
Page 174 of 390

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
172
NOTA:
Incluso aunque la caja de cambios pueda
restablecerse, le recomendamos que visite
su concesionario autorizado en cuanto
pueda. Los concesionarios autorizados
cuentan con el equipo de diagnóstico nece-
sario para determinar el estado de su caja de
cambios. Si la caja de cambios no puede
restablecerse, requiere servicio por parte de
un concesionario autorizado.
Embrague del convertidor de par
La caja de cambios automática de su vehículo
lleva incorporada una característica destinada a
mejorar el consumo de combustible. A determi-
nadas velocidades calibradas, se acopla automá-
ticamente un embrague en el convertidor de par.
Esto puede resultar en una sensación o respuesta
ligeramente diferente durante el funcionamiento
normal en las marchas superiores. El embrague se
desacopla de forma automática cuando la velo-
cidad del vehículo disminuye o durante algunas
aceleraciones.
NOTA:
El embrague del convertidor de par no se
acoplará hasta que el motor o la transmisión
esté caliente (por lo general, después de 2 a
5 km [1 a 3 millas] de conducción). Debido
a que el régimen del motor es más altocuando el embrague del convertidor de par
no está acoplado, podría parecer que la caja
de cambios no acopla correctamente las
marchas cuando el vehículo está frío. Esto es
normal. El embrague del convertidor de par
funcionará normalmente una vez que el
mecanismo de transmisión esté suficiente-
mente caliente.
FUNCIONAMIENTO DE LA
TRACCIÓN EN LAS CUATRO
RUEDAS — SI ESTÁ
EQUIPADO
Conducción activa de Jeep
Su vehículo puede estar equipado con una unidad
de transmisión servoasistida (PTU). Este sistema
es automático sin intervención del conductor ni
necesidad de habilidades de conducción adicio-
nales. Bajo circunstancias normales de conduc-
ción, las ruedas delanteras son las que
proporcionan la mayor parte de la tracción. En
caso de que las ruedas delanteras comenzasen a
perder tracción, la fuerza se cambia de forma
automática a las ruedas traseras. Cuanta más
tracción pierden las ruedas delanteras, mayor es
la fuerza transferida a las ruedas traseras.
Adicionalmente, en pavimento seco con una
entrada del regulador fuerte (en la que puede no
haber rotación de la rueda), se envía el par a las
ruedas traseras en un esfuerzo preventivo por
mejorar el arranque del vehículo y las caracterís-
ticas de rendimiento.
Tracción a las cuatro ruedas (4x4)
La tracción a las cuatro ruedas (4WD) es total-
mente automática en el modo de conducción
normal.
NOTA:
No es posible realizar el cambio de modo
cuando el vehículo supera la velocidad de
120 km/h (75 mph).
¡PRECAUCIÓN!
Todas las ruedas deben ser del mismo tamaño y
contar con el mismo tipo de neumáticos. No
deben utilizarse neumáticos que no sean del
mismo tamaño. Un tamaño desigual de los
neumáticos puede provocar un fallo en la
unidad de transmisión servoasistida.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 172
Page 175 of 390

