Page 513 of 589

7-42
Mantenimiento
Cambio de las ruedas
Cuando cambie las ruedas de metal
por cualquier motivo, asegúrese que
las ruedas nuevas son iguales a las
originales en diámetro, ancho de la
llanta y decalaje.
Tracción del neumático
La tracción del neumático puede
disminuir si los neumáticos están
desgastando, mal inflados o si
conduce en superficies
resbaladizas. Cuando aparezca el
indicador de desgaste de la banda
de rodadura hay que cambiar las
ruedas. Para reducir la posibilidad de
pérdida de control, reduzca la
velocidad en caso de lluvia, nieve o
hielo en la carretera.
Mantenimiento del neumático
Un inflado apropiado y un
alineamiento correcto de las ruedas
ayuda a prevenir el desgaste de los
neumáticos. Si un neumático está
desgastado de forma uniforme, que
el concesionario compruebe el
alineamiento de las ruedas.
Asegúrese de equilibrar las ruedas
al cambiarlas por unas nuevas. Se
mejorará la conducción y se
prolongará la vida útil de los
neumáticos. Además, es con-
veniente reequilibrar un neumático
cuando se extrae de la rueda.
Etiqueta del flanco del
neumático
Esta información identifica y
describe las características
fundamentales del neumático y
proporciona su número de
identificación (TIN) para la
certificación estándar de seguridad.
El TIN se puede usar para identificar
el neumático en caso de preajuste.
1. Fabricante o nombre de la marca
Se muestra el nombre del fabricante
o de la marca.
2. Designación del tamaño delos neumáticos
El flanco del neumático está
marcado con una designación de su
tamaño. Necesitará esta información
cuando reemplace los neumáticos. A
continuación se explica el significado
de las letras y los números en la
designación del tamaño de los
neumáticos.
OLMB073028
1
1
2
34
5,6
7
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:44 PM Page 42
Page 514 of 589

7-43
7
Mantenimiento
Ejemplo de la designación del
tamaño de los neumáticos:
(Estos números son sólo un ejemplo,
el indicador de su neumático variará
según el vehículo.)
P205/55R16 91H
205 - Ancho del neumático en
milímetros.
55 - Cociente entre altura y ancho seccional La altura seccional
del neumático como porcentaje
de su ancho.
R - Código de construcción del neumático (radial).
16 - Diámetro de la llanta en pulgadas.
91 - Índice de carga: código numérico asociado con la carga
máxima que puede llevar el
neumático.
H - Símbolo de la velocidad nominal Para mayor información, véase
el gráfico de velocidad nominal
en este apartado.Designación del tamaño de la rueda
Las ruedas están marcadas con
información importante que
necesitará si alguna vez tiene que
cambiarlas. A continuación se
explica el significado de las letras y
los números en la designación del
tamaño de la rueda.
Ejemplo de la designación del
tamaño de las ruedas:
6,5JX16
6,5 - Ancho de la llanta en pulgadas.
J - Designación del contorno de lallanta.
16 - Diámetro de la llanta en pulgadas.
Velocidad nominal de la rueda
El siguiente gráfico muestra muchas
de las diferentes velocidades
nominales actualmente en uso para
los turismos. La velocidad nominal
es parte de la designación del
tamaño de la rueda en el flanco
del neumático. Este símbolo
corresponde a la máxima velocidad
de funcionamiento de seguridad
para la que fue diseñada el
neumático.
Símbolode la
velocidad nominal Velocidad máxima
S 180 km/h (112 mph)
T 190 km/h (118 mph)
H 210 km/h (130 mph) V 240 km/h (149 mph)
W 270 km/h (168 mph)
Y300 km/h (186 mph)
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:44 PM Page 43
Page 515 of 589

7-44
Mantenimiento
3. Comprobación de la vida útildel neumático (TIN: númerode identificación delneumático)
Todos aquellos neumáticos de más
de seis años respecto a la fecha de
fabricación (incluyendo el neumático
de repuesto) deberían cambiarse
por otros nuevos. Puede encontrar la
fecha de fabricación en el flanco del
neumático (seguramente en el
interior de la rueda) que muestra el
código DOT. El código DOT es
una serie de número y letras
inglesas en el neumático. La fecha
de fabricación son los 4 últimos
dígitos (caracteres) del código DOT.
DOT : XXXX XXXX OOOO
La parte delantera del DOT indica el
número de código de la planta, el
tamaño del neumático y el patrón de
la banda de rodadura y las cuatro
últimas cifras indican la semana y el
año de fabricación.
Por ejemplo:
DOT XXXX XXXX 1418 representa
que el neumático se fabricó la 14ª
semana de 2018.
4. Material y composición de la cubierta del neumático
En el neumático hay un número de
capas o cubiertas de goma. Los
fabricantes de neumáticos deben
indicar los materiales del neumático:
acero, nylon, poliéster y otros. La
letra "R" significa construcción de
la cubierta radial; la letra "D",
construcción de la cubierta diagonal
y la letra "B" significa construcción
de cuerdas en diagonal.
5. Presión máxima de infladopermisible
Este número es la mayor cantidad
de presión de aire que se debería
introducir en el neumático. No
exceda la presión máxima de inflado
permitido. Véase la etiqueta
Información de carga y neumático
para ver la presión de inflado
recomendada.
6. Carga nominal máxima
Este número indica en kg y libras la
carga máxima que puede soportar
un neumático. Si cambia los
neumáticos, utilice siempre un
neumático con la misma carga
nominal que el que vino de fábrica.
7. Grado de calidad uniformedel neumático
Los grados de calidad se pueden
encontrar donde se aplica en las
paredes de los neumáticos entre la
banda de rodadura y el ancho de la
sección máxima.
Por ejemplo:
DESGASTE DE LA BANDA DE
RODADURA 200
TRACCIÓN AA
TEMPERATURA A
ADa Mexico 7.qxp 1/29/2018 1:14 PM Page 44
Page 516 of 589

