Page 425 of 652

5-37
Conducir su vehículo
5
El testigo indicador ESC OFF se ilumina cuando el ESC se apaga conel botón.Conducir con ruedas yneumáticos de distinto tamaño
podría provocar un fallo defuncionamiento del sistema ESC.Antes de cambiar los neumáticos,
asegúrese de que las cuatroruedas y neumáticos sean del
mismo tamaño. No conduzca elvehículo si se han montadoneumáticos y llantas de distintotamaño.Uso de ESC OFF
Durante la conducción El modo ESC OFF solo deberá
utilizarse brevemente para intentar
sacar el vehículo atrapado en la
nieve o el barro desactivando
temporalmente la operación del ESCcon el fin de mantener el par de las
ruedas.
Para desactivar el ESC durante la conducción, pulse el botón ESC OFF
mientras conduce sobre unasuperficie plana.
ATENCIÓN
Cuando el ESC parpadea, indica
que el ESC está activo: Conduzca lentamente y no
intente acelerar. No pulse elbotón ESC OFF cuando eltestigo indicador ESC
parpadee, ya que podría perder
el control del vehículo y causar
un accidente.
ADVERTENCIA
Page 426 of 652

5-38
Conducir su vehículo
Para evitar daños en la transmisión:
Impida que la(s) rueda(s) de uneje giren excesivamente cuando se enciendan los testigos de
advertencia de ESC, ABS y del
freno de estacionamiento. Lagarantía del vehículo no cubriría
la reparación. Si dichos testigos
se encienden, reduzca la
potencia del motor y no hagagirar la(s) rueda(s)
excesivamente.
Al operar el vehículo sobre un dinamómetro, verifique que el
ESC esté apagado (testigo ESCOFF iluminado).
Información
Apagar el ESC no afecta al
funcionamiento del ABS ni al sistema
de frenos estándar.
Gestión de estabilidad del vehículo (VSM)
La gestión de la estabilidad del
vehículo (VSM) es una función delsistema de control de estabilidad del
vehículo (ESC). Contribuye a
mantener la estabilidad del vehículo
en caso de aceleración o frenada
brusca en calzadas mojadas,
deslizantes o irregulares, en las que
la tracción en las cuatro ruedaspodría ser irregular de modo
imprevisto.
i
ATENCIÓN
Tome las precauciones
siguientes al usar la gestión deestabilidad del vehículo (VSM):
Compruebe siempre la velocidad y la distancia conrespecto al vehículo que le
precede. El VSM no es unsustituto de la conducciónsegura.
No conduzca demasiado rápido si las condiciones de la
carretera no lo permiten. El
sistema VSM no evitará
accidentes. Una velocidad
excesiva en caso de mal tiempoo en calzadas deslizantes oirregulares puede causar
accidentes graves.
ADVERTENCIA
Page 427 of 652

5-39
Conducir su vehículo
5
Operación VSM
Condición VSM activado
El VSM funciona cuando:
El control electrónico deestabilidad (ESC) está activado.
La velocidad del vehículo es algo superior a 15 km/h en carreteras
con curvas.
La velocidad del vehículo es algo superior a 20 km/h cuando el
vehículo frena en carreteras con
curvas.
Durante la operación
Cuando accione los frenos en
condiciones que podrían activar el
ESC, podría escuchar ruidoprocedente de los frenos o percibiruna sensación correspondiente en el
pedal del freno. Esta condición es
normal y significa que el VSM está
activado.
Información
Al conducir en una carretera ladeada
con pendientes o cuestas.
El control electrónico de estabilidad (ESC) está activado.
Conducción marcha atrás.
Cuando el testigo indicador ESC OFF está encendido.
El testigo de advertencia EPS (dirección asistida electrónica)
( ) está encendido o parpadea.
Condición VSM desactivado
Para cancelar la operación del VSM,
pulse el botón ESC OFF. El testigo
indicador de ESC OFF ( ) seiluminará.
Para activar el VSM, pulse de nuevo
el botón ESC OFF. El testigoindicador ESC OFF se apagará.
i
Si el testigo indicador ESC ( )
o el testigo de advertencia EPS
( ) permanece encendido o
parpadea, el sistema VSM del
vehículo puede estar averiado.
Si el testigo de advertencia se
enciende, recomendamos que
haga revisar el vehículo lo
antes posible por un
distribuidor HYUNDAIautorizado.
ADVERTENCIA
5
Page 428 of 652

