Page 169 of 284

SI EL MOTOR NO SE PONE
EN MARCHAADVERTENCIA
Nunca vierta combustible ni nin-gún otro líquido inflamable den-
tro de la abertura de la admisión
de aire del cuerpo del regulador
del acelerador en un intento de
poner en marcha el vehículo. Esto
puede dar lugar a una llamarada
con el consiguiente riesgo de le-
siones personales de gravedad.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
No intente empujar ni remolcar el
vehículo para hacerlo arrancar.
Podría entrar combustible sin que-
mar al catalizador y una vez puesto
en marcha el motor podría infla-
marse y provocar averías en el ca-
talizador y el vehículo. Si la batería
del vehículo está descargada, pue-
den utilizarse cables auxiliares
para realizar el arranque con
puente de una batería de refuerzo o
de otro vehículo. Si no se realiza
correctamente, este tipo de puesta
en marcha puede ser peligroso.
Consulte "Arranque con puente"
en "En caso de emergencia" para
obtener información adicional.
Si el motor no arranca después de
seguir el procedimiento de "Puesta en
marcha normal", es posible que esté
ahogado. Para eliminar cualquier ex-
ceso de combustible, pise a fondo el
pedal del acelerador y manténgalo
ahí. A continuación, coloque el in-
terruptor de encendido en la posición
START (Arranque) y suéltelo en cuanto se acople el motor de arran-
que. El motor de arranque se desaco-
plará automáticamente en 10 segun-
dos. Cuando esto suceda, suelte el
pedal del acelerador, coloque el in-
terruptor de encendido en la posición
LOCK (Bloqueo), espere de 10 a 15
segundos y, a continuación, repita el
procedimiento de puesta en marcha
normal.
PRECAUCIÓN
Para evitar averías del motor de
arranque, antes de volver a inten-
tarlo espere de 10 a 15 segundos.
DESPUÉS DE LA PUESTA
EN MARCHA
La velocidad de ralentí disminuirá
automáticamente conforme el motor
se va calentando.
163
Page 170 of 284

CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICAPRECAUCIÓN
Si no se respetan las siguientes pre-
cauciones, pueden producirse da-
ños en la caja de cambios:
Cambie a PARK (Estaciona-miento) solo después de que el
vehículo se haya detenido com-
pletamente.
Cambie a, o salga de REVERSE (Marcha atrás) solo después de
que el vehículo esté completa-
mente detenido y el motor a velo-
cidad de ralentí.
No cambie entre PARK (Estacio- namiento), REVERSE (Marcha
atrás), NEUTRAL (Punto
muerto) o DRIVE (Directa)
cuando el motor esté por encima
de la velocidad de ralentí.
Antes de cambiar a cualquier marcha, asegúrese de pisar firme-
mente el pedal del freno. NOTA: Debe pisar y mantener pi-
sado el pedal del freno mientras
efectúa un cambio para salir de
PARK (Estacionamiento).
ADVERTENCIA
Si la velocidad del motor es supe-
rior a la velocidad de ralentí, es
peligroso cambiar a una marcha
desde la posición PARK (Estacio-
namiento) o NEUTRAL (Punto
muerto). Si el pie no se encuentra
firme sobre el pedal del freno, el
vehículo podría acelerar rápida
mente hacia delante o hacia atrás.
Podría perder el control del
vehículo y golpear a alguien o
algo. Cambie a una marcha sola-
mente cuando el motor se en-
cuentre en ralentí normal y
cuando el pie se encuentre firme
sobre el pedal del freno.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
El movimiento involuntario de un
vehículo puede lesionar a aquellas
personas que se encuentren dentro y
cerca del mismo. Al igual que en
cualquier vehículo, nunca debe salir
del mismo con el motor en marcha.
