1684-1. Antes de conducir
guíe mientras va marcha atrás para
reducir el riesgo de sufrir un acci-
dente.
■Aumento de la distancia entre
vehículos
A una velocidad de 10 km/h (6 mph), la
distancia al vehículo que se encuentra
delante debe ser equivalente o mayor a
la longitud combinada del vehículo y el
remolque. Evite frenar repentinamente
ya que puede provocar derrapes. De lo
contrario, es posible que el vehículo
derrape sin control. Esta situación se
da especialmente al conducir sobre
superficies húmedas o resbaladizas.
■Aceleración súbita/cambio de
dirección/curvas
Si se realizan giros cerrados con un
remolque, es posible que el remolque
colisione con el vehículo. Desacelere
con suficiente antelación al aproxi-
marse a la curva y tómela lentamente y
con cuidado para evitar frenadas
repentinas.
■Observaciones importantes rela-
cionadas con los giros
Las ruedas del remolque se acercarán
más al interior de la curva que las rue-
das del vehículo. Para dejar espacio
suficiente para ello, ábrase en las cur-
vas más que de costumbre.
■Puntos importantes sobre la esta-
bilidad
El movimiento del ve hículo como resul-
tado de superficies irregulares de la
carretera y de viento lateral intenso
afectará a la conducción. También es
posible que el vehículo sufra una sacu-
dida al pasar autobuses o camiones
grandes. Compruebe con frecuencia
atrás al desplazarse junto a tales vehí-
culos. Al producirse dicho movimiento
del vehículo, comience inmediatamente
a desacelerar con suavidad accio-
nando lentamente los frenos. Con-
duzca siempre el vehículo en línea
recta hacia delante mientras frena.
■Al adelantar a otros vehículos
Tenga en cuenta la longitud total combi-
nada del vehículo y el remolque, y ase-
gúrese de que hay suficiente distancia
entre vehículo y vehículo antes de
cambiar de carril.
■Información sobre la transmisión
Multidrive
Para mantener la eficiencia del freno
de motor y el rendimiento del sistema
de carga al usar el freno de motor, no
use la transmisión en D, debe estar en
M y seleccionar el paso de marcha 4 o
inferior. ( P.177)
Transmisión manual
Absténgase de conducir en la 6.ª mar-
cha para mantener la efectividad del
freno de motor y para mantener el ren-
dimiento del sistema de carga.
■Si el motor se sobrecalienta
Al arrastrar un remolque cargado
cuesta arriba por una pendiente larga
pronunciada con temperaturas superio-
res a 30°C (85°F), el motor se podría
sobrecalentar. Si el termómetro del
refrigerante del motor indica que el
motor se está sobrecalentando, apague
inmediatamente el aire acondicionado,
salga de la carretera y pare el vehículo
en un lugar seguro. ( P.568)
■Al estacionar el vehículo
Coloque siempre calzas debajo de las
ruedas del vehículo y del remolque.
Accione firmemente el freno de estacio-
namiento y coloque la palanca de cam-
bios en P (Multidrive) y 1 o R
175
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
2 Aplique el freno de estaciona-
miento. ( P.185, 186)
Compruebe que el indicador del freno de
estacionamiento esté encendido.
3 Ponga la palanca de cambios en N.
( P.182)
4 Pulse el interruptor del motor.
El motor se parará y el visualizador del con-
tador se apagará.
5 Suelte el pedal del freno y com-
pruebe que no aparece “Accesorio”
ni “Encendido act.” en el visualiza-
dor de información múltiple.
Los modos se pueden cambiar pul-
sando el interruptor del motor con el
pedal del freno (Multidrive) o el pedal
del embrague (transmisión manual)
liberados. (El modo cambia cada vez
que se pulsa el interruptor.)
1 OFF*1
Se pueden utilizar los intermitentes de emer-
gencia.
2 ACC*2
Se pueden utilizar ciertos componentes
eléctricos, como el sistema de audio.
Se mostrará “Accesorio” en el visualizador
de información múltiple.
