Page 505 of 786

503
7
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
■Luces de la matrícula
1 Abra la tapa del maletero, extraiga
los retenedores, y tire hacia atrás
de la cubierta.
2 Gire la base de la bombilla hacia la
izquierda.
3 Quite la bombilla.
4 Cuando realice la instalación, pro-
ceda en el orden inverso.
ADVERTENCIA
■Sustitución de las bombillas
●Apague las luces. No intente cambiar la
bombilla inmediatamente después de
haber apagado las luces. Las bombillas están muy calientes y podrían causarle
quemaduras.
●No toque la parte de cristal de la bombi- lla con las manos descubiertas. Si no
queda otro remedio que sujetar la parte
de cristal, sujete con un trapo seco y limpio para evitar que entre humedad y
aceites en la bombilla. Asimismo, si la
bombilla se raya o se cae, podría rom- perse o fundirse.
●Instale las bombillas y todas las piezas
necesarias para fijarlas. De lo contrario, se podrían producir daños por calor,
incendios o podría entrar agua en el
compartimento de la luz. Esto podría afectar a las luces o producir condensa-
ción en las lentes.
■Para evitar daños o incendios
Asegúrese de que las bombillas estén bien colocadas y bloqueadas.
Page 506 of 786
5047-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Page 507 of 786

8
505
En caso de problemas
8
En caso de problemas
.8-1. Información importante
Intermitentes de emergencia
............................................ 506
En caso de que tenga que detener
su vehículo por una emergencia
............................................ 507
Si el vehículo está sumergido o si
sube el nivel de agua en la carre-
tera ...................................... 508
8-2. Pasos necesarios en caso de
emergencia
Si su vehículo necesita ser remol-
cado ..................................... 510
Si cree que hay algún problema
............................................. 514
Sistema de desconexión de la
bomba de combustible......... 515
Si una luz de aviso se enciende o
suena un indicador acústico de
aviso .................................... 516
Si se visualiza un mensaje de
aviso .................................... 527
Si tiene un neumático pinchado
(vehículos con un kit de emer-
gencia para la reparación de pin-
chazos) ................................ 532
Si tiene un neumático pinchado
(vehículos con un neumático de
repuesto).............................. 548
Si el motor no arranca ............ 560
Si pierde las llaves ................. 561
Si la llave electrónica no funciona
correctamente ...................... 562
Si se descarga la batería del vehí-
culo ...................................... 564
Si el vehículo se sobrecalienta
............................................. 568
Si el vehículo se queda atascado
............................................. 571
Page 508 of 786

5068-1. Información importante
8-1.Información importante
Pulse el interruptor.
Se encenderán todas las luces de los inter-
mitentes.
Para apagarlos, pulse el interruptor una vez
más.
■Intermitentes de emergencia
●Si los intermitentes de emergencia se van a usar por un tiempo prolongado cuando el
motor no está en funcionamiento, podría
descargarse la batería.
●Si cualquiera de los airbags SRS se des-
pliega (se infla) o en el caso de que sufra un impacto trasero fuerte, los intermitentes
de emergencia se encenderán automática-
mente. Los intermitentes de emergencia se
apagarán automáticamente después
de funcionar durante aproximada- mente 20 minutos. Para apagar los
intermitentes de emergencia de forma
manual, pulse el interruptor dos
veces. (Los intermitentes de emergencia podrían
no encenderse automáticamente depen-
diendo de la fuerza del impacto y las con- diciones de la colisión.)
Inter mitentes de emergen-
cia
Los intermitentes de emergencia
se usan para advertir a otros con-
ductores de que el vehículo se
tiene que detener en la carretera
debido a una avería, etc.
Instrucciones de funciona-
miento
Page 509 of 786

507
8
8-1. Información importante
En caso de problemas
1 Pise el pedal del freno constante-
mente, con firmeza y con ambos
pies.
No pise el pedal del freno repetidas veces,
ya que esto aumentará el esfuerzo necesa- rio para desacelerar el vehículo.
2 Ponga la palanca de cambios en N.
Si la palanca de cambios es despla-
zada a N
3 Tras decelerar el vehículo, detén-
galo en un lugar seguro al margen
de la carretera.
4 Pare el motor.
Si la palanca de cambios no puede
colocarse en N
3 Siga pisando el pedal del freno con
ambos pies para reducir la veloci-
dad del vehículo lo máximo posible.
4 Vehículos sin sistema de llave inteli-
gente: Coloque el interruptor del
motor en ACC para parar el motor.
4 Vehículos con sistema de llave inte-
ligente: Para detener el motor, man-
tenga pulsado el interruptor del
motor durante 2 segundos consecu-
tivos o más, o púlselo brevemente 3
veces sucesivas o más.
5 Detenga el vehículo en un lugar
seguro al margen de la carretera.
En caso de que tenga que
detener su vehículo por
una emergencia
Sólo en caso de emergencia,
cuando le resulte imposible dete-
ner su vehículo normalmente,
emplee el siguiente procedimiento
para detenerlo:
Detención del vehículo
ADVERTENCIA
■En caso de que haya que apagar el
motor mientras se conduce
●Se perderá la servoasistencia en los fre-
nos y en el volante, por lo que el pedal
del freno ofrecerá más resistencia y el volante será más difícil de girar. Antes
de apagar el motor, desacelere el vehí-
culo lo máximo posible.
Page 510 of 786