Antes de salir del vehículo, siempre
debe aplicar el freno de estaciona-
miento, acoplar la posición PARK
(Estacionamiento) en la caja de
cambios, apagar el motor y extraer
la llave de encendido. Si el encen-
dido está en la posición OFF (Apa-
gado), la palanca de cambios se blo-
quea en PARK (Estacionamiento),
asegurando el vehículo contra mo-
vimientos no deseados. Además,
nunca deje niños solos dentro de un
vehículo o con acceso a un vehículo
desbloqueado. Dejar a niños solos
en un vehículo es peligroso por va-
rias razones. Un niño u otras perso-
nas podrían sufrir lesiones de gra-
vedad o mortales. Se debe advertir a
los niños de que no toquen el freno
de estacionamiento, el pedal de
freno o la palanca de cambios.
(Continuación)
164
Page 171 of 284

ADVERTENCIA(Continuación)
No deje el llavero en el vehículo ni cerca del mismo, ni deje un
vehículo equipado con el sistema
Keyless Enter-N-Go en la posi-
ción ACC (Accesorio) u ON/RUN
(Encendido/Marcha). Un niño
podría poner en marcha los eleva-
lunas eléctricos, otros controles o
mover el vehículo.
INTERBLOQUEO DEL
ENCENDIDO CON LLAVE
EN ESTACIONAMIENTO
Este vehículo está equipado con inter-
bloqueo en estacionamiento del en-
cendido con llave que requiere que la
palanca de cambios esté en PARK (Estacionamiento) antes de poder co-
locar el interruptor de encendido en la
posición LOCK/OFF (Bloqueo/
Apagado). El llavero sólo se puede
retirar del encendido cuando el en-
cendido está en posición LOCK/OFF
(Bloqueo/Apagado) y, una vez reti-
rado, la palanca de cambios se blo-
quea en PARK (Estacionamiento).
NOTA: Si se produce un funcio-
namiento incorrecto, el sistema
bloqueará la llave en el interrup-
tor de encendido para advertirle
de que la característica de seguri-
dad no funciona. El motor puede
ponerse en marcha y pararse, pero
la llave no podrá extraerse hasta
que el vehículo no se someta al
mantenimiento correspondiente.
SISTEMA DE
INTERBLOQUEO DE LA
PALANCA DE LA CAJA DE
CAMBIOS ACCIONADO POR
EL PEDAL DEL FRENOEste vehículo está equipado con un
sistema de bloqueo de la palanca de la
caja de cambios accionado por el pe-
dal del freno (BTSI) que mantiene la
palanca de cambios en la posición
PARK (Estacionamiento) a menos
que se pise el freno. Para sacar la
palanca de cambios de la posición
PARK (Estacionamiento), el in-
terruptor de encendido debe colocarse
en la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha) (con el motor encendido o
apagado) y el pedal de freno debe
estar pisado.
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA DE SEIS
VELOCIDADES
La pantalla de la posición de la pa-
lanca de cambios (situada en el grupo
de instrumentos) indica la posición de
marcha de la caja de cambios. Pise el
pedal del freno para que la palanca de
cambios abandone la posición PARK
(Estacionamiento) (consulte "Sis-
tema de interbloqueo de la palanca de
la caja de cambios accionado por el
pedal del freno" en esta sección). Para
Palanca de cambios
165
Page 172 of 284

conducir, mueva la palanca de cam-
bios desde PARK (Estacionamiento) o
NEUTRAL (Punto muerto) a la posi-
ción DRIVE (Directa).
La caja de cambios controlada elec-
trónicamente proporciona un es-
quema de cambios preciso. El sistema
electrónico de la caja de cambios se
autocalibra. Por lo tanto, los primeros
cambios en un vehículo nuevo quizás
sean algo bruscos. Esto constituye
una condición normal. Los cambios
de precisión se desarrollarán al cabo
de unos cientos de kilómetros.