3 ON
ADVERTENCIA
■Parada del motor en caso de emer-
gencia
●Si desea parar el motor en caso de
emergencia mientras conduce el vehí- culo, mantenga pulsado el interruptor
del motor durante más de 2 segundos o
púlselo brevemente 3 veces o más con- secutivas. ( P.507)
Sin embargo, no toque el interruptor del
motor durante la conducción excepto en
caso de emergencia. Apagar el motor mientras está conduciendo no ocasio-
nará la pérdida del control de la direc-
ción o del frenado, pero sí la servoasistencia de estos sistemas. Esto
dificultará las operaciones con el
volante y los frenos, por lo tanto, deberá estacionar en el arcén y detener el vehí-
culo tan pronto como sea seguro
hacerlo.
●Si se acciona el interruptor del motor
mientras el motor está en marcha, apa-
recerá un mensaje de aviso en el visua- lizador de información múltiple y suena
un indicador acústico.
●Vehículos con Multidrive: Para volver a arrancar el motor después de realizar
una parada de emergencia, coloque la
palanca de cambios en N y pulse el interruptor del motor.
●Vehículos con transmisión manual: Para
volver a arrancar el motor después de
realizar una parada de emergencia, pise el pedal del embrague y, a continuación,
pulse el interruptor del motor.
Cambio de los modos del inte-
rruptor del motor
1864-2. Procedimientos de conducción
■Utilización en invierno
P.371
*: Si está instalado
■Utilización del modo manual
El freno de estacionamiento puede
fijarse y liberarse manualmente.
AV I S O
■Antes de conducir
Libere completamente el freno de estacio- namiento. Si conduce el vehículo con el
freno de estacionamiento accionado, los
componentes del freno se sobrecalenta- rán, lo cual puede afectar al rendimiento
de frenado y aumentar el desgaste de los
frenos.
Freno de estacionamiento
eléctrico*
El freno de estacionamiento se
puede accionar o liberar automáti-
camente o manualmente.
Multidrive
En el modo automático, el freno de esta- cionamiento se puede accionar o liberar
automáticamente, según el funciona-
miento de la palanca de cambios.
Transmisión manual
En el modo automático, el freno de esta-
cionamiento se puede accionar o liberar automáticamente.
Asimismo, incluso en el modo
automático, el freno de estaciona-
miento se puede accionar o liberar
manualmente.
Instrucciones de funciona-
miento
189
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
Esto no indica un funcionamiento inco- rrecto.
■Cuando el interruptor del freno de esta-
cionamiento no funciona correctamente
El modo automático (aplicación y liberación
automáticas del freno) se encenderá auto- máticamente.
■Estacionamiento del vehículo
P.155
■Indicador acústico de aviso de freno de estacionamiento activado
Un indicador acústico sonará si el vehículo
se conduce con el freno de estacionamiento
accionado.
Se visualiza “Freno de estacionamiento ACTIVADO” en el visualizador de informa-
ción múltiple (cuando el vehículo alcanza una
velocidad de 5 km/h [3 mph]).
■Si la luz de aviso del sistema de frenos se enciende
P.516
■Utilización en invierno
P.371
ADVERTENCIA
■Al estacionar el vehículo
No deje a niños solos en el vehículo. El
freno de estacionamiento podría ser libe-
rado de forma no intencionada por un niño y existe el peligro de que el vehículo se
mueva y produzca un accidente que oca-
sione lesiones graves o mortales.
■Interruptor del freno de estaciona-
miento
No coloque ningún objeto cerca del inte-
rruptor del freno de estacionamiento. Los objetos podrían interferir con el interruptor
y hacer que el freno de estacionamiento
se accione inesperadamente.
■Función de bloqueo automático del
freno de estacionamiento (si está ins-
talado)
No utilice nunca la función de activación del freno de estacionamiento automático
en lugar de la operación normal del freno
de estacionamiento. Esta función está diseñada para reducir el riesgo de una
colisión debido a que el conductor ha olvi-
dado accionar el freno de estaciona- miento. El exceso de confianza con esta
función para estacionar el vehículo de
forma segura puede provocar un acci-
dente con resultado de muerte o lesiones graves.
