Page 177 of 555

1764-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
ADVERTENCIA
●Mantenga limpios el sensor del radar y
la cubierta de la parrilla en todo
momento.Sensor del radar
Cubierta de la parrilla
Si la parte frontal del sensor del radar o la
parte frontal o trasera de la cubierta de la
parrilla tiene suciedad o está cubierta de
gotas de agua, nieve, etc., límpiela.
Limpie el sensor del radar y la cubierta de
la parrilla con u paño suave para evitar
dañarlos.
●No agregue accesorios o calcomanías
(incluidas calcomanías transparentes) u
otros artículos al sensor del radar, la
cubierta de la parrilla o el área alrede-
d o r.
●No exponga el sensor del radar o el
área alrededor a impactos fuertes.
Si el sensor del radar, la parrilla frontal o
la defensa delantera se exponen a un
fuerte impacto, lleve su vehículo a un
concesionario Toyot a para que lo ins-
peccionen.
●No desarme el sensor del radar.
●No modifique ni pinte el sensor del
radar o la cubierta de la parrilla.
●Si necesita retirar e instalar o reempla-
zar el sensor del radar, la parrilla frontal
o la defensa delantera, póngase en con-
tacto con su concesionario Toyota.
A
B
■Para evitar fallas de la cámara delan-
tera
Observe las siguientes precauciones.
De lo contrario, es posible que la cámara
delantera no funcione correctamente, lo
que podría provocar un accidente que
causaría lesiones graves o la muerte.
●Mantenga limpio el limpiaparabrisas en
todo momento.
• Si el limpiaparabrisas está sucio o cubierto de una película de aceite,
gotas de agua, nieve, etc., limpie el lim-
piaparabrisas.
• Si se aplica un agente de recubrimiento de vidrio al parabrisas, será necesario
utilizar el limpiaparabrisas para quitar
las gotas de agua, etc. del área del
parabrisas enfrente de la cámara delan-
tera.
• Si la parte interior del parabrisas donde está instalada la cámara delantera está
sucia, póngase en contacto con su con-
cesionario Toyota.
●No agregue objetos, como calcoma-
nías, calcomanías transparentes, etc., a
la parte externa del parabrisas enfrente
de la cámara delantera (área som-
breada en la ilustración).
Desde la parte superior del parabrisas
hasta aproximadamente 1 cm
(0,4 pul.) por debajo de la parte infe-
rior de la cámara delantera
Aproximadamente 20 cm (7,9 pul.)
(aproximadamente 10 cm [4,0 pul.] a
la derecha y a la izquierda desde el
centro de la cámara delantera)
A
B
Page 178 of 555

1774-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
●Si la parte del parabrisas enfrente de la
cámara delantera está empañada o
cubierta de condensación o hielo, utilice
el desempañador del parabrisas para
quitar la niebla, la condensación o el
hielo. (P.383)
●Si las gotas de agua no pueden quitarse
correctamente del área del parabrisas
enfrente de la cámara delantera con los
limpiaparabrisas, reem place el inserto
del limpiaparabrisas o la hoja del limpia-
parabrisas.
• Para reemplazar un inserto del limpia- parabrisas: P.454
• Si es necesario reemplazar las hojas del limpiaparabrisas, póngase en con-
tacto con su concesionario Toyota.
●No aplique tinte polarizado al parabri-
sas.
●Reemplace el parabrisas si está dañado
o agrietado.
Si es necesario reemplazar el parabri-
sas, póngase en contacto con su conce-
sionario Toyota.
●No permita que los líquidos entren en
contacto con la cámara delantera.
●No permita que la cámara delantera
esté expuesta a luces brillantes.
●No ensucie ni dañe la cámara delan-
tera.
Cuando limpie el interior del parabrisas,
no permita que los limpiacristales entren
en contacto con el lente de la cámara
delantera. Asimismo, no toque el lente.
Si el lente está sucio o dañado, pón-
gase en contacto con su concesionario
Toyota.
●No exponga la cámara delantera a
impactos fuertes.
●No cambie la posición ni la dirección de
instalación de la cámara delantera ni
tampoco la extraiga.
●No desmonte la cámara delantera.
●No modifique ningún componente del
vehículo cerca de la cámara delantera
(espejo retrovisor interior, etc) ni del
techo.
●No agregue ningún accesorio al cofre, a
la parrilla delantera o a la defensa
delantera que pueda obstruir la cámara
delantera. Contacte a su concesionario
Toyota para conocer los detalles.
●Si coloca una tabla de surf u otro objeto
largo en el techo, asegúrese de que no
obstruya la cámara delantera.
●No modifique los faro ni otras luces.
Page 179 of 555

