Page 297 of 390

295
CARROCERÍA
Conservación de la carrocería
Lavado
Lave su vehículo con regularidad. Lave siempre
su vehículo a la sombra usando jabón suave
para automóviles y enjuague por completo los
paneles con agua limpia.
Si hay insectos, alquitrán u otros depósitos
acumulados en el vehículo, use un detergente
específico para eliminarlos.
Utilice cera limpiadora de alta calidad para
eliminar el polvo de la carretera, las manchas y
para proteger el acabado de la pintura. Tenga
cuidado de no arañar la pintura.
Evite el uso de compuestos abrasivos y el
pulido a máquina que puedan disminuir el
brillo o el acabado de la pintura.
Cuidados especiales
Si conduce por caminos con mucho polvo, de
mucha salinidad o cerca del mar, lave con
manguera la parte inferior del chasis al menos
una vez al mes.
Es importante que los orificios de drenaje que
se encuentran en los bordes inferiores de las
puertas, paneles de estribo y el maletero se
mantengan limpios y abiertos.
Si detecta melladuras de piedras o arañazos en
la pintura, hágalos retocar de inmediato. El
coste de tales reparaciones se considera
responsabilidad del propietario.
Si su vehículo se ha dañado debido a una coli-
sión o a una causa similar que haya destruido
la pintura y las capas protectoras, hágalo
reparar tan pronto como sea posible. El coste
de tales reparaciones se considera responsabi-
lidad del propietario.
Si transporta cargas especiales como
productos químicos, fertilizantes, sal descon-
gelante, etc., asegúrese de que dichos mate-
riales estén bien empaquetados y sellados.
Si se conduce mucho en carreteras de grava,
considere el uso de protectores contra barro y
piedras detrás de cada rueda.
Retoque los arañazos lo antes posible. Un
concesionario autorizado dispone de pinturas
para retoques que corresponden al color de su
vehículo.
Algunas piezas del vehículo pueden haberse
pintado con pintura mate, la cual requiere de
cuidados especiales para su conservación.
¡PRECAUCIÓN!
No utilice materiales de limpieza abrasivos o
fuertes, tales como lana de acero o polvo
limpiador, ya que provocarían arañazos en las
partes metálicas y las superficies pintadas.
El uso de limpiadores eléctricos que
funcionen a presiones superiores a 1200 psi
(8274 kPa) puede deteriorar o desconchar la
pintura y los adhesivos.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 295
Page 298 of 390

SERVICIO Y MANTENIMIENTO
296
INTERIORES
Asientos y piezas de tela
Utilice un producto de limpieza total para limpiar
la alfombra y tapicería de tela.
Procedimiento de limpieza del tejido
repelente de manchas — Si está equipado
Los asientos con repelente de manchas pueden
limpiarse de la siguiente forma:
Elimine la mayor parte posible de las manchas
empleando un paño limpio y seco.
Haga lo propio con los restos de las manchas
con un paño limpio húmedo.
En el caso de manchas persistentes, aplique
una solución de jabón suave a un paño limpio
húmedo y elimine la mancha. Para eliminar los
restos de jabón, use un paño nuevo húmedo.
Para manchas de grasa, aplique un producto
de limpieza específico y utilice un paño limpio
húmedo para eliminar la mancha. Para
eliminar los restos de jabón, use un paño nuevo
húmedo.
No utilice ningún disolvente fuerte ni otro tipo
de protector en los productos repelentes de
manchas.
¡PRECAUCIÓN!
Evite realizar el lavado con rodillos o cepillos
en estaciones de lavado. Lave el vehículo solo a
mano usando detergentes con pH neutro y
séquelo con una gamuza de piel húmeda. No
deben usarse pulidores ni productos abrasivos
para lavar el coche. Los excrementos de pájaros
deben limpiarse inmediata y completamente,
ya que el ácido que contienen es
particularmente agresivo. Evite (en la medida
de lo posible) estacionar el vehículo debajo de
árboles; elimine las resinas vegetales
inmediatamente, ya que cuando se secan, es
posible que solo se puedan retirar con
pulidores o productos abrasivos, lo cual no se
recomienda puesto que pueden alterar la
opacidad típica de la pintura. No utilice líquido
del limpiaparabrisas puro para limpiar el
parabrisas delantero y la luneta trasera,
dilúyalo con un mínimo de 50 % de agua.
Utilice solo líquido del limpiaparabrisas puro
cuando sea estrictamente necesario debido a
las condiciones de temperatura externas.
¡ADVERTENCIA!
No utilice disolventes volátiles para la limpieza.
Muchos son potencialmente inflamables y, si
los utiliza en lugares cerrados, pueden provocar
problemas respiratorios.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 296
Page 299 of 390