5088-1. Información importante
Si se puede abrir la puerta, ábrala y
salga del vehículo.
Si no se puede abrir la puerta, utilice
el interruptor de la ventanilla auto-
mática para bajar la ventanilla y uti-
lice esa vía de escape.
Si la ventanilla se puede abrir, salga
del vehículo por la ventanilla.
Si no se puede abrir ni la ventanilla
ni la puerta debido al nivel de agua,
mantenga la calma y espere mien-
tras el agua entra en el vehículo
hasta que el nivel de agua que hay
en el interior del mismo alcance el
punto en que la presión del agua en
el interior y el exterior del vehículo
sean iguales y, a continuación, abra
la puerta y salga del vehículo. Si
fuera del vehículo el nivel del agua
sobrepasa en altura la mitad de la
puerta, no se podrá abrir la puerta
desde dentro debido a la presión del
agua.
ADVERTENCIA
●Vehículos sin sistema de llave inteli-
gente: No intente quitar la llave, ya que
esto bloqueará el volante.
Si el vehículo está sumer-
gido o si sube el nivel de
agua en la carretera
Este vehículo no ha sido diseñado
para circular por carreteras total-
mente anegadas de agua. No con-
duzca por carreteras que puedan
anegarse o en las que pueda subir
el nivel de agua. Es peligroso per-
manecer dentro del vehículo si se
prevé que el vehículo va a inun-
darse o que puede ser arrastrado
por la corriente. Mantenga la
calma y siga las indicaciones que
se exponen a continuación.
Page 511 of 786

509
8
8-1. Información importante
En caso de problemas
■El nivel del agua sobrepasa el nivel del suelo
Si el nivel del agua s obrepasa el nivel del
suelo y transcurre un tiempo así, se produci-
rán daños en el equipamiento eléctrico, no funcionarán las ventanillas automáticas, el
motor se detendrá y puede que no sea posi-
ble volver a mover el vehículo.
■Uso de un martillo de emergencia*
Se ha utilizado cristal laminado en el parabri-
sas de este vehículo.
El cristal laminado no puede romperse con
un martillo de emergencia*.
Se ha utilizado cristal templado en las venta- nillas de este vehículo.*: Si desea información adicional sobre mar-
tillos de emergencia, póngase en contacto
con su concesionario Toyota o con un
fabricante de accesorios genéricos.
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la conducción
No conduzca por carreteras que puedan anegarse o en las que pueda subir el nivel
de agua. De lo contrario, puede que se
produzcan daños en el vehículo y que ya no se pueda circular con él, además de
que podría inundarse y ser arrastrado por
la corriente, lo que podría ocasionar lesio- nes mortales.
Page 512 of 786

5108-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8-2.Pasos necesarios en caso de emergencia
En los siguientes casos, es posible que
exista un problema con la transmisión.
Antes de remolcar el vehículo, póngase
en contacto con un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota, un taller de
confianza o un servicio de grúa.
El motor está en marcha, pero el
vehículo no se mueve.
El vehículo emite un sonido anor-
mal.
Desde la parte delantera
Libere el freno de estacionamiento.
Vehículos con freno de estacionamiento
eléctrico: Desactive del modo automático.
( P.187)
Desde la parte trasera
Utilice una plataforma móvil de remol-
que bajo las ruedas delanteras.
Si su vehículo necesita ser
remolcado
Si es necesario remolcar el vehí-
culo, le recomendamos que lo
haga a través de un taller de
Toyota, un taller autorizado de
Toyota, un taller de confianza o un
servicio de grúa, y que se utilice
una grúa de arrastre o una grúa de
plataforma.
Utilice un sistema con cadena de
seguridad para todo tipo de remol-
que y respete todas las leyes esta-
tales/provinciales así como las
locales.
Situaciones en las que es nece-
sario ponerse en contacto con
los concesionarios antes de
remolcar
Remolque con una grúa de
arrastre
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir lesiones graves o mortales.