7
Tenga en cuenta que este manual
abarca todos los modelos y explica
todos los equipamientos, incluyendo el
equipamiento opcional. Por lo tanto, es
posible que algunas explicaciones
hagan referencia a equipamiento que
no está instalado en su vehículo.
Todas las especificaciones que apare-
cen en este manual tienen vigencia en
el momento de su impresión. Sin
embargo, de acuerdo con la política de
constante mejora en los productos de
Toyota, nos reservamos el derecho a
introducir modificaciones en cualquier
momento y sin previo aviso.
Dependiendo de las especificaciones,
es posible que el vehículo que aparece
en las ilustraciones sea distinto al suyo
en lo que respecta al equipamiento.
En el mercado se encuentra disponible
una gran variedad de accesorios y pie-
zas de repuesto originales de Toyota y
otros no originales para los vehículos
Toyota. En caso de que sea necesario
sustituir cualquiera de las piezas o
accesorios de serie originales de
Toyota, Toyota recomienda hacerlo por
piezas o accesorios que sean origina-
les de Toyota. Otras piezas o acceso-
rios de calidad similar también pueden
ser utilizados. Por consiguiente, Toyota
no puede aceptar responsabilidad
alguna ni garantizar las piezas de
repuesto y accesorios que no sean pro-
ductos originales de Toyota, ni su insta-lación o sustitución como repuestos.
Además, esta garantía no cubrirá el
deterioro o los problemas de rendi-
miento ocasionados por la utilización
de accesorios y piezas de repuesto no
originales de Toyota.
Vehículos con Toyota Safety Sense:
Además, modificar el aspecto de esta
manera tendrá un impacto en el equi-
pamiento de seguridad avanzada tal
como el Toyota Safety Sense y existe el
riesgo de que no funcione correcta-
mente o de que funcione en circunstan-
cias en las que no debería hacerlo.
Instalar dispositivos electrónicos y
radios aumenta el riesgo de ciberata-
que a través de los elementos instala-
dos, que pueden causar accidentes
imprevistos y pérdida de información
personal. Toyota no garantiza los pro-
blemas causados por la instalación de
productos no originales de Toyota.
La instalación de un sistema transmisor
de RF en su vehículo podría afectar
sistemas electrónicos tales como:
Sistema de inyección de combusti-
ble multipuerto/sistema de inyec-
ción de combustible secuencial
multipuerto
Toyota Safety Sense (si está insta-
lado)
Sistema de control de crucero (si
está instalado)
Sistema antibloqueo de frenos
Sistema de airbag SRS
Sistema del pretensor del cinturón
Para su información
Manual del propietario principal
Accesorios, piezas de repuesto
y modificación de su Toyota
Riesgo de ciberataque
Instalación del sistema transmi-
sor de RF
341-1. Para un uso seguro
■Si los airbags SRS se despliegan (se inflan)
●Es posible que los airbags SRS produzcan ligeras abrasiones, quemaduras, contusio-
nes, etc. debido a la velocidad de desplie-
gue (inflado) extremadamente alta mediante gases calientes.
●Se escuchará un gran ruido y se emitirá un polvo blanco.
●Los componentes del módulo del airbag (parte central del volante, cubierta del
airbag e inflador), as í como los asientos
delanteros, piezas de los pilares delantero y trasero, y los raíles laterales del techo,
pueden permanecer calientes durante
varios minutos. El propio airbag podría estar caliente.
●El parabrisas podría agrietarse.
●Se controlarán automáticamente los frenos
y las luces de freno. ( P.367)
●Se encenderán automáticamente las luces
interiores. ( P.430)
●Se encenderán automáticamente los inter-
mitentes de emergencia. ( P.506)
●Se parará el suministro de combustible al
motor. ( P.515)
●Vehículos con eCall: Si sucede alguna de
las siguientes situacione s, el sistema está
diseñado para realizar una llamada de
emergencia* al centro de control de eCall,
informando sobre la ubicación del vehículo
(sin necesidad de pulsar el botón “SOS”) y
un teleoperador intentará hablar con los ocupantes para determinar el grado de
emergencia y la asistencia necesaria. Si
los ocupantes no pueden comunicarse, el teleoperador gestiona automáticamente la
llamada como una emergencia y ayuda a
enviar los servicios de emergencia nece-
sarios. (P.62)
• Se despliega un airbag SRS. • Se activa un pretensor del cinturón de
seguridad.
