Page 265 of 516

PRIUS_OM_OM47F02S_(XS)
2654-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
4
Conducción
■Cancelación automática del sistema del control de asistencia pa ra arrancar en
pendientes
El control de asistencia para arrancar en pendientes se desacti vará en cualquiera de
las situaciones siguientes:
● La posición del cambio se coloca en P o N
● Se pisa el pedal del acelerador
● Se activa el freno de estacionamiento
● Transcurren menos de 2 segundos después de soltar el pedal del freno.
■ Sonidos y vibraciones causados por los sistemas ABS, asistencia del freno,
VSC, TRAC y de control de asistencia para arrancar en pendiente s
● Es posible que se escuche un sonido en el compartimiento del motor cuando se pre-
siona el pedal del freno repetidamente, cuando arranca el siste ma híbrido o inmedia-
tamente después de que el vehículo se empieza a mover. Este son ido no indica que
ha ocurrido una falla en alguno de estos sistemas.
● Cualquiera de las siguientes condiciones puede ocurrir cuando l os sistemas anterio-
res están funcionando. Ninguna de ellas indica que ha ocurrido una falla.
• Se pueden sentir vibraciones en toda la carrocería del vehícul o y en la dirección.
• También se puede escuchar un sonido del motor después de que e l vehículo se
detenga.
■ Sonido de funcionamiento del ECB
Podría oírse el sonido de funcionamiento del ECB en los siguien tes casos, pero esto
no indica la existencia de una avería.
● Sonido de funcionamiento proveniente del compartimiento del mot or cuando se
oprime el pedal del freno.
● Sonido del motor del sistema de frenos proveniente de la parte delantera del vehí-
culo cuando se abre la puerta del conductor.
● Sonido de funcionamiento proveniente del compartimiento del mot or cuando han
transcurrido uno o dos minutos tras la detención del sistema híbrido.
■ Sonidos y vibraciones de funcionamiento de la asistencia activa en curvas
Cuando se acciona la asistencia activa en curvas, pueden genera rse sonidos y vibra-
ciones en el funcionamiento del sistema de frenos, pero no se trata de una falla.
■ Sonido de funcionamiento de EPS
Cuando opera el volante de dirección, se puede escuchar el soni do de un motor (ruido
de aleteo). Esto no indica una falla.
■ Reactivación automática de los sistemas TRAC y VSC
Después de desactivar los sistemas TRAC y VSC, se reactivarán automáticamente en
las siguientes situaciones:
● Cuando se coloca el interruptor de arranque en OFF
● Si solo se desactiva el sistema TRAC, el TRAC se activará al in crementarse la velo-
cidad del vehículo
Si los sistemas TRAC y VSC están desactivados, no se activarán automáticamente
una vez que la velocidad del vehículo aumente.
Page 266 of 516

266
PRIUS_OM_OM47F02S_(XS)
4-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
■Condiciones de funcionamiento de la asistencia en los giros act iva
El sistema funciona en los siguientes casos.
● Pueden funcionar TRAC/VSC
● El conductor intenta acelerar al girar
● El sistema detecta que el vehículo se desvía hacia el lado exte rior
● Se suelta el pedal del freno
■ Efectividad reducida del sistema EPS
La efectividad del sistema EPS se reduce para evitar que el sistema se sobrecaliente
cuando el conductor mueve frecuentemente el volante durante lar gos períodos de
tiempo. A consecuencia de esto, el volante de dirección puede s entirse más pesado.
En caso de que esto ocurra, evite mover frecuentemente el volante o detenga el vehí-
culo y apague el sistema híbrido. El sistema EPS debe volver a la normalidad dentro
de 10 minutos.
■ Luz de advertencia de la direcció n eléctrica (zumbador de advertencia)
P. 427
■ Condiciones de funcionamiento de la señal de frenado de emergencia
Cuando se cumplen las siguientes condiciones, entrará en funcionamiento la señal de
frenado de emergencia:
● Las luces intermitentes de emergencia están apagadas.
● La velocidad real del vehículo es superior a 55 km/h (35 mph).
● El sistema juzga a partir de la desaceleración del vehículo que es una operación
repentina de frenado.
■ Cancelación automática del sistema de la señal de frenado de em ergencia
La señal de frenado de emergencia se desactivará en cualquiera de las situaciones
siguientes:
● Se encienden las luces intermitentes de emergencia.
● El sistema juzga a partir de la desaceleración del vehículo que no es una operación
repentina de frenado.
Page 267 of 516