1784-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
■Certificación
■Si aparece un mensaje de advertencia
en la pantalla de información múltiple
Es posible que no esté disponible un servicio
temporalmente o que haya una falla en el sis-
tema.
●Realice las acciones especificadas en la
tabla en las siguientes situaciones.
Cuando se detectan condiciones normales
de funcionamiento, el mensaje desapare-
cerá y el sistema seguirá funcionando.
Si el mensaje no desaparece, póngase en
contacto con su concesionario Toyota.
SituaciónAcciones
Si al área alrededor
de un sensor está
cubierta de suciedad,
humedad (empa-
ñada, cubierta de
condensación, hielo,
etc) o alguna otra
sustancia
Para limpiar la parte
del parabrisas
enfrente de la
cámara delantera,
utilice el limpiapara-
brisas o el desempa-
ñador del parabrisas
del sistema del aire
acondicionado
( P.383).
Cuando la tempera-
tura cerca de la
cámara delantera
esté fuera del rango
de funcionamiento,
como cuando el vehí-
culo está bajo el sol o
en un ambiente
extremadamente frío.
Si la cámara delan-
tera está caliente,
por ejemplo, después
de que se estacionó
el vehículo bajo el
sol, utilice el sistema
del aire acondicio-
nado para reducir la
temperatura cerca de
la cámara delantera.
Si se utilizó una som-
brilla cuando el vehí-
culo estaba
estacionado, según
el tipo de esta, la luz
del sol reflejada
desde la superficie
de la sombrilla puede
provocar que la tem-
peratura de la
cámara delantera
aumente excesiva-
mente.
Si la cámara delan-
tera está fría, por
ejemplo, después de
que se estacionó el
vehículo en un
ambiente extremada-
mente frío, utilice el
sistema del aire
acondicionado para
aumentar la tempera-
tura cerca de la
cámara delantera.
SituaciónAcciones
Page 180 of 555

1794-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
●En las siguientes situaciones, si la circuns-
tancia cambió (o si se condujo el vehículo
durante algún tiempo) y se detectan condi-
ciones normales de funcionamiento, el
mensaje desaparecer á y el sistema
seguirá funcionando.
Si el mensaje no desaparece, póngase en
contacto con su concesionario Toyota.
• Cuando la temperatura cerca de la sensor del radar esté fuera del rango de funciona-
miento, como cuando el vehículo está bajo
el sol o en un ambiente extremadamente
frío
• Cuando la cámara delantera no puede
detectar objetos enfrente del vehículo, por
ejemplo, al conducir en la oscuridad, nieve
o niebla, o cuando la cámara delantera se
expone a luces brillantes.
*: si así está equipado
P. 1 8 4
Los objetos detect ables para cada
país/área enumerado estarán vigentes
a partir de noviem bre de 2018. Sin
embargo, según si el vehículo se
vende, los objetos detectables para
cada país/área pueden ser diferentes.
Contacte a su concesionario Toyota
para conocer los detalles.
Al área enfrente de la
cámara delantera
está obstruida, por
ejemplo, cuando el
cofre está abierto o
hay una calcomanía
pegada en la parte
del parabrisas
enfrente de la
cámara delantera.
Cierre el cofre, quite
la calcomanía, etc.
para eliminar la obs-
trucción.
SituaciónAccionesPCS (sistema de precoli-
sión)*
El sistema de precolisión utiliza
un sensor del radar y la cámara
delantera para detectar vehículos
( P.180) en frente del vehículo.
Cuando el sistema determina que
la posibilidad de una colisión
frontal con un vehículo es alta,
aparece una advertencia que insta
al conductor a que realice manio-
bras evasivas y la presión del
freno aumenta para ayudar al con-
ductor a evitar la colisión. Si el
sistema determina que la posibili-
dad de una colisión frontal con un
vehículo es extremadamente alta,
los frenos se aplican automática-
mente para ayudar al conductor a
evitar la colisión o ayudar a redu-
cir el impacto de la colisión.
El sistema de precolisión puede acti-
varse/desactivarse y el tiempo de
advertencia puede modificarse.
( P.182)
Objetos detectables
Page 181 of 555

