Page 217 of 284

NOTA: Al realizar el servicio del
neumático, indique al concesiona-
rio autorizado o centro de re-
paraciones que el neumático ha
sido sellado utilizando el kit TI-
REFIT.
(F) Sustitución de manguera y
botella de sellante:
1. Desenrolle la manguera de sellante
(6) (de color transparente).
2. Localice el botón de desenganche
de la botella de sellante en la zona
ahuecada debajo de la botella de se-
llante.
3. Pulse el botón de desenganche de
la botella de sellante. La botella de
sellante (1) saldrá hacia arriba. Retire
la botella y deséchela debidamente.
4. Limpie cualquier resto de sellante
del alojamiento de TIREFIT.5. Coloque la nueva botella de se-
llante (1) en el alojamiento de modo
que la manguera de sellante (6) se
alinee con la ranura de la manguera
en la parte delantera del alojamiento.
Presione la botella dentro del aloja-
miento. Se oirá un chasquido que in-
dica que la botella se ha bloqueado en
su sitio.
6. Compruebe que el tapón está ins-
talado en la conexión del extremo de
la manguera de sellante (6) y vuelva a
colocar la manguera en la zona de
almacenamiento (situada en el fondo
de la bomba de aire).
7. Vuelva a colocar el kit piezas TI-
REFIT en su zona de almacenamiento
dentro del vehículo.
ARRANQUE CON PUENTESi el vehículo tiene la batería descar-
gada, es posible arrancarlo con un
puente mediante un conjunto de ca-
bles de puente y una batería de otro
vehículo o mediante un paquete de
batería portátil auxiliar. El arranque
con puente puede ser peligroso si serealiza incorrectamente; siga atenta-
mente los procedimientos descritos en
esta sección.
NOTA: Al usar un paquete de
batería portátil auxiliar, siga las
instrucciones de funcionamiento y
precauciones del fabricante.
PRECAUCIÓN
No utilice un paquete de batería
portátil auxiliar ni ninguna otra
fuente auxiliar con un voltaje en el
sistema superior a 12 voltios, pues
podría dañarse la batería, el motor
de arranque, el alternador o el sis-
tema eléctrico.ADVERTENCIA
No intente el arranque con puente
si la batería está congelada. Podría
romperse o estallar y producir lesio-
nes personales.
211
Page 218 of 284

PREPARATIVOS PARA
REALIZAR UN ARRANQUE
CON PUENTE
La batería del vehículo se encuentra
entre el conjunto de faro delantero
izquierdo y el zócalo de la rueda de-
lantera izquierda. Para permitir el
arranque con puente, hay unos bornes
de la batería remotos situados en el
lado izquierdo del compartimiento del
motor.
ADVERTENCIA
Siempre que levante el capó,tenga la precaución de evitar el
ventilador de refrigeración del ra-
diador. Puede ponerse en movi-
miento en cualquier momento
cuando el interruptor de encen-
dido se encuentra en posición ON
(Encendido). Puede resultar he-
rido si las aletas del ventilador se
mueven.
Quítese toda la bisutería metá lica, como correas de reloj o pul-
seras, que pudieran provocar un
contacto eléctrico inadvertido.
Podría sufrir lesiones de grave-
dad.
Las baterías contienen ácido sul- fúrico que puede quemar la piel o
los ojos y generar hidrógeno infla-
mable y explosivo. Mantenga la
batería alejada de llamas y chis-
pas.
1. Ponga el freno de estacionamiento,
cambie la caja de cambios automática
a PARK (Estacionamiento) y gire el
encendido a la posición LOCK (Blo-
queo). 2. Apague el calefactor, la radio y
cualquier accesorio eléctrico innece-
sario.
3. Extraiga la cubierta protectora so-
bre el borne positivo remoto
(+)de la
batería. Para extraer la cubierta,
pulse la lengüeta de fijación y tire
hacia arriba en la cubierta.
4. Si utiliza otro vehículo para reali-
zar el arranque con puente de la bate-
ría, estaciónelo al alcance de los ca-
bles de puente, ponga el freno de
estacionamiento y asegúrese de que el
encendido está en la posición OFF
(Apagado).
Bornes de la batería remotos
1 — Borne positivo remoto (+)(ta-
pado con cubierta protectora)
2 — Borne negativo remoto (-)
Lengüeta de fijación
212
Page 219 of 284

