Page 209 of 555

2084-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
información múltiple. (P.81)
■Visibilidad de los indicadores de los
espejos retrovisores exteriores
Con mucha luz solar, puede ser difícil ver el
indicador del espejo retrovisor exterior.
■Audición del zumbador RCTA
El zumbador de RCTA puede ser difícil de oír
con mucho ruido, como con el sistema de
audio a un volumen alto.
■Cuando aparece el mensaje “BSM no
disponible” o “RCTA no disponible” en
la pantalla de información múltiple
Es posible que la tensión se haya vuelto
inusual o que haya agua, nieve, lodo, etc.
acumulado en las cercanías del área del sen-
sor de la defensa trasera. ( P.210) Al extraer el agua, la nieve, el barro, etc. de
las proximidades del área del sensor debería
volver a funcionar normalmente.
También, el sensor podría no funcionar nor-
malmente cuando se usa en un clima extre-
madamente frío o caliente.
■Cuando aparece el mensaje “Avería de
BSM Visite su concesionario” o “Avería
de RCTA Visite su concesionario” en la
pantalla de información múltiple
Es posible que haya una falla en el sensor o
que esté desalineado. Lleve su vehículo a un
concesionario Toyota para que lo inspeccio-
nen.
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar.
( P.81)
■Certificación del monitor de ángulos muertos
Page 210 of 555

2094-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Manejo del sensor del radar
Los sensores del monitor de ángulos
muertos están instalados en el interior de
los lados izquierdo y derecho de la
defensa trasera respectivamente. Cumpla
las siguientes indicaciones para asegu-
rarse de que el monitor de ángulos muer-
tos funcione correctamente.
●Siempre mantenga limpio el sensor y el
área circundante de la defensa trasera.
Si un sensor o su área circundante en la
defensa trasera está sucio o cubierto
por nieve, el monitor de ángulos muer-
tos posiblemente no funcionará y se
mostrará un mensaje de advertencia
( P.209). En esta situación, elimine la
suciedad o la nieve, y conduzca el vehí-
culo con las condiciones de operación
de la función BSM ( P.212) satisfechas
durante aproximadamente 10 minutos.
Si el mensaje de advertencia no desa-
parece, lleve el vehículo para una ins-
pección a su concesionario Toyota.
●No exponga un sensor o el área circun-
dante de la defensa trasera a impactos
fuertes.
Si un sensor se mueve de posición
incluso ligeramente, el sistema puede
funcionar incorrectamente y los vehícu-
los pueden no ser detectados.
En las siguientes sit uaciones, lleve el
vehículo a su concesionario Toyota para
que lo inspeccione.
• Un sensor o su área circundante está sujeta a un fuerte impacto.
• Si el área circundante de un sensor está rayada o abollada, o parte de ella se ha
desconectado.
●No desmonte el sensor.
●No pegue accesorios, adhesivos (inclu-
yendo adhesivos transparentes), cinta
adhesiva de aluminio, etc. a un sensor o
a al área que rodea la defensa trasera.
●No modifique el sensor o el área circun-
dante de la defensa trasera.
●Si necesita retirar, instalar o reemplazar
el sensor o la defensa trasera, póngase
en contacto con su concesionario
Toyota.
●No pinte la defensa trasera de ningún
color que no sea un color oficial de
Toyota.
Page 211 of 555

