Page 241 of 284

radiador salvo para comprobar el
punto de congelación del refrigerante
del motor (anticongelante) o reempla-
zarlo. Informe sobre esto al empleado
a cargo del mantenimiento. Mientras
la temperatura de funcionamiento del
motor sea satisfactoria, la botella de
refrigerante solo ha de verificarse una
vez al mes. Cuando sea necesario
agregar más refrigerante (anticonge-
lante) para mantener el nivel apro-
piado, debe agregarse a la botella de
refrigerante. No llene en exceso.
Puntos que recordar
NOTA: Cuando el vehículo se de-
tiene después de algunos kilóme
tros de marcha, puede que observe
vapor saliendo de la parte delan-
tera del compartimento del motor.
Esto normalmente es el resultado
de la humedad producida por la
lluvia, nieve o alta acumulación de
humedad en el radiador, que se
evapora cuando se abre el termos-
tato y permite que el refrigerante
del motor (anticongelante) ca-
liente penetre en el radiador.Si un examen del compartimento del
motor no muestra evidencia de fugas
en el radiador o en las mangueras, el
vehículo se puede conducir con segu-
ridad. El vapor se disipará pronto.
No llene en exceso la botella de
expansión de refrigerante.
Compruebe el punto de congelación del refrigerante del motor (anticon-
gelante) en el radiador y en la bote-
lla de expansión de refrigerante. Si
es necesario agregar refrigerante
del motor (anticongelante), el con-
tenido de la botella de expansión de
refrigerante también deberá prote-
gerse contra la congelación.
Si se necesita agregar refrigerante (anticongelante) con frecuencia o si
el nivel de la botella de expansión
de refrigerante no disminuye
cuando el motor se enfría, debe
efectuarse una prueba de presión
del sistema de refrigeración para
comprobar la existencia de fugas.
Mantenga la concentración del re- frigerante del motor (anticonge-
lante) en 50% de refrigerante (an-
ticongelante) (mínimo) y de agua destilada, para obtener una protec-
ción adecuada contra la corrosión
del motor, que contiene componen-
tes de aluminio.
Asegúrese de que las mangueras del radiador y de derrame de la botella
de expansión de refrigerante no es-
tén retorcidas ni obstruidas.
Mantenga limpia la parte delantera del radiador. Si su vehículo está
equipado con aire acondicionado,
mantenga limpia la parte delantera
del condensador.
No cambie el termostato para su funcionamiento en verano o in-
vierno. Si es necesario reempla-
zarlo, instale SOLAMENTE el tipo
correcto de termostato. Otros dise-
ños pueden resultar no satisfacto-
rios para el rendimiento del refrige-
rante, provocar un mal ahorro de
combustible y aumento de las emi-
siones.
235
Page 242 of 284

SISTEMA DE FRENOS
A fin de asegurar las prestaciones del
sistema de frenos, todos sus compo-
nentes deben inspeccionarse periódi
camente. Consulte "Programa de
mantenimiento" para obtener infor-
mación sobre los intervalos de mante-
nimiento apropiados.ADVERTENCIA
Conducir con el pie sobre el pedal
de freno puede dar lugar a un fallo
de los frenos y posiblemente provo-
car una colisión. Si conduce con el
pie sobre el pedal de freno, puede
provocar un aumento anormal de la
temperatura de los frenos, desgaste
excesivo de los forros y posibles
averías de los frenos. En una emer-
gencia no contaría con la capacidad
de frenado total.
PRECAUCIÓN
El mantenimiento del automóvil
debe realizarse en un concesionario
LANCIA. Para los trabajos de man-
tenimiento secundarios y rutinarios
que desee llevar a cabo por sí
mismo, le recomendamos encareci-
damente que disponga del equipo
apropiado, de piezas originales
LANCIA y de los líquidos necesa-
rios; no obstante, no lleve a cabo
estas operaciones si no tiene expe-
riencia.
