SEGURIDAD
88
Modos de funcionamiento del ESC
NOTA:
Dependiendo del modelo y el modo de
funcionamiento, el sistema ESC puede
disponer de varios modos de funciona-
miento.Botón de apagado de ESC
"ESC On" (ESC activado)
Este es el modo de funcionamiento normal para el
ESC. Siempre que se pone en marcha el vehículo
el sistema ESC estará en este modo. Este modo
debe utilizarse en la mayor parte de las condi-
ciones de conducción. Los modos alternativos del
ESC solo debe utilizarse por los motivos especí-
ficos definidos en los siguientes párrafos.
"Partial Off" (Desactivación parcial)
El modo de "Partial Off" (Desactivación parcial) se
utiliza cuando se desea una conducción más agre-
siva. Este modo puede modificar los umbrales
para la activación del TCS y ESC, lo que se
permite un patinaje de las ruedas mayor que el
habitual. Este modo puede ser útil si el vehículo
queda atascado. Para entrar en el modo de "Partial Off" (Desactiva-
ción parcial), pulse momentáneamente el inte-
rruptor "ESC OFF" (ESC desactivado) y se
encenderá la luz indicadora de desactivación del
ESC. Para volver a activar el ESC, pulse momen-
táneamente el interruptor "ESC OFF" (ESC desac-
tivado) y se apagará la luz indicadora de
desactivación del ESC.
NOTA:
Al conducir con cadenas para la nieve o al
ponerse en movimiento sobre nieve
profunda, arena o gravilla, puede ser aconse-
jable permitir un mayor patinaje de las
ruedas. Para ello, pulse momentáneamente
el interruptor "ESC OFF" (ESC desactivado)
para activar el modo "Partial Off" (Desactiva-
ción parcial). Una vez superada la situación
que requería cambiar al modo de desactiva-
ción parcial, vuelva a activar el ESC
pulsando momentáneamente el botón "ESC
OFF" (ESC desactivado). Esto puede hacerse
con el vehículo en movimiento.
Si se modifica el vehículo, o no se mantiene
el vehículo adecuadamente, las caracterís-
ticas de manejo del vehículo podrían cambiar
y podría verse afectado negativamente el
rendimiento del sistema ESC. Los cambios
en el sistema de dirección, en la suspensión,
en el sistema de frenos, en el tipo de neumá-
tico o en el tamaño de neumático, podrían
afectar negativamente al rendimiento del
ESC. Unos neumáticos incorrectamente
inflados o desgastados de forma irregular
también pueden causar que el ESC no
funcione a pleno rendimiento. Las modifica-
ciones del vehículo o un mantenimiento defi-
ciente que reduce la eficacia del sistema ESC
pueden aumentar el riesgo de pérdida de
control del vehículo, vuelcos, lesiones perso-
nales y muerte.
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 88
129
Componentes del sistema del airbag
NOTA:
El sistema Occupant Restraint Controller (ORC)
(Controlador de sujeción de ocupantes)
controla los circuitos internos y el cableado de
interconexión asociado a los componentes
eléctricos del sistema del airbag indicados a
continuación:
Controlador de sujeción de ocupantes (ORC)
Luz de advertencia del airbag
Volante y columna de dirección
Panel de instrumentos
Protectores de rodillas ante impactos
Airbag delantero del conductor y el acompa-
ñante
Interruptor de hebilla del cinturón de seguridad
Airbags laterales suplementarios
Sensores de impactos frontales y laterales
Pretensores de cinturones de seguridad
Sensores de posición de corredera de asiento
En caso de producirse una activación
Los airbag delanteros están diseñados para desin-
flarse inmediatamente después del despliegue.
NOTA:
Los airbags delanteros y/o laterales no se
activarán en todas las colisiones. Esto no
significa que el sistema del airbag tenga
algún problema.
En caso de sufrir una colisión que provoque la
activación de los airbags, pueden producirse
todas o alguna de las circunstancias siguientes:
El material del airbag, cuando este se
despliega y se abre, puede producir abrasiones
y/o enrojecimiento de la piel a los ocupantes.
Las abrasiones son similares a las que se
producen por fricción con una cuerda o a las
que se provocan al deslizarse por una alfombra
o por el suelo de un gimnasio. No son provo-
cadas por contacto con productos químicos. No
son permanentes y normalmente se curan rápi-
damente. Sin embargo, en caso de producirse
ampollas o una mala cicatrización después de
algunos días, acuda de inmediato a su médico.
Cuando los airbags se desinflan pueden verse
algunas partículas similares a las del humo.