• El vehículo se ve involucrado en una coli- sión trasera grave.*: En algunos casos no se podrá realizar la
llamada. ( P. 6 4 )
■Condiciones de despliegue del airbag SRS (airbags SRS delanteros)
●Los airbags SRS delanteros se desplega-rán si la fuerza del impacto es superior al
nivel de umbral establ ecido (equiparable a
la fuerza de impacto de una colisión frontal a aproximadamente 20 - 30 km/h [12 - 18
mph] contra una barrera fija que no se
mueve ni se deforma).
Sin embargo, esta velocidad de umbral será considerablemente superi or en las siguientes
situaciones:
• Si el vehículo golpea un objeto, por ejem-
plo un vehículo estacionado o poste, el cual podría moverse o deformarse durante
el impacto
• Si el vehículo se ve involucrado en una colisión introduciéndose en la parte de
abajo, por ejemplo en una colisión en la
cual la parte delantera del vehículo “se introduce” o entra por debajo de la plata-
forma de un camión
■Condiciones de despliegue del airbag
SRS (airbags SRS laterales y de protec- ción de cortinilla [si están instalados])
●Los airbags SRS laterales y de protección de cortinilla se desplegarán en caso de un
impacto que exceda el nivel del umbral
establecido (el nivel de fuerza correspon- diente a la fuerza de un impacto producido
por un vehículo de aproximadamente
1.500 kg [3.300 lb.] que impacta con el habitáculo del vehículo en dirección per-
pendicular a la orientación del vehículo a
una velocidad aproximada de 20 - 30 km/h [12 - 18 mph]).
●Vehículos con airbag SRS para las rodillas del conductor: Ambos airbags SRS de pro-
tección de cortinilla se desplegarán en
caso de una colisión lateral en cualquier lado.
●Vehículos con airbags SRS de protección de cortinilla: Ambos airbags SRS de pro-
tección de cortinilla se desplegarán en
caso de una colisión frontal grave.
1564-1. Antes de conducir
ligente: Pulse el interruptor del
motor para detener el motor.
5 Libere lentamente el pedal del
freno.
6 Bloquee la puerta, asegurándose
de que lleva consigo la llave.
Si aparca en una pendiente, bloquee las
ruedas según sea necesario.
Transmisión manual
1 Mientras pisa el pedal del embra-
gue, pise el pedal del freno.
2 Aplique el freno de estaciona-
miento. ( P.185, 186)
Si el freno de estacionamiento está en modo
automático, al desactivar el interruptor del motor se aplicará automáticamente el freno
de estacionamiento. ( P.186)
Asegúrese de que la luz indicadora del freno
de estacionamiento se enciende.
3 Ponga la palanca de cambios en N.
( P.182)
Al estacionar en una pendiente, mueva la
palanca de cambios a 1 o R y bloquee las
ruedas según sea necesario.
4 Vehículos sin sistema de llave inteli-
gente: Coloque el interruptor del
motor en OFF para detener el
motor.
Vehículos con sistema de llave inte-
ligente: Pulse el interruptor del
motor para detener el motor.
5 Libere lentamente el pedal del
freno.
6 Bloquee la puerta, asegurándose
de que lleva consigo la llave.
■Arranque en pendiente ascen-
dente
Multidrive
1 Asegúrese de que el freno de esta-
cionamiento está accionado y colo-
que la palanca de cambios en D.
2 Pise con suavidad el pedal del ace-
lerador.
3 Libere el freno de estacionamiento.
Transmisión manual
1 Asegúrese de que el freno de esta-
cionamiento está accionado y colo-
que la palanca de cambios en 1.
2 Pise ligeramente el pedal del acele-
rador simultáneamente mientras
libera de forma gradual el pedal del
embrague.
3 Libere el freno de estacionamiento.
■Conducción con lluvia
●Conduzca con precaución cuando esté llo-
viendo, ya que la visibilidad disminuye, las ventanillas se pueden empañar y la super-
ficie de la carretera estará resbaladiza.
●Conduzca con precaución cuando
empiece a llover, porque la superficie de la
carretera estará especialmente resbala- diza.