AV I S O
■Al estacionar el vehículo
Multidrive: Antes de salir del vehículo,
mueva la palanca de cambios a P, coloque
el freno de estacionamiento y asegúrese de que el vehículo no se mueve.
Transmisión manual: Antes de salir del
vehículo, mueva la palanca de cambios a
N, coloque el freno de estacionamiento y asegúrese de que el vehículo no se
mueve.
■Cuando el funcionamiento del sis-
tema es incorrecto
Detenga el vehículo en un lugar seguro y compruebe los mensajes de aviso.
■Si se descarga la batería del vehículo
El sistema del freno de estacionamiento
no se puede activar. ( P.564)
■Cuando el freno de estacionamiento
no se desactiva debido a un funcio-
namiento incorrecto
Si conduce el vehículo con el freno de estacionamiento accionado, los compo-
nentes del freno se sobrecalentarán, lo
cual puede afectar al rendimiento de fre- nado y aumentar el desgaste de los fre-
nos.
Lleve el vehículo inmediatamente a un
taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza para que lo
revisen, si sucede esto.
1904-2. Procedimientos de conducción
*: Si está instalado
Active el sistema de retención del freno
El indicador de retención del freno en
espera (verde) se enciende. Mientras el
sistema está aplicando el freno, el indicador
de retención del freno en funcionamiento
(amarillo) se enciende.
■Condiciones de funcionamiento del sis- tema de retención del freno
El sistema de retención del freno no se
puede activar en las siguientes condiciones:
●La puerta del conductor no está cerrada.
●El conductor no lleva abrochado el cintu- rón de seguridad.
●El freno de estacionam iento está accio- nado.
●Si se muestra “Error sis. BrakeHold. Pise freno para desact. Visite conces.” o “Func.
incorr. del sistema BrakeHold. Visite su
concesionario.” en el visualizador de infor- mación múltiple.
Si se detecta cualquiera de las situaciones
mencionadas anteriormente cuando el sis-
tema de retención del freno está activado, el sistema se desactivará y se apagará la luz
indicadora de retención del freno en espera.
Asimismo, si se detecta cualquiera de las situaciones anteriores mientras el sistema
está aplicando el freno, sonará un indicador
acústico de aviso y aparecerá un mensaje en el visualizador de información múltiple. A
continuación, el freno de estacionamiento se
accionará automáticamente.
■Función de retención del freno
●Si se libera el pedal del freno durante unos
3 minutos después de que el sistema haya empezado a retener el freno, el freno de
estacionamiento se aplicará automática-
mente. En este caso, se oirá un indicador acústico de aviso y aparecerá un mensaje
en el visualizador de información múltiple.
●Para apagar el sistema mientras retiene el
freno, pise el pedal del freno con fuerza y
vuelva a pulsar el botón.
●Puede que la función de retención del
freno no retenga el vehículo cuando este se encuentra en una pendiente pronun-
ciada. En esta situación, quizás el conduc-
tor tenga que aplicar los frenos. Un indicador acústico de aviso sonará y el
visualizador de información múltiple infor-
mará al conductor de esta situación. Si se muestra un mensaje de av iso en el visuali-
zador de información múltiple, lea el men-
saje y siga las instrucciones.
Retención del freno*
Vehículos con Multidrive:
El sistema de retención del freno man-
tiene aplicado el freno cuando la palanca
de cambios está en D, M o N, con el sis- tema activado, y el pedal del freno se ha
pisado para frenar el vehículo. El sistema
libera el freno cuando se pisa el pedal del
acelerador con la palanca de cambios en las posiciones D o M para que el arran-
que sea suave.
Vehículos con transmisión
manual:
El sistema de retención del freno man-
tiene aplicado el freno cuando la palanca
de cambios no está en la posición R con el sistema activado y el pedal del freno se
ha pisado para detener el vehículo. El sis-
tema libera el freno cuando se pisa el pedal del acelerador con la palanca de
cambios en posición de avance para per-
mitir un arranque suave.
