Page 441 of 589

5-56
Conducir su vehículo
Información
El sistema ESC debe desactivarse
antes de balancear el vehículo.
Si el vehículo sigue atrapado
después de varios intentos,
remolque el vehículo con una
grúa con el fin de evitar el
sobrecalentamiento del motor y
daños en la transmisión y los
neumáticos. Véase "Remolque"
en el capítulo 6.
Tomar curvas de manera
suave
Evite frenar o cambiar la marcha en
las curvas, sobre todo si la carretera
está mojada. Lo idea es tomar la
curva siempre con una aceleración
moderada.
ATENCIÓN
i
Si el vehículo está atrapado y
las ruedas patinan excesiv-
amente, la temperatura de los
neumáticos podría aumentar
rápidamente. Si las ruedas
sufren daños, podría reventar o
explotar un neumático. Esta
condición es peligrosa, podría
lesionarse usted y otros. No
intente realizar este proceso
si se encuentran personas u
objetos cerca del vehículo.
Si intenta liberar el vehículo,
éste podría sobrecalentarse
rápidamente, pudiendo causar
un incendio u otros daños en el
compartimento motor. Intente
evitar al máximo que las ruedas
patinen con el fin de evitar
un sobrecalentamiento de los
neumáticos y del motor.
IMPIDA que las ruedas del
vehículo patinen a más de
56 km/h (35 mph).
ADVERTENCIA
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:54 PM Page 56
Page 442 of 589

5-57
Conducir su vehículo
5
Conducción por la noche
En la conducción nocturna existen
más peligros que en la conducción
diurna. Por ello, es importante
recordar algunos consejos:
Reduzca la velocidad y mantengamayor distancia de seguridad con
los demás vehículos, ya que es
más difícil ver por la noche, sobre
todo en zonas donde no hay luces
de farolas.
Ajuste los retrovisores para reducir el deslumbramiento de los faros de
los demás vehículos.
Mantenga los faros limpios y bien orientados. Unos faros sucios o
mal orientados dificultarán la
visibilidad por la noche.
Evite mirar directamente las luces de los vehículos que vienen de
frente. Le podrían cegar
temporalmente y sus ojos
tardarían un par de segundos en
volver a acostumbrarse a la
oscuridad.
Conducción con lluvia
La lluvia y las carreteras mojadas
hacen que la conducción sea más
peligrosa. Le sugerimos una serie de
consejos a tener en cuenta al
conducir con lluvia o sobre calzadas
deslizantes:
Reduzca la velocidad y deje mayordistancia entre vehículos. Un
aguacero abundante impedirá una
buena visibilidad y aumentará la
distancia de frenado.
Desactive el control de crucero.
Cambie las escobillas cuando observe regueros de agua o zonas
sin limpiar en el parabrisas.
Compruebe que la banda de rodadura de los neumáticos sea
adecuada. Si la banda de rodadura
de los neumáticos no es
adecuada, frenar bruscamente en
pavimento mojado puede hacer
que el vehículo resbale y provocar
un accidente. Véase el apartado
"Banda de rodadura de los
neumáticos" en el capítulo 7.
Encienda los faros para que los demás vehículos puedan verle. Atravesar charcos demasiado
rápido puede afectar los frenos. Si
tiene que atravesar charcos,
hágalo despacio.
Si cree que los frenos se han mojado, píselos ligeramente
mientras conduce hasta que
vuelvan a recuperar el funcion-
amiento normal.
Aquaplaning
Si la calzada está muy mojada y
conduce muy rápido, el vehículo
podría tener muy poco contacto o un
contacto nulo con la superficie de la
calzada y circular sobre el agua. El
mejor consejo es REDUCIR LA
VELOCIDAD cuando la calzada esté
mojada.
El riesgo de aquaplaning aumenta
a medida que se reduce la
profundidad de relieve de la banda
de rodadura, véase el apartado
"Banda de rodadura" en el
capítulo 7.
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:54 PM Page 57
Page 443 of 589