2104-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
■Vehículos que pueden detectarse por medio de la función del monitor de
ángulos muertos
La función BSM usa sensores de radar para detectar los siguient es vehículos que
circulan en carriles adyacentes y alerta al conductor sobre la presencia de esos
vehículos mediante indicadores e n los espejos retrovisores exteriores.
Vehículos que circulan en zonas que no son visibles mediante lo s espejos retro-
visores exteriores (los puntos ciegos)
Vehículos que se acer can rápidamente desde atrás en zonas que no son visi-
bles mediante los espejos retrovisores exteriores (los puntos c iegos)
■Áreas de detección de la función BSM
Se muestran abajo las áreas en las que se pueden detectar vehículos.
El rango del área de detección es:
Aproximadamente de 0,5 m (1,6 pies) a 3,5 m (11,5 pies) desde cualquiera de
los lados del vehículo
No es posible detectar la zona entre el lado del vehículo y 0,5 m (1,6 pies) desde el lado del
vehículo.
Aproximadamente 1 m (3,3 pies) hac ia adelante de la defensa trase ra
Aproximadamente 3 m (9,8 pies) a partir de la defensa trasera
Función del monitor de ángulos muertos
A
B
A
B
C
Page 212 of 555

2114-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
Aproximadamente 3 m (9,8 pies) a 60 m (197 pies) desde la defensa trasera
Cuanto mayor sea la diferencia de velocidad entre su vehículo y el vehículo detectado, mayor
será la distancia a la que se detecte el vehículo, lo que hará que el indicador del espejo retro-
visor exterior se ilumine o parpadee.
■La función BSM se activa cuando
La función BSM está activada cuando se
cumplen todas las condiciones siguientes:
●La función BSM está activada.
●La palanca de cambios está en una posi-
ción diferente a R.
●La velocidad del vehículo es superior a
aproximadamente 16 km/h (10 mph).
■La función BSM detecta un vehículo
cuando
La función BSM detecta un vehículo cuando
hay un vehículo en la zona de detección en
las situaciones siguientes:
●Un vehículo en un carril adyacente rebasa
su vehículo.
●Usted rebasa a un vehículo en un carril
adyacente con lentitud.
●Otro vehículo entra al área de detección
cuando cambia de carril.
■Situaciones en las que la función BSM
no detecta a un vehículo
La función BSM no está diseñada para
detectar los siguientes tipos de vehículos u
objetos:
●Motocicletas pequeñas , bicicletas, tran-
seúntes, etc.*
●Vehículos que se desplazan en dirección
opuesta
●Barreras de contención, paredes, señala-
mientos, vehículos estacionados y objetos
estacionarios similares
*
●Vehículos detrás que están en el mismo
carril*
●Vehículos que circulan a 2 carriles de su
vehículo*
●Vehículos rebasados rápidamente por su
vehículo
*: Dependiendo de la situación, se puede detectar un vehículo y/o un objeto.
■Situaciones en las que la función BSM
podría no funcionar correctamente
●La función BSM podría no detectar vehícu-
los correctamente en las siguientes situa-
ciones:
• Cuando el sensor está desencuadrado debido a un fuerte impacto en él o en la
zona que lo rodea
• Cuando hay lodo, nieve, hielo, un adhe- sivo, etc. que cubre el sensor o la zona
que lo rodea en la defensa trasera
• Cuando conduce sobre una superficie mojada con agua estancada en malas con-
diciones climáticas co mo lluvia intensa,
nieve o niebla
• Cuando varios vehículos se acercan con
poca distancia entre uno y otro
• Cuando la distancia entre su vehículo y el vehículo siguiente es corta
• Cuando hay una diferencia importante entre la velocidad de su vehículo y la del
vehículo que entra al área de detección
• Cuando la diferencia de velocidad entre su vehículo y otro vehículo cambia
• Cuando un vehículo entra al área de
detección desplazándose a aproximada-
mente la misma velocidad que su vehículo
• Cuando su vehículo comienza a moverse
después de una parada, un vehículo per-
manece en la zona de detección
• Cuando conduce hacia arriba y abajo de
pendientes muy incli nadas, como colinas,
hondonadas, etc.
• Al conducir en caminos con curvas cerra-
das, curvas consecutiv as o superficies
desparejas
• Cuando los carriles son amplios o al con-
ducir sobre el flanco d e un carril y el vehí-
culo que marcha en el carril contiguo está
muy lejos de su vehículo
• Cuando se instala un accesorio (como un portabicicletas) en la parte trasera del
vehículo
• Cuando hay una diferencia importante
entre la altura de su vehículo y la del vehí-
culo que entra al área de detección
• Inmediatamente después de que se active
la función BSM/RCTA
D
Page 213 of 555

