Page 465 of 608
4657-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Cuidados y mantenimiento
HIGHLANDER_MXS
Revise la batería de la manera siguiente:
■Exterior de la batería
Asegúrese de que las terminales de la batería no estén corroídas y que no
haya conexiones flojas, fisuras o abrazaderas sueltas.
Terminales
Abrazadera de retención
■Antes de recargar
Al ser recargada, la batería produce gas de hidrógeno, el cual es inflamable y explo-
sivo. Por esto, antes de recargar:
● Si recarga con la batería instalada en el vehículo, asegúrese d e desconectar el cable
de tierra.
● Asegúrese de que el interruptor del cargador se encuentre desac tivado al conectar y
desconectar los cables de carga de la batería.
Batería
1
2
Page 466 of 608

4667-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
HIGHLANDER_MXS■
Después de recargar y conectar l a batería (vehículos con sistema de llave inteli-
gente)
El motor podría no arrancar. Aplique el procedimiento siguiente para inicializar el sis-
tema.
Coloque la palanca de cambios en P.
Abra y cierre cualquiera de las puertas.
Ponga de nuevo en marcha el motor.
● Es posible que no se puedan desbloquear las puertas utilizando el sistema de llave
inteligente inmediatamente después de reconectar la batería. Si esto ocurre, utilice
el control remoto inalámbrico o la llave mecánica para bloquear o desbloquear las
puertas.
● Arranque el motor con el interruptor del motor en el modo ACCES SORY. El motor
podría no arrancar con el interruptor del motor desactivado. Si n embargo, el motor
funcionará normalmente después del segundo intento.
● El modo del interruptor del motor se registra en el vehículo. Si se desconecta y se
vuelve a conectar la batería, el vehículo regresará el modo del interruptor del motor
al estado en el que estaba antes de desconectar la batería. Ase gúrese de apagar el
motor antes de desconectar la batería. Tenga especial cuidado a l conectar la batería
si desconoce el modo en el que se encontraba el interruptor del motor antes de
haber desconectado la batería.
Si el sistema no arranca después de varios intentos, póngase en contacto con su con-
cesionario Toyota.
ADVERTENCIA
■ Productos químicos en la batería
La batería contiene ácido sulfúrico que es venenoso y corrosivo y que puede produ-
cir hidrógeno, el cual es un gas inflamable y explosivo. Para reducir el riesgo de
muerte o lesiones graves, tome las precauciones siguientes al t rabajar en o cerca de
la batería:
● No provoque chispas tocando las terminales de la batería con he rramientas.
● No fume ni encienda fósforos cerca de la batería.
● Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa.
● Nunca inhale o beba electrolito de batería.
● Use lentes protectores de seguridad cuando trabaje cerca de la batería.
● Mantenga a los niños alejados de la batería.
1
2
3
Page 467 of 608