Solo cambie de DRIVE (Directa) a
PARK (Estacionamiento) o RE-
VERSE (Marcha atrás) cuando el pe-
dal acelerador esté suelto y el vehículo
esté detenido. Asegúrese de mantener
el pie en el pedal de freno cuando
cambie entre estas marchas.La palanca de la caja cambios tiene solo
las siguientes posiciones de cambio:
PARK (Estacionamiento), REVERSE
(Marcha atrás), NEUTRAL (Punto
muerto), DRIVE (Directa) yAutoStick®. Es posible realizar cam-
bios manuales con el control de cam-
bios AutoStick® (consulte
"AutoStick®" en "Arranque y conduc-
ción" para obtener información adi-
cional). Al mover la palanca de cambios
hacia la izquierda o la derecha (-/+)
mientras está en la posición
AutoStick® (debajo de la posición de
DRIVE [Directa]), se seleccionará ma-
nualmente la marcha de la caja de cam-
bios y se mostrará la marcha actual en
el grupo de instrumentos como 6, 5, 4,
3, 2, 1.
POSICIONES DE MARCHA
NO acelere el motor cuando cambie
de la posición PARK (Estaciona-
miento) o NEUTRAL (Punto muerto)
a otra marcha.
NOTA: Después de seleccionar
una posición de marcha, espere un
momento para que la marcha se-
leccionada se engrane antes de
acelerar. Esto es muy importante
cuando el motor está frío.
PARK (Estacionamiento)
Esta posición complementa al freno de
estacionamiento bloqueando la caja de
cambios. El motor puede ponerse en
marcha en esta posición. No intente
usar la posición PARK (Estaciona-
miento) si el vehículo está en movi-
miento. Si deja el vehículo en esta posi-
ción, aplique el freno de
estacionamiento.
Si estaciona en una superficie plana,
puede colocar primero la palanca de
cambios en la posición PARK (Estacio-
namiento) y después aplicar el freno de
estacionamiento.
Si estaciona en una pendiente, antes de
colocar la palanca de cambios en PARK
(Estacionamiento) debe aplicar el freno
de estacionamiento; de lo contrario, la
carga aplicada sobre el mecanismo de
bloqueo de la caja de cambios puede
dificultar el movimiento de la palanca
de cambios para salir de PARK
(Estacionamiento). Como medida de
precaución adicional, gire las ruedas
delanteras hacia el bordillo en una pen-
diente descendente y en dirección con-
traria en una pendiente ascendente.
166
Page 173 of 284

ADVERTENCIA
Nunca use la posición PARK
(Estacionamiento) como sustituto
del freno de estacionamiento.
Siempre aplique completamente el
freno de estacionamiento al apar-
car. Esto evitará que el vehículo
pueda ponerse en movimiento y
provocar daños o lesiones. Si su vehículo no está completa-mente en PARK (Estaciona-
miento) puede desplazarse y le-
sionarle a usted y a otras
personas. Compruébelo tratando
de mover la palanca de cambios
hacia atrás (con el pedal del freno
liberado) después de colocarla en
PARK (Estacionamiento). Asegú
rese de que la caja de cambios esté
en PARK (Estacionamiento) an-
tes de salir del vehículo.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Es peligroso mover la palanca de cambios saliendo de PARK
(Estacionamiento) o NEUTRAL
(Punto muerto) si la velocidad del
motor es superior a la velocidad
de ralentí. Si el pie no se encuen-
tra firme sobre el pedal del freno,
el vehículo podría acelerar rápi
damente hacia delante o hacia
atrás. Podría perder el control del
vehículo y golpear a alguien o
algo. Cambie a una marcha sola-
mente cuando el motor se en-
cuentre en ralentí normal y
cuando el pie se encuentre firme
sobre el pedal del freno.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
El movimiento involuntario de un vehículo puede lesionar a aque-
llas personas que se encuentren
dentro o cerca del mismo. Al igual
que en cualquier vehículo, nunca
debe salir del mismo con el motor
en marcha. Antes de salir del
vehículo, siempre debe aplicar el
freno de estacionamiento, cam-
biar la caja de cambios a PARK
(Estacionamiento) y retirar la
llave de encendido. Una vez que
se ha extraído la llave, la palanca
de cambios se bloquea en la posi-
ción PARK (Estacionamiento),
asegurando el vehículo contra
movimientos no deseados.