5-58
Conducir su vehículo
Conducción en zonas
inundadas
Evite conducir en zonas inundadas a
no ser que esté seguro de que el
nivel del agua no es superior a la
parte inferior del cubo de las ruedas.
Atraviese con cuidado cualquier
acumulación de agua. Mantenga una
distancia de seguridad apropiada, ya
que el rendimiento de los frenos se
verá reducido.
Tras conducir por el agua, seque los
frenos pisándolos ligeramente varias
veces mientras conduce a poca
velocidad.
Conducción por vías públicas
Neumáticos
Ajuste la presión de los neumáticos
a los valores especificados. Una
presión baja podría causar
sobrecalentamiento o daños en los
neumáticos.
No instale neumáticos desgastados
o dañados, ya que ello reduciría la
tracción o perjudicaría la acción de
frenado.
Información
No infle excesivamente los neumáticos
por encima de la presión máxima de
inflado especificada en los mismos.
Combustible, refrigerante yaceite del motor
Conducir a velocidades muy rápidas
por autopista consume más
combustible y es menos eficiente
que conducir a velocidades más
lentas o moderadas. Mantenga una
velocidad moderada para ahorrar
combustible al conducir por
autopista.
Asegúrese de comprobar el nivel de
refrigerante y de aceite del motor
antes de iniciar la conducción.
Correa de transmisión
Una correa de transmisión floja o
deteriorada puede provocar un
sobrecalentamiento del motor.
i
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:54 PM Page 58
Page 444 of 589
5-59
Conducir su vehículo
5
Los vehículos utilitarios tiene
un intervalo mayor de vuelco
que otros tipos de vehículos.
Para evitar vuelcos o pérdida de
control:
Tome las curvas a
velocidades inferiores a las
que lo haría con un vehículo
de pasajeros.
Evite las maniobras y giros
bruscos.
No modifique el vehículo de
ningún modo que eleve el
centro de gravedad.
Mantenga las ruedas
debidamente infladas.
No lleve carga pesada en el
techo.
ADVERTENCIA
En un vuelco, una persona sin
el cinturón de seguridad
abrochado tiene más riesgo de
muerte que una persona que lo
lleve abrochado. Asegúrese de
que todos los pasajeros lleven
abrochado el cinturón de
seguridad.
ADVERTENCIA
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:54 PM Page 59
Page 445 of 589

5-60
Conducir su vehículo
C
CO
O N
ND
DU
U C
CC
CI
IÓ
Ó N
N
E
E N
N
I
IN
N V
VI
IE
E R
R N
N O
O
Las condiciones ambientales
adversas de invierno desgastan
rápidamente los neumáticos y
causan otros problemas. Para
reducir los problemas de la
conducción en invierno, siga los
siguientes consejos:
Con nieve o hielo
Es necesario mantener suficiente
distancia entre su vehículo y el
vehículo que le precede.
Accione los frenos con cuidado. El
exceso de velocidad, la aceleración
rápida, los frenazos bruscos y los
giros repentinos son prácticas que
potencian la peligrosidad. Durante la
deceleración, utilice el freno motor al
máximo. Utilizar los frenos de forma
súbita en carreteras con nieve o
hielo puede provocar que el vehículo
resbale.
Para conducir el vehículo con una
capa de nieve gruesa, use
neumáticos para nieve o monte las
cadenas en los neumáticos. Lleve siempre un equipo de
emergencia. Alguno de los
elementos que podría llevar son
cadenas de los neumáticos, cuerda
o cadena de remolque, linterna,
bengalas, arena, una pala, pinzas,
un raspador para ventanas, guantes,
un suelo impermeable, un mono de
trabajo, una manta, etc.
Neumáticos para nieve
Si monta neumáticos para nieve en
el vehículo, asegúrese de que sean
radiales y de que tengan el mismo
tamaño y margen de carga que los
neumáticos originales. Monte los
neumáticos para nieve en las cuatro
ruedas para equilibrar el manejo del
vehículo en todas las condiciones
ambientales. La tracción que ofrecen
los neumáticos para nieve en
pavimento seco no es tan alta como
la ofrecida por los neumáticos
originales de su vehículo.
Compruebe con el distribuidor de las
cadenas las recomendaciones
máximas de velocidad.
Los neumáticos para la nieve
deberían tener el mismo
tamaño y ser del mismo tipo
que los neumáticos estándar
del vehículo. De lo contrario, la
seguridad y el manejo de
su vehículo podrían verse
afectados de forma negativa.
ADVERTENCIA
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:54 PM Page 60
Page 446 of 589

5-61
Conducir su vehículo
5
Información
No instale neumáticos de tacos sin
comprobar primero las normativas
locales y municipales por si hubiese
restricciones al respecto.
Cadenas de las ruedas
Ya que las paredes laterales de los
neumáticos radiales son más finas
que las de otros tipos de
neumáticos, podrían dañarse si se
montan cierto tipo de cadenas en
ellos. Por tanto, se recomienda usar
neumáticos para nieve en lugar de
las cadenas. No monte cadenas en
vehículos con llantas de aluminio. Si
es imprescindible, use una cadena
tipo cable. Si es necesario usar
cadenas, use piezas originales
HYUNDAI y revise las instrucciones
suministradas con las cadenas antes
de montar las mismas.Los desperfectos causados al
vehículo por el uso indebido de
cadenas en las ruedas no están
cubiertos por la garantía del
fabricante.
i
OAD055077
Usar cadenas en las ruedas
puede afectar negativamente el
manejo del vehículo:
Conduzca a menos de
30 km/h (20 mph) o del límite
de velocidad recomendado
por el fabricante, el que sea
más bajo.
Conduzca con cuidado y evite
baches, agujeros, curvas
cerradas u otros peligros que
podrían hacer que el vehículo
salte.
Evite las curvas cerradas y
frenazos que bloqueen las
ruedas.
ADVERTENCIA
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:54 PM Page 61
Page 447 of 589