Conducir su vehículo
5-40
Conducir con ruedas y neumáticos de distinto tamaño
podría provocar un fallo defuncionamiento del sistema ESC.Antes de cambiar los neumáticos,
asegúrese de que las cuatroruedas y neumáticos sean del
mismo tamaño. No conduzca elvehículo si se han montadoruedas y neumáticos de distintotamaño.
Control de ayuda de arranque
en cuesta (HAC)
Un vehículo tiende a rodar hacia
atrás antes de pisar el acelerador
después de pararse en una cuesta
pronunciada. El HAC evita que el
vehículo ruede hacia atrásaccionando automáticamente el
sistema de los frenos durante aprox.
2 segundos. El sistema de los frenos
se libera automáticamente al pisar el
pedal del acelerador.
Información
El HAC no funciona cuando la palanca de cambio está en
P (estacionamiento) o N (punto
muerto).
El HAC se activa cuando el ESC (control de estabilidad electrónico)
está apagado. No obstante, no se
activa cuando el ESC no funciona
correctamente.
iATENCIÓN
El HAC se activa durante solo 2
segundos. Por tanto, pisesiempre el pedal del aceleradorpara iniciar la conducción
después de pararse.
ADVERTENCIA
Page 429 of 652

5-41
Conducir su vehículo
5
Señal de parada de
emergencia (ESS) (opcional)
El sistema de la señal de parada de
emergencia avisa al conductor de
detrás haciendo parpadear las luces
de freno mientras frena brusca
-
mente.
Este sistema se activa cuando:
El vehículo se detiene brusca
-
mente. (La potencia de desacelera-
ción excede los 7 m/s2
y la
velocidad de conducción excede los 55 km/h.
El ABS está activado.
Los interruptores de emergencia se encienden automáticamente
después de que parpadeen las lucesde freno:
Cuando la velocidad de conducción es inferior a 40 km/h (25 mph),
Si se desactiva el ABS, y
Cuando pasa la situación de frenada brusca. Las luces de emergencia se apagan:
Cuando se conduce el vehículo a
una velocidad lenta durante un
periodo de tiempo determinado. El conductor puede apagar
manualmente las luces deemergencia presionando el botón.
Información
El sistema de la señal de parada de
emergencia (ESS) no funciona si las
luces de emergencia ya están
encendidas.
Buenas prácticas de frenado
i
Cuando abandone o aparque el
vehículo, detenga por completoel vehículo y siga pisando el
pedal del freno. Mueva lapalanca de cambio a la posición
P (estacionamiento), accioneluego el freno deestacionamiento y coloque elinterruptor de encendido a la
posición LOCK/OFF.
Los vehículos aparcados sin accionar el freno deestacionamiento o sinaccionarlo completamente
podrían rodar de forma
imprevista y causar lesiones al
conductor y a terceros. AccioneSIEMPRE el freno deestacionamiento antes de salirdel vehículo.
ADVERTENCIA
5
Page 430 of 652

