Page 361 of 786

359
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
El control de frenado empieza a funcionar (el sistema determina que la posibili-
dad de colisionar con el objeto detectado es extremadamente alta)
■Si el PKSB (asistente del freno de esta-
cionamiento) se ha accionado
Si el vehículo se ha detenido debido a la acti- vación del PKSB (Asistente del freno de esta-
cionamiento), el PKSB (Asistente del freno
de estacionamiento) se desactivará y se encenderá el indicador de información de
asistencia a la conducción. Si el PKSB (asis-
tente del freno de estacionamiento) se activa innecesariamente, se puede cancelar el con-
trol de frenado pisando el pedal del freno o
esperando aproximadamente 2 segundos a que se cancele automáticamente. En ese
momento, el vehículo se puede accionar
pisando el pedal del acelerador.
■Reactivación del sistema PKSB (asis- tente del freno de estacionamiento)
Para reactivar el PKSB (asistente del freno
de estacionamiento) cuando se había desac-
tivado debido al funcionamiento del PKSB (asistente del freno de estacionamiento),
active de nuevo el sistema ( P.356) o apa-
gue el interruptor del motor y, a continuación, vuelva a colocarlo en ON.
Además, si se cumple alguna de las siguien-
tes condiciones, el sist ema se reactivará de
forma automática y se apagará el indicador de información de asistencia a la conducción:
●Está seleccionada la posición P del cam-bio
●El objeto ya no se detecta en la dirección en la que circula el vehículo
●La dirección en la que circula el vehículo cambia
■Si se muestra “Asist. de estac. no disp.
Sensor bloqueado.” en el visualizador
de información múltiple y el indicador de información de asistencia a la direc-
ción está encendido
Puede que un sensor esté cubierto de gotas
de agua, hielo, nieve, suciedad, etc. Retire las gotas de agua, el hielo, nieve, suciedad,
etc., del sensor para que el sistema vuelva a
funcionar con normalidad. Además, debido a la formación de hielo en un sensor a bajas
temperaturas, es posible que se visualice un
mensaje de aviso o que el sensor no sea capaz de detectar un objeto. Cuando el hielo
se derrita, el sistema volverá a su estado nor-
mal.
Si se muestra este mensaje únicamente al seleccionar la posición R del cambio, puede
que la lente de la cámara trasera esté sucia.
Limpie la lente de la cámara. Si se muestra este mensaje cuando la posición del cambio
está en cualquier posición distinta de R, es
posible que uno de los sensores del paracho-
ques delantero o trasero esté sucio. Limpie los sensores y su área circundante en los
parachoques.
Si se sigue mostrando este mensaje incluso
después de haber limpiado el sensor, o si se sigue mostrando pese a que el sensor está
limpio, lleve el vehículo a un taller de Toyota,
un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza para que lo revisen.
■Indicador acústico del sensor de asis-
tencia al aparcamiento de Toyota
Independientemente de si el indicador acús-
tico del sensor de asistencia al aparcamiento de Toyota está activado o no, a no ser que el
sistema PKSB (Asistente del freno de esta-
cionamiento) no esté activado ( P.343), el indicador acústico del s ensor de asistencia al
aparcamiento Toyota sonará cuando funcio-
nen el control de frenado y el control de ren- dimiento del motor, y se informará sobre la
distancia aproximada al objeto.
Page 362 of 786
3604-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Si los sensores detectan un objeto estático, como un muro, en la dirección de movi-
miento del vehículo y el sistema determina que podría producirse una colisión
debido a que el vehículo se mueve de repente hacia delante por un accionamiento
accidental del pedal del acelerador, el vehículo se desplaza en una dirección que
no es la deseada debido a la posición incorrecta del cambio, o mientras aparca o
conduce a velocidades bajas, el sistema se activará para minimizar el impacto con
el objeto estático detectado y reducir los consiguientes daños.
El sistema funciona en las siguientes situaciones cuando se detecta un objeto está-
tico en la dirección de desplazamiento del vehículo.
■Cuando se circula a bajas velocidades y el pedal del freno no está pisado,
o se pisa tarde
Objetos estáticos en la parte delantera y trasera del vehículo (si está
instalado)
Page 363 of 786
361
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Cuando se pisa en exceso el pedal del acelerador
■Cuando el vehículo se desplaza en una dirección que no es la deseada
debido a que el cambio está en una posición incorrecta
■Tipos de sensores
P.342
■El sistema funcionará cuando
La función estará en funcionamiento cuando
no esté encendido el indicador de informa- ción de asistencia a la conducción( P.77,
523) y se cumplan t odas las condiciones
siguientes:
●Control de restricci ón del rendimiento del
motor
ADVERTENCIA
■Para asegurar que el sistema pueda
funcionar correctamente
P.343
■Si el sistema funciona de forma inne-
cesaria, como en un cruce de un
paso a nivel
P.357
■Notas sobre el lavado del vehículo
P.343
Page 364 of 786

