Page 449 of 589

5-64
No deje que se congele el frenode estacionamiento
En determinadas condiciones, el
freno de estacionamiento puede
quedar bloqueado por el frío en la
posición aplicada. Esto es más
probable cuando hay nieve o hielo
acumulados cerca de los frenos
traseros o si éstos están mojados. Si
hay riesgo de que el freno de
estacionamiento se congele, utilícelo
temporalmente mientras coloca la
palanca de cambios en posición P y
bloquea las ruedas traseras para
que el vehículo no pueda rodar. A
continuación, suelte el freno de
estacionamiento.
No deje que se acumule hielo ynieve debajo del vehículo
En determinadas circunstancias,
se puede acumular nieve y hielo
bajo los guardabarros e influir
negativamente en la dirección.
Cuando circule en condiciones
meteorológicas duras en invierno,
compruebe periódicamente los bajos
del coche para asegurarse de que el
movimiento de las ruedas delanteras
y los componentes de la dirección no
están obstaculizados.
No coloque objetos nimateriales extraños en elcompartimento del motor
La colocación de objetos o
materiales extraños en el comparti -
mento del motor que impiden la
refrigeración del motor puede
provocar un fallo o la combustión. El
fabricante no se responsabiliza de
los daños provocados por esta
colocación.
Para evitar que se congelen las cerraduras
Para evitar que se congelen las
cerraduras, inyecte en ellas un
líquido anticongelante o glicerina
autorizados. Si una cerradura está
cubierta de hielo, para eliminarlo
inyecte en ella un líquido
anticongelante autorizado. Si la
cerradura está congelada por dentro,
es posible que pueda descongelarla
utilizando una llave previamente
calentada. Maneje con cuidado la
llave caliente para evitar
quemaduras.
Conducir su vehículo
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:54 PM Page 64
Page 450 of 589

5-65
Conducir su vehículo
5
Dos adhesivos situados en el umbral
de la puerta del conductor indican
cuánto peso puede arrastrar el
vehículo: la etiqueta de información
de carga y neumáticos y la etiqueta
de certificación.
Antes de cargar el vehículo,
familiarícese con los siguientes
términos para determinar los valores
límite del vehículo, con respecto a
las especificaciones del vehículo y
la etiqueta de certificación:
Peso bruto base
Es el peso del vehículo con el
depósito de combustible lleno y todo
el equipamiento estándar. No incluye
a los pasajeros, la carga ni
equipamiento opcional.
Peso bruto del vehículo
Es el peso del nuevo vehículo
cuando lo recoge del concesionario
tras añadirle accesorios adicionales.Peso de carga
Este peso incluye todos los pesos
que se añaden al peso bruto base,
incluyendo el equipamiento opcional
y la carga.
GAW (Peso bruto del eje)
Es el peso total colocado en cada
eje (delantero y trasero), incluyendo
el peso bruto del vehículo y la carga
útil.
GAWR (Peso máximo bruto del
eje)
Es el peso máximo permitido que
puede llevar un único eje (delantero
o trasero). Estas cifras se muestran
en la etiqueta de certificación. La
carga total en cada eje nunca debe
exceder el GAWR.
GVW (Peso bruto del vehículo)
Es el peso resultante de la suma del
peso bruto base, el peso de carga
actual y el peso de los pasajeros.GVWR (Peso máximo bruto del
vehículo)
Es el peso máximo permitido del
vehículo totalmente cargado (se
incluyen todas las opciones,
equipamiento, pasajeros y carga). El
GVWR se indica en la etiqueta de
certificación situada en el umbral de
la puerta del conductor.
P P
E
ES
SO
O
D
D E
EL
L
V
V E
EH
H Í
ÍC
C U
U L
LO
O
El peso máximo bruto del eje
(GAWR) y el peso máximo bruto
del vehículo (GVWR) de su
vehículo se especifican en la
etiqueta de certificación que se
encuentra en la puerta del
conductor (o del acompañante).
Exceder estos límites puede
provocar accidentes o daños en
el vehículo. Puede calcular el
peso de la carga pesando los
objetos (y las personas) antes
de colocarlos en el vehículo.
Tenga cuidado de no
sobrecargar el vehículo.
ADVERTENCIA
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:54 PM Page 65
Page 451 of 589
5-66
Conducir su vehículo
A
AR
RR
RA
A S
ST
T R
R A
A R
R
R
R E
EM
M O
OL
LQ
Q U
UE
ES
S
No recomendamos que utilice el vehículo para arrastrar remolques.
ADa Mexico 5.QXP 3/14/2017 5:54 PM Page 66
Page 452 of 589

