297
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Este modo emplea un radar para detectar la presencia de vehículos hasta en apro-
ximadamente 100 m (328 pies) delante, determina la distancia de seguimiento
actual entre los vehículos y funciona de tal modo que se conserva la distancia de
seguimiento adecuada en relación con el vehículo que se encuentra delante. La
distancia entre vehículos deseada también puede establecerse accionando el inte-
rruptor de distancia entre vehículos.
Al conducir el vehículo cuesta abajo, pu ede que la distancia entre vehículos sea menor.
Ejemplo de crucero a velocidad constante
Cuando no hay vehículos delante
El vehículo se desplaza a la velo cidad que ha establecido el conductor.
Ejemplo de crucero con desaceleración y crucero con seguimiento
Cuando un vehículo que circula delante va a una velocidad inferior a la estable-
cida
Cuando se detecta un vehículo circulando delant e de usted, el sistema reduce automática-
mente la velocidad del vehículo. Cuando es neces aria una reducción más drástica de la velo-
cidad del vehículo, el sistema activa los frenos (se encenderán las luces de freno en ese
momento). El sistema responde a los cambios en la velocidad del vehículo que va delante
para poder mantener la distancia entre vehículo s que haya fijado el conductor. El aviso de
aproximación le alertará cuando el sistema no pue da desacelerar lo suficiente para evitar que
su vehículo se acerque demasiado al vehículo de delante.
Cuando se acciona la palanca del intermitente y el vehículo se mueve a un carril de adelanta-
miento mientras se conduce a una velocidad de 80 km /h (50 mph) o superior, el vehículo ace-
lerará para facilitar el adelantamiento.
El sistema puede identificar cuál es el carril de adelantamiento basándose únicamente en la
posición del volante dentro del vehículo (posic ión del conductor en el lado izquierdo o derecho
Conducción en el modo de control de distancia entre vehículos
3024-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
●VSC está activado.
●TRC se activa durante un período de
tiempo.
●Cuando los sistemas VSC o TRC están
desactivados.
●El sensor no puede detectar correcta-
mente porque está tapado con algo.
●Cuando está en funcionamiento el control
de frenado o el control de la restricción del
rendimiento de un sistema de asistencia a la conducción. (Por ejemplo: Sistema de
seguridad de precolisió n, control de inicio
de la conducción)
●Cuando la palanca de cambios está en N o
se está pisando el pedal del embrague durante un determinado período de tiempo
o más.
Si el modo de control de distancia entre vehí-
culos se cancela automáticamente por cual- quier otro motivo, es posible que el sistema
no funcione correctamente. Póngase en con-
tacto con un taller de Toyota o taller autori- zado de Toyota, o con un taller de confianza.
■Cancelación automática del modo de
control de velocidad constante
El modo de control de velocidad constante se
cancela automáticamente en las siguientes situaciones:
●La velocidad real del vehículo es superior a 16 km/h (10 mph) aproximadamente por
debajo de la velocidad establecida del
vehículo.
●La velocidad real del vehículo desciende a
los 30 km/h (20 mph) aproximadamente.
●VSC está activado.
●TRC se activa durante un período de
tiempo.
●Cuando los sistemas VSC o TRC están
desactivados.
●Cuando está en funcionamiento el control
de frenado o el control de la restricción del
rendimiento de un sistema de asistencia a la conducción. (Por ejemplo: Sistema de
seguridad de precolisió n, control de inicio
de la conducción)
●Cuando la palanca de cambios está en N o
se está pisando el pedal del embrague
durante un determinado período de tiempo o más.
Si el modo de control de distancia constante
se cancela automáticamente por cualquier
otro motivo, es posible que el sistema no fun- cione correctamente. Póngase en contacto
con un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o con un taller de confianza.
■Funcionamiento de los frenos
Es posible que se oiga un ruido que indique
el funcionamiento de los frenos, y que la res- puesta del pedal del freno cambie, pero esto
no es una avería.