PRIUS_OM_OM47F02S_(XS)
2674-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■El ABS no funciona eficazmente cuando
● Se han excedido los límites de rendimiento de agarre de las llantas (como llantas
excesivamente desgastadas sobre un camino cubierto de nieve).
● El vehículo hidroplanea mientras conduce a alta velocidad sobre caminos mojados
o resbaladizos.
■ Cuando el ABS está en funcionamiento, la distancia de frenado p uede superar
a aquella que se presenta en condiciones normales
El ABS no está diseñado para reducir la distancia de frenado del vehículo. Man-
tenga siempre una distancia segura entre su vehículo y el que está frente a usted,
especialmente en las siguientes situaciones:
● Al conducir en caminos de tierra, grava o cubiertos de nieve
● Al conducir con cadenas de llantas para nieve
● Al conducir sobre topes en el camino
● Al conducir por caminos con baches o con superficies irregulare s
■ Es posible que e l sistema TRAC/VSC no funcione eficazmente cuan do
No se puede lograr el control direccional ni la potencia suficiente al conducir sobre
superficies resbalosas, aún cuando el sistema TRAC/VSC esté funcionando. Con-
duzca el vehículo con cuidado en condiciones en las que puedan perderse la estabi-
lidad y la potencia.
■ Es posible que la asistencia activa en curvas no funcione efica zmente cuando
● No confíe excesivamente en la asistencia activa en curvas. Es posible que la asis-
tencia activa en curvas no funcione con eficacia cuando se acelera en pendientes
o se conduce por superficies resbalosas.
● Cuando la asistencia activa en curvas funciona con frecuencia, la asistencia activa
en curvas puede dejar de funcionar temporalmente para garantizar el funciona-
miento correcto de los frenos, TRAC y VSC.
■ El control de asistencia para arrancar en pendientes no funcion a con eficacia
cuando
● No confíe demasiado en el control de asistencia para arrancar e n pendientes. El
control de asistencia para arrancar en pendientes podría no fun cionar con eficacia
en pendientes pronunciadas o en carreteras cubiertas de hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el control de asistencia para arrancar en
pendientes no tiene como objetivo mantener el vehículo estacion ario durante
períodos largos. No utilice el control de asistencia para arran car en pendientes
para mantener el vehículo en una cuesta, ya que de hacerlo podr ía provocar un
accidente.
■ Cuando se activa el TRAC/ABS/VSC
La luz indicadora de derrape parpadea. Conduzca siempre con cuidado. Conducir
en forma imprudente puede causar un accidente. Tenga especial cuidado cuando
parpadee la luz indicadora.
Page 268 of 516

268
PRIUS_OM_OM47F02S_(XS)
4-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
ADVERTENCIA
■Cuando se desactivan los sistemas TRAC/VSC
Sea especialmente cuidadoso y conduzca a una velocidad adecuada al estado del
camino. Puesto que estos sistemas contribuyen a garantizar la estabilidad del vehí-
culo y la potencia de impulso, no desactive los sistemas TRAC/VSC a menos que
sea indispensable.
■ Reemplazo de llantas
Asegúrese de que todas las llantas sean del tamaño, marca, patrón del dibujo y
capacidad de carga total especificados. Además, asegúrese de que las llantas estén
al nivel de presión de inflado de la llanta recomendado.
Los sistemas ABS, TRAC y VSC no funcionarán correctamente si se montan llantas
de diferentes tamaños en el vehículo.
Contacte a su concesionario Toyota para obtener mayor informaci ón cuando reem-
place las llantas o las ruedas.
■ Manejo de las llantas y la suspensión
El uso de llantas con cualquier tipo de problemas o la modificación de la suspensión
afectará a los sistemas de asistencia para la conducción y esto puede ocasionar
fallas en los sistemas.
Page 269 of 516

269
PRIUS_OM_OM47F02S_(XS)
4-6. Consejos de conducción
4
Conducción
Consejos para conducir un vehículo híbrido
◆Uso del modo de conducción Eco
Al utilizar el modo de conducción Eco, el par de torsión correspondiente a
la cantidad de presión del pedal del acelerador se puede genera r más uni-
formemente que en condiciones normales. Además, se minimizará e l fun-
cionamiento del sistema del aire acondicionado (calefacción/
refrigeración), mejorando así el rendimiento del combustible. (P. 246)
◆Uso del indicador del sistema híbrido
La conducción ecológica es posible si se mantiene el indicador del sis-
tema híbrido dentro del área Eco. ( P. 116)
◆Operación de posición del cambio
Mueva la posición del cambio a D cuando el vehículo está deteni do ante
un semáforo o al conducir en tráfico denso, etc. Mueva la posic ión del
cambio a P al estacionar. Al utilizar la posición N, no hay nin gún efecto
positivo sobre el consumo de combustible. En la posición N, el motor de
gasolina sí funciona, pero no se puede generar electricidad. Asimismo, al
utilizar el sistema de aire acondicionado, etc., se consume la batería
híbrida (batería de tracción).
◆Funcionamiento del pedal del acelerador/pedal del freno
● Conduzca su vehículo suavemente. Evite la aceleración abrupta y la
desaceleración. Una aceleración y desaceleración gradual hará un uso
más eficaz del motor eléctrico (motor de tracción), sin tener q ue usar la
potencia del motor de gasolina.
● Evite acelerar en forma repetida. Las aceleraciones repetidas consu-
men batería híbrida (batería de tracción), lo que puede ocasion ar un
bajo consumo de combustible. Puede restablecer la potencia de l a
batería conduciendo con el pedal del acelerador ligeramente suelto.
Para una conducción económica y ec ológica, preste atención a los
siguientes puntos:
Page 270 of 516

270
PRIUS_OM_OM47F02S_(XS)
4-6. Consejos de conducción
◆Al frenar
Asegúrese de activar los frenos suavemente y en el momento oportuno.
Se puede regenerar una mayor cantidad de energía eléctrica cuando se
desacelera.
◆Demoras
La aceleración y desaceleración repetidas, como también las largas espe-
ras en los semáforos, perjudicarán el rendimiento de combustibl e. Revise
los informes de tráfico antes de salir y evite demoras en la mayor medida
posible. Al encontrarse en un embotellamiento, suelte suavement e el
pedal del freno para permitir que el vehículo avance levemente mientras
evita el uso excesivo del pedal del acelerador. Esto le ayudará a controlar
el consumo excesivo de gasolina.
◆Conducción en carreteras
Controle y mantenga el vehículo a una velocidad constante. Ante s de
detenerse en una caseta de peaje o algo similar, suelte el acel erador con
bastante anticipación y aplique suavemente los frenos. Se puede regene-
rar una mayor cantidad de energía eléctrica cuando se desaceler a.
◆Aire acondicionado
Utilice el aire acondicionado solo cuando sea necesario. Esto le ayudará a
reducir el consumo excesivo de gasolina.
En verano: Cuando la temperatura ambiente es alta, utilice el m odo de
aire recirculado. Si hