Page 49 of 284

Luz de advertencia del airbagSeguro que desea tener los
airbags listos para inflarse
para que le ofrezcan protec-
ción en caso de colisión. La
luz de advertencia del airbag controla
los circuitos internos y el cableado de
interconexión asociado con los com-
ponentes eléctricos del sistema de air-
bag. El sistema de airbag está dise-
ñado para no necesitar
mantenimiento. Si se llegara a produ-
cir cualquiera de los siguientes pro-
blemas, realice de inmediato el man-
tenimiento del sistema de airbag en
un concesionario autorizado.
La luz de advertencia de airbag no se enciende en el plazo de cuatro a
ocho segundos al colocar por pri-
mera vez el encendido en la posi-
ción ON/RUN (Encendido/
Marcha).
La luz de advertencia de airbag permanece encendida después de
este intervalo de cuatro a ocho
segundos. La luz de advertencia de airbag
parpadea o permanece encendida
durante la conducción.
NOTA: Si el velocímetro, el cuen-
tarrevoluciones, o cualquier indi-
cador relacionado con el motor no
funcionan, es posible que también
el Controlador de sujeción de ocu-
pantes (ORC) quede inhabilitado.
Puede que los airbags no estén en
disposición de inflarse para ofre-
cerle protección. Compruebe rápi
damente el bloque de fusibles en
busca de fusibles fundidos. Para
informarse acerca de los fusibles
correspondientes a los airbags,
consulte la etiqueta situada en la
cara interior de la cubierta del
bloque de fusibles. Si el fusible
está en buenas condiciones, acuda
a su concesionario autorizado. Grabador de datos de
eventos (EDR)
Este vehículo está equipado con un
grabador de datos de eventos (EDR).
La finalidad principal de un EDR
consiste en registrar, en determinadas
situaciones de choque o situaciones
próximas al choque, como cuando se
despliega el airbag o se choca contra
un obstáculo de la carretera, los datos
que ayudarán a entender cómo ha
reaccionado el sistema de un vehículo.
El EDR está diseñado para registrar
los datos relacionados con la diná
mica del vehículo y los sistemas de
seguridad durante un corto espacio de
tiempo, normalmente de 30 segundos
o menos. El EDR de este vehículo está
diseñado para registrar datos tales
como:
Cómo han funcionado determina-
dos sistemas del vehículo;
Si los cinturones de seguridad del conductor y el acompañante esta-
ban abrochados;
43
Page 50 of 284

A qué distancia pisó el conductor elacelerador y/o el pedal de freno, en
caso de que esto sucediera;
A qué velocidad viajaba el vehículo.
Estos datos pueden ayudar a conocer
mejor las circunstancias en las que
ocurren los accidentes y las lesiones.
NOTA: El vehículo solo registra
los datos de EDR si ocurre una
situación de importancia; el EDR
no graba datos de condiciones de
conducción normales ni datos per-
sonales (por ejemplo, el nombre, el
sexo, la edad y el lugar del acci-
dente). Sin embargo, terceras par-
tes, como las fuerzas de seguridad,
podrían combinar los datos de
EDR con los datos de identifica-
ción personal que se reúnen como
trámite durante la investigación
de un accidente.
Para leer los datos registrados por el
EDR se requiere un equipo especial,
así como un permiso de acceso al
vehículo o al EDR. Además del fabri-
cante del vehículo, terceras partes,
como las fuerzas de seguridad que disponen de equipo especial, pueden
leer la información si tienen acceso al
vehículo o al EDR.
SUJECIONES PARA NIÑOS
Todos los ocupantes del vehículo de-
ben llevar siempre el cinturón de se-
guridad abrochado, incluidos los be-
bés y los niños.
Los niños de hasta los 12 años deben
viajar con el cinturón de seguridad
correctamente abrochado en un
asiento trasero, si este está disponible.
Según las estadísticas de choques, los
niños están más seguros cuando via-
jan debidamente sujetos en los asien-
tos traseros que si lo hacen en un
asiento delantero.