Cilindro maestro – Comprobación
del nivel de líquido de frenos
Verifique el nivel de líquido dentro del
cilindro maestro inmediatamente si la
luz de advertencia del sistema de fre-
nos indica un fallo del sistema.
Verifique el nivel de líquido dentro del
cilindro maestro cuando efectúe otros
servicios debajo del capó.
Antes de retirar el tapón, limpie la
parte superior del cilindro maestro. Si
es necesario, agregue líquido para ele-
var el nivel a los requisitos descritos
en el depósito de líquido de frenos. No es recomendable llenar excesiva-
mente de líquido el depósito ya que
podrían producirse fugas en el sis-
tema.
Es previsible que el nivel de líquido
descienda a medida que se desgastan
las pastillas de freno. Cuando se re-
emplazan las pastillas, debe compro-
barse el nivel de líquido de frenos. Sin
embargo, el nivel bajo de líquido
puede ser producto de una fuga, por lo
que será necesario efectuar una com-
probación.
Utilice únicamente el líquido de fre-
nos recomendado por el fabricante.
Consulte "Líquidos, lubricantes y pie-
zas originales" en "Mantenimiento de
su vehículo" para obtener más infor-
mación.
236
Page 243 of 284

ADVERTENCIA
Utilice el líquido de frenos reco-mendado por el fabricante o un
producto de calidad equivalente.
Consulte "Líquidos, lubricantes y
piezas originales" en "Manteni-
miento de su vehículo" para obte-
ner más información. Al utilizar
el tipo incorrecto de líquido de
frenos se puede dañar grave-
mente el sistema de frenos y/o
mermar su rendimiento.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Para evitar la contaminación por cualquier agente externo o hume-
dad, utilice solo líquido de frenos
que haya estado en un recipiente
cerrado herméticamente. Man-
tenga la tapa del depósito del ci-
lindro maestro cerrada en todo
momento. Al estar el líquido de
frenos en un recipiente abierto,
absorbe la humedad del aire,
dando lugar a un punto de ebulli-
ción más bajo. Esto puede provo-
car que hierva inesperadamente
durante un frenado fuerte o pro-
longado y resultar en un fallo re-
pentino de los frenos, lo que po-
dría tener como resultado una
colisión.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Si se llena en exceso el depósito de líquido de frenos, pueden produ-
cirse salpicaduras de líquido de
frenos sobre piezas calientes del
motor y el líquido de frenos puede
inflamarse. El líquido de frenos
también puede dañar las superfi-
cies pintadas y de vinilo; tenga
cuidado de que no entre en con-
tacto con estas superficies.
No permita que ningún líquido derivado del petróleo contamine
el líquido de frenos. Los compo-
nentes de sellado de los frenos
podrían resultar dañados, provo-
cando un fallo parcial o total del
freno. lo que podría tener como
resultado una colisión.
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA
Selección del lubricante
Es importante utilizar el líquido ade-
cuado para la caja de cambios con el
fin de garantizar el rendimiento óp
timo y la vida útil de la caja de cam-
bios. Utilice solo el líquido para caja 237
Page 244 of 284

de cambios recomendado por el fabri-
cante. Consulte "Líquidos, lubrican-
tes y piezas originales" en "Manteni-
miento de su vehículo" para obtener
más información. Es importante
mantener el líquido de la caja de cam-
bios en el nivel correcto utilizando el
líquido recomendado.
No deben utilizarse enjuagues quími
cos en ninguna caja de cambios; solo
debe utilizarse el lubricante apro-
bado.PRECAUCIÓN
Si se utilizan líquidos para cajas de
cambios que no sean los recomen-
dados por el fabricante, puede pro-
ducirse el deterioro en la calidad de
los cambios o temblor del converti-
dor de par, y será necesario cambiar
el filtro y los líquidos con mayor
frecuencia. Consulte "Líquidos, lu-
bricantes y piezas originales" en
"Mantenimiento de su vehículo"
para conocer las especificaciones de
los líquidos.Aditivos especiales
El fabricante recomienda no usar adi-
tivos especiales en la caja de cambios.