1804-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
■Advertencia de precolisión
Cuando el sistema determina que la
posibilidad de una colisión frontal es
alta, sonará un zumb ador y aparecerá
un mensaje de advertencia en la panta-
lla de información múltiple para instar al
conductor a que realice maniobras eva-
sivas.
■Asistencia del freno de precoli-
sión
Cuando el sistema determina que la
posibilidad de una colisión frontal es
alta, el siste ma aplica mayor fuerza en
el frenado en relación con la cantidad
de fuerza que se aplica al pedal del
freno.
■Frenado de precolisión
Si el sistema determina que la posibili-
dad de una colisión frontal es extrema-
damente alta, los frenos se aplican
automáticamente para ayudar al con-
ductor a evitar la colisión o reducir el
impacto de la colisión.
Funciones del sistemaADVERTENCIA
■Limitaciones del sistema de precoli-
sión
●El conductor es el único responsable de
conducir con seguridad. Siempre con-
duzca con seguridad, asegurándose de
observar a su alrededor.
No utilice el sistema de precolisión en
lugar de las funciones de frenado nor-
mal bajo ninguna circunstancia. El sis-
tema no evitará colisiones ni reducirá el
daño por colisión ni las lesiones en
cada situación. No confíe demasiado en
este sistema. Si no lo hace, puede oca-
sionar un accidente y provocar lesiones
graves o la muerte.
●Aunque este sistema está diseñado
para ayudar a evitar una colisión o a
reducir el impacto de una colisión, su
eficacia puede cambiar según las distin-
tas condiciones, por lo tanto, es posible
que el sistema no siempre pueda lograr
el mismo nivel de funcionamiento.
Lea las siguientes condiciones con
atención. No confíe demasiado en este
sistema y siempre conduzca con cui-
dado.
• Condiciones en las que el sistema puede funcionar incluso si no existe una
posibilidad de colisión: P.184
• Condiciones en las que posiblemente el sistema no funcione correctamente:
P. 1 8 5
●No intente probar el funcionamiento del
sistema de precolisión por usted mismo.
Según los objetos que se utilicen para la
prueba (maniquíes, objetos de cartón
que imitan objetos detectables, etc.), es
posible que el sistema no funcione
correctamente, lo que podría ocasionar
un accidente.
■Frenado de precolisión
●Cuando la función de frenado de preco-
lisión esté en funcionamiento, se apli-
cará una gran cantidad de fuerza de
frenado.
Page 182 of 555

1814-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
■Activar/desactivar el sistema de
precolisión
El sistema de precolisión puede acti-
varse/desactivarse en la visualización
( P.81) de la pantalla de informa-
ción múltiple.
El sistema se activa automáticamente cada
vez que el interruptor de arranque se cam-
bia a la posición ON.
Si el sistema está desactivado, se
encenderá la luz de advertencia PCS y
ADVERTENCIA
●Si el vehículo se detiene debido al fun-
cionamiento del frenado de precolisión,
la función de frenado de precolisión se
cancelará después de 2 segundos apro-
ximadamente. Pise el pedal del freno si
es necesario.
●Es posible que la función de frenado de
precolisión no funcione si el conductor
realiza determinadas acciones. Si el
pedal del acelerador se pisa firmemente
o el volante de dirección se gira, el sis-
tema puede determinar que el conduc-
tor está realizando maniobras evasivas
y posiblemente evite el uso de la fun-
ción de frenado de colisión.
●En algunas situaciones, mientras la fun-
ción de frenado de precolisión está en
funcionamiento, es posible que esta se
cancele si el pedal del acelerador está
pisado firmemente o si el volante de
dirección se gira y el sistema determina
que el conductor está realizando manio-
bras de evasión.
●Si se pisa el pedal del freno, el sistema
puede determinar que el conductor está
realizando maniobras de evasión y
posiblemente retrase el tiempo de fun-
cionamiento de la función de frenado de
precolisión.
■Cuando desactivar el sistema de pre-
colisión
En las siguientes situaciones, desactive el
sistema, ya que puede que no funcione
correctamente, lo que podría provocar un
accidente que causaría lesiones graves o
la muerte.
●Cuando el vehículo es remolcado
●Cuando su vehículo remolque otro vehí-
culo
●Cuando transporte el vehículo a través
de grúa, bote, tren o medios de trans-
porte similares
●Cuando el vehículo se eleva en una
grúa con el sistema híbrido y las llantas
giran libremente
●Al inspeccionar el vehículo con un pro-
bador tipo tambor, como un dinamóme-
tro de rodillos o comprobador de
velocímetro, o con un balanceador de
llantas
●Cuando la defensa delantera o la parri-
lla delantera reciben un fuerte impacto,
debido a un accidente o a otras razones
●Si no es posible conducir el vehículo de
manera estable, por ejemplo, cuando el
vehículo tuvo un accidente o tiene una
falla
●Cuando se conduce el vehículo de
manera deportiva o campo traviesa
●Cuando las llantas no están infladas
adecuadamente
●Cuando las llantas están muy desgasta-
das
●Cuando tiene llantas de un tamaño dife-
rente a las especificadas
●Cuando están instaladas las cadenas
de llanta para nieve
●Cuando se utiliza una llanta de refac-
ción compacta o un kit de emergencia
de reparación de llanta ponchada
●Si hay algún equipo ( quitanieves, etc.)
que pueda obstruir el sensor del radar o
la cámara delantera está temporal-
mente instalado en el vehículo
Cambio de los ajustes del sis-
tema de precolisión
Page 183 of 555