4677-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Cuidados y mantenimiento
HIGHLANDER_MXS
ADVERTENCIA
■Dónde cargar la batería de forma segura
Cargue siempre la batería en un lugar abierto. No la cargue en un garaje o en un
lugar cerrado, donde no haya suficiente ventilación.
■ Cómo recargar la batería
Efectuar solamente una carga lenta (5 A o menos). La batería pu ede explotar si se
carga demasiado rápido.
■ Medidas de emergencia respecto al electrolito de la batería
● Si los electrolitos entran en contacto con sus ojos
Lávese los ojos durante al menos 15 minutos con agua limpia y v aya inmediata-
mente al médico. Si es posible, siga aplicando agua con una esp onja o trapo mien-
tras se dirige al centro médico más cercano.
● Si los electrolitos entran en contacto con su piel
Lave el área afectada minuciosamente. Si siente dolor o quemazón, obtenga aten-
ción médica de inmediato.
● Si los electrolitos entran en contacto con su ropa
Se puede absorber a través de sus prendas hasta su piel. Sáquese de inmediato
su ropa y siga el procedimiento anterior si es necesario.
● Si ingiere electrolitos accidentalmente
Beba una gran cantidad de agua o de leche. Obtenga de inmediato atención
médica de emergencia.
AV I S O
■ Cuando recargue la batería
Nunca recargue la batería cuando el motor esté en marcha. Asegú rese también de
que todos los accesorios estén apagados.
Page 468 of 608
4687-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
HIGHLANDER_MXS
Si ningún lavador funciona o el men-
saje de advertencia aparece en la
pantalla de información múltiple, el
depósito del lavador podría estar
vacío. Agregue líquido del lavador.
Líquido del lavador
ADVERTENCIA
■Al añadir líquido del lavador
No agregue líquido del lavador mientras el motor esté caliente o en marcha, ya que
el líquido del lavador contiene alcohol y podría inflamarse si se derrama sobre el
motor, etc.
AV I S O
■ Utilice solamente líquido del lavador
No utilice agua jabonosa ni anticongelante de motor en lugar del líquido del lavador.
Si lo hace podría rayar las superficies pintadas del vehículo, así como dañar la
bomba, lo que causaría problemas debido a que no se pulverizaría líquido del lava-
dor.
■ Al diluir el líquido del lavador
Diluya el líquido del lavador con agua si es necesario.
Consulte las temperaturas de congelación indicadas en la etiqueta de la botella de
líquido del lavador.
Page 469 of 608

4697-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Cuidados y mantenimiento
HIGHLANDER_MXS
Compruebe si los indicadores de desgaste de la banda de rodadura se
muestran en las llantas. Compruebe también las llantas por si presentan des-
gaste irregular, como desgaste excesivo en un lado de la banda de rodadura.
Revise la condición y presión de inflado de la llanta de refacción si la misma
no se ha rotado.
Banda de rodadura nueva
Banda de rodadura desgastada
Indicador de desgaste de la banda de rodadura
La ubicación de los indicadores de desgaste de la banda de roda dura se ubican
con las marcas “TWI” o “ ”, etc., moldeadas en la banda lateral de cada llanta.
Cambie las llantas si los indicadores de desgaste de la banda d e rodadura se
muestran en una llanta
Rote las llantas en el orden mostrado.
Para nivelar el desgaste de las llantas
y extender la vida útil de las mismas,
Toyota recomienda la rotación de llan-
tas en los mismos intervalos que la ins-
pección de llantas.
Llantas
Reemplace o haga rotar las llantas de acuerdo con los programas de
mantenimiento y el desgaste de la banda de rodamiento.
Revisión de llantas
Rotación de las llantas
1
2
3
Delantera
Page 470 of 608

4707-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
HIGHLANDER_MXS
■Cuándo reemplazar las llantas de su vehículo
Las llantas se deben reemplazar si:
●Los indicadores de desgaste de la banda de rodadura se muestran en una llanta.
● Tienen algún tipo de daño, tal como cortaduras, separaciones o fisuras, lo suficiente-
mente profundas para mostrar el tejido y abultamientos que indi can algún daño
interno
● Una llanta se poncha frecuentemente o no se puede reparar corre ctamente debido
al tamaño o ubicación del corte u otro daño
Si tiene alguna duda, consulte a su concesionario Toyota.
■ Vida útil de las llantas
Cualquier llanta que tenga más de 6 años debe verificarse por u n técnico especiali-
zado, incluso si no se ha utilizado frecuentemente o no hay dañ os evidentes.
■ Almacenamiento correcto de la llanta de refacción
Como una llanta de refacción mal almacenada puede causar daños en el cable que la
sujeta, compruebe a diario que la llanta de refacción está bien almacenada.
• Si la llanta de refacción está inclinada, es posible que el conjunto del elevador esté atascado en la abertura de la rueda. Si la llanta de refacción hace un ruido
de traqueteo mientras se conduce, puede que no esté completamente elevada.
Baje la llanta de refacción al suelo y asegúrese de que el conjunto del elevador
está perpendicular a la abertura de la rueda.
• Eleve la llanta de refacción lentamente hasta que se escuche u n chasquido y
salte la manija del gato.
• Si no se puede bajar la llanta de refacción, es posible que el cable esté cortado. Lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revisen .
■ Si la banda de rodadura de las llantas para nieve se desgasta a menos de 4 mm
(0,16 pul.)
Se pierde la efectividad de las llantas en operación con nieve. ●Si la llanta de refacción almacenada está
inclinada o hace un ruido de traqueteo mien-
tras se conduce, almacene correctamente la
llanta de refacción realizando correctamente
el procedimiento de cambio de la llanta
( P. 5 2 8 ) .
Page 471 of 608