El líquido de caja de cambios automá
tica (ATF) es un producto sometido a
estudio técnico cuyas prestaciones
pueden verse perjudicadas por la in-
corporación de aditivos. Por lo tanto,
no agregue ningún aditivo al líquido
de la caja de cambios. La única excep-
ción a esta medida es el uso de tintes
especiales para ayudar a la detección
de fugas de líquidos. Evite utilizar
sellantes de la caja de cambios, ya que
afectarían adversamente a las juntas.
PRECAUCIÓN
No utilice enjuagues químicos en la
caja de cambios, ya que las sustan-
cias químicas pueden dañar los
componentes de la caja de cambios.
Estos deterioros no están cubiertos
por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
Verificación del nivel de líquido
El nivel de líquido viene establecido
de fábrica, y en condiciones normales
de funcionamiento no requiere ajuste.
No es necesario realizar comprobacio-
nes rutinarias del nivel del líquido;
por lo tanto, la caja de cambios no
tiene varilla indicadora. Su concesio-
nario autorizado puede comprobar el
nivel del líquido de la caja de cambios
con una varilla indicadora de servicio
especial.
Si observa fugas de líquido o un fun-
cionamiento incorrecto de la caja de
cambios, visite cuanto antes su conce-
sionario autorizado para que com-
pruebe el nivel de líquido de la caja de
cambios. La conducción del vehículo
con un nivel de líquido incorrecto
puede causar averías graves en la caja
de cambios.
238
Page 245 of 284

PRECAUCIÓN
Si se produce una fuga de líquido de
la caja de cambios, acuda de inme-
diato a su concesionario autori-
zado. Pueden producirse daños
graves en la caja de cambios. Su
concesionario autorizado dispone
de las herramientas apropiadas
para ajustar con precisión el nivel
de líquido.
Cambios de líquido y filtro
Consulte "Programa de manteni-
miento" para obtener información so-
bre los intervalos de mantenimiento
apropiados.
Además, cambie el líquido y el filtro si
por algún motivo se desmonta la caja
de cambios.
PRECAUCIÓN
El mantenimiento del automóvil
debe realizarse en un concesionario
LANCIA. Para los trabajos de man-
tenimiento secundarios y rutinarios
que desee llevar a cabo por sí
mismo, le recomendamos encareci-
damente que disponga del equipo
apropiado, de piezas originales
LANCIA y de los líquidos necesa-
rios; no obstante, no lleve a cabo
estas operaciones si no tiene expe-
riencia.
CUIDADO DEL ASPECTO Y
PROTECCIÓN CONTRA LA
CORROSIÓN
Protección contra la corrosión de
la carrocería y pintura
Los requisitos para el cuidado de la
carrocería del vehículo varían en fun-
ción de la ubicación geográfica y del
uso. Los productos químicos utiliza-
dos para hacer transitables los cami-
nos con nieve e hielo y aquéllos que se
rocían sobre árboles y superficies de
carreteras durante las demás estacio-
nes, son altamente corrosivos para las partes metálicas de su vehículo. El
aparcamiento al aire libre que expone
el vehículo a la contaminación del
aire, las superficies de carretera sobre
las que funciona, un clima extrema-
damente cálido o frío y demás condi-
ciones extremas afectarán de manera
adversa a la pintura, las guarniciones
metálicas y la protección de los bajos
de la carrocería.
Las siguientes recomendaciones de
mantenimiento le permitirán aprove-
char al máximo la resistencia a la
corrosión con la que cuenta su
vehículo.
¿Qué provoca la corrosión?
La corrosión es el resultado del dete-
rioro o eliminación de la pintura y de
las capas protectoras de su vehículo.
Las causas más comunes son:
Acumulación de sal de las carrete-
ras, suciedad y humedad.
Impacto de piedras y de grava.