Cuando abandone el vehículo, re- tire siempre el llavero y bloquee el
vehículo.
(Continuación)
167
Page 174 of 284

ADVERTENCIA(Continuación)
Nunca deje niños sin custodia dentro de un vehículo o con ac-
ceso a un vehículo desbloqueado.
Dejar a niños solos en un vehículo
es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían
sufrir lesiones de gravedad o mor-
tales. Se debe advertir a los niños
de que no toquen el freno de
estacionamiento, el pedal de
freno o la palanca de cambios.
No deje el llavero en el vehículo ni cerca del mismo, ni deje el encen-
dido en la posición ACC (Acceso-
rio) ni ON/RUN (Encendido/
Marcha). Un niño podría poner
en marcha los elevalunas eléctri
cos, otros controles o mover el
vehículo.
PRECAUCIÓN
Antes de sacar la palanca de cam-bios de PARK (Estacionamiento),
debe girar el interruptor de en-
cendido desde la posición LOCK/
OFF (Bloqueo/Apagado) a la po-
sición ON/RUN (Encendido/
Marcha) y también pisar el pedal
del freno. De lo contrario, se po-
dría dañar la palanca.
NO acelere el motor cuando cam- bie desde las posiciones PARK
(Estacionamiento) o NEUTRAL
(Punto muerto) a cualquier otra
posición de marcha ya que esto
puede averiar el mecanismo de
transmisión.
Para garantizar que se ha acoplado la
palanca de cambios en la posición
PARK (Estacionamiento) deben em-
plearse los indicadores siguientes:
Al cambiar a PARK (Estaciona- miento), mueva firmemente la pa-
lanca de cambios completamente
hacia adelante y a la izquierda
hasta que se pare y esté completa-
mente asentada. Observe la pantalla de la posición
de la palanca de cambios y com-
pruebe que indica la posición PARK
(Estacionamiento).
Con el pedal del freno liberado, compruebe que la palanca de cam-
bios no sale de PARK (Estaciona-
miento).
REVERSE (Marcha atrás)
Esta posición se utiliza para mover el
vehículo marcha atrás. Cambie a RE-
VERSE (Marcha atrás) solo después
de que el vehículo se haya detenido
completamente.
NEUTRAL (Punto muerto)
Utilice esta posición cuando el
vehículo vaya a estar parado durante
un período prolongado con el motor
en marcha. El motor puede ponerse
en marcha en esta posición. Aplique el
freno de estacionamiento y cambie la
caja de cambios a PARK (Estaciona-
miento) si va a salir del vehículo.
168
Page 175 of 284

ADVERTENCIA
No circule en rodadura libre en
NEUTRAL (Punto muerto) y
nunca apague el encendido para
descender una pendiente en roda-
dura libre. Estas son prácticas inse-
guras que limitan su capacidad de
respuesta ante las condiciones cam-
biantes del tráfico o la carretera.
Podría perder el control del
vehículo y sufrir una colisión.PRECAUCIÓN
El remolque del vehículo, la roda-
dura libre o la conducción por cual-
quier motivo con la caja de cambios
en NEUTRAL (Punto muerto)
puede averiar gravemente la caja
de cambios. Consulte "Remolque
con fines recreativos" en "Arranque
y conducción" y "Remolque de un
vehículo averiado" en "Cómo ac-
tuar en emergencias" para obtener
más información.DRIVE (Directa)
Esta posición debe utilizarse para la
mayor parte de la conducción en ciu-
dad y carreteras. Proporciona cam-
bios ascendentes y descendentes muy
suaves y el mejor consumo de com-
bustible. La caja de cambios realiza
automáticamente cambios ascenden-
tes por las marchas cortas primera,
segunda y tercera y cuarta, la marcha
directa o quinta y la sobremarcha o
sexta. La posición DRIVE (Directa)
proporciona las características ópti
mas de conducción en todas las con-
diciones normales de funcionamiento.
