Page 129 of 284

para el almacenamiento y también
cuenta con una toma de corriente
eléctrica. Consulte "Tomas de co-
rriente eléctrica" en "Conocimiento
de las funciones de su vehículo" para
obtener más información.
Debajo del reposabrazos también hay
dos compartimientos de almacena-
miento independientes.Para abrir el compartimiento de al-
macenamiento superior, tire hacia
arriba del pestillo más pequeño si-
tuado delante de la tapa. En el com-
partimiento superior puede guardar
artículos pequeños, como un bolígrafo
y libreta, mientras que en el compar-
timiento inferior más grande puede
guardar CD y objetos similares. Le-
vante hacia arriba el pestillo más
grande para acceder al comparti-
miento de almacenamiento inferior.
En el compartimiento inferior más
grande puede guardar CD y objetos
similares. El compartimiento inferior
también tiene una toma de corriente
de 12 voltios.
NOTA:
Un hueco en la parte delantera
de la base de la consola permite
colocar un teléfono móvil mien-
tras está conectado a la toma de
corriente con el reposabrazos
plegado. La toma de corriente también
puede alimentar el encendedor
de cigarrillos del cenicero op-
cional situado en el portavasos.
ADVERTENCIA
No utilice el vehículo con la tapa del
compartimento de la consola en po-
sición abierta. Durante la conduc-
ción, los teléfonos móviles, repro-
ductores de música y otros
dispositivos electrónicos portátiles
deben permanecer guardados. El
uso de estos dispositivos durante la
conducción puede provocar un ac-
cidente por distracción, con el con-
siguiente riesgo de lesiones de gra-
vedad o mortales.
Consola central
Compartimiento de la consola central
123
Page 130 of 284

CARACTERÍSTICAS DE
LA LUNETA TRASERA
DESEMPAÑADOR DE
LUNETA TRASERAEl botón del desempañador de
luneta trasera está situado en
la perilla (Modo) de control de clima-
tización. Pulse este botón para activar
el desempañador de la luneta trasera
y los espejos exteriores térmicos.
Cuando el desempañador de la luneta
trasera está activado, se iluminará un
indicador en el botón. El desempaña
dor de la luneta trasera se apaga au-
tomáticamente al cabo de aproxi-
madamente 10 minutos. Para que
funcione otros cinco minutos, pulse el
botón por segunda vez. NOTA: Para evitar una descarga
excesiva de la batería, utilice el
desempañador de la luneta trasera
únicamente cuando el motor esté
en funcionamiento.
PRECAUCIÓN
Si no se siguen estas precauciones
podrían deteriorarse los elementos
calefactores:
Tenga cuidado al lavar el interior
de la luneta trasera. No utilice
limpiacristales abrasivos en la su-
perficie interior de la luneta. Con
un trapo suave y una solución
jabonosa suave, limpie de forma
paralela a los elementos calefac-
tores. Las etiquetas pueden des-
prenderse después de empaparse
en agua tibia.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
No utilice rasquetas, instrumen- tos afilados o limpiacristales
abrasivos en la superficie interior
de la luneta.
Mantenga todos los objetos a una distancia segura de la luneta.
124
Page 131 of 284

4
CONOCIMIENTO DE SU PANEL DE
INSTRUMENTOS
CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127
GRUPO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . .128
DESCRIPCIONES DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .129
CENTRO DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DEL VEHÍCULO (EVIC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .139
PANTALLAS DEL CENTRO DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DEL VEHÍCULO (EVIC). . . . . .140
CAMBIO DE ACEITE NECESARIO . . . . . . . . . .141
MENÚ PRINCIPAL DEL EVIC . . . . . . . . . . . . .142
PANTALLA DE LA BRÚJULA . . . . . . . . . . . . . .142
CONSUMO MEDIO DE COMBUSTIBLE (L/100KM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .145
DISTANCIA HASTA DEPÓSITO VACÍO (DTE) . .145
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS . . . . . . . . . . .145
TIEMPO TRANSCURRIDO . . . . . . . . . . . . . . . .146
VISUALIZAR UNIDADES EN . . . . . . . . . . . . . .146
ESTADO DEL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . .146
AJUSTES PERSONALES (CARACTERÍSTICAS PROGRAMABLES POR EL CLIENTE) . . . . . . .146
125
Page 132 of 284
SISTEMAS DE SONIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . .148
AJUSTE DEL RELOJ ANALÓGICO . . . . . . . . . . . .148
CONTROLES DE AUDIO EN EL VOLANTE . . . . .149 FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO . . . . . . . . . .149
REPRODUCTOR DE CD . . . . . . . . . . . . . . . . . .149
FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO Y LOS TELÉFONOS MÓVILES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .150
CONTROLES DE CLIMATIZACIÓN . . . . . . . . . . .150 CONTROL AUTOMÁTICO DETEMPERATURA (ATC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .150
CONSEJOS DE FUNCIONAMIENTO . . . . . . . . .154
126
Page 133 of 284
CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS1 — Salida de aire6 — Radio11 — Compartimiento de
almacenamiento
2 — Salida del desempañador de las
ventanillas laterales 7 — Airbag del acompañante 12 — Control de climatización
3 — Grupo de instrumentos 8 — Guantera13 — Botón de apertura del maletero
4 — Interruptor de encendido 9 — Interruptor de asiento térmico 14 — Toma de corriente
5 — Reloj analógico 10 — Interruptor de emergencia
127
Page 134 of 284
Page 135 of 284