●Evite las altas velocidades al conducir por autopista cuando esté lloviendo, porque
puede que haya una capa de agua entre
los neumáticos y la superficie de la carre- tera que impida el funcionamiento correcto
de los frenos y la dirección.
■Velocidad del motor al conducir (vehí-
culos con Multidrive)
En las siguientes condiciones, la velocidad del motor podría llegar a ser alta durante la
conducción. Esto se debe a la implementa-
ción automática de control de cambios a una velocidad superior o inferior para cumplir con
las condiciones de conducción. No indica
1584-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
●No apague el motor durante la conduc-
ción normal. Apagar el motor mientras
está conduciendo no ocasionará la pér- dida del control de la dirección o del fre-
nado, pero sí la servoasistencia de
estos sistemas. Esto dificultará las ope- raciones con el volante y los frenos, por
lo tanto, deberá estacionar en el arcén y
detener el vehículo tan pronto como sea seguro hacerlo.
No obstante, en caso de emergen-
cia, por ejemplo si le resulta imposi- ble detener el vehículo
normalmente: P.507
●Utilice el freno de motor (reducción de marchas) para mantener una velocidad
segura al conducir cuesta abajo.
Si utiliza los frenos continuamente, se podrían calentar en exceso y
perder su efectividad. (P.177,
182)
●No ajuste la posición del volante, del
asiento ni de los espejos retrovisores
exteriores e interiores mientras con- duce.
De lo contrario, podría causar la pérdida
de control del vehículo.
●Siempre compruebe que los brazos, cabezas u otras partes del cuerpo de
todos los pasajeros no estén en el exte-
rior del vehículo.
■Durante la conducción en superficies
resbaladizas
●Una frenada repentina, una aceleración
o un cambio de dirección bruscos pue- den provocar que los neumáticos pati-
nen y que se reduzca su capacidad de
controlar el vehículo.
●La aceleración repentina, el frenado de
motor debido al cambio de marcha, o
los cambios en la velocidad del motor, pueden provocar que el vehículo
derrape.
●Después de pasar por un charco, pise el
pedal del freno suavemente para cercio-
rarse de que los frenos funcionan correctamente. Si las pastillas de freno
están húmedas, es posible que los fre-
nos no funcionen correctamente. Si sólo los frenos de un lado están húmedos y
no funcionan correctamente, el control
de la dirección puede verse afectado.
■Al cambiar la posición de la palanca
de cambios
●Vehículos con Multidrive: No deje que el
vehículo se desplace hacia atrás con
una posición de conducción de avance seleccionada, ni que se desplace hacia
delante mientras la palanca de cambios
está en R. Si lo permite, es posible que el motor se
cale o que el rendimiento de los frenos y
de la dirección dismi nuya, con el consi- guiente riesgo de accidente o daños en
el vehículo.
●Vehículos con Multidrive: No mueva la palanca de cambios a P mientras el
vehículo se desplaza.
De lo contrario, puede provocar daños importantes en la transmisión que pue-
den dar como resultado la pérdida de
control del vehículo.
●No coloque la palanca de cambios en R
mientras el vehículo se desplaza hacia
adelante. De lo contrario, puede provocar daños
importantes en la transmisión que pue-
den dar como resultado la pérdida de control del vehículo.
●No mueva la palanca de cambios a una
posición de conducci ón mientras el vehículo se desplaza hacia atrás.
De lo contrario, puede provocar daños
importantes en la transmisión que pue- den dar como resultado la pérdida de
control del vehículo.
●Si se pone la palanca de cambios en N mientras el vehículo está en movi-
miento, se desacoplará el motor de la
transmisión. El freno de motor no está disponible al seleccionar N.
1604-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
●No deje ninguna puerta ni ventanilla
abierta si el crista l curvado está reves-
tido de una película metálica, por ejem- plo, de color plateado. La luz del sol que
se refleja puede hacer que el cristal
actúe como una lente, causando un incendio.
●Accione siempre el freno de estaciona-
miento, coloque la palanca de cambios en P (vehículos con Multidrive), pare el
motor y bloquee el vehículo.
No deje el vehículo desatendido mientras el motor esté en marcha.
Si el vehículo está estacionado con la
palanca de cambios en la posición P pero el freno de estacionamiento no
está accionado, es posible que el vehí-
culo empiece a desplazarse, lo que podría provocar un accidente.
●No toque los tubos de escape con el
motor en marcha o inmediatamente después de apagar el motor.