7-45
7
Mantenimiento
Desgaste de la banda de rodadura
El grado de desgaste de la banda
de rodadura es una comparativa
basada en el índice de desgaste
del neumático al probarlo bajo
condiciones controladas según
normativas estatales. Por ejemplo,
un neumático clasificado 150 se
desgastará (1½ ) más, mientras que
uno controlado según las normativas
estatales se clasificará en 100.
El rendimiento relativo de los
neumáticos depende de las
condiciones actuales de su uso; no
obstante, pueden variar en gran
parte de la norma debido a
variaciones en los hábitos de condu-
cción, prácticas de mantenimiento y
diferencias en las características
de la carretera o características
climáticas.
Estas clasificaciones están visibles
en los flancos de los neumáticos
del vehículo de pasajeros. Los
neumáticos disponibles como
estándar o equipamiento opcional
del vehículo pueden variar con
respecto a la clasificación.
Tracción - AA, A, B y C
La clasificación de las tracciones, de
la más alta a la más baja, son AA, A,
B y C. Estas clasificaciones repe-
sentan la habilidad del neumático
para frenar sobre pavimento mojado
y han sido medidas bajo condiciones
controladas por regulaciones
estatales de superficies de asfalto y
cemento. Un neumático marcado
con C puede tener una tracción
pobre.
Tracción - A, B y C
La clasificación de temperatura es A
(la más alta), B y C representan la
resistencia del neumático a la
generación de calor y su habilidad
para disiparla cuando se prueba
bajo condiciones controladas en
laboratorios interiores encargados
de comprobar las ruedas.
Una temperatura alta sostenida
puede degenerar el material del
neumático y reducir su vida útil y un
exceso de temperatura puede hacer
fallar el neumático de forma
repentina.
A y B representan los niveles
más altos de rendimiento en los
laboratorios que el nivel mínimo
requerido por la ley.
Los índices de tracción
asignados a los neumáticos
están basados en pruebas de
tracción de frenado y no
incluyen la aceleración, las
curvas, el aquaplaning o la
tracción máxima.
ADVERTENCIA
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:44 PM Page 45
Page 517 of 589

7-46
Mantenimiento
Terminología de los
neumáticos y definiciones
Presión neumática
Cantidad de aire en el interior del
neumático que presiona hacia el
exterior del mismo. La presión
neumática se expresa en libras por
pulgada cuadrada (psi) o en
kilopascal (kPa).
Peso de los accesorios
Corresponde al peso combinado de
los accesorios opcionales. Algunos
ejemplos de accesorios opcionales
son la transmisión automática, los
asientos eléctricos y el aire
acondicionado.
Cociente entre altura y anchoseccional
Relación entre la altura y la anchura
del neumático.
Cinturón
Capa de correas recubiertas de
caucho situada entre las capas y la
banda de rodadura. Las correas
pueden ser de acero u otro material
de refuerzo.
Talón
El talón del neumático contiene
cables de acero envueltos con
cuerdas de acero que sujetan el
neumático en la llanta.
Neumático de estructuradiagonal
Neumático en el cual las capas
están colocadas en ángulos
alternados de menos de 90 grados
con respecto a la línea central de la
banda de rodadura.
Presión del neumático en frío
Presión del neumático medida en
libras por pulgada cuadrada (psi) o
kilopascal (kPa) antes de que éste
se caliente durante la conducción.
El índice de temperatura para
este neumático se establece
por un neumático que esté
propiamente inflado y sin
sobrecarga. Una velocidad ex
-
cesiva, un inflado insuficiente,
un exceso de inflado o una
carga excesiva, por separado o
combinadas, puede provocar el
calentamiento y el fallo brusco
del neumático.
Ello podría causar la pérdida de
control del vehículo y provocar
un accidente.
ADVERTENCIA
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:44 PM Page 46
Page 518 of 589