Estas son un derivado normal del proceso que
genera el gas no tóxico utilizado para inflar los
airbags. Estas partículas en suspensión pueden
provocar irritación de la piel, ojos, nariz o
garganta. Si sufre irritación de piel o de ojos,
enjuáguese la zona afectada con agua fría. En
caso de irritación de la nariz o de la garganta,
respire aire puro. Si la irritación continúa,
acuda a su médico. Si estas partículas se
adhieren a su ropa, siga las instrucciones del
fabricante de la prenda para proceder a su
limpieza.
No conduzca su vehículo después de la activación
de los airbags. Si se ve envuelto en otra colisión,
los airbags no estarán en su sitio para protegerle.
¡ADVERTENCIA!
Los airbags y pretensores de cinturones de
seguridad desplegados no pueden brindarle
protección en caso de otra colisión. Haga
sustituir los airbags, los pretensores de
cinturón de seguridad y los conjuntos de
retractor de cinturón de seguridad cuanto antes
por un concesionario autorizado. Asimismo,
realice también el mantenimiento del sistema
del controlador de sujeción de ocupantes.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 129
203
Carga útil
La carga útil de un vehículo se define como el
peso de carga admisible que puede transportar un
furgón, incluyendo el peso del conductor, todos
los ocupantes, las opciones y la carga.
Peso bruto nominal por eje (GAWR)
El peso bruto nominal por eje (GAWR) es la carga
máxima permitida sobre los ejes delantero y
trasero. La carga debe distribuirse en el área de
carga para no exceder el GAWR de cada eje.
La GAWR de cada eje viene determinada por los
componentes en el sistema con la menor capa-
cidad de carga (eje, muelles, neumáticos o
llantas). Unos ejes o algunos componentes de la
suspensión más pesados, especificados por los
compradores para aumentar la durabilidad, no
aumentan necesariamente la GVWR del vehículo.
Peso en vacío
El peso en vacío de un vehículo se define como el
peso total del vehículo con todos los líquidos,
incluyendo el combustible, en condiciones de
capacidad máxima y sin ocupantes ni carga en el
vehículo. Los valores de peso en vacío de la parte
delantera y trasera se determinan pesando su
vehículo en una báscula comercial sin el peso
añadido de ocupantes ni carga.
Carga
El peso total real y el peso de la parte delantera y
trasera de su vehículo en el suelo pueden deter-
minarse mejor al pesarlo cuando está cargado y
listo para funcionar.
Primero, se debe pesar el vehículo completo en
una báscula comercial para asegurarse de que no
se ha excedido la GVWR. El peso en la parte
delantera y trasera del vehículo se determinará a
continuación de forma independiente para
asegurar que la carga se encuentra adecuada-
mente distribuida sobre los ejes delantero y
trasero. Al pesar el vehículo, pudiera comprobarse
que nos hemos excedido en la GAWR de los ejes
delantero o trasero, pero que la carga total se
encuentra dentro de la GVWR especificada. De ser
así, el peso debe cambiarse desde adelante hacia
atrás o viceversa, hasta cumplir con los límites de
peso especificados, según sea necesario. Sitúe
los objetos más pesados bien abajo y asegúrese
que el peso queda distribuido uniformemente.
Asegure bien todos los objetos sueltos antes de
iniciar la conducción.Una distribución inadecuada del peso podría
producir un efecto adverso sobre la dirección y
maniobrabilidad del vehículo y la forma en que
funcionan los frenos.
¡PRECAUCIÓN!
No cargue su vehículo más de lo indicado en
las estipulaciones GVWR ni GAWR de eje
delantero y trasero. Si lo hace, los
componentes del vehículo podrían romperse, o
podría afectar a la capacidad de maniobra del
vehículo. Esto podría causar que pierda el
control. Además, si sobrecarga el vehículo,
puede reducir su vida útil.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 203
247
(Continuación)
Sin el llavero
Cuando el vehículo se remolca con el encendido
en posición LOCK/OFF (Bloqueo/Apagado) deben
adoptarse medidas de precaución especiales. El
único método de remolque aprobado sin contar
con el llavero es sobre un camión de plataforma
plana. Para evitar daños al vehículo es necesario
emplear el equipo de remolque apropiado.
Modelos con tracción delantera (FWD) —
Con llavero
El fabricante requiere que su vehículo se
remolque con las cuatro ruedas SEPARADAS del
suelo empleando una plataforma plana.
