161
NOTA:
En climas fríos, puede experimentar un
aumento en el esfuerzo al cambiar hasta que
se calienta el líquido de transmisión. Esto es
normal.Selector de marchas
Para cambiar las marchas, pise a fondo el pedal
del embrague y coloque el selector de marchas en
la posición de marcha deseada (el diagrama para
el acoplamiento de las marchas se visualiza en la
palanca del selector).
Para acoplar REVERSE (Marcha atrás) desde
NEUTRAL (Punto muerto), levante el anillo de
REVERSE (Marcha atrás), situado debajo de la
perilla, y desplace el selector de marchas comple-
tamente a la izquierda y, a continuación, hacia
delante.
Cambios
Antes de cambiar de marcha, pise completamente
el pedal del embrague. A medida que suelta el
pedal del embrague, pise levemente el pedal del
acelerador. Siempre debe utilizar la primera marcha al
comenzar desde una posición de parada.
Velocidades de cambio recomendadas
Para utilizar de forma eficiente su caja de
cambios manual a fin de obtener una buena
economía de consumo de combustible y las
mejores prestaciones, los cambios ascendentes
deben realizarse según se indica en el cuadro de
velocidades de cambio recomendadas. Efectúe
los cambios a las velocidades indicadas para las
aceleraciones. Cuando el vehículo esté muy
cargado o arrastre un remolque, es posible que
estas velocidades recomendadas para cambios
ascendentes no sean aplicables.
NOTA:
Es normal que exista cierta cantidad de ruido
procedente de la caja de cambios. Este ruido
se puede apreciar con mayor intensidad
cuando el vehículo está en ralentí en la posi-
ción NEUTRAL (Punto muerto) y con el embrague acoplado (pedal del embrague sin
pisar), pero también se puede escuchar
durante la conducción. El ruido también
puede apreciarse con mayor intensidad
cuando la caja de cambios está caliente.
Este ruido es normal y no es un indicativo de
un problema con el embrague o la caja de
cambios.
Velocidades de cambio para la caja de cambios manual en KM/H (MPH)
Todos los motores
Selección de marcha 2 a 33 a 44 a 55 a 6
Acel. 39 (24) 55 (34) 76 (47) 90 (56)
Crucero 31 (19) 43 (27) 60 (37) 66 (41)
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 161
293
Recomendaciones para la rotación de los
neumáticos
Los neumáticos de los ejes delantero y trasero
funcionan con diferentes cargas y realizan dife-
rentes funciones de dirección, maniobrabilidad y
frenado. Por este motivo, no se desgastan al
mismo tiempo.
Estos efectos pueden reducirse mediante la rota-
ción periódica de los neumáticos. Las ventajas de
la rotación de los neumáticos se aprecian espe-
cialmente con dibujos pronunciados de la banda
de rodamiento, como los neumáticos para
conducción en carretera/fuera de carretera. La
rotación incrementará la vida de la banda de roda-
miento, ayudará a mantener los niveles de trac-
ción sobre barro, nieve y agua, y contribuirá a una
marcha suave y silenciosa.
Consulte Programa de mantenimiento para
obtener información sobre los intervalos de
mantenimiento apropiados. Antes de efectuar la
rotación deberá corregirse la causa de cualquier
desgaste rápido o inusual.El método de rotación aconsejado para vehículos
de tracción delantera (FWD) es "diagonal hacia
adelante", como se muestra en el siguiente
diagrama. Este esquema de rotación no se aplica
a algunos neumáticos direccionales que no deben
invertirse.
Rotación de neumáticos (diagonal hacia delan
-
te)
El método de rotación aconsejado para vehículos
de tracción a las cuatro ruedas (4WD) es "diagonal
hacia atrás", como se muestra en el siguiente
diagrama.
Rotación de neumáticos (diagonal hacia atrás)
¡PRECAUCIÓN!
El funcionamiento correcto de los vehículos
con tracción a las cuatro ruedas depende de
que los neumáticos sean del mismo tamaño,
tipo y de la circunferencia de cada rueda.
Cualquier diferencia en el tamaño de los
neumáticos puede causar daños en la unidad
de transmisión servoasistida. El patrón de
rotación de los neumáticos se debe seguir para
equilibrar el desgaste de los neumáticos.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 293