Actuación en caso de emergencia
6
Luces de emergencia.............................................6-2
En caso de una emergencia durante la conducción .......................................6-2
Si el motor se cala durante la conducción .................6-2
Si el motor se cala en un cruce o en una travesía ..............................................................6-2
Si se desinfla un neumático durante la conducción ......................................................................6-\
3
Si el motor no arranca ..........................................6-4
Si el motor no gira o lo hace despacio .......................6-4
Si el motor gira de forma normal pero no arranca.......................................................................6\
-4
Arranque con pinzas de puente ..........................6-5
Si el motor se sobrecalienta ................................6-8
Si se desinfla un neumático ...............................6-10
Con rueda de repuesto ..................................................6-10
Remolque...............................................................6-18
Servicio de remolque......................................................6-18
Remolque en caso de emergencia ..............................6-19
ADa Mexico 6.QXP 5/30/2017 4:54 PM Page 1
Page 453 of 589

6-2
Las luces de emergencia sirven para
avisar a los demás conductores que
extremen las precauciones cuando
se aproximen o adelanten su
vehículo.
Deben utilizarse cada vez que
se realice una reparación de
emergencia o cuando detenga el
vehículo cerca de la orilla de la
carretera.Para encender y apagar las luces de
emergencia, pulse el botón de las
luces de emergencia. El botón se
encuentra en el centro de la consola
delantera. Tanto el interruptor
izquierdo como el derecho
parpadearán simultáneamente.
Las luces de emergencia
funcionan con el vehículo en
marcha o parado.
Los intermitentes no funcionan mientras las luces de emergencia
están activadas.
Si el motor se cala durante la
conducción
Reduzca la velocidad de formagradual, manteniendo el coche en
línea recta. Salga con cuidado de
la carretera hasta un lugar seguro.
Encienda las luces de emergencia.
Intente arrancar de nuevo el motor. Si su vehículo no arranca, contacte
con un distribuidor HYUNDAI
autorizado o busque asistencia
cualificada.
Si el motor se cala en un
cruce o en una travesía
Si el motor se cala en un cruce o en
una travesía, y en caso de que sea
seguro, coloque la palanca de
cambio a la posición N (punto
muerto) y empuje el vehículo a un
lugar seguro.
L LU
U C
CE
E S
S
D
D E
E
E
E M
M E
ER
R G
G E
EN
N C
CI
IA
A
Actuación en caso de emergencia
E
EN
N
C
C A
A S
SO
O
D
D E
E
E
E M
M E
ER
R G
G E
EN
N C
CI
IA
A
D
D U
U R
RA
A N
N T
TE
E
L
L A
A
C
C O
O N
ND
DU
U C
CC
CI
IÓ
Ó N
N
OAD045401
ADa Mexico 6.QXP 3/14/2017 5:57 PM Page 2
Page 454 of 589

