Page 161 of 284

Funcionamiento en invierno
Durante los meses de invierno no se
recomienda utilizar el modo de recir-
culación de aire, ya que puede propi-
ciar que se empañen los cristales.
Mantenimiento durante las
vacaciones
Cada vez que guarde su vehículo o no
lo utilice (p. ej., cuando salga de va-
caciones) durante dos semanas o más,
haga funcionar el sistema de aire
acondicionado en ralentí durante
unos cinco minutos en la posición de
aire fresco y ventilador a alta veloci-
dad. Esto asegurará una lubricación
adecuada del sistema para minimizar
la posibilidad de que el compresor se
averíe al volver a poner en marcha el
sistema.Ventanillas empañadas
El empañado del interior del parabri-
sas puede eliminarse rápidamente co-
locando el selector de modo en De-
sempañador. El modo
Desempañador/Suelo puede utili-
zarse para mantener despejado el pa-
rabrisas y proporcionar calefacción
suficiente. Si el empañado de la ven-
tanilla lateral constituye un pro-
blema, aumente la velocidad del ven-
tilador. Con tiempo suave pero
lluvioso o húmedo, las ventanillas del
vehículo tienden a empañarse por la
parte interior.
NOTA: No debe utilizarse la re-
circulación sin el aire acondicio-
nado durante períodos prolonga-
dos, pues pueden producirse
empañamientos.Desempañadores de ventanillas
laterales
Hay una salida del desempañador de
ventanillas laterales situada en cada
extremo del panel de instrumentos.
Estas salidas no ajustables dirigen
aire hacia las ventanillas laterales
cuando el sistema está en el modo
SUELO, MIXTO o DESEMPAÑA
DOR. El aire se dirige al área de las
ventanillas a través de la que ve los
espejos exteriores.
155
Page 162 of 284
Sugerencias de ajustes de control para diferentes condiciones climáticas156
Page 163 of 284
Admisión de aire exterior
Asegúrese de que la admisión de aire
que se encuentra justo delante del pa-
rabrisas no presente obstrucciones,
tales como hojas. Las hojas acumula-
das en la admisión de aire podrían
reducir el flujo de aire y, si entran en la
cámara impelente, podrían taponar
los conductos de desagüe. Durante los
meses de invierno, asegúrese de que la
admisión de aire esté libre de hielo,
lodo y nieve.Filtro de aire del A/A
El filtro del A/A evita la entrada de
polvo y polen en la cabina. El filtro
actúa para el aire que entra desde el
exterior del vehículo y el aire que re-
circula dentro del habitáculo. Con-
sulte "Procedimientos de manteni-
miento" en "Mantenimiento de su
vehículo" para obtener la información
aplicable al filtro de aire del A/A o
consulte a su concesionario autori-
zado para la realización del manteni-
miento. Consulte los intervalos de
mantenimiento del filtro en "Progra-
mas de mantenimiento".
157
Page 164 of 284
Page 165 of 284

5
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
PROCEDIMIENTOS DE PUESTA EN MARCHA . .162 CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA . . . . . . . . .162
PUESTA EN MARCHA NORMAL . . . . . . . . . . . .162
SI EL MOTOR NO SE PONE EN MARCHA . . . .163
DESPUÉS DE LA PUESTA EN MARCHA . . . . . .163
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA . . . . . . . . . . . .164
INTERBLOQUEO DEL ENCENDIDO CON LLAVEEN ESTACIONAMIENTO. . . . . . . . . . . . . . . . . .165
SISTEMA DE INTERBLOQUEO DE LA PALANCA DE LA CAJA DE CAMBIOS ACCIONADO POR EL
PEDAL DEL FRENO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .165
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA DE SEIS VELOCIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .165
POSICIONES DE MARCHA . . . . . . . . . . . . . . .166
AUTOSTICK® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .171
FUNCIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .171
CONDUCCIÓN SOBRE SUPERFICIES DESLIZANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .172
ACELERACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .172
TRACCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .173
CONDUCCIÓN ATRAVESANDO AGUA . . . . . . . . .173
AGUA EN MOVIMIENTO O EN CRECIDA . . . . .173
159
Page 166 of 284