Si no hay disponible un equipo de remolque con
plataforma plana, este vehículo debe remolcarse
con las ruedas delanteras SEPARADAS del suelo
(usando una plataforma rodante o un equipo de
elevación de ruedas con las ruedas delanteras
levantadas).
Asegúrese de que el freno de estacionamiento
eléctrico se ha liberado, y que permanece suelto,
mientras se remolca el vehículo. No es necesario
soltar el freno de estacionamiento eléctrico si las
cuatro ruedas están SEPARADAS del suelo.
Modelos 4x4
El fabricante requiere que se remolque el vehículo
con las cuatro ruedas SEPARADAS del suelo.
También son métodos aceptables el remolque del
vehículo sobre una plataforma plana, o bien con
un extremo del vehículo elevado y el extremo
opuesto sobre una plataforma rodante de
remolque.
¡PRECAUCIÓN!
No emplee un equipo de tipo eslinga cuando
realice el remolque. Podría dañarse el vehí-
culo.
Cuando asegure el vehículo a un camión
plataforma plana, no lo fije a componentes
de la suspensión delantera o trasera. Si el
remolque se realiza incorrectamente su vehí-
culo podría sufrir averías.
Asegúrese de que el freno de estaciona-
miento eléctrico se ha liberado, y que perma-
nece suelto, mientras se remolca el vehículo.
No utilice una barra de remolque montada en
el parachoques del vehículo. La barra frontal
del parachoques se dañará.
¡PRECAUCIÓN!
Si remolca este vehículo e incumple algunos de
los requisitos anteriores, el motor y la caja de
cambios podrían sufrir daños graves. El
deterioro ocasionado por un remolque
incorrecto no está cubierto por la Garantía
limitada del vehículo nuevo.
¡PRECAUCIÓN!
No se deben usar elevadores de ruedas delan-
teras ni traseras (si las demás ruedas están
en el suelo). La caja de cambios o la caja de
transferencia podrían sufrir daños internos si
se utiliza un elevador de ruedas traseras o
delanteras para el remolque.
Si remolca este vehículo incumpliendo los
requisitos anteriores se pueden provocar
daños graves en la caja de cambios o la caja
de transferencia. El deterioro ocasionado por
un remolque incorrecto no está cubierto por
la Garantía limitada del vehículo nuevo.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 247
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
254Kilometraje en millas o
tiempo transcurrido (el
que se cumpla primero)
9000
18 000
27 000
36 000
45 000
54.000
63.000
72 000
81.000
90 000
99.000
108 000
117.000
126.000
135 000
144 000
153 000
162 000
171 000
180 000
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144 156 168 180 192 204 216 228 240
O kilómetros:
15 000
30 000
45 000
60 000
75 000
90 000
105 000
120 000
135 000
150 000
165 000
180 000
195 000
210 000
225 000
240 000
255 000
270 000
285 000
300 000
Cambie el aceite y el filtro de
aceite del motor.**** X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Rote los neumáticos. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Si utiliza su vehículo en
condiciones de mucho polvo o
conducción fuera de
carretera, inspeccione el filtro
del depurador de aire del
motor, y reemplace si es
necesario. X X X X X
XXXX X
Inspeccione las guarniciones
de los frenos y reemplácelas
si fuese necesario. X X X X X
XXXX X
Inspeccione la suspensión
delantera, los extremos de las
barras de acoplamiento y las
juntas de cubierta, y
reemplácelos si fuese
necesario. X X X X X
XXXX X
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 254
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
260Kilometraje en millas o
tiempo transcurrido (el
que se cumpla primero)
7500
15 000
22 500
30 000
37 500
45 000
52 500
60 000
67 500
75 000
82 500
90 000
97 500
105 000
112 500
120 000
127 500
135 000
142 500
150 000
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144 156 168 180 192 204 216 228 240
O kilómetros:
12 000
24 000
36 000
48 000
60 000
72 000
84 000
96 000
108 000
120 000
132 000
144 000
156 000
168 000
180 000
192 000
204 000
216 000
228 000
240 000
Cambie el aceite y el filtro de
aceite del motor. (****) X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Rote los neumáticos. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Si utiliza su vehículo en
condiciones de mucho polvo
o conducción fuera de
carretera, inspeccione el
filtro del depurador de aire
del motor, y reemplace si es
necesario. X X X X X
XXXX X
Inspeccione las guarniciones
de los frenos y reemplácelas
si fuese necesario. X X X X X
XXXX X
Inspeccione la suspensión
delantera, los extremos de las
barras de acoplamiento y las
juntas de cubierta, y
reemplácelos si fuese
necesario. X X X X X
XXXX X
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 260
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
266
Programa de mantenimiento — Motores diésel
NOTA:
Una vez que haya realizado la última intervención de la tabla, continúe con el mantenimiento programado, conservando la frecuencia indicada
en el plan marcando cada operación con un punto o una nota dedicada. El mero hecho de reiniciar el mantenimiento desde el principio del
plan puede provocar que se sobrepase el intervalo permitido para algunas operaciones.