4717-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Cuidados y mantenimiento
HIGHLANDER_MXS
ADVERTENCIA
■Al inspeccionar o reemplazar llantas
Observe las precauciones siguientes para evitar accidentes.
El no hacerlo puede dar lugar a daños a los componentes del tre n motriz así como a
características de manipulación peligrosas, lo cual puede ocasi onar un accidente
provocando la muerte o lesiones severas.
● No mezcle llantas de diferentes marcas, modelos o dibujos de la banda de roda-
dura.
Asimismo, no mezcle llantas con desgaste de la banda de rodadur a significativa-
mente diferentes.
● Utilice solamente las medidas de llanta recomendadas por Toyota para su vehí-
culo.
● No mezcle llantas de distinta fabricación (llantas radiales, di agonales cinturadas o
convencionales).
● No mezcle llantas de verano, para todo el año y de nieve.
● No utilice llantas que se hayan usado en otro vehículo.
No utilice llantas si no sabe cómo se usaron anteriormente.
AV I S O
■Conducción en caminos irregulares
Tenga cuidado en especial cuando maneje en caminos con superfic ies sueltas o
baches.
Estas condiciones pueden causar pérdida de presión del aire de inflado de las llan-
tas, reduciendo la capacidad de amortiguamiento de las llantas. Además, el manejar
en caminos agrestes puede dañar las llantas, las ruedas y la carrocería del vehículo.
■ Si la presión de inflado de alguna de las llantas se reduce dur ante la conduc-
ción
No continúe manejando o sus llantas y/o ruedas se pueden arruin ar.
Page 472 of 608

4727-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
HIGHLANDER_MXS
■Efectos de una presión incorrecta de inflado de las llantas
El conducir con la presión incorrecta de inflado de las llantas puede dar como resul-
tado lo siguiente:
● Menor ahorro de combustible
● Menor comodidad de manejo y manejo inadecuado
● Menor vida útil de las llantas debido al desgaste
● Menor seguridad
● Daño al tren motriz
Si necesita poner aire frecuentemente en alguna llanta, haga qu e su concesionario
Toyota la revise.
■ Instrucciones para revisar la pr esión de inflado de las llantas
Cuando revise la presión de inflado de las llantas, observe lo siguiente:
● Revise solamente cuando las llantas estén frías.
Si su vehículo ha permanecido estacionado al menos 3 horas o no se ha manejado
durante más de 1,5 km o 1 milla, la presión de inflado de las l lantas en frío será pre-
cisa.
● Use siempre un manómetro de llantas.
Es difícil juzgar si una llanta está inflada correctamente basá ndose solamente en su
aspecto.
● Es normal que la presión de inflado de las llantas sea superior después de manejar,
ya que se genera calor en la llanta. No reduzca la presión de inflado de las llantas
después de haber circulado.
● Nunca supere la carga máxima del vehículo.
El peso de los pasajeros y del equipaje se debe distribuir de t al manera que el vehí-
culo esté equilibrado.
Presión de inflado de las llantas
Asegúrese de mantener la presión correcta de inflado de las lla ntas. La
presión de inflado de las llantas debe revisarse por lo menos u na vez al
mes. Sin embargo, Toyota recomienda que la presión de inflado d e las
llantas se revise cada dos semanas. ( P. 570)