AGUA ESTANCADA POCO PROFUNDA. . . . . . .173
FRENO DE ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . .175
SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO (ABS) . . .176
DIRECCIÓN ASISTIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .178
VERIFICACIÓN DE LÍQUIDO DE LADIRECCIÓN ASISTIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . .179
SISTEMA DE CONTROL DE FRENO ELECTRÓNICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179
SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO (ABS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179
SISTEMA DE CONTROL DE TRACCIÓN (TCS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180
SISTEMA DE ASISTENCIA DE FRENO (BAS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180
CONTROL DE ESTABILIDAD ELECTRÓNICO (ESC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .181
LUZ INDICADORA DE AVERÍA/ACTIVACIÓN DE ESC Y LUZ INDICADORA ESC APAGADO . . . .182
NEUMÁTICOS — INFORMACIÓN GENERAL . . . .183
PRESIÓN DE NEUMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . .183
PRESIONES DE INFLADO DE LOSNEUMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .184
NEUMÁTICOS RADIALES . . . . . . . . . . . . . . . .185
GIRO LIBRE DE LOS NEUMÁTICOS . . . . . . . .186
INDICADORES DE DESGASTE DE LA BANDA DE RODAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . .186
VIDA ÚTIL DE LOS NEUMÁTICOS . . . . . . . . .187
NEUMÁTICOS DE RECAMBIO . . . . . . . . . . . . .187
160
Page 167 of 284

CADENAS DE NEUMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . .188
RECOMENDACIONES PARA LA ROTACIÓN DENEUMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189
SISTEMA DE MONITORIZACIÓN DE PRESIÓN DE NEUMÁTICOS (TPMS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189
SISTEMA PREMIUM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .191
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . .193
METANOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193
ETANOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .194
GASOLINA DE AIRE LIMPIO . . . . . . . . . . . . .194
MMT EN LA GASOLINA . . . . . . . . . . . . . . . . . .195
MATERIALES AGREGADOS ALCOMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195
AGREGADO DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . .196
TAPÓN DE BOCA DE LLENADO DELCOMBUSTIBLE (TAPÓN DE LA GASOLINA) . .196
MENSAJE DE TAPÓN DE BOCA DE LLENADO DE COMBUSTIBLE FLOJO . . . . . . .198
ARRASTRE DE REMOLQUE . . . . . . . . . . . . . . . .198
REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS (CON CARAVANA, ETC.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .199
REMOLQUE DE ESTE VEHÍCULO DETRÁS DE OTRO VEHÍCULO . . . . . . . . . . . .199
REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS – TODOS LOS MODELOS . . . . . . . . . . . . . . . . . .200
161
Page 168 of 284

PROCEDIMIENTOS DE
PUESTA EN MARCHA
Antes de poner en marcha su
vehículo, regule su asiento, ajuste los
espejos retrovisor interior y exterior,
abróchese el cinturón de seguridad y,
si hay otros ocupantes, indíqueles que
deben abrocharse sus cinturones de
seguridad.ADVERTENCIA
Cuando abandone el vehículo, re-tire siempre el llavero del encen-
dido y bloquéelo.
Nunca deje niños sin custodia dentro de un vehículo o con ac-
ceso a un vehículo desbloqueado.
Dejar a niños solos en un vehículo
es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían
sufrir lesiones de gravedad o mor-
tales. Se debe advertir a los niños
de que no toquen el freno de
estacionamiento, el pedal de
freno o la palanca de cambios.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
No deje el llavero en el vehículo ni cerca del mismo, ni deje el encen-
dido en la posición ACC (Acceso-
rio) ni ON/RUN (Encendido/
Marcha). Un niño podría poner
en marcha los elevalunas eléctri
cos, otros controles o mover el
vehículo.
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICAPara poder poner en marcha el motor,
la palanca de cambios debe estar en la
posición PARK (Estacionamiento) o
NEUTRAL (Punto muerto). Antes de
cambiar a cualquier marcha de con-
ducción, aplique los frenos.
NOTA: El interruptor de encen-
dido debe estar en la posición ON
(Encendido) y debe pisar el pedal
de freno antes de cambiar desde la
posición PARK (Estacionamiento).
PUESTA EN MARCHA
NORMAL
NOTA: La puesta en marcha nor-
mal, tanto de un motor caliente
como frío, se efectúa sin necesidad
de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
A continuación, coloque el interruptor
de encendido en la posición START
(Arranque) y suéltelo en cuanto se
acople el motor de arranque. El motor
de arranque seguirá funcionando, y se
apagará automáticamente cuando el
motor esté en marcha. Si el motor no
se pone en marcha, el motor de arran-
que se apagará automáticamente en
10 segundos. Si sucede esto, coloque
el interruptor de encendido en la po-
sición LOCK (Bloqueo), espere de 10
a 15 segundos y, a continuación, re-
pita el procedimiento de puesta en
marcha normal.
162