2124-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
●Las ocasiones en las que la función BSM
detecta innecesariamente un vehículo u
objeto pueden incrementarse en las
siguientes situaciones:
• Cuando el sensor está desencuadrado
debido a un fuerte impacto en él o en la
zona que lo rodea
• Cuando la distancia entre su vehículo y
una barrera de contención, un muro, etc.,
que entra a la zona de detección es corta
• Cuando conduce hacia arriba y abajo de
pendientes muy inclinadas, como colinas,
hondonadas, etc.
• Cuando los carriles son angostos o al con-
ducir sobre el flanco de un carril y el vehí-
culo que circula en el carril contiguo o en
un carril que no sea adyacente entra a la
zona de detección
• Al conducir en caminos con curvas cerra- das, curvas consecutivas o superficies
desparejas
• Cuando las llantas giran sin tracción o se deslizan
• Cuando la distancia entre su vehículo y el vehículo siguiente es corta
• Cuando se instala un accesorio (como un
portabicicletas) en la parte trasera del
vehículo
• Cuando el vehículo arroja agua o nieve
detrás.
■Funcionamiento de la función
RCTA
La función RCTA utiliza sensores del
radar para detectar vehículos que se
acercan por la derecha o la izquierda
en la parte trasera del vehículo y alerta
al conductor de la existencia de dichos
vehículos a través del parpadeo de los
indicadores de los espejos retrovisores
exteriores y del sonido de un zumba-
dor. Vehículos que se acercan
Áreas de detección
■Visualización de iconos de RCTA
(si así está equipado)
Si se detecta un vehículo que se
acerca desde la parte izquierda o dere-
cha en la parte trasera del vehículo, se
mostrará lo siguiente en la pantalla del
sistema de navegació n (si así está
equipado) o la del sistema multimedia
(si así está equipado).
Cuando se visualiz a el monitor de
asistencia para estacionamiento de
Toyota (si así está equipado)
Cuando se visualiz a el monitor de
vista panorámica (s i así está equi-
pado)
Función de alerta de tráfico
cruzado trasero (si así está
equipado)
A
B
Page 214 of 555

2134-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
: La función RCTA presenta una falla
( P.209)
■Áreas de detección de la función
RCTA
Se muestran abajo las áreas en las que
se pueden detectar vehículos.
El zumbador puede alertar al conductor
sobre la existencia de vehículos más rápi-
dos desde más lejos.
Ejemplo:
■La función RCTA se activa cuando
La función RCTA se activa cuando se cum-
plen todas las condi ciones siguientes:
●La función RCTA está activada.
●La palanca de cambios está en posición R.
●La velocidad del vehículo es menor de
aproximadamente 8 km/h (5 mph).
●La velocidad del vehículo que se acerca es
entre aproximadamente 8 km/h (5 mph) y
28 km/h (17 mph).
■Establecer el volumen del zumbador
El volumen del zumbador se puede ajustar
en la pantalla de información múltiple.
( P.81)
■Situaciones en las que la función RCTA
no detecta un vehículo
La función RCTA no está diseñada para
detectar los siguientes tipos de vehículos u
objetos:
●Vehículos que se acercan directamente
desde atrás
●Vehículos que retroceden en un espacio
de aparcamiento contiguo a su vehículo
●Vehículos que no pueden detectar los sen-
sores debido a obstrucciones
●Barreras de contención, paredes, señala-
mientos, vehículos estacionados y objetos
estacionarios similares
*
●Motocicletas pequeñas, bicicletas, tran-
seúntes, etc.*
●Vehículos que se alejan de su vehículo
●Vehículos que se acercan desde lugares
de estacionamiento contiguos a su vehí-
culo
*
*
: Dependiendo de la situación, se puede detectar un vehículo o un objeto.
■Situaciones en las que la función RCTA
podría no funcionar correctamente
●La función RCTA podría no detectar vehí-
culos correctamente en las siguientes
situaciones:
• Cuando el sensor está desencuadrado
Vehículo que
se acercaVelocidad
Aproxi-
mada
distancia de alerta
Rápido28 km/h
(18 mph)20 m
(65 pies)
Lento8km/h
(5 mph)5,5 m
(18 pies)
A
Page 215 of 555