Insectos, savia de los árboles y alquitrán.
239
Page 246 of 284

Salinidad ambiental en localidadescercanas al mar.
Precipitación de polvo residual y contaminantes industriales en la at-
mósfera.
Lavado
Lave su vehículo con regularidad. Lave siempre su vehículo a la som-
bra usando jabón suave para auto-
móviles y enjuague por completo
los paneles con agua limpia.
Utilice cera limpiadora de alta cali- dad para eliminar el polvo de la
carretera, las manchas y para pro-
teger el acabado de la pintura.
Tenga cuidado de no arañar la
pintura.
Evite el uso de compuestos abrasi- vos y el pulido a máquina que pue-
dan disminuir el brillo o el acabado
de la pintura.
PRECAUCIÓN
No utilice materiales de limpieza
abrasivos o fuertes, tales como lana
de acero o polvo limpiador, ya que
provocarían arañazos en las partes
metálicas y las superficies pintadas.
Cuidados especiales
Si conduce por caminos con mucho polvo, de mucha salinidad o cerca
del mar, lave con manguera la parte
inferior del chasis al menos una vez
al mes.
Es importante que los orificios de drenaje que se encuentran en los
bordes inferiores de las puertas, pa-
neles de estribo y el maletero se
mantengan limpios y abiertos.
Si detecta melladuras de piedras o arañazos en la pintura, hágalos re-
tocar de inmediato. El coste de tales
reparaciones se considera respon-
sabilidad del propietario.
Si su vehículo se ha dañado debido a un accidente o a una causa simi-
lar, destruyéndose la pintura y las
capas protectoras, hágalo reparar tan pronto como sea posible. El
coste de tales reparaciones se consi-
dera responsabilidad del
propietario.
Si transporta cargas especiales como productos químicos, fertili-
zantes, sal descongelante, etc., ase-
gúrese de que dichos materiales es-
tén bien empaquetados y sellados.
Si se conduce mucho en carreteras de grava, considere el uso de pro-
tectores contra barro y piedras de-
trás de cada rueda.
Aplique pintura para retoques Mopar® o equivalente sobre los
arañazos cuanto antes. Su conce-
sionario dispone de pinturas para
retoques que corresponden al color
de su vehículo.
Cuidado de llantas y guarniciones
de llantas
Todas las llantas y guarniciones de
llantas, especialmente las de aluminio
y cromadas, deben limpiarse regular-
mente empleando un jabón suave y
agua para evitar la corrosión. Para
eliminar manchas persistentes y/o
240
Page 247 of 284

polvo excesivo en los frenos, utilice un
limpiador que no sea abrasivo ni con-
tenga ácido. No utilice estropajos,
lana de acero, un cepillo de púas ni
abrillantadores metálicos. No utilice
productos limpiadores de hornos.
Evite los lavados automáticos de au-
tomóviles que usan soluciones ácidas
y cepillos duros que puedan dañar el
acabado protector de las ruedas.
Cuidado del interior
El tapizado interior debe limpiarse
con un paño húmedo. No utilice lim-
piadores agresivos.
La tapicería de cuero se conserva me-
jor limpiándola regularmente con un
paño suave húmedo. Las pequeñas
partículas de suciedad pueden actuar
como abrasivos y dañar la tapicería de
cuero, por lo que deben eliminarse
cuanto antes con un paño húmedo.
Las manchas persistentes se pueden
eliminar fácilmente con un paño
suave y productos adecuados. Tenga
cuidado de no empapar la tapicería de
cuero con ningún líquido. Por favor,
no utilice lustradores, aceites, líquidos
de limpieza, disolventes, detergentes olimpiadores con base de amoníaco
para limpiar la tapicería de cuero. No
es necesaria la aplicación de un acon-
dicionador de cuero para mantener su
estado original.
ADVERTENCIA
No utilice disolventes volátiles para
la limpieza. Muchos son potencial-
mente inflamables y, si los utiliza en
lugares cerrados, pueden provocar
problemas respiratorios.