297
Mantenimiento de los cinturones de
seguridad
No blanquee, tiña, ni limpie los cinturones con
disolventes químicos ni limpiadores abrasivos.
Esto debilitaría la tela. Los daños ocasionados por
el sol también podrían debilitar la tela.
Si es necesario limpiar los cinturones, utilice una
solución jabonosa suave o agua tibia. No retire los
cinturones del vehículo para lavarlos. Seque con
un paño suave.
Sustituya los cinturones si están deshilachados o
gastados, o si las hebillas no funcionan adecuada-
mente.
Piezas de plástico y revestidas
Use un producto específico para limpiar la tapi-
cería de vinilo.
¡ADVERTENCIA!
Un cinturón deshilachado o rasgado puede
romperse en caso de colisión y dejarle
desprotegido. Inspeccione periódicamente el
sistema de cinturones, verificando la existencia
de cortes, deshilachados o partes sueltas. Las
piezas dañadas deben sustituirse de inmediato.
No desmonte ni modifique el sistema. Los
conjuntos de cinturones de seguridad deberán
sustituirse después de una colisión en caso de
haber sufrido daños (p. ej., retractor doblado,
tejido desgarrado, etc.).
¡PRECAUCIÓN!
El contacto directo de los ambientadores
colgantes, repelentes de insectos, broncea-
dores o desinfectantes para las manos con las
superficies de plástico, pintadas o los embe-
llecedoras del interior puede causar daños
permanentes. Límpielo inmediatamente.
Es posible que el daño causado por este tipo
de productos no esté cubierto por la garantía
limitada del vehículo nuevo.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 297
Page 300 of 390

SERVICIO Y MANTENIMIENTO
298
Limpieza de ópticas de plástico del grupo de
instrumentos
Las ópticas de la parte frontal de los instrumentos
de este vehículo son de plástico transparente
moldeado. Cuando las limpie, debe tener especial
cuidado de no arañarlas.
1. Límpielas con un paño suave y húmedo.Se puede aplicar una solución de jabón
suave, pero no utilice limpiadores con
alto contenido de alcohol o abrasivos. Si
utiliza jabón, limpie con un paño
húmedo.
2. Seque con un paño suave.
Componentes de cuero
La tapicería de cuero se conserva mejor limpián-
dola regularmente con un paño suave húmedo.
Las pequeñas partículas de suciedad pueden
actuar como abrasivos y dañar la tapicería de
cuero, por lo que deben eliminarse cuanto antes
con un paño húmedo. Tenga cuidado de no
empapar la tapicería de cuero con ningún líquido.
No utilice lustradores, aceites, líquidos de
limpieza, disolventes, detergentes o limpiadores
con base de amoníaco para limpiar la tapicería de
cuero. No es necesaria la aplicación de un acon-
dicionador de cuero para mantener su estado
original.
NOTA:
Si está equipado con cuero de color claro, la
materia extraña, la suciedad y la decolora-
ción del tejido son más frecuentes que con
colores oscuros. La tapicería está diseñada
para limpiarse fácilmente.
Superficies de vidrio
Todas las superficies de vidrio deben limpiarse
regularmente con un limpiacristales como el que
se utiliza para el hogar. Nunca utilice un
limpiador abrasivo. Extreme las precauciones
cuando limpie el interior de la luneta trasera equi-
pada con desempañadores eléctricos y las venta-
nillas equipadas con antenas de radio. No utilice
rasquetas u otros elementos afilados que
pudieran llegar a arañar los elementos.
Cuando limpie el espejo retrovisor, pulverice el
limpiador sobre el paño o bayeta que vaya a
utilizar. No pulverice el limpiador directamente
sobre el espejo.
¡PRECAUCIÓN!
No utilice alcohol ni productos de limpieza
basados en alcohol o cetona para limpiar la
tapicería de cuero, ya que podrían dañarla.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 298
Page 301 of 390