5-62
Conducir su vehículo
Información
• Instale las cadenas en losneumáticos delanteros. Tenga en
cuenta que las cadenas de las ruedas
proporcionan una mayor fuerza de
conducción, pero no impiden que el
coche resbale lateralmente.
• No instale neumáticos de tacos sin comprobar primero las normativas
estatales y locales por si hubiese
restricciones al respecto.
Montaje de las cadenas
Al montar las cadenas de las ruedas,
siga las instrucciones del fabricante
y móntelas lo más ajustadas posible.
Conduzca despacio (a menos de 30
km/h (20mph)) con las cadenas
montadas. Si escuha que las
cadenas entran en contacto con el
chasis o la carrocería, párese y
ajústelas más. Si todavía entran en
contacto, reduzca la velocidad hasta
que el ruido cese. Quite las cadenas
de las ruedas tan pronto como
empiece a conducir en carreteras
despejadas.
Para montar las cadenas de nieve,
aparque el vehículo en una
superficie plana y llana alejado del
tráfico. Encienda la luces de
emergencia y coloque el triángulo de
emergencia detrás del vehículo (Si
está disponible).
Sitúe siempre el vehículo en P
(estacionamiento), accione el freno
de estacionamiento y pare el motor
antes de montar las cadenas. - Cuando use cadenas en las
ruedas:
Las cadenas de tamaño inco- rrecto o mal montadas pueden
dañar los forros de los frenos, la
suspensión, la carrocería y las
ruedas.
Use cadenas de la clase SAE "S" o cadenas de cable.
Si escucha ruido debido a que las cadenas entran en contacto
con la carrocería, reajústelas
de modo que las cadenas no
toquen la carrocería.
Para evitar daños en la carrocería, apriete de nuevo las
cadenas tras conducir 0,5~1,0
km (0,3~0,6 millas).
No use cadenas de las ruedas en vehículos equipados con
llantas de aluminio. Si es
imprescindible, use una cadena
tipo cable.
Use cadenas de menos de 12 mm (0,47 pulg.) de ancho para
evitar daños a la conexión de la
cadena.
ATENCIÓNi
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:54 PM Page 62
Page 448 of 589

5-63
Conducir su vehículo
5
Precauciones en invierno
Utilice refrigerante deetilenglicol de alta calidad
Su vehículo sale de fábrica con
refrigerante de etilenglicol de alta
calidad en el sistema de
refrigeración. Es el único tipo de
refrigerante que debe utilizar, ya que
evita la corrosión del sistema de
refrigeración, lubrifica la bomba de
agua y evita la congelación. Cambie
o reponga el refrigerante siguiendo
el programa de mantenimiento del
capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para
asegurarse de que el punto de
congelación es suficiente para las
temperaturas que se prevén en la
estación fría.
Si es necesario, cambie a aceitede invierno
En ciertos climas, se recomienda
utilizar un aceite de menor
viscosidad en tiempo frío. Consulte
las recomendaciones sobre este
particular en el capítulo 8. Si no
está seguro de qué viscosidad del
aceite debe emplear, consulte a un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Combruebe la batería y loscables
El invierno supone una carga extra
para la batería. Inspeccione
visualmente la batería y los cables,
como se describe en el capítulo 7.
Recomendamos que haga revisar
el sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Compruebe las bujías y elsistema de encendido
Inspeccione las bujías como se
indica en el capítulo 7 y cámbielas si
es necesario. Compruebe también
todos los cables de encendido para
asegurarse de que no tienen grietas,
no están gastados y no presentan
ningún daño.
Utilice un anticongelanteautorizado en el sistemalavaparabrisas
Para evitar que se congele el agua
del sistema lavaparabrisas, añada
un anticongelante autorizado
siguiendo las indicaciones del
envase. En los concesionarios
autorizados de HYUNDAI y en la
mayoría de las tiendas de repuestos
hay anticongelantes para el
lavaparabrisas. No utilice el
anticongelante del refrigerante del
motor u otros tipos no autorizados,
ya que pueden estropear la pintura.
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:54 PM Page 63