Limpieza de los faros
Su vehículo dispone de faros de plás
tico, más ligeros y menos susceptibles
a roturas por piedras que los faros de
vidrio.
El plástico no es tan resistente a los
arañazos como el vidrio, razón por la
cual deben seguirse diferentes proce-
dimientos para la limpieza de las óp
ticas.
Para minimizar la posibilidad de ara-
ñar las ópticas y como consecuencia
reducir la potencia de la luz, evite
frotar con un paño seco. Para eliminar el polvo del camino, lave con una so-
lución de jabón suave y luego enjua-
gue.
No utilice componentes de limpieza
abrasivos, disolventes, lana de acero u
otros materiales agresivos para lim-
piar las ópticas.
Superficies de vidrio
Todas las superficies de vidrio deben
limpiarse regularmente con un lim-
piacristales como el que se utiliza para
el hogar. Nunca utilice un limpiador
abrasivo. Extreme las precauciones al
limpiar el interior de una luneta tra-
sera equipada con desempañadores
eléctricos o el cristal del cuarto trasero
derecho equipado con la antena de la
radio. No utilice rasquetas ni otros
elementos afilados que pudieran lle-
gar a arañar los elementos.
Cuando limpie el espejo retrovisor in-
terior, pulverice el limpiador sobre el
paño o trapo que vaya a utilizar. No
pulverice el limpiador directamente
sobre el espejo.
241
Page 248 of 284

Limpieza de ópticas de plástico
del grupo de instrumentos
Las ópticas de la parte frontal de los
instrumentos de este vehículo son de
plástico transparente moldeado.
Cuando las limpie, debe tener especial
cuidado de no arañarlas.
1. Límpielas con un trapo suave hú
medo o un paño de microfibra. Se
puede aplicar una solución de jabón
suave, pero no utilice limpiadores con
alto contenido de alcohol o abrasivos.
Si utiliza jabón, limpie con un trapo
húmedo.
2. Seque con un paño suave.
Mantenimiento de los cinturones
de seguridad
No blanquee, tiña, ni limpie los cintu-
rones con disolventes químicos ni lim-
piadores abrasivos. Esto debilitaría la
tela. Los daños ocasionados por el sol
también podrían debilitar la tela.
Si es necesario limpiar los cinturones,
utilice Mopar® Total Clean o equiva-
lente, una solución jabonosa suave oagua tibia. No retire los cinturones del
vehículo para lavarlos. Seque con un
paño suave.
Reemplace los cinturones si están des-
hilachados o gastados, o si las hebillas
no funcionan adecuadamente.
LIMPIEZA DEL
PORTAVASOS DE LA
CONSOLA CENTRAL
Desmontaje
Agarre la porción de goma del porta-
vasos y levante hacia arriba.
Limpieza
Empape el revestimiento del portava-
sos de goma en una mezcla de agua
del grifo medianamente caliente y una
cucharilla de jabón suave para vaji-
llas. Deje en remojo aproxi-
madamente una hora. Transcurrida la
hora, saque el revestimiento del agua
y vuelva a sumergirlo en agua unas
seis veces. De este modo se desprende-
rán los restos de suciedad. Enjuague
el revestimiento a fondo bajo el grifo
del agua tibia. Sacuda el revesti-
miento para eliminar el exceso de
agua y seque las superficies externas
con un paño suave limpio.
Instalación
Alinee el revestimiento en el portava-
sos y presione hacia abajo firme-
mente.
CUIDADO DE LA CAPOTA
CONVERTIBLE
PRECAUCIÓN
Si no se siguen estas precauciones,
podrían producirse daños interiores
por agua, manchas o moho en el
material de la capota:
Evite túneles de lavado a alta pre-
sión, porque pueden dañar el ma-
terial de la capota. Además, el agua
a presión elevada puede llegar a
introducirse por los burletes.
(Continuación)
242