173
Activación de la tracción a las cuatro ruedas (4x4)
Los botones de activación de la tracción a las
cuatro ruedas están situados en el dispositivo
Selec-Terrain y le permitirán seleccionar lo
siguiente:
4WD LOCK (Bloqueo de 4WD)
4WD LOW (Tracción 4WD baja) — (Solo
modelos con Trailhawk)
Control de conducción activa — Si está equipado
Interruptor Selec-Terrain
La unidad de transmisión servoasistida (PTU) está
bloqueada para asegurar una disponibilidad de
par inmediata a los ejes traseros. Esta función
puede seleccionarse en el modo AUTO y automá- tico en el otro modo de conducción. 4WD LOCK
(Bloqueo de 4WD) puede activarse de las
siguientes formas:
Al pulsar el botón 4WD LOCK (Bloqueo de
4WD).
Al girar el interruptor Selec-Terrain de AUTO
(Automático) a cualquier otro modo off-road
(fuera de carretera).
Conducción activa con bajo control —
(Solo modelos con Trailhawk)
Interruptor Selec-Terrain (Trailhawk)
El modo 4WD LOW (Tracción 4WD baja) ayuda a
mejorar el rendimiento fuera de carretera en todos
los modos. Para habilitar el modo 4WD LOW
(Tracción 4WD baja), siga los pasos siguientes: Activación del modo 4WD LOW (Tracción 4x4 baja)
Con el vehículo parado, el encendido en la posi-
ción ON/RUN (Encendido/Marcha) o con el motor
en marcha, cambie la caja de cambios a
NEUTRAL (Punto muerto) y pulse una vez el
botón 4WD LOW (Tracción 4x4 baja). El grupo de
instrumentos mostrará el mensaje "4WD LOW"
(Tracción 4WD baja) una vez el cambio se haya
completado.
NOTA:
Las luces LED LOCK (Bloqueo) y LOW (Bajo)
parpadearán y, a continuación, se activarán en
el interruptor Selec-Terrain hasta que se haya
completado el cambio.
La pantalla del grupo de instrumentos encen-
derá el icono "4WD LOW" (Tracción 4WD baja).
Desactivación del modo 4WD LOW (Tracción 4x4
baja)
Para desactivar el modo 4WD LOW (Tracción 4WD
baja), el vehículo debe estar parado y la caja de
cambios en la posición NEUTRAL (Punto muerto).
Pulse una vez el botón 4WD LOW (Tracción 4WD
baja).
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 173
Page 176 of 390

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
174
SELEC-TERRAIN — SI ESTÁ
INSTALADO
Selec-Terrain combina las funciones de los
sistemas de control del vehículo junto con las
respuestas del conductor para ofrecer el mejor
rendimiento en cualquier tipo de terreno.
Guía de selección de modo
Gire la perilla de Selec-Terrain para seleccionar el
modo deseado.
Interruptor Selec-Terrain Interruptor Selec-Terrain (Trailhawk)
AUTO (Automático)
: este funcionamiento
de la tracción a las cuatro ruedas es un
funcionamiento continuo, completamente
automático y puede usarse tanto dentro
como fuera de carretera. Este modo equi-
libra la tracción a fin de garantizar manio-
brabilidad y mejora la aceleración en
comparación con un vehículo con tracción
en dos ruedas. Este modo también reduce
el consumo de combustible, ya que
permite la desconexión del eje motor
cuando las condiciones así lo permiten.
SNOW (Nieve) : este modo le permite tener
una mayor estabilidad en condiciones de
mal tiempo. Para su uso dentro y fuera de
carretera y en superficies con poca trac-
ción, como carreteras cubiertas de nieve.
En el modo SNOW (Nieve) (según algunas condiciones de funcionamiento), la caja
de cambios puede usar un engranaje de
segunda (en lugar del engranaje de
primera) durante el arranque para mini-
mizar el patinaje de las ruedas.
SAND (Arena)
: para la conducción fuera de
carretera o para su uso en superficies con poca
tracción, como arena seca. La caja de cambios
está configurada para proporcionar una trac-
ción máxima.
MUD (Barro) : para la conducción fuera de carre-
tera o para su uso en superficies con poca trac-
ción, como caminos cubiertos de barro o
césped húmedo.
ROCK (Roca) (solo Trailhawk): este modo solo
está disponible en la gama con 4WD LOW
(Tracción 4x4 baja). El dispositivo ajusta el
vehículo para maximizar la tracción y permitir
la máxima capacidad de dirección para super-
ficies fuera de carretera. Este modo le ofrece el
máximo rendimiento fuera de carretera. Utilí-
celo para superar obstáculos a velocidad baja
como rocas grandes, carriles profundos, etc.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 174