■Mensajes de aviso e indicadores acústi-
cos para el control de crucero con radar dinámico
Los mensajes de aviso y los indicadores
acústicos se utilizan para indicar un funciona-
miento incorrecto del sistema o para advertir al conductor de la necesidad de actuar con
prudencia durante la conducción. Si se
muestra un mensaje de aviso en el visualiza- dor de información múltiple, lea el mensaje y
siga las instrucciones. ( P.217, 527)
■Cuando el sensor no detecte correcta-
mente el vehículo de delante
En las situaciones siguientes y dependiendo de las condiciones, pise el pedal del freno
cuando la deceleración del sistema sea insu-
ficiente, o pise el pedal del acelerador cuando la aceleración sea necesaria.
Puesto que el sensor podría no ser capaz de
detectar correctamente estos tipos de vehí-
culos, el aviso de aproximación ( P.300) podría no activarse.
●Vehículos que se cruzan repentinamente
●Vehículos que circulan a poca velocidad
●Vehículos que no circulan en el mismo
carril
●Vehículos con extremos traseros peque-
ños (remolques sin carga, etc.)
3064-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Velocidad de crucero constante:
Cuando no hay vehículos delante
El vehículo se desplaza a la velo cidad que ha establecido el conductor.
Si se excede la velocidad establ ecida del vehículo mientras se conduce cuesta abajo, la pan-
talla de velocidad establecida del vehículo parpadeará y sonará un indicador acústico.
Desaceleración y crucero con seguimiento:
Cuando se detecta que un vehículo que circula delante va a una velocidad infe-
rior a la establecida
Cuando se detecta un vehículo que circula delant e de su vehículo, el vehículo desacelera
automáticamente y si es necesaria una mayor reducción de la velocidad del vehículo, se
accionan los frenos (las luces de freno se enc enderán en este momento). El vehículo se con-
trola para mantener la distancia entre vehículo s establecida por el conductor, de acuerdo con
los cambios en la velocidad del vehículo precedent e. Si la desaceleración del vehículo no es
suficiente y el vehículo se acerca al vehí culo de adelante, sonará el aviso de aproximación.
Aceleración:
Cuando no hay vehículos circulando delante de usted que conduzcan a una
velocidad inferior a la velocidad establecida
El vehículo acelera hasta alcanz ar la velocidad establecida del vehículo y, a continuación, rea-
nuda el crucero a velocidad constante.
Arranque:
Si se detiene un vehículo precedente, el vehí culo también se detendrá (parada controlada).
Cuando el vehículo precedente arranca, si pulsa el interruptor “RES” o pisa el pedal del acele-
rador, el sistema reanudará el crucero con s eguimiento (operación de arranque). Si no se rea-
liza ninguna operación de arranque, la parada controlada continuará.
Funciones básicas
3324-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ción, también se puede cancelar el control LTA .
Si no se detectan operaciones de con-
ducción después de que se active la
alarma de manos alejadas del volante,
sonará un indicador acústico de forma
intermitente y se mostrará un mensaje
para advertir al conductor, y el sistema
juzgará si el conductor responde o no.
Si no se realizan operaciones de con-
ducción, como sujetar el volante, den-
tro de un cierto período de tiempo, el
sistema entrará en la fase de adverten-
cia 2.
Tras entrar en la fase de advertencia 2,
sonará un indicador acústico a interva-
los cortos y se mo strará un mensaje
para advertir al conductor, y el vehículo
decelerará lentamente. Si no se reali-
zan las operaciones de conducción,
como sujetar el volante, dentro de un
cierto período de tiempo, el sistema
determinará que el conductor no res-
ponde y entrará en la fase de desacele-
ración y parada.
El sistema de audio se silenciará hasta que
el conductor responda.
Cuando el vehículo está decelerando, las
luces de los frenos pueden encenderse,
dependiendo de las condiciones de la carre-
tera, etc.
Después de que el vehículo haya desacele-
rado cierta cantidad, los intermitentes de
emergencia (luces de emergencia) parpa-
dearán.
Después de que se juzgue que el con-
ductor no responde, sonará un indica-
dor acústico continuamente y se
visualizará un mensaje para advertir al
conductor y el vehículo desacelerará
lentamente y se detendrá. Mientras el
vehículo desacelera, los intermitentes
de emergencia (luces de emergencia)
parpadearán para advertir a los demás
conductores de la emergencia.
Después de parar el vehículo, el freno
de estacionamiento se aplicará auto-
máticamente. Después de entrar en la
fase de parada y mantenimiento, el
indicador acústico continuará sonando
continuamente, los intermitentes de
emergencia (luces de emergencia) par-
padearán para advertir a otros conduc-
tores de la emergencia y las puertas se
desbloquearán.