ADVERTENCIA
En caso de colisión, un niño que
no esté asegurado, aún siendo un
bebé pequeño, puede salir dispa-
rado como un proyectil dentro del
vehículo. El esfuerzo necesario
para sostener en su regazo incluso
a un niño muy pequeño podría
llegar a ser tan grande que tal vez
no pudiera hacerlo, independien-
temente de lo fuerte que usted
sea. El niño y otros ocupantes
pueden resultar gravemente le-
sionados. Todo niño que viaje en
su vehículo, debe estar sujeto me-
diante un dispositivo de sujeción
adecuado para su tamaño.
Los ocupantes, especialmente ni- ños, no deben recostarse ni que-
dar dormidos apoyados contra las
puertas, las ventanillas laterales
ni contra ningún área donde se
produce el inflado de los airbags
SAB, incluso si están sentados en
una sujeción para bebés o niños.
44
Page 51 of 284
Existen diferentes tamaños y tipos de
sujeciones para niños, desde tamaños
para recién nacidos hasta para niños
mayores casi suficientemente grandes
como para utilizar un cinturón de se-
guridad de adultos. Consulte siempre
el Manual del usuario del asiento para
niños para asegurarse de que el
asiento es apropiado para el niño que
lo utiliza. Utilice la sujeción que co-
rresponda en cada caso.
Tabla universal de posiciones de asientos para niños
Grupo de masa AcompañanteTrasera externa
Grupo hasta 10 kg XU
Grupo 0 + hasta 13 kg XU
Grupo I 9 a 18 kg XU
Grupo II 15 a 25 kg XU
Grupo III 22 a 36 kg XU
Clave de letras empleadas en la tabla anterior
U = Adecuada para sujeciones de categoría universal aprobadas para su uso en este grupo de masa.
X = Posición de asiento no adecuada para niños de este grupo de masa.
45
Page 52 of 284
Cuadro de posiciones ISOFIX del vehículo
Grupo de masa Clase
de
ta-
maño Disposi-
tivo Acom-
pañante Trasera
externa Trasera
central Inter-
media
trasera Inter-
media
central Otros
sitios
Capazo F ISO/L1 X **1UF X X X X
G ISO/L2 X **1UF X X X X (1) X X X X X X
0 – hasta 10 kg E ISO/R1 X 1UF X X X X (1) X X X X X X
0+ – hasta 13 kg E ISO/R1 X 1UF X X X X D ISO/R2 X 1UF X X X XC ISO/R3 X *1UF X X X X (1) X X X X X X
I – 9 a 18 kg D ISO/R2 X 1UF X X X X C ISO/R3 X *1UF X X X XB ISO/F2 X 1UF X X X X
B1 ISO/F2X X 1UF X X X X A ISO/F3 X 1UF X X X X (1) X X X X X X
II – 15 a 25 kg (1) X X X X X X
III – 22 a 36 kg (1) X X X X X X
46
Page 53 of 284
Clave de letras empleadas en la tabla anterior
(1) En el caso de CRS que no lleva la identificación de clase de tamaño ISO/XX (A a G), para el grupo de masa aplicable,
el fabricante del vehículo debe indicar el sistema de sujeción de niño ISOFIX específico del vehículo recomendado para cada
posición.
1UF = Adecuado para sistemas de sujeción de niños ISOFIX instalados hacia delante de la categoría universal, aprobados
para su uso en el grupo de peso.
X = Posición ISOFIX no adecuada para sistemas de sujeción de niños ISOFIX en este grupo de peso o esta clase de tamaño.
*1UF = Con el asiento en la posición media del recorrido de la corredera, el respaldo del asiento debe ajustarse para que no
toque el asiento para niños.
**1UF = El capazo F y G sólo puede colocarse con la capota convertible en la posición bajada.47
Page 54 of 284

Sujeciones para bebés y niños
Los expertos en seguridad recomien-
dan que los niños viajen en el vehículo
en asientos orientados hacia atrás
hasta que hayan cumplido dos años o
hasta que hayan alcanzado el límite
de altura o peso para su asiento de
seguridad para niños orientado hacia
atrás. Hay dos tipos de sujeciones
para niños que pueden utilizarse
orientadas hacia atrás: portabebés y
asientos para niños convertibles.