299
DATOS DE
IDENTIFICACIÓN
Número de identificación del vehículo
El número de identificación del vehículo (VIN) se
encuentra en la esquina delantera izquierda del
parabrisas y es visible desde el exterior del vehí-
culo. Este número VIN también está grabado en la
sección delantera derecha, en el suelo de la parte
delantera. Con el asiento delantero derecho en la
posición más hacia atrás se puede abrir una
solapa en la alfombrilla para mostrar el VIN.
También aparece en la etiqueta de Divulgación de
información del automóvil, fijada a una ventanilla
de su vehículo, así como en el registro y título del
vehículo.
Número de identificación del vehículo Emplazamiento del VIN en la sección delantera
derecha
Apertura de la solapa del VIN
NOTA:
Es ilegal retirar o alterar el VIN.
ESPECIFICACIONES DE
APRIETE DE LLANTAS Y
NEUMÁTICOS
Es muy importante utilizar el apriete de las
tuercas de rueda/pernos apropiado para asegu-
rarse de que la llanta está montada correctamente
en el vehículo. Cada vez que se retire una llanta y
se vuelva a instalar en el vehículo, deberán apre-
tarse bien las tuercas/pernos de rueda con una
llave dinamométrica bien calibrada con un
casquillo de hueco profundo de seis lados (hexa-
gonal) de alta calidad.
Especificaciones de par
**Utilice solo tuercas de rueda/pernos recomen-
dados por un concesionario autorizado y limpie o
elimine cualquier suciedad o aceite antes de
apretar.
Par de tuerca
de rueda/perno **Tamaño de
tuerca de
rueda/pernoTamaño de
tuerca de
rueda/
casquillo
del perno
135 N m
(100 lbs pie) M12 x 1,25 17 mm
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 299
Page 302 of 390

DATOS TÉCNICOS
300
Inspeccione la superficie de montaje de la rueda
antes de montar el neumático y retire cualquier
corrosión o partículas sueltas.
Apriete las tuercas de rueda/pernos formando una
estrella hasta que cada tuerca/perno se haya apre-
tado dos veces. Asegúrese de que el casquillo está
completamente acoplado en el perno/tuerca de
rueda (no lo inserte hasta la mitad).
NOTA:
Si tiene dudas sobre el valor de apriete
correcto, lleve el vehículo a que lo
comprueben con una llave dinamométrica en
su concesionario autorizado o en una gasoli-
nera.Patrón de par
Tras 40 km (25 millas), compruebe el par de los
pernos/las tuercas de rueda para confirmar que
están correctamente asentados contra la llanta.
RUEDAS
Consulte "Neumáticos" en el capítulo "Servicio y
mantenimiento" para obtener más información.
NOTA:
Si existen discrepancias entre la información
del propietario y el documento de Registro,
prevalece la información del documento de
registro. Para una conducción segura, el
vehículo debe estar equipado con neumá-
ticos de la misma marca y tipo en todas las
ruedas.
¡ADVERTENCIA!
Para evitar el riesgo de que el vehículo se caiga
del gato, no apriete los pernos/las tuercas de
rueda por completo hasta que haya bajado el
vehículo. Si no se acata esta advertencia
pueden producirse lesiones personales.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 300
Page 303 of 390