3624-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
• El sistema PKSB (asistente del freno de estacionamiento) está activado.
• La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 15 km/h (9 mph) o inferior. • Hay un objeto estático en la dirección en la
que circula el vehículo que está a una dis-
tancia aproximada de 2 a 4 m (6 a 13 pies).
• El PKSB (asistente del freno de estaciona-
miento) establece que es necesario que el freno funcione con más fuerza de lo nor-
mal para evitar una colisión.
●Control de frenado • El control de la restricción del rendimiento
del motor está en funcionamiento.
• El PKSB (asistente del freno de estaciona- miento) establece que un accionamiento
del freno inmediato es necesario para evi-
tar una colisión.
■El sistema dejará de funcionar cuando
La función se desactivará si se cumple cual- quiera de las siguientes condiciones:
●Control de restricción del rendimiento del motor
• El sistema PKSB (asistente del freno de
estacionamiento) está desactivado. • El sistema determina que la colisión se
puede evitar aplicando los frenos con nor-
malidad. • El objeto estático ya no se encuentra a una
distancia aproximada de 2 a 4 m (6 a 13
pies) del vehículo o en la dirección en la
que circula el vehículo.
●Control de frenado
• El sistema PKSB (asistente del freno de estacionamiento) está desactivado.
• Han transcurrido aproximadamente 2
segundos desde que el control de frenado haya detenido el vehículo.
• El pedal del freno está pisado después de
que el control de frenado haya detenido el vehículo.
• El objeto estático ya no se encuentra a una
distancia aproximada de 2 a 4 m (6 a 13
pies) del vehículo o en la dirección en la que circula el vehículo.
■Rango de detección
El margen de detección del sistema difiere
del margen de detección del sensor de asis-
tencia al aparcamiento de Toyota. ( P.347) Por ello, aunque el sensor de asistencia al
aparcamiento de Toyota detecte un objeto y
emita un aviso, es posible que el PKSB (asis- tente del freno de estacionamiento) no se
active.
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
P. 3 4 5
■Situaciones en las que el sistema podría funcionar aunque no exista la
posibilidad de una colisión
P. 3 4 6
Si un sensor del radar trasero detecta a un vehículo que se aproxima por la derecha
o la izquierda de la parte trasera del vehículo y el sistema determina que la posibili-
dad de que se produzca una colisión es alta, esta función activará el control de fre-
nado para reducir la probabilidad de sufrir un impacto con el vehículo que se
aproxima.
Esta función se activará en situaciones co mo las siguientes si se detecta un vehí-
culo en la dirección en la que circula el vehículo.
Vehículos en movimiento en la parte trasera del vehículo (si está ins-
talado)
Page 365 of 786

363
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Al dar marcha atrás, se aproxima un vehículo y el pedal del freno no está
pisado, o se pisa tarde
■Tipos de sensores
P.342
■El sistema funcionará cuando
La función estará en funcionamiento cuando
no esté encendido el indicador de informa-
ción de asistencia a la conducción( P. 7 7 , 523) y se cumplan todas las condiciones
siguientes:
●Control de restricción del rendimiento del
motor
• El sistema PKSB (asistente del freno de estacionamiento) está activado.
• La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 15 km/h (9 mph) o inferior. • Vehículos que se aproximan por la parte
trasera derecha o izquierda del vehículo a
una velocidad igual o superior a aproxima- damente 8 km/h (5 mph).
• La palanca de cambios está en R.
• El PKSB (asistente del freno de estaciona- miento) establece que es necesario que el
freno funcione con más fuerza de lo nor-
mal para evitar una colisión con un vehí- culo que se aproxima.
●Control de frenado
• El control de la restricción del rendimiento del motor está en funcionamiento.
• El PKSB (asistente del freno de estaciona-
miento) establece que es necesario que el
frenado de emergencia se accione para evitar una colisión con un vehículo que se
aproxima.
■El sistema dejará de funcionar cuando
La función se desactivará si se cumple cual-
quiera de las siguientes condiciones:
●Control de restricci ón del rendimiento del
motor • El sistema PKSB (asistente del freno de
estacionamiento) está desactivado.
• La colisión se puede evitar aplicando los frenos con normalidad.
• Ya no se aproxima un vehículo desde la
parte trasera izquierda o derecha del vehí- culo.
●Control de frenado• El sistema PKSB (asistente del freno de
estacionamiento) está desactivado.
• El pedal del freno está pisado después de que el control de frenado haya detenido el
vehículo.
■Rango de detección
El área de detección del sistema difiere del
área de detección de la función RCTA
ADVERTENCIA
■Para asegurar que el sistema pueda
funcionar correctamente
P.334
Page 366 of 786