ADVERTENCIA
Mantenga suficiente espacio entre
los vehículos para que no entren en
contacto, ya que podría estable-
cerse una conexión a masa con
riesgo de lesiones personales.
PROCEDIMIENTO DE
ARRANQUE CON PUENTEADVERTENCIA
De no seguir este procedimiento,
podrían producirse lesiones perso-
nales o materiales debido a la ex-
plosión de la batería.PRECAUCIÓN
De no seguir estos procedimientos,
podrían producirse daños en el sis-
tema de carga del vehículo auxiliar
o del vehículo descargado.
1. Conecte el extremo positivo (+)del
cable de puente al borne positivo (+)
del vehículo descargado. 2. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente positivo
(+)al borne
positivo (+)de la batería auxiliar.
3. Conecte el extremo negativo (-)del
cable de puente al borne negativo (-)
de la batería auxiliar.
4. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente negativo (-)al borne
negativo remoto (-)del vehículo con
la batería descargada.
ADVERTENCIA
No conecte el cable al borne nega-
tivo (-)de la batería descargada. La
chispa eléctrica resultante podría
causar que la batería explotara y
ocasionarle lesiones personales.
5. Ponga en marcha el motor del
vehículo que posee la batería auxiliar,
deje el motor en ralentí durante unos
minutos y luego arranque el motor del
vehículo con la batería descargada.
Una vez que arranque el motor, ex-
traiga los cables de puente siguiendo
la secuencia inversa: 6. Desconecte el cable de puente ne-
gativo
(-)del borne negativo (-)del
vehículo con la batería descargada.
7. Desconecte el extremo negativo (-)
del cable de puente del borne negativo
(-) de la batería auxiliar.
8. Desconecte el extremo opuesto del
cable de puente positivo (+)del borne
positivo (+)de la batería auxiliar.
9. Desconecte el extremo positivo (+)
del cable de puente del borne positivo
(+) del vehículo descargado.
10. Coloque de nuevo la cubierta
protectora sobre el borne positivo re-
moto (+)de la batería del vehículo
descargado.
Si necesita arrancar el vehículo con un
puente con frecuencia, debería exami-
nar la batería y el sistema de carga en
el concesionario autorizado.
213
Page 220 of 284

PRECAUCIÓN
Los accesorios que se pueden en-
chufar a las tomas de corriente del
vehículo consumen potencia de la
batería incluso cuando no están en
uso (p. ej., teléfonos móviles, etc.).
Con el tiempo, si estos aparatos per-
manecen enchufados demasiado
tiempo, puede descargarse la bate-
ría lo suficiente como para acortar
su vida útil y/o impedir el arranque
del motor.
CÓMO DESATASCAR UN
VEHÍCULO
Si su vehículo queda atascado en ba-
rro, arena o nieve, por lo general
puede liberarse mediante un movi-
miento de balanceo. Gire el volante
hacia la derecha y hacia la izquierda
para despejar el área alrededor de las
ruedas delanteras. Luego cambie de
una a otra entre las posiciones DRIVE
(Directa) y REVERSE (Marcha
atrás), mientras pisa poco a poco el
acelerador. Aplique la presión mínima en el pedal del acelerador para man-
tener el movimiento oscilante, sin ha-
cer girar las ruedas ni revolucionar el
motor.
PRECAUCIÓN
Si se acelera el motor o las ruedas
giran con demasiada rapidez, la
caja de cambios puede sobrecalen-
tarse y fallar su funcionamiento.
Cada cinco ciclos de movimiento de
balanceo, deje que el motor fun-
cione en ralentí con la caja de cam-
bios en NEUTRAL (Punto muerto)
durante al menos un minuto. Esto
reducirá el recalentamiento y dis-
minuirá el riesgo de averiar la caja
de cambios durante los esfuerzos
prolongados para desatascar el
vehículo.
NOTA: Pulse el interruptor "ESC
Off" (ESC desactivado) para que el
sistema de control de estabilidad
electrónico (ESC) pase al modo
"Desactivación parcial" antes de
balancear el vehículo. Consulte
"Control de freno electrónico" en
"Arranque y conducción" para ob-
tener información adicional. Con
el vehículo ya liberado, vuelva a
pulsar el interruptor "ESC Off"
(ESC desactivado) para restaurar
el modo "ESC activado".
PRECAUCIÓN
Cuando "balancee" un vehículo
atascado efectuando cambios en-
tre DRIVE (Directa) y REVERSE
(Marcha atrás), no permita el giro
libre de las ruedas a más de
24 km/h, ya que esto podría ave-
riar el mecanismo de transmisión.
(Continuación)
214
Page 221 of 284