7-47
7
Mantenimiento
Peso bruto
Se trata del peso de un vehículo con
el equipamiento estándar y opcional,
incluyendo la capacidad máxima de
combustible, aceite y refrigerante,
pero sin pasajeros ni carga.
Marca DOT
Código grabado en el flanco del
neumático que indica que cumple la
normativa de seguridad de los
vehículos a motor del Departamento
de Transporte de EE. UU. El código
DOT incluye el número de
identificación del neumático (TIN),
una designación alfanumérica que
permite identificar el fabricante del
neumático, la planta de fabricación,
la marca y la fecha de fabricación.
GVWR
Peso máximo bruto del vehículo.
GAWR FRT
Peso máximo bruto del eje
correspondiente al eje delantero.
GAWR RR
Peso máximo bruto del eje
correspondiente al eje trasero.
Flanco destinado al exterior
Lado del neumático asimétrico que
debe dirigirse siempre hacia el
exterior cuando se monta en el
vehículo.
Kilopascal (kPa)
Unidad métrica para la presión
neumática.
Neumático para camionesligeros (LT)
Neumático diseñado por su
fabricante principalmente para el uso
en camiones ligeros o turismos
multiuso.
Carga nominal
Carga máxima que puede soportar
un neumático para una presión de
inflado dada.
Índice de carga
Número asignado entre 1 y 279
correspondiente a la capacidad de
carga de un neumático.
Presión máxima de inflado
Presión neumática máxima a la que
puede inflarse un neumático frío. La
presión neumática máxima está
grabada en el flanco.
Índice de carga máxima
Índice de carga para un neumático
con la presión de inflado máxima
permitida para el mismo.
Peso máximo del vehículocargado
Es la suma del peso bruto, el peso
de los accesorios, el peso de la
capacidad del vehículo y el peso de
las opciones de fabricación.
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:44 PM Page 47
Page 519 of 589

7-48
Mantenimiento
Peso normal de los ocupantes
Número de ocupantes para el cual
está autorizado a transportar el
vehículo multiplicado por 68 kg (150
libras).
Distribución de los ocupantes
Posiciones designadas de los
asientos.
Flanco exterior
Un neumático asimétrico tiene un
lado determinado que debe dirigirse
al exterior cuando se monta en el
vehículo. El flanco exterior está
dotado de un grabado en letras
blancas o con el nombre del
fabricante, la marca y/o el modelo
situado en posición más alta o
profunda que el grabado en el flanco
interior.
Neumático para turismos (P métrica)
Neumático usado el turismos y
algunos camiones de carga ligera y
vehículos multiuso.
Cubierta
Capa de cuerdas paralelas
recubiertas de goma.
Llanta neumática
Dispositivo mecánico hecho de
goma, productos químicos, tejido y
acero u otros materiales que, al
montarse en la rueda del automóvil,
suministra tracción y contiene gas o
líquido que sostiene la carga.
Peso de las opcionesneumáticas
Peso combinado de las opciones de
fabricación comunes instaladas con
un peso superior a 5 lb (2,3 kg)
excediendo los elementos
estándares que reemplazan, no
considerado previamente en el peso
bruto o el peso de los accesorios,
incluyendo frenos de gran
rendimiento, niveladores, bacas,
baterías de gran rendimiento y
guarnecido especial.
Presión de infladorecomendada
Presión de inflado del neumático
recomendada por el fabricante del
vehículo indicada en la placa del
neumático.
Neumático de estructura radial
Neumático en el cual las capas
extendidas hacia el talón están
colocadas a 90 grados con respecto
a la línea central de la banda de
rodadura.
Llanta
Soporte metálico para el neumático
en el cual se aloja el talón del
neumático.
Flanco
Parte del neumático entre la banda
de rodadura y el talón.
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:44 PM Page 48
Page 520 of 589

7-49
7
Mantenimiento
Velocidad nominal
Código alfanumérico asignado al
neumático que indica la velocidad
máxima a la que puede utilizarse el
mismo.
Tracción
Fricción entre el neumático y la
superficie de la calzada. Agarre que
proporciona.
Banda de rodadura
Parte del neumático que entra en
contacto con la calzada.
Indicadores de desgaste de labanda de rodadura
Franjas estrechas, denominadas a
veces "barras de desgaste", visibles
en la banda de rodadura del
neumático cuando solo queda 1/16
de pulgada de la banda de rodadura.
UTQGS
Sistema de información de la calidad
de los neumáticos (Uniform Tire
Quality Grading Standards) que
indica índices de tracción,
temperatura y desgaste de la banda
de rodadura de los neumáticos.
Dichos índices se determinan por los
fabricantes de los neumáticos en
base a procedimientos de ensayo
gubernamentales. Los índices se
graban en el flanco del neumático.
Capacidad de peso del vehículo
Número de asientos designados
multiplicado por 68 kg (150 libras)
más la carga nominal y la carga de
equipaje.
Carga máxima del vehículosobre el neumático
Carga sobre un solo neumático
resultante del peso bruto y de los
accesorios más el peso máximo de
ocupantes y carga.
Carga normal del vehículosobre el neumático
Carga sobre un solo neumático
resultante al distribuir el peso bruto,
el peso de los accesorios y el peso
normal de los ocupantes en partes
iguales sobre cada eje.
Placa del vehículo
Etiqueta acoplada de forma
permanente al vehículo que indica el
tamaño de los neumáticos originales
y la presión de inflado recomendada.
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:44 PM Page 49