3644-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
( P.350). Por ello, aunque la función RCTA detecte un objeto y emita un aviso, es posible
que el sistema PKSB (asistente del freno de
estacionamiento) no se active.
■Indicador acústico de RCTA
Independientemente de si la función RCTA está activada o no, si el sistema PKSB (asis-
tente del freno de estacionamiento) no está
activada, cuando se acciona el control de fre- nado sonará un indicador acústico para infor-
mar al conductor.
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
P.352
■Situaciones en las que el sistema
podría funcionar aunque no exista la posibilidad de una colisión
P.353
*: Si está instalado
Cada vez que se pulsa el interruptor, el sis- tema cambia entre modo normal y modo
deportivo.
1 Modo normal
Proporciona el equilibrio óptimo entre ahorro
de combustible, silencio y rendimiento diná-
mico. Adecuado para una conducción nor-
mal.
2 Modo deportivo
Controla la transmisión y el motor para pro-
porcionar una aceleración rápida y potente.
Este modo también cambia la sensación de
dirección, de forma que es adecuado para
cuando se desea una conducción ágil, como
al circular por tramos con muchas curvas.
Cuando se selecciona el modo deportivo, el
indicador del modo deportivo se enciende.
■Desactivación automática del modo
deportivo
Si el interruptor del motor se apaga después
de conducir en el modo deportivo, el modo
Interruptor de selección
del modo de conducción*
Los modos de conducción se pue-
den seleccionar según las condi-
ciones de conducción.
Selección de un modo de con-
ducción
Page 367 of 786

365
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
de conducción cambiará al modo normal.
*: Si está instalado
■Si se muestra “Filtro de escape lleno.
Consulte el manual del propietario.” en
el visualizador de información múltiple
●Puede que se muestre el mensaje si se
conduce con mucha carga y se han acu- mulado partículas en suspensión.
●El rendimiento del motor (velocidad del motor) se restringe cuando se acumula
cierta cantidad de partículas en suspen-
sión; sin embargo, es posible conducir el vehículo siempre que no se encienda la
luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto.
●Las partículas se pueden acumular más
rápidamente si el vehículo se utiliza con frecuencia en trayectos cortos o a baja
velocidad, o si se suele arrancar el motor
en ambientes extremadamente fríos. Se puede evitar la acumulación de cantidades
excesivas de partículas si se utiliza el
coche regularmente en trayectos largos y liberando el pedal del acelerador de forma
intermitente, como al conducir por autopis-
tas o autovías.
■Si se enciende la luz indicadora de fun- cionamiento incorrecto o se muestra
“Potencia del motor reducida. Visite su
concesionario.” en el visualizador de información múltiple
La cantidad de partíc ulas acumuladas ha
excedido cierto nivel. Lleve inmediatamente
el vehículo a un taller de Toyota o taller auto- rizado de Toyota, o a un taller de confianza
para que lo revisen.
Sistema GPF (filtro de par-
tículas de gasolina)*
El sistema GPF acumula partícu-
las de los gases de escape utili-
zando un filtro de gas de escape.
El sistema funcionará para rege-
nerar el filtro de forma automática,
dependiendo del estado del vehí-
culo.
Page 368 of 786

3664-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■ABS (Sistema antibloqueo de fre-
nos)
Ayuda a evitar que las ruedas se blo-
queen cuando se accionan los frenos
bruscamente o si los frenos se accio-
nan sobre una superficie deslizante
■Asistencia a la frenada
Genera una mayor fuerza de frenado
después de pisar el pedal del freno
cuando el sistema detecta una situa-
ción de parada de emergencia
■VSC (Control de estabilidad del
vehículo)
Ayuda al conductor a controlar los
derrapes al virar bruscamente o al girar
en superficies resbaladizas.
■VSC+ (Control de estabilidad del
vehículo+)
Se encarga del control cooperativo de
los sistemas ABS, TRC, VSC y EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direc-
cional al girar sobre carreteras resbala-
dizas controlando las prestaciones de
AV I S O
■Para evitar que el sistema GPF no
funcione adecuadamente
●No utilice un combustible distinto del
especificado
●No realice modificaciones en los tubos
de escape
Sistemas de asistencia a la
conducción
Para mantener el rendimiento y la
seguridad durante la conducción,
los siguientes sistemas se accio-
nan de forma automática como
respuesta a distintas situaciones
de circulación. No obstante, tenga
en cuenta que estos sistemas son
complementarios y no se debe
confiar excesivamente en ellos al
utilizar el vehículo.
Resumen de los sistemas de
asistencia a la conducción