Activación del sistema
191
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
●Cuando no desee que el freno de estacio- namiento funcione automáticamente, man-
tenga pulsado el interruptor de retención
del freno hasta que el indicador de espera (verde) se apague y, a continuación, apa-
gue el interruptor del motor.
■Cuando el freno de estacionamiento se
acciona automáticamente mientras el sistema mantiene accionados los fre-
nos
Realice cualquiera de las siguientes opera-
ciones para liberar el freno de estaciona-
miento:
●Pise el pedal del acelerador. (No se libe-
rará automáticamente el freno de estacio- namiento si no está abrochado el cinturón
de seguridad.)
●Accione el interruptor del freno de estacio-
namiento con el pedal del freno pisado.
Asegúrese de que la luz indicadora del freno
de estacionamiento se apague. ( P.186)
■Cuando es necesario realizar una revi- sión en un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de con-
fianza
Si el indicador de la retención del freno en espera (verde) no se enciende a pesar de
que el interruptor de retención del freno está
pulsado cumpliendo las condiciones de fun- cionamiento del sistema de retención del
freno, el sistema podría presentar un funcio-
namiento incorrecto. Lleve el vehículo a un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota,
o a un taller de confianza para que lo revisen.
■Si se muestra “Error sis. BrakeHold.
Pise freno para desact. Visite conces.” o “Func. incorr. del sistema BrakeHold.
Visite su concesionario.” en el visuali-
zador de inform ación múltiple
Es posible que el sistema no funcione correc- tamente. Lleve el vehículo a un taller de
Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un
taller de confianza para que lo revisen.
■Mensajes de aviso e indicadores acús- tico
Los mensajes de aviso y los indicadores
acústicos se utilizan para indicar un funciona-
miento incorrecto del sistema o para advertir al conductor de la necesidad de actuar con
prudencia. Si se muestra un mensaje de aviso en el visualizador de información múlti-
ple, lea el mensaje y siga las instrucciones.
■Si parpadea el indicador de retención
del freno en funcionamiento
P. 5 2 4
ADVERTENCIA
■Cuando el vehículo esté en una pen- diente pronunciada
Extreme las precauciones cuando use el
sistema de retención del freno en una pen-
diente pronunciada. La función de reten- ción del freno podría no retener los frenos
en dicha situación. Además, el sistema
podría no activarse dependiendo del ángulo de la pendiente.
■Cuando se encuentre detenido sobre
una superficie resbaladiza
El sistema no podrá detener el vehículo cuando se exceda la capacidad de agarre
de los neumáticos. No utilice el sistema
cuando se encuentre detenido en una superficie resbaladiza.
AV I S O
■Al estacionar el vehículo
El sistema de retención del freno no está
diseñado para ser utilizado cuando se
estaciona el vehículo durante un período largo de tiempo. Al girar el interruptor del
motor a la posición de apagado mientras
el sistema mantiene el freno accionado, se puede soltar el freno, lo que haría que el
vehículo se moviese. Al accionar el inte-
rruptor del motor, pise el pedal del freno, mueva la palanca de cambios a P y
accione el freno de estacionamiento.
2264-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
●Al conducir en los siguientes tipos de carreteras:
• Carreteras con curvas pronunciadas o
sinuosas • Carreteras con cambios de pendiente,
tales como inclinaciones o descensos
repentinos • Carreteras inclinadas hacia la izquierda o
hacia la derecha
• Carreteras con zanjas profundas • Carreteras ásperas y sin mantenimiento
• Carreteras que tienen imperfecciones o
baches
●Cuando el volante se está utilizando con
frecuencia o de repente
●Cuando el vehículo no está en una posi-
ción constante dentro de un carril
●Cuando las piezas relacionadas con este
sistema, los frenos, etc., están frías o
extremadamente calientes, mojadas, etc.
●Cuando las ruedas están desalineadas
●Al conducir sobre superficies resbaladizas,
cuando están cubiertas de hielo, nieve,
gravilla, etc.