Fase de aviso 1
Fase de aviso 2
Fase de desaceleración y
parada
Fase de parada y retención
345
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
una avería en el sensor. Lleve el vehículo a un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o a un taller de confianza para que lo
revisen.
■Información de detección del sensor
●Las áreas de detección del sensor se limi-
tan a las áreas entorno a los parachoques delanteros y traseros del vehículo.
●Durante el uso se pueden dar las siguien-tes situaciones.
• Dependiendo de la forma de los objetos y
otros factores, la distancia de detección
puede acortarse o puede resultar imposi- ble la detección.
• La detección podría ser imposible si los
objetos estáticos se acercan demasiado al sensor.
• Habrá un corto retardo entre la detección
del objeto estático y su visualización (suena un avisador acústico). Incluso a
bajas velocidades, existe la posibilidad de
que el objeto se acerque a 30 cm (1,0 pies) antes de que se muestre la pantalla y
suene el indicador acústico de aviso.
• Podría resultar difícil oír el indicador acús- tico debido al volumen del sistema de
audio o al ruido de aire en movimiento del
sistema de aire acondicionado. • Puede que sea difícil escuchar el sonido
de este sistema debido a los indicadores
acústicos de otros sistemas. • Cuando el contador esté averiado, es posi-
ble que el indicador acústico no suene.
■Objetos que el sistema podría no detec-
tar correctamente
La forma del objeto puede impedir que el sensor lo detecte. Pres te especial atención a
los siguientes objetos:
●Cables, vallas, cuerdas, etc.
●Algodón, nieve y otros materiales que absorban ondas sonoras
●Objetos con ángulos muy pronunciados
●Objetos a baja altura
●Objetos altos con secciones superiores
que se proyecten hacia afuera en la direc-
ción del vehículo
■Situaciones en las que el sistema podría no funcionar correctamente
Ciertas condiciones del vehículo y el entorno
pueden afectar a la capacidad del sensor
para detectar correctamente los objetos. A continuación se proporcionan casos específi-
cos en los que puede producirse esta situa-
ción.
●Hay suciedad, nieve, gotas de agua o hielo
en un sensor. (Este problema se resolverá limpiando los sensores.)
●Un sensor está c ongelado. (Descongelar
el área resuelve este problema.) En climas especialmente fríos, si un sen-
sor está congelado el visualizador del sen-
sor podría mostrar una visualización anormal o podría no detectar objetos,
como por ejemplo una pared.
●Cuando un sensor o la zona alrededor de
un sensor está extremadamente fría o
caliente.
●En una carretera con muchos baches, en
pendiente, sobre gravilla o sobre hierba.
●Si se encuentran cerca del vehículo, un
vehículo que acciona el claxon, detectores de vehículos, motores de las motocicletas,
frenos neumáticos de vehículos de gran-
des dimensiones, el sonar de separación de otros vehículos u otros dispositivos que
producen ondas ultrasónicas
●Un sensor tiene una capa de líquido pulve-
rizado o lluvia intensa.
●Si los objetos se acercan demasiado al
sensor.
●Cuando un peatón lleva ropa que no
refleja ondas ultrasónica s (p. ej. faldas con
frunces o volantes).
●Cuando en el margen de detección hay
objetos que no están perpendiculares al suelo, o que no están perpendiculares a la
3464-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
dirección en la que circula el vehículo, que son irregulares o que son ondulados.
●Cuando el viento sopla con intensidad
●Al conducir en condi ciones meteorológicas
muy adversas, como niebla, nieve o una tormenta de arena
●Cuando un objeto que no se puede detec-tar se encuentra entre el vehículo y un
objeto detectado
●Si un objeto como un vehículo, motoci- cleta, bicicleta o peatón cruza por delante
del vehículo o aparece por el lateral del
vehículo
●Si la orientación de un sensor ha cam-
biado debido a una colisión u a otro impacto
●Cuando está instalado equipamiento que podría obstruir un sensor, como una anilla
de remolque, un protector del paracho-
ques (una tira de guarnición adicional, etc.), un soporte para bicicletas o quitanie-
ves
●Si la parte delantera del vehículo se eleva
o se baja debido a la carga transportada
●Si el vehículo no se puede conducir de
forma estable, como cuando el vehículo ha
tenido un accidente o funciona de forma incorrecta
●Cuando se estén usando cadenas para neumáticos, un neumático de repuesto
compacto o un kit de emergencia para la
reparación de pinchazos
■Situaciones en las que el sistema podría funcionar aunque no exista la
posibilidad de una colisión
En algunas situaciones, como en las siguien-
tes, el sistema podría ponerse en funciona- miento aunque no exista la posibilidad de
una colisión.