De lo contrario, puede sufrir quemadu-
ras.
■Cuando descanse en el vehículo
Apague siempre el motor. En caso contra- rio, podría mover accidentalmente la
palanca de cambios o pisar el pedal del
acelerador, y provocar un accidente o un incendio debido al s obrecalentamiento del
motor. Asimismo, si el vehículo está esta-
cionado en una zona mal ventilada, los gases de escape pueden acumularse y
entrar en el vehículo, con lo que podrían
provocar la muerte o constituir un riesgo grave para la salud.
■Al frenar
●Si los frenos están mojados, conduzca
con precaución. La distancia de frenado aumenta
cuando los frenos están húmedos, por
lo que es posible que un lado del vehí- culo frene de forma distinta al otro. Del
mismo modo, el freno de estaciona-
miento podría no retener el vehículo con firmeza.
●Si el dispositivo del servofreno no fun-
ciona, no siga a otros vehículos a poca
distancia y evite las pendientes o curvas pronunciadas que exijan el uso del
freno.
En este caso, aún podrá frenar, pero será necesario que pise el pedal del
freno con más firmeza de lo habitual.
Además, aumentará la distancia de fre- nado. Repare los frenos inmediata-
mente.
●No bombee el pedal del freno si el
motor se cala. Cada vez que pise el pedal del freno
estará utilizando la reserva de los ser-
vofrenos.
●El sistema de frenos se compone de 2
sistemas hidráulicos independientes; si
uno de ellos falla, el otro seguirá funcio- nando. En este caso, el pedal del freno
se debe pisar con mayor firmeza y
aumentará la distancia de frenado. Repare los frenos inmediatamente.
■Si el vehículo se queda atascado
No gire las ruedas de forma excesiva
cuando una de las ruedas de tracción esté en el aire, o cuando el vehículo esté atas-
cado en la arena, barro, etc. De lo contra-
rio, podría dañar los componentes de la fuerza de transmisión o el vehículo podría
propulsarse hacia delante o atrás y provo-
car un accidente.
AV I S O
■Durante la conducción del vehículo
(vehículos con Multidrive)
●No pise los pedales del acelerador y del freno al mismo tiempo durante la con-
ducción, ya que esto podría restringir el
rendimiento del motor.
●No utilice el pedal del acelerador ni pise
los pedales del acelerador y del freno al
mismo tiempo para mantener el vehí- culo sobre una pendiente.
161
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
AV I S O
■Durante la conducción del vehículo
(vehículos con transmisión manual)
●No pise los pedales del acelerador y del
freno al mismo tiempo durante la con- ducción, ya que esto podría restringir el
rendimiento del motor.
●No cambie de marchas a menos que el pedal del embrague esté completa-
mente pisado. Después de cambiar de
velocidad, no suelte el pedal del embra- gue de golpe. De lo contrario, el embra-
gue, la transmisión y las marchas
podrían sufrir daños.
●Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, podría causar daños
o un desgaste excesivamente prema- turo del embrague, haciendo que, con el
tiempo, sea difícil ac elerar y arrancar
desde una parada. Lleve el vehículo a un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o a un taller de confianza para
que lo revisen.
• No pose el pie en el pedal del embrague ni lo pise a menos que esté cambiando
de marchas.
De lo contrario, se pueden producir pro-
blemas en el embrague.
• No utilice ninguna otra marcha que no
sea la 1.ª marcha cuando arranque y se
desplace hacia delante. Hacerlo podría dañar el embrague.
• No utilice el pedal del embrague para
ajustar la velocidad del vehículo. Hacerlo podría dañar el embrague.
• Cuando detenga el vehículo con la
palanca de cambios en una posición distinta a N, asegúrese de que pisa a
fondo el pedal del embrague y detiene
el vehículo usando los frenos.
●No coloque la palanca de cambios en R
sin que el vehículo se haya detenido por
completo. De lo contrario, el embrague, la transmi-
sión y las marchas podrían sufrir daños.
■Al estacionar el vehículo (vehículos
con Multidrive)
Accione siempre el freno de estaciona-
miento y coloque la palanca de cambios en P. De lo contrario, el vehículo podría
moverse o acelerar bruscamente si se
pisa accidentalmente el pedal del acelera- dor.