El portabebés solamente se utiliza
orientado hacia atrás en el vehículo.
Se recomienda para niños desde su
nacimiento hasta que alcancen el lí
mite de peso o altura del portabebés.
Los asientos para niños convertibles
pueden utilizarse en el vehículo ya sea
orientados hacia atrás o hacia de-
lante. Los asientos para niños conver-
tibles tienen a menudo un límite supe-
rior de peso en la posición orientado
hacia atrás que el que tienen los por-
tabebés; por lo tanto, pueden utili-
zarse orientados hacia atrás por niños
que hayan superado el tamaño del
portabebés pero que no lleguen a los
dos años de edad. Los niños debenpermanecer orientados hacia atrás
hasta que alcancen el peso o la altura
máximos permitidos por su asiento
para niños convertible. Ambos tipos
de sujeciones para niños van sujetas al
vehículo mediante el cinturón de ca-
deras y hombro o mediante el sistema
de anclaje de sujeciones para niños
ISOFIX. Consulte "ISOFIX — Sis-
tema de anclaje de asientos para ni-
ños".
ADVERTENCIA
Los asientos para niños orientados
hacia atrás nunca deben situarse en
el asiento delantero de un vehículo
equipado con airbag en el lado del
pasajero. El despliegue del airbag
puede provocar lesiones de grave-
dad o incluso mortales a un bebé
que viaje en dicha posición.
Sujeciones para niños mayores y
más pequeños
Los niños que tengan dos años de
edad o que hayan superado el tamaño
de su asiento para niños convertible
orientado hacia atrás pueden viajar en el vehículo orientados hacia de-
lante. Los asientos para niños orien-
tados hacia delante y los asientos para
niños convertibles utilizados orienta-
dos hacia delante son para niños de
más de dos años de edad o que hayan
superado el límite de peso o de altura
de orientación hacia atrás de su
asiento para niños convertible. Los
niños deben permanecer en asientos
para niños orientados hacia delante
con un arnés de seguridad el mayor
tiempo posible hasta alcanzar el peso
o la altura máximos permitidos por el
asiento para niños. Los asientos para
niños van sujetos al vehículo me-
diante el cinturón de caderas y hom-
bro o mediante el sistema de anclaje
de sujeciones para niños ISOFIX.
Consulte "ISOFIX — Sistema de an-
claje de asientos para niños".
Todos los niños cuyo peso o altura sea
superior al límite de orientación hacia
delante del asiento para niños deben
utilizar un asiento elevador con posi-
cionamiento de cinturón hasta que se
puedan ajustar los cinturones de se-
guridad del vehículo. Si el niño no
48
Page 55 of 284

puede sentarse con las rodillas flexio-
nadas sobre el cojín del asiento del
vehículo cuando tiene la espalda con-
tra el respaldo, debe utilizar un
asiento elevador con posicionamiento
de cinturón. El niño y el asiento ele-
vador con posicionamiento de cintu-
rón se aseguran en el vehículo me-
diante el cinturón de caderas y
hombro.
Niños demasiado grandes para
asientos elevadores
Los niños que sean lo suficientemente
grandes para utilizar cómodamente el
cinturón de hombro y cuyas piernas
sean lo suficientemente largas como
para flexionarse sobre la parte delan-
tera del asiento estando sus espaldas
apoyadas contra el respaldo, deben
utilizar los cinturones de caderas y
hombro en un asiento trasero.
Asegúrese de que el niño se encuen-tre sentado en posición erguida en
el asiento.
La parte correspondiente a las ca- deras debe ajustarse en posición baja y sobre las caderas, y tan ce-
ñido como sea posible pero sin
incomodar.
Verifique periódicamente el ajuste de los cinturones. Un niño que se
mueva o recueste en el asiento
puede llegar a desplazar el cintu-
rón, sacándolo de su posición.
Si el cinturón de hombro roza el rostro o el cuello del niño, traslade
al niño a un punto más cercano al
centro del vehículo. Nunca permita
que un niño se ponga el cinturón de
hombros debajo de un brazo o por
detrás de la espalda.