●Cuando la trayectoria del vehículo difiere
de la forma de la curva
●Cuando la velocidad del vehículo es dema-
siado alta al entrar en una curva
●Al entrar/salir de un aparcamiento, garaje,
elevador de coche, etc.
●Al conducir en un aparcamiento
●Al conducir por una zona en la que hay
obstáculos que puedan entrar en contacto
con su vehículo, como hierba alta, ramas de árboles, cortinas, etc.
●Al conducir con viento fuerte
■Situaciones en las que no se puede detectar el carril
●Cuando el carril es extremadamente ancho o estrecho
●Inmediatamente después de cambiar de carril o de pasar por una intersección
●Al conducir en un carril temporal o un carril regulado por una construcción
●Cuando hay estructuras, patrones, som-bras que son similares a las líneas de carril
en los alrededores
●Cuando hay múltiples líneas blancas para
una línea de carril
●Cuando las líneas del carril no están claras
o se conduce sobre una superficie de carretera húmeda
●Cuando una línea de carril está en un bor-dillo
●Al conducir sobre una superficie de carre-
tera brillante y reflectante, como el hormi- gón
■Situaciones en las que algunas o todas
las funciones del sistema no pueden
funcionar
●Cuando se detecta un funcionamiento
incorrecto en este sistema o en un sistema relacionado, como los frenos, la dirección,
etc.
●Cuando está activado el sistema VSC,
TRC u otro sistema relacionado con la
seguridad
●Cuando está desactivado el sistema VSC,
TRC u otro sistema relacionado con la seguridad
■Cambios en el sonido de funciona-
miento del freno y en la respuesta del
pedal
●Cuando se hayan accionado los frenos, es
posible que se escuchen sonidos de fun- cionamiento de los frenos y que la res-
puesta del pedal del freno cambie, pero
esto no indica un funcionamiento inco- rrecto.
●Cuando el sistema está en funciona-miento, el pedal de freno puede sentirse
más duro de lo esperado o hundirse. En
cualquier situación, se puede pisar más el pedal del freno. Pise más el pedal del
freno según sea necesario.
227
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
El sistema puede detectar lo siguiente:
Ve h íc u l o s
Ciclistas
Peatones
■Aviso de precolisión
Cuando el sistema determina que la
posibilidad de colisionar frontalmente
es alta, sonará un indicador acústico y
se mostrará un mensaje de aviso en el
visualizador de información múltiple
para instar al conductor a que tome
medidas evasivas.
■Asistencia al frenado de precoli-
sión
Cuando el sistema determina que la
posibilidad de colisionar frontalmente
es alta, el sistema aplica una mayor
fuerza de frenado con respecto a la
fuerza con la que se pise el pedal del
freno.
■Frenado de precolisión
Si el sistema determina que la posibili-
dad de colisionar frontalmente es extre-
madamente alta, se aplican
automáticamente los frenos con el fin
de ayudar a evitar la colisión o ayudar a
reducir el impacto de la colisión.
PCS (Sistema de seguri-
dad de precolisión) (motor
1ZR-FAE con Toyota Safety
Sense)
El sistema de seguridad de preco-
lisión utiliza un sensor del radar y
la cámara delantera para detectar
objetos ( P.230) delante del vehí-
culo. Cuando el sistema determina
que la posibilidad de colisionar
frontalmente con un objeto es alta,
se proporciona un aviso para ins-
tar al conductor a que tome medi-
das evasivas y la presión de los
frenos de potencia aumentará para
ayudar al conductor a evitar la
colisión. Si el sistema determina
que la posibilidad de colisionar
frontalmente con un objeto es
extremadamente alta, se aplican
automáticamente los frenos con el
fin de ayudar a evitar la colisión o
ayudar a reducir el impacto de la
colisión.
El sistema de seguridad de preco-
lisión se puede desactivar/activar
y la frecuencia del aviso se puede
cambiar. ( P.229)
Elementos detectables
Funciones del sistema