●Al conducir por una carretera estrecha
●Al conducir hacia un cartel, una bandera, una rama de árbol baja o una barrera
(como las que se utilizan en los cruces de
los pasos a nivel, en los peajes y en los
aparcamientos)
●Cuando hay un surco o un bache en la
superficie de la carretera
●Al conducir por una cubierta de metal (reji-
lla), como la que se utiliza en las zanjas de drenaje
●Al conducir cuesta arriba o cuesta abajo por una pendiente pronunciada
●Si gran cantidad de agua golpea un sen-sor, como al conducir por una carretera
inundada
●Hay suciedad, nieve, gotas de agua o hielo
en un sensor. (Este problema se resolverá
limpiando los sensores.)
●Un sensor está cubierto por una capa de
líquido pulverizado o en caso de lluvia intensa
●Al conducir en condici ones meteorológicas muy adversas, como niebla, nieve o una
tormenta de arena
●Cuando soplan fuertes vientos
●Si se encuentran cerca del vehículo, un vehículo que acciona el claxon, detectores
de vehículos, motores de las motocicletas,
frenos neumáticos de vehículos de gran- des dimensiones, el sonar de separación
de otros vehículos u otros dispositivos que
3544-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
aproximarse al vehículo
●Cuando hay objetos que dan vueltas cerca
de su vehículo, como el ventilador de una
unidad de aire acondicionado
●Cuando se salpica o se rocía agua hacia el
parachoques trasero, como desde un aspersor
●Objetos en movimiento (banderas, humos de escape, gotas de lluvia grandes o
copos de nieve, lluvia en la superficie de la
carretera, etc.)
●Cuando la distancia entre su vehículo y un
guardarraíl, un muro, etc. que entra en el área de detección es corta
●Rejillas y alcantarillas
●Cuando un sensor o la zona alrededor de
un sensor está extremadamente fría o caliente
●Si se ha modificado la suspensión o se han montado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo se eleva
o se baja debido a la carga transportada
*: Si está instalado
El sistema puede detectar lo siguiente
como objetos detectables. (Los objetos
detectables varían en función de la fun-
ción).
Objetos estáticos en la parte delan-
tera y trasera del vehículo ( P.360)
Vehículos en movimiento en la parte
trasera del vehículo ( P.362)
PKSB (Asistente del freno
de estacionamiento)*
El sistema PKSB (asistente del
freno de estacionamiento) con-
siste en las siguientes funciones
que funcionan al conducir a bajas
velocidades o al conducir marcha
atrás, como al aparcar. Cuando el
sistema determina que la probabi-
lidad de que se produzca una coli-
sión con un objeto detectado es
alta, se acciona un aviso para ins-
tar al conductor a que tome accio-
nes evasivas. Si el sistema
determina que la posibilidad de
colisionar con un objeto detectado
es extremadamente alta, se apli-
can automáticamente los frenos
con el fin de ayudar a evitar la coli-
sión o de ayudar a reducir el
impacto de la colisión.
Sistema PKSB (Asistente del
freno de estacionamiento)
357
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Si el PKSB (Asistente del freno de estacio namiento) determina que es posible que
se produzca una colisión con un objeto, se restringirá el rendimiento del motor para
limitar cualquier aumento en la velocidad del vehículo. (Control de restricción del
rendimiento del motor: Vea figura 2)
Además, si sigue pisando el pedal del acelerador, los frenos se aplicarán automáti-
camente para reducir la velocidad del vehículo. (Control de frenado: Vea figura 3)
Figura 1 Cuando el PKSB (asistente del freno de estacionamiento) no está fun-
cionando
Rendimiento del motor
Fuerza de frenado
Tiempo
Figura 2: Cuando el control de la restricción del rendimiento del motor está en
funcionamiento
Descripción general del sistema