ADVERTENCIA
La instalación incorrecta puededar lugar a un fallo de la sujeción
para bebés o niños. En caso de
colisión, puede soltarse. El niño
podría sufrir lesiones de gravedad
o mortales. Cuando instale una
sujeción para bebés o niños, siga
estrictamente las instrucciones
del fabricante.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Las sujeciones para niños orien- tadas hacia atrás solo deben
usarse en un asiento trasero. Un
niño que viaje en una sujeción
para niños orientada hacia atrás
situada en el asiento delantero
puede sufrir lesiones de gravedad
o mortales si la sujeción es golpe-
ada por el airbag del acompa-
ñante al desplegarse.
He aquí algunos consejos para
conseguir el máximo rendimiento
de la sujeción para niños:
Los niños que sean lo suficiente- mente grandes para utilizar cómo
damente el cinturón de hombro y
cuyas piernas sean lo suficiente-
mente largas como para flexionarse
sobre la parte delantera del asiento
estando sus espaldas apoyadas con-
tra el respaldo, deben utilizar los
cinturones de caderas y hombro en
un asiento trasero.
49
Page 56 of 284

Antes de comprar cualquier sistemade sujeción, asegúrese de que lleva
una etiqueta que certifica el cum-
plimiento de todas las normas en
materia de seguridad aplicables.
LANCIA también le recomienda
que, antes de comprar una sujeción
para niños, se asegure de que puede
instalarla en el vehículo en el que
vaya a utilizarla.
La sujeción debe ser adecuada al peso y la estatura del niño. Com-
pruebe los límites de peso y altura
en la etiqueta de la sujeción.
Siga rigurosamente las instruccio- nes que vienen con la sujeción. Si
instala la sujeción de forma inade-
cuada, puede ocurrir que no fun-
cione cuando la necesite.
Todas las posiciones de asiento de los pasajeros contienen retractores
de bloqueo automático. Sin em-
bargo, todo sistema de cinturón de
seguridad se afloja con el tiempo,
por lo tanto compruebe los cintu-
rones de vez en cuando y ténselos si
fuese necesario. Sujete al niño en el asiento según las
instrucciones del fabricante de la
sujeción para niños.
ADVERTENCIA
Cuando no utilice la sujeción para
niños, asegúrela en el vehículo con
el cinturón de seguridad o sáquela
del vehículo. No la deje suelta en el
interior del vehículo. En una pa-
rada repentina o colisión, podría
golpear a los ocupantes o los respal-
dos de los asientos y provocar lesio-
nes personales de gravedad.
ISOFIX — Sistema de anclaje de
asientos para niños
Su vehículo está equipado con el sis-
tema de anclaje de sujeciones para
niños denominado ISOFIX. El sis-
tema ISOFIX permite la instalación
de sujeciones para niños sin necesidad
de utilizar los cinturones de seguridad
del vehículo. Las dos posiciones de
asientos traseros tienen anclajes infe-
riores que admiten asientos para ni-
ños compatibles con ISOFIX y fijacio-
nes inferiores flexibles montadas en la correa. Independientemente del tipo
específico de la fijación inferior, no
coloque nunca asientos para niños
compatibles con ISOFIX de forma
que dos asientos compartan un mismo
anclaje inferior. Si instala sujeciones
para niños compatibles con ISOFIX
en posiciones de asientos traseros con-
tinuos, puede utilizar los anclajes
ISOFIX o el cinturón de seguridad del
vehículo. Si las sujeciones para niños
no son compatibles con ISOFIX, sólo
puede colocarlas usando los cintu-
rones de seguridad del vehículo. Para
obtener las instrucciones de instala-
ción típica, consulte "Instalación del
sistema de sujeción para niños com-
patible con ISOFIX".
Anclajes ISOFIX de asiento
trasero
Ya hay disponibles sistemas de suje-
ción para niños con fijaciones diseña
das para conectar los anclajes inferio-
res. Desde hace cierto tiempo se
dispone de sujeciones para niños con
correas de atadura y ganchos para
conectarlos a los anclajes de atadura
50