6-3
Actuación en caso de emergencia
Si se desinfla un neumático
durante la conducción
Si un neumático se desinfla durante
la conducción:
Retire el pie del acelerador y dejeque el vehículo pierda velocidad
mientras conduce en línea
recta. No utilice los frenos
inmediatamente ni intente salir de
la carretera, ya que podría perder
el control del vehículo y causar un
accidente. Cuando el vehículo haya
perdido velocidad hasta alcanzar
una velocidad segura, frene con
cuidado y salga de la carretera.
Aléjese de la carretera tanto como
sea posible y aparque el coche en
una zona firme y nivelada. Si
conduce por una carretera dividida,
no aparque en la medianera entre
los dos carriles de tráfico.
Al parar el vehículo, pulse el botón de las luces de emergencia,
coloque la palanca de cambios
en P (estacionamiento), accione
el freno de estacionamiento y
coloque el interruptor de encendido
en la posición LOCK/OFF. Todos los pasajeros deben salir del
vehículo. Asegúrese de que todos
salen por el lado del vehículo que
está alejado del tráfico.
Al cambiar un neumático desinflado, siga las instrucciones
que se ofrecen más adelante en
este capítulo.
6
ADa Mexico 6.QXP 3/14/2017 5:57 PM Page 3
Page 455 of 589

6-4
Si el motor no gira o lo hace
despacio
Asegúrese de que la palanca de cambios esté en la posición
N (punto muerto) o P
(estacionamiento). El motor solo
arranca con la palanca de cambios
en la posición N (punto muerto) o
P (estacionamiento).
Compruebe las conexiones de la batería para asegurarse de que
están limpias y bien sujetas.
Encienda la luz interior. Si la luz se atenúa o se apaga cuando
arranca, la batería está
descargada.
No empuje o tire del vehículo para
arrancarlo. Esto podría provocar
desperfectos en el vehículo. Véase
las instrucciones para el "Arranque
con pinzas de puente" en este
capítulo.
Si el motor gira de forma
normal pero no arranca
Compruebe el nivel de combustible y
reposte si es necesario.
Si el motor sigue sin arrancar, lleve a
revisar el vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
S S I
I
E
E L
L
M
M O
OT
TO
O R
R
N
N O
O
A
A R
RR
RA
A N
N C
CA
A
Actuación en caso de emergencia
Arrancar el vehículo empuján-
dolo o tirando del mismo
puede causar una sobrecarga
del convertidor catalítico y
provocar daños en el sistema
del control de emisiones.
PRECAUCIÓN
ADa Mexico 6.QXP 3/14/2017 5:57 PM Page 4
Page 456 of 589

6-5
Actuación en caso de emergencia
6
Arrancar con pinzas de puente
puede ser peligroso si se
realiza incorrectamente. Siga el
procedimiento de arranque con
pinzas de puente expuesto en esta
sección para evitar lesiones graves y
desperfectos en su vehículo. Si tiene
dudas sobre cómo arrancar el
vehículo con pinzas de puente,
recomendamos encarecidamente
que solicite ayuda a un técnico de
servicio o a un servicio de grúas.
A AR
RR
RA
A N
N Q
Q U
UE
E
C
C O
O N
N
P
P I
IN
N Z
ZA
A S
S
D
D E
E
P
P U
U E
EN
N T
TE
E
Para evitar LESIONES GRAVES
o la MUERTE tanto de usted
como de personas que se
encuentren cerca, siga siempre
estas precauciones al trabajar
cerca de la batería o manejar la
misma:
Lea detenidamente y
siga las siguientes
instrucciones al manejar
la batería.
Lleve protección para
los ojos prevista
para proteger contra
salpicaduras de ácido.
Mantenga llamas,
chispas y objetos de
fumar alejados de la
batería.
El hidrógeno, un gas altamente combustible,
está siempre presente
en las células de la
baterías y puede
explotar si se enciende.
(Continúa)
ADVERTENCIA(Continúa)Mantenga las baterías
lejos del alcance de los
niños.
Las baterías contienen
ácido sulfúrico, el cual
es altamente corrosivo.
Impida que el ácido
entre en contacto con
los ojos, la piel y la ropa.
Si le entra ácido en los ojos,
enjuá guelos con agua limpia
durante al menos unos 15
minutos y solicite ayuda médica
lo antes posible. Si el ácido
entra en contacto con la piel,
lave minuciosamente la zona
afectada. Si siente dolor o
una sensación de quemazón,
solicite ayuda médica lo antes
posible. (Continúa)
ADa Mexico 6.QXP 3/14/2017 5:57 PM Page 5