1824-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
aparecerá un mensaje en la pantalla de
información múltiple.
■C amb io del t ie mpo de a dve rt en ci a
de precolisión
El tiempo de advertencia de precolisión
puede modificarse en la visualización
(P.81) de la pantalla de informa-
ción múltiple.
El ajuste del tiempo de advertencia se
retiene cuando el interruptor de arranque se
gira a la posición OFF. Sin embargo, si el
sistema de precolisión está desactivado y se vuelve a activar, el tiempo de funciona-
miento volverá a los ajustes predetermina-
dos (promedio).
1
Pronto
2 Promedio
Este es el ajuste predeterminado.
3Ta r d e
■Condiciones de funcionamiento
Si el sistema de precolisión es tá activado y el sistema determi na que la posibilidad de una coli-
sión frontal con un vehículo es alta.
Cada función funciona en l as siguientes velocidades:
●Advertencia de precolisión
●Asistencia del freno de precolisión
●Frenado de precolisión
Objetos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y el objeto
VehículosAprox. de 10 a 180 km/h (de 7 a 110 mph)Aprox. de 10 a 180 km/h (de 7 a 110 mph)
Objetos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su vehículo y el objeto
VehículosAprox. de 30 a 180 km/h (de 20 a 110 mph)Aprox. de 30 a 180 km/h (de 20 a 110 mph)
Page 184 of 555

1834-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
Es posible que el sistema no funcione en las siguientes situaciones:
●Si la terminal de la batería de 12 voltios se desconectó y volvi ó a conectar y si después el
vehículo no se conduce durante una determinada cantidad de tiem po
●Si la palanca de cambios está en R
●Cuando la luz indicadora VSC OFF está encendida (solo la función de advertencia de preco-
lisión estará en funcionamiento)
■Función de detección de vehículo
El sistema detecta vehículos según su
tamaño, perfil y movimiento, etc. Sin
embargo, es posible que no se detecte un
objeto según el brillo del entorno y del movi-
miento, la posición y el ángulo del vehículo
detectado, lo que evita que el sistema fun-
cione correctamente. ( P.185)
La ilustración muestra una imagen de los
objetos detectables.
■Cancelación del frenado de precolisión
Si sucede cualquiera de las siguientes situa-
ciones mientras la función del frenado de
precolisión está en f uncionamiento, se can-
celará.
●Se pisa el pedal del acelerador firme-
mente.
●El volante de dirección se gira drástica-
mente o de repente.
■Condiciones en las que el sistema
puede funcionar incluso si no existe
una posibilidad de colisión
●En algunas situaciones c omo la siguiente,
el sistema puede determinar que hay una
posibilidad de una colisión frontal y acti-
varse.
• Cuando pasa un vehículo u otro objeto
• Al cambiar de carril mientras rebasa a un vehículo atrás
• Al acercase a un vehículo en un carril adyacente o en el camino, por ejemplo,
cuando vira o conduce en un camino
sinuoso
• Al acercarse rápidamente a un vehículo de adelante
• Al acercarse a un vehículo u objeto en el camino, como una barra de contención,
poste, árbol o muro
• Cuando hay un vehículo u objeto junto a la carretera al inicio de una curva
• Cuando hay patrones o pintura enfrente de su vehículo que pueden confundirse con
un vehículo
• Cuando la parte delantera de su vehículo es golpeada por agua, nieve, polvo, etc.
• Cuando rebasa un vehículo adelante que cambia de carriles o que gira a la dere-
cha/izquierda
Objetos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y el objeto
VehículosAprox. de 10 a 180 km/h (de 7 a 110 mph)Aprox. de 10 a 180 km/h (de 7 a 110 mph)