■Prevención de daños en las piezas
del vehículo
●No gire el volante por completo en
alguna de las direcciones ni lo man- tenga en esa posición durante un
período de tiempo prolongado.
Si lo hace, se podría dañar la servodi- rección.
●Cuando pase por resaltos en la carre-
tera, conduzca con la mayor lentitud posible para evitar que se dañen las
ruedas, la parte inferior del vehículo,
etc.
■Si el neumático se pincha mientras
conduce
Si el neumático está pinchado o dañado,
se pueden producir las siguientes situacio- nes. Sujete firmemente el volante y pise
poco a poco el pedal del freno para reducir
la velocidad del vehículo.
●Puede resultar difícil controlar el vehí-
culo.
●El vehículo emitirá ruidos y vibraciones anómalos.
●El vehículo se inclinará de forma anó-
mala.
Información sobre cómo proceder en caso
de pincharse un neumático (P.532,
548)
■Al conducir por vías inundadas
No circule por una carretera que esté inun-
dada después de lluvias intensas, etc. De
lo contrario, podrían producirse los siguientes daños graves en el vehículo:
●Calado del motor
●Cortocircuitos en componentes eléctri- cos
1624-1. Antes de conducir
Cuando se lleva a cabo la siguiente
operación fuera de lo normal con el
pedal del acelerador pisado, el rendi-
miento del motor podría restringirse.
Cuando la palanca de cambios se
mueve a R*.
Cuando la palanca de cambios se
mueve de P o R a una posición de
avance como D*.
Cuando el sistema está en funcionamiento,
aparece un mensaje en el visualizador de
información múltiple. Lea el mensaje y siga
las instrucciones.
*: Dependiendo de la situación, la posición
del cambio podría no cambiarse.
■Control de inicio de la conducción (DSC)
Cuando el TRC se apaga ( P.367), el con-
trol de la restricción de arranque repentino
tampoco funciona. Si su vehículo tiene pro- blemas para salir del barro o de la nieve
fresca debido al accionamiento del control de
la restricción de arranque repentino, desac- tive el TRC ( P.367) para que el vehículo
pueda salir del barro o de la nieve fresca.
AV I S O
●Daños en el motor debido al contacto
con el agua
Si circula por vías anegadas y el vehículo se inunda o se queda atrapado en barro o
arena, no olvide llevarlo a revisar a un
taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza para que
realicen las siguientes comprobaciones:
●Funcionamiento de los frenos
●Cambios en la cantidad y calidad del
aceite de motor, el líquido del transeje,
líquido de embrague, aceite del diferen- cial, etc.
●Estado del lubricante de los cojinetes y
de las juntas de la suspensión (donde sea posible) y el funcionamiento de
todas las juntas, cojinetes, etc.
Control de la restricción de
arranque repentino (control de
inicio de la conducción [DSC])
(vehículos con Multidrive)
163
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
Carga y equipaje
Tenga en cuenta la siguiente infor-
mación sobre las precauciones de
almacenamiento, capacidad de
carga y carga:
ADVERTENCIA
■Objetos que no se deben transportar en el maletero
Los siguientes objetos pueden provocar
un incendio si se cargan en el maletero:
●Receptáculos que contengan gasolina
●Latas tipo aerosol
■Precauciones relacionadas con el
almacenamiento
Respete las siguientes precauciones. De lo contrario, podría no ser posible pisar
los pedales correctamente, se puede blo-
quear la visión del conductor, o los objetos podrían golpear al conductor o a los pasa-
jeros, posiblemente ocasionando un acci-
dente.
●Coloque la carga y el equipaje en el maletero siempre que sea posible.
●Al abatir los asientos traseros, los artí-
culos largos no se deben colocar direc- tamente detrás de los asientos
delanteros.
●No coloque carga ni equipaje dentro o sobre los siguientes sitios.
• En los pies del conductor
• En los asientos tras eros o del pasajero
delantero (al apilar objetos)
• En la bandeja para paquetes
• En el tablero de instrumentos
• En el salpicadero
●Asegure todos los objetos en el compar-
timento del ocupante.
■Carga y distribución
●No sobrecargue su vehículo.
●Coloque la carga de manera uniforme.
Una carga inadecuada puede provocar
el deterioro de la dirección y el control de los frenos, con el consiguiente riesgo
de lesiones graves o mortales.