DESCRIPCIONES DEL
GRUPO DE
INSTRUMENTOS
1. Indicador de temperatura
El indicador de temperatura muestra
la temperatura del refrigerante del
motor. Cualquier lectura por debajo
de la marcaH(roja) del indicador
muestra que el sistema de refrigera-
ción del motor funciona correcta-
mente. La aguja del indicador puede
mostrar una temperatura más alta de
la normal al conducir en clima calu-
roso, por pendientes de montaña, con
tráfico intenso o al arrastrar un re-
molque.
Si la aguja sube a la marca H
(roja), en el grupo de instrumentos
sonará un timbre. Apártese y pare el
vehículo. Haga funcionar el vehículo
en ralentí con el aire acondicionado
apagado hasta que la aguja vuelva a la
escala normal de funcionamiento. Si
la aguja permanece en la marca H
(roja), apague el motor de inmediato
y solicite asistencia. Hay una serie de pasos que se pueden
seguir para subsanar un problema de
sobrecalentamiento inminente. Si el
aire acondicionado está encendido,
apáguelo. El sistema de aire acondi-
cionado genera calor en el sistema de
refrigeración del motor y al apagarlo
se elimina este calor. También puede
situar el control de temperatura en la
posición de calor máximo, el control
de modo en suelo y el control del
ventilador en alta velocidad. Esto per-
mite que el núcleo del calefactor com-
plemente al radiador y contribuya a
eliminar el calor del sistema de refri-
geración del motor.
2. Recordatorio de puerta de com-
bustible
Se trata de un recordatorio
de que la puerta de llenado
de combustible está situada
en el lado izquierdo del
vehículo. 3. Indicador de combustible
Cuando el interruptor de encendido
está en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha), la aguja mos-
trará el nivel de combustible que
queda en el depósito.
4. Velocímetro
Indica la velocidad del vehículo en
kilómetros por hora (km/h) y millas
por hora (mph).
5. Luz de nivel de combustible bajo
Cuando el nivel de combus-
tible es inferior a 7,6 litros, el
símbolo del combustible se encenderá
y sonará un único timbre.
NOTA: Esta luz permanecerá
encendida hasta que se añadan al
menos unos 11 litros de
combustible.
129
Page 136 of 284

6. Luz del sistema de cargaEsta luz muestra el estado del
sistema de carga eléctrica. La
luz debe encenderse brevemente
cuando se coloca el interruptor de en-
cendido en posición ON (Encendido)
por primera vez y permanecer encen-
dida brevemente a modo de compro-
bación de la bombilla. Si la luz per-
manece encendida o se enciende al
conducir, apague algunos dispositivos
eléctricos del vehículo, como las luces
antiniebla delanteras o el desempaña
dor de luneta trasera. Si la luz del
sistema de carga permanece encen-
dida, el vehículo tiene un problema
con el sistema de carga. Lleve su
vehículo INMEDIATAMENTE A RE-
VISIÓN. Consulte a su concesionario
local autorizado.
Si necesita arrancar el vehículo con un
puente, consulte "Procedimientos de
arranque con puente" en "Cómo ac-
tuar en casos de emergencia". 7. Luz de advertencia del airbag
Esta luz se enciende de cua-
tro a ocho segundos a modo
de comprobación de bom-
billas cuando el interruptor
de encendido se coloca por primera
vez en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). Si la luz no se enciende du-
rante la puesta en marcha, permanece
encendida o se enciende durante la
conducción, haga inspeccionar el sis-
tema cuanto antes en un concesiona-
rio autorizado. Consulte "Sujeción de
los ocupantes" en "Cosas que debe
saber antes de poner en marcha su
vehículo" para obtener más
información.
8. Luz recordatoria del cinturón de
seguridad
Cuando el interruptor de en-
cendido se coloca por primera
vez en posición ON/RUN
(Encendido/Marcha), esta luz se en-
cenderá de cuatro a ocho segundos a
modo de comprobación de la bombi-
lla. Durante la comprobación de bom-
billas, si el cinturón de seguridad del
conductor está desabrochado, suena un timbre. Después de la comproba-
ción de la bombilla o durante la con-
ducción, si el cinturón de seguridad
del conductor sigue desabrochado, la
luz de advertencia de cinturón de se-
guridad destellará o se mantendrá en-
cendida permanentemente. Consulte
"Sujeción de los ocupantes" en "Co-
sas que debe saber antes de poner en
marcha su vehículo" para obtener
más información.
9. Luz de advertencia de presión de
aceite
Esta luz indica que la presión
del aceite del motor es baja. La
luz se encenderá y permanecerá en-
cendida cuando el interruptor de en-
cendido se cambie de la posición OFF
(Apagado) a ON/RUN (Encendido/
Marcha), y se apagará tras poner en
marcha el motor. Si la luz no se en-
ciende al arrancar el vehículo, llévelo
a que lo revisen en un concesionario
autorizado.130