5-42
Conducir su vehículo
Los frenos mojados pueden ser
peligrosos. Los frenos pueden
mojarse si el vehículo se conduce
por aguas estancadas o al lavarlo. El
vehículo no podrá parar tanrápidamente si los frenos están
mojados. Los frenos mojados
pueden provocar que el vehículo
vaya hacia un lado.
Para secar los frenos, accione
ligeramente los frenos hasta que la
acción de frenado vuelva a la
normalidad. Tenga cuidado de
mantener el control del vehículo en
todo momento. Si la acción de
frenado no vuelve a la normalidad,
pare lo más pronto posible de forma
segura y recomendamos que solicite
ayuda a un distribuidor HYUNDAI
autorizado. No mantenga el pie sobre el pedal
del freno durante la conducción.
Incluso una presión ligera peroconstante del pedal podría causar un
sobrecalentamiento de los frenos, el
desgaste o un posible fallo de los
mismos.Si una rueda se pincha durante laconducción, accionecuidadosamente los frenos y
mantenga el vehículo en línea recta
mientras aminora la velocidad.Cuando conduzca lo
suficientemente despacio, salga de
la carretera y pare en un lugar
seguro.
Mantenga el pie firmemente sobre el
pedal del freno cuando el vehículo
se haya detenido para evitar que el
vehículo ruede hacia delante.
Page 431 of 652

5-43
Conducir su vehículo
5
El sistema de detección de ángulo
muerto (BSD) utiliza sensores de
radar en el parachoques trasero
para monitorizar y advertir al
conductor de la aproximación de
vehículos a la zona del ángulo
muerto del conductor.
El sistema monitoriza la parte
trasera del vehículo y proporciona
información al conductor medianteuna señal acústica y un indicador en
los retrovisores exteriores.(1)
BSD (Detección de ángulo
muerto) El margen de detección de
ángulo muerto varía
dependiendo de la velocidad del
vehículo. Tenga en cuenta que si
su vehículo circula a mayor
velocidad que los vehículos a su
alrededor no se activará la
advertencia.
(2) LCA (Ayuda para cambio de
carril)
La función de ayuda para cambio
de carril le avisará cuando el
vehículo se acerque por un carril
adyacente a velocidad rápida. Siel conductor acciona el
intermitente de giro cuando el
sistema detecta un vehículo que
se acerca, el sistema activa unaseñal acústica.
El tiempo de la alerta varía según
la diferencia de velocidad entre su
vehículo y el vehículo que se
aproxima. (3) RCTA (Alerta de tráfico cruzado
trasero)
La función de alerta de tráfico
cruzado trasero monitoriza el
tráfico cruzado que se acerca porla derecha y la izquierda del
vehículo al desplazarse marcha
atrás. Esta función es operativa
cuando el vehículo se mueve
marcha atrás a aprox. 10 km/h (6
mph). Si se detecta tráfico
cruzado que se acerca sonaráuna señal acústica.
El tiempo de la alerta varía según
la diferencia de velocidad entre su
vehículo y el vehículo que se
aproxima.
SS IISS TT EEMM AA DD EE DD EETT EECCCCIIÓÓ NN DD EE ÁÁ NN GGUU LLOO MM UUEERR TTOO (( BB SSDD )) (( OO PPCCIIOO NNAALL))
OAE056106
Ángulo muerto
Cierre a gran velocidad
Page 432 of 652

Conducir su vehículo
5-44
BSD (Detección de ángulo
muerto) / LCA (Ayuda paracambio de carril) (opcional)
Condiciones operativas
Para accionarlo:
Pulse el interruptor BSD con el botón
Start/Stop del motor en la posicionON.
El indicador del interruptor BSD se
iluminará. Si la velocidad del
vehículo supera los 30 km/h (20
mph), el sistema se activa.
Para cancelarlo:
Vuelva a pulsar el interruptor BSD.
El indicador en el interruptor se apagará. Cuando no se use el sistema, apague el sistema desconectando el
interruptor.
■Tipo A
OAE056033■Tipo B
OAE056034
Tenga siempre en cuenta las condiciones de la calzadacuando conduzca y esté
alerta para detectar
situaciones imprevistasaunque funcione el sistemade detección de ángulo
muerto.
El sistema de detección de
ángulo muerto (BSD) no
sustituye la conducción
correcta y segura. Conduzcasiempre con seguridad ypreste atención al cambiar de
carril o dar marcha atrás. Elsistema de detección de
ángulo muerto (BSD) podríano detectar todos los objetos
cerca del vehículo.
ADVERTENCIA