301
* Opcional
** La presión indicada es para su comodidad. Para dar prioridad a la eficiencia del combustible, la presión de inflado se puede aumentar hasta un máximo de 3 bares (44 psi) en los neumá-
ticos delanteros y hasta 2,8 bares (41 psi) en los neumáticos traseros.
Durante la conducción fuera de carretera con un vehículo Trailhawk, reduzca la presión de los cuatro neumáticos de carretera a un valor de 2,4 bares (35 psi) en la parte delantera y
2,2 bares (32 psi) en la parte trasera.
Ruedas y neumáticos
Tamaño de la llanta Tamaño del neumático Presión de los neumáticos
bares (psi) ** Neumático de repuesto
Modelo Sport 16 x 6.5 ET40215/65 R16 98H - 3
ESTACIONES 35 (2,4) delanteras
32 (2,2) traseras T165/80 D17* (compacto) –
225/60 R17 99H* (tamaño completo y uso provisional
con limitación de velocidad)
17 x 7.0 ET40 225/60 R17 99H - TODAS
LAS ESTACIONES 35 (2,4) delanteras
32 (2,2) traseras
Modelo Longitude 17 x 7.0 ET40 225/60 R17 99H - TODAS
LAS ESTACIONES 35 (2,4) delanteras
32 (2,2) traseras
Modelo Limited 18 x 7.0 ET40 225/55 R18 98H - TODAS
LAS ESTACIONES 35 (2,4) delanteras
32 (2,2) traseras
19 x 7.5 ET40 235/45 R19 95H - TODAS LAS ESTACIONES 35 (2,4) delanteras
32 (2,2) traseras
Modelo Trailhawk 17 x 6.5 ET40 225/60 R17 99H - TODAS
LAS ESTACIONES 35 (2,4) delanteras
32 (2,2) traseras 225/60 R17 (tamaño
completo)
Modelo S 17 x 7.5 ET40 235/45 R19 95H - TODAS
LAS ESTACIONES 35 (2,4) delanteras
32 (2,2) traseras T165/80 D17* (compacto)
225/60 R17 99H* (tamaño completo y uso provisional
con limitación de velocidad)
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 301
Page 304 of 390

DATOS TÉCNICOS
302
PESOS
Para obtener más información, consulte "Carga
del vehículo" en el capítulo "Arranque y conduc-
ción".
REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE — MOTOR
DE GASOLINA
Motor de gasolina Turbo 1.4L
Este motor está diseñado para cumplir con todas
las disposiciones en materia de emisiones y
proporcionar un consumo medio de combustible y
unas prestaciones satisfactorias cuando se utiliza
gasolina sin plomo de alta calidad con un octa-
naje mínimo de investigación (RON) de 95. Para
obtener un rendimiento óptimo y un menor
consumo de combustible, se recomienda el uso
de un octanaje mínimo de investigación (RON) de
98 o superior.Las detonaciones de encendido ligeras a bajos
regímenes del motor no son perjudiciales para el
motor. No obstante, las detonaciones de encen-
dido fuertes y continuas a alta velocidad pueden
provocar daños, motivo por el cual se requiere
asistencia inmediata. La gasolina de escasa
calidad puede provocar problemas como difi-
cultad en el arranque, calado e irregularidad del
motor. Si observa estos síntomas, antes de consi-
derar una revisión del vehículo pruebe otra marca
de gasolina.
La gasolina de escasa calidad puede provocar
problemas como dificultad en el arranque, calado
e irregularidad del motor. Si observa estos
síntomas, antes de considerar una revisión del
vehículo pruebe otra marca de gasolina.
Motor de gasolina 2.4L
Este motor está diseñado para cumplir con todas
las disposiciones en materia de emisiones y
proporcionar un consumo medio de combustible y
unas prestaciones excelentes cuando se utiliza
gasolina sin plomo de alta calidad con un octa-
naje mínimo de investigación (RON) de 91.
Las detonaciones de encendido ligeras a bajos
regímenes del motor no son perjudiciales para el
motor. No obstante, las detonaciones de encen-
dido fuertes y continuas a alta velocidad pueden
provocar daños, motivo por el cual se requiere
asistencia inmediata. La gasolina de escasa
calidad puede provocar problemas como difi-
cultad en el arranque, calado e irregularidad del
motor. Si observa estos síntomas, antes de consi-
derar una revisión del vehículo pruebe otra marca
de gasolina.
La gasolina de escasa calidad puede provocar
problemas tales como dificultad en el arranque,
calado e irregularidad del motor. Si tiene estos
problemas, antes de considerar una revisión del
vehículo pruebe otra marca de gasolina.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 302