PRECAUCIÓN(Continuación)
Si se acelera el motor o las ruedas giran con demasiada rapidez, la
caja de cambios puede sobreca-
lentarse y fallar. También po-
drían dañarse los neumáticos. No
haga girar las ruedas a más de
48 km/h en marcha (sin cambios
de la caja de cambios).ADVERTENCIA
El giro libre de los neumáticos a
gran velocidad puede ser peligroso.
Las fuerzas generadas por la velo-
cidad excesiva de las ruedas pueden
provocar daños o incluso fallos en el
eje y los neumáticos. El neumático
puede explotar y herir a alguien.
Cuando esté atascado, no haga gi-
rar las ruedas de su vehículo a más
de 48 km/h ni durante más de 30
segundos seguidos sin detenerlas, ni
permita que nadie se acerque a una
rueda que esté girando, indepen-
dientemente de la velocidad de la
misma. ANULACIÓN DE LA
PALANCA DE CAMBIOS
Si se produce una avería y la palanca
de cambios no se puede sacar de la
posición PARK (Estacionamiento), se
puede utilizar el procedimiento si-
guiente para mover temporalmente la
palanca de cambios:
1. Apague el motor.
2. Aplique firmemente el freno de
estacionamiento.
3. Extraiga el revestimiento del por-
tavasos de goma. Apriete un lado de la
parte central del revestimiento para
exponer su borde y facilitar la extrac-
ción.
4. Gire el encendido a la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha) o
ACC (Accesorio), pero no arranque el
motor.
5. Pise el pedal del freno y mantenga
una presión firme sobre el mismo.
6. Inserte un destornillador o una he-
rramienta similar en el orificio de ac-
ceso (en la parte delantera del porta-
vasos) y empuje y sujete la palanca de
liberación de anulación hacia delante.
7. Mueva la palanca de cambios a la
posición NEUTRAL (Punto muerto).
8. El vehículo podrá entonces po-
nerse en marcha en NEUTRAL
(Punto muerto).
9. Vuelva a instalar el revestimiento
del portavasos.
Anulación de la palanca de cambios
215
Page 222 of 284
REMOLQUE DE UN VEHÍCULO AVERIADO
Esta sección describe los procedimientos para remolcar un vehículo averiado mediante un servicio de grúa comercial.
Condiciones de remolqueRuedas separadas del suelo Cajas de cambios automáticas
Remolque plano NINGUNASSi la caja de cambios funciona:
Caja de cambios en NEUTRAL
(Punto muerto)
Velocidad máx.de 40 km/h
Distancia máx.de 24 km
Remolque con elevador de ruedas o
con plataforma rodante Traseras
Delanteras OK
Plataforma plana TODASMEJOR MÉTODO
216
Page 223 of 284

Se requiere un equipo de remolque o
elevación adecuado para evitar daños
a su vehículo. Utilice solo barras de
remolque y otros dispositivos destina-
dos a tal fin, siguiendo las instruccio-
nes del fabricante del equipo. Es obli-
gatorio utilizar cadenas de seguridad.
Fije la barra de remolque u otro dis-
positivo de remolque a partes estruc-
turales principales del vehículo; no a
los parachoques o soportes correspon-
dientes. Se deben cumplir las leyes
locales y estatales relativas a los
vehículos remolcados.
Si necesita usar los accesorios (lim-
piadores, desempañadores, etc.)
mientras es remolcado, el encendido
debe estar en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha), no en ACC (Ac-
cesorio).
Si la batería del vehículo está descar-
gada, consulte "Anulación de la pa-
lanca de cambios" en "Cómo actuar
en casos de emergencia" para conocer
las instrucciones para sacar la caja de
cambios automática de PARK
(Estacionamiento) y remolcar.
PRECAUCIÓN
No emplee un equipo de tipo es-linga cuando realice el remolque.
Se pueden producir daños en la
defensa.
Cuando asegure el vehículo a un camión con plataforma plana, no
lo fije a componentes de la sus-
pensión delantera o trasera. Si el
remolque se realiza incorrecta-
mente su vehículo podría sufrir
averías.
No empuje o remolque este vehículo con otro vehículo pues
podría producir daños a la de-
fensa del parachoques y a la caja
de cambios.
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA
El fabricante requiere que su vehículo
se remolque con las cuatro ruedas SE-
PARADAS del suelo empleando una
plataforma plana.
Si el equipo de plataforma plana no
está disponible y la caja de cambios funciona, debe remolcar el vehículo
con las cuatro ruedas en el suelo en las
condiciones siguientes:
La caja de cambios debe estar en
NEUTRAL (Punto muerto).
La distancia de remolque no debe superar los 24 km.
La velocidad de remolque no debe superar 40 km/h.
Si la caja de cambios no funciona,
o bien hay que remolcar el
vehículo a una velocidad superior
a 40 km/h o a una distancia supe-
rior a 24 km, éste debe remolcarse
con las ruedas traseras SEPARA-
DAS del suelo (mediante un re-
molque de plataforma plana, una
plataforma rodante de remolque o
un equipo de elevación de ruedas
que permita levantar las ruedas
delanteras).
217
Page 224 of 284

PRECAUCIÓN
Si el remolque se realiza a más de
40 km/h o durante más de 24 km
con las ruedas delanteras en el suelo
pueden producirse averías impor-
tantes en la caja de cambios. Estos
deterioros no están cubiertos por la
Garantía limitada del vehículo
nuevo.SIN LA LLAVE DE
ENCENDIDO
Cuando el vehículo se remolca con el
encendido en posición LOCK/OFF
(Bloqueo/Apagado) deben adoptarse
medidas de precaución especiales. El
método de remolque más recomenda-
ble es el de remolque de plataforma
plana. No obstante, si no se dispone de
un vehículo de remolque de plata-
forma plana, se puede utilizar un
equipo de remolque con elevación de
ruedas. El remolcado trasero (con las
ruedas delanteras en el suelo) no está
permitido, ya que pueden producirse
daños en la transmisión. Si la única
alternativa es el remolcado trasero,
debe colocar las ruedas delanteras en
una plataforma rodante de remolque.
Para evitar daños al vehículo es nece-
sario emplear el equipo de remolque
apropiado.
PRECAUCIÓN
De no seguir estos métodos de re-
molque, se podrían producir daños
graves en la caja de cambios. Estos
deterioros no están cubiertos por la
Garantía limitada del vehículo
nuevo.
218