Kilometraje en millas o tiempo transcurrido (el que se cumpla primero)
12 500
25 000
37 500
50 000
62 500
75 000
87 500
100 000
112 500
125 000
137 500
150 000
162 500
175 000
187 500
O años: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
O kilómetros:
20 000
40 000
60 000
80 000
100 000
120 000
140 000
160 000
180 000
200 000
220 000
240 000
260 000
280 000
300 000
Inspecciones adicionales
Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor. (*)
Inspeccione las juntas homocinéticas/universales X X X X X X X X X X X X X X X
Inspeccione la suspensión delantera, las juntas de cubierta,
los extremos de barra de acoplamiento, y sustituya según sea
necesario. X X X X X X
X
Inspeccione visualmente el estado de: carrocería exterior,
protección de bajos de la carrocería, tubos y mangueras
(escape, sistema de combustible, frenos), elementos de
caucho (fundas, manguitos, casquillos, etc.). X X X X X X
X
Si utiliza su vehículo en condiciones de mucho polvo o
conducción fuera de carretera, inspeccione el filtro del
depurador de aire del motor, y reemplace si es necesario. X X X X X X X X X X X
X X X X
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 266
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
288
(Continuación)
Neumáticos de repuesto
Los neumáticos de su nuevo vehículo le propor-
cionan un equilibrio adecuado de muchas carac-
terísticas. Debe comprobar de forma periódica el
desgaste y que la presión de inflado en frío de los
neumáticos sea correcta. El fabricante hace
hincapié en la recomendación de utilizar neumá-
ticos equivalentes a los originales en lo que
respecta a tamaño, calidad y prestaciones cuando
sea necesario sustituirlos. Consulte el apartado
"Indicadores de desgaste del neumático" de esta
sección. Consulte la placa con la información de
carga y del neumático o la etiqueta de certifica-
ción del vehículo para conocer la designación del
tamaño de sus neumáticos. El índice de carga y el
símbolo de velocidad del neumático se encuen-
tran en el perfil del neumático del equipo original.
Se recomienda sustituir los dos neumáticos
delanteros o los dos neumáticos traseros siempre
por pares. La sustitución de un solo neumático
puede afectar gravemente la maniobrabilidad de
su vehículo. Si sustituye una rueda, asegúrese de
que las especificaciones de la rueda coinciden
con las de las ruedas originales.Si tiene alguna pregunta respecto a las especifi-
caciones o capacidades de los neumáticos, le
recomendamos que se ponga en contacto con un
distribuidor de neumáticos o con el concesionario
de equipamiento original autorizado. No utilizar
neumáticos de repuesto equivalentes puede tener
un efecto adverso sobre la seguridad, capacidad
de maniobra y confort en la marcha de su vehí-
culo.
¡ADVERTENCIA!
No utilice un neumático, una capacidad de
carga o una relación de velocidades que no
corresponda a lo especificado para su vehí-
culo. Algunas combinaciones de neumáticos
y llantas no aprobadas pueden modificar las
dimensiones y características de funciona-
miento de la suspensión, dando lugar a varia-
ciones en la capacidad de dirección,
maniobrabilidad y frenado de su vehículo.
Esto puede alterar imprevisiblemente la
capacidad de maniobra y tensión sobre los
componentes de la dirección y suspensión.
Podría perder el control y tener una colisión
con riesgo de sufrir lesiones graves o
mortales. Solo utilice tamaños de neumáticos
y llantas con las estipulaciones de carga
aprobadas para su vehículo.
Nunca utilice un neumático con una capa-
cidad o índice de carga menor, distintos de
los del equipamiento original del vehículo. La
utilización de un neumático con un índice de
carga menor puede dar lugar a una sobre-
carga del neumático y a un fallo del mismo.
Podría perder el control y sufrir una colisión.
Si no equipa su vehículo con neumáticos que
cuenten con la capacidad de velocidad
adecuada, se puede originar un fallo repen-
tino del neumático y una pérdida de control
del vehículo.
¡PRECAUCIÓN!
Sustituir los neumáticos originales por
neumáticos de diferente medida puede
propiciar indicaciones falsas del velocímetro y
el cuentakilómetros.
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 288