2144-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
debido a un fuerte impacto en él o en la
zona que lo rodea
• Cuando hay lodo, nieve, hielo, un adhe- sivo, etc. que cubre el sensor o la zona
que lo rodea en la defensa trasera
• Cuando conduce sobre una superficie mojada con agua estancada en malas con-
diciones climáticas como lluvia intensa,
nieve o niebla
• Cuando varios vehículos se acercan con poca distancia entre uno y otro
• Cuando un vehículo se acerca a alta velo- cidad
• Cuando se estaciona con una inclinación
muy pronunciada, como una pendiente,
una hondonada del camino, etc.
• Cuando se instala un accesorio (como un
portabicicletas) en la parte trasera del
vehículo
• Cuando circula en reversa en una pen-
diente con un cambio de grado abrupto
• Cuando circula en reversa desde un apar- camiento en ángulo poco pronunciado
• Inmediatamente después de la activación de la función RCTA
• Inmediatamente después de que se arran- que el sistema híbrido con la función RCTA activada
• Cuando los sensores no pueden detectar
vehículos debido a obstrucciones
●Los casos en que la función RCTA detecta
innecesariamente un vehículo u objeto
pueden incrementarse en las siguientes
situaciones:
• Cuando un vehículo rebasa a su vehículo por un lateral
• Cuando el aparcamiento está frente a una
calle en la que circulan vehículos
• Cuando hay poca distancia entre su vehí- culo y objetos metálicos, como barreras de
contención, muros, señ alamientos o vehí-
culos estacionados, que pueden reflejar
ondas eléctricas hacia la parte trasera del
vehículo
• Cuando se instala un accesorio (como un portabicicletas) en la parte trasera del
vehículo
Page 216 of 555

2154-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
4
Conducción
*: si así está equipado
■Ubicación y tipos de sensoresSensores de esquinas delanteras
Sensores delanteros centrales
Sensores de esquinas traseras
Sensores traseros centrales
■Pantalla (pantalla de información
múltiple)
Cuando los sensores detectan un
objeto, como una pared, aparece una
gráfica en la pantalla de información
múltiple dependiendo de la posición y
distancia al objeto. Detección del sensor de esquina
delantera
Detección del sensor delantero cen-
tral
*1
Detección del sensor de esquina
trasera
*2
Detección del sensor trasero cen-
tral
*2
*1: Aparece cuando la palanca de cambios
está en una posición de conducción
*2: Aparece cuando la palanca de cambios está en R
■Pantalla (pantalla del sistema de
audio)
Cuando los sensore s detectan un
objeto, como una pared, aparece una
gráfica en el sistema de navegación (si
así está equipado) o en la pantalla del
sistema multimedia (si así está equi-
pado) dependiendo de la posición y dis-
tancia al objeto.
Cuando se visualiz a el monitor de
asistencia para estacionamiento de
Toyota (si así está equipado)
Sistema intuitivo de asis-
tencia al estacionamiento*
La distancia entre su vehículo y
los objetos, por ejemplo, una
pared, cuando se está estacio-
nando en paralelo o maniobrando
en el interior de una cochera, es
medida por los sensores y se
informa mediante la pantalla del
sistema de navegación o sistema
multimedia y un zumbador. Siem-
pre verifique primero los alrededo-
res antes de usar este sistema.
Componentes del sistema
A
B
C
D
A
B
C
D