Si se cambia frecuentemente de mar-
cha (como en el caso de funciona-
miento del vehículo sometido a condi-
ciones rigurosas de carga, en terreno
montañoso o circulando con vientos
de cara fuertes), utilice el control de
cambio AutoStick® (para obtener in-
formación adicional, consulte
"AutoStick®" en esta sección) para
seleccionar una marcha más baja. En
esas condiciones, la utilización de una
marcha más baja mejorará el rendi-
miento y prolongará la vida útil de la caja de cambios, ya que reduce los
cambios excesivos y la formación de
calor.
A temperaturas frías, el funciona-
miento de la caja de cambios se puede
modificar según la temperatura de la
caja de cambios y el motor, así como la
velocidad del vehículo. Esta caracte-
rística mejora el tiempo de calenta-
miento del motor y la caja de cambios
para obtener la máxima eficiencia. El
acoplamiento del embrague del con-
vertidor de par se inhibe hasta que se
caliente el líquido de la caja de cam-
bios (consulte "Nota" bajo "Em-
brague del convertidor de par" en esta
sección). A temperaturas extremada-
mente frías (-27 °C o menos), el fun-
cionamiento puede estar limitado bre-
vemente a solo la tercera marcha.
Cuando la temperatura de la caja de
cambios haya subido hasta un valor
adecuado se reanudará el funciona-
miento normal.
169
Page 176 of 284

Modo Limp Home de la caja de
cambios
El funcionamiento de la caja de cam-
bios se controla electrónicamente
para detectar condiciones anormales.
Si se detecta una condición anormal
que pudiera provocar averías en la
caja de cambios, se activará el modo
Limp Home de la caja de cambios. En
este modo, la caja de cambios perma-
necerá en tercera marcha sea cual sea
la marcha de avance seleccionada.
PARK (Estacionamiento), REVERSE
(Marcha atrás) y NEUTRAL (Punto
muerto) seguirán funcionando. Es po-
sible que se ilumine la luz indicadora
de avería (MIL). El modo Limp Home
permite conducir el vehículo, sin que
se dañe la caja de cambios, hasta un
concesionario autorizado para obte-
ner asistencia.
En caso de producirse un problema
momentáneo, la caja de cambios
puede restablecerse para recuperar
todas las marchas de avance si-
guiendo los pasos siguientes:
1. Detenga el vehículo.2. Sitúe la caja de cambios en PARK
(Estacionamiento).
3. Apague el motor.
4. Espere aproximadamente 10 se-
gundos.
5. Vuelva a poner en marcha el mo-
tor.
6. Cambie a la posición de marcha
deseada. Si ya no se detecta el pro-
blema, la caja de cambios volverá a
funcionar normalmente.
NOTA: Incluso aunque la caja de
cambios pueda restablecerse, le
recomendamos que visite su con-
cesionario autorizado a la mayor
brevedad. Su concesionario tiene
el equipo de diagnóstico para de-
terminar si el problema podría
volver a presentarse.
Si la caja de cambios no puede resta-
blecerse, requiere servicio por parte
de un concesionario autorizado.
Funcionamiento de la
sobremarcha
La caja de cambios automática in-
cluye una sobremarcha (sexta mar-
cha) controlada electrónicamente. La
caja de cambios cambiará automáti
camente a sobremarcha si se produ-
cen las siguientes condiciones:
La palanca de cambios está en la
posición DRIVE (Directa),
el líquido de la caja de cambios ha alcanzado una temperatura
adecuada,
el refrigerante del motor ha alcan- zado una temperatura adecuada,
la velocidad del vehículo es lo sufi- cientemente alta, y
el conductor no está pisando exce- sivamente el acelerador.
Embrague del convertidor de par
La caja de cambios automática de su
vehículo lleva incorporado una carac-
terística destinada a mejorar el con-
sumo de combustible. A determinadas
velocidades calibradas, se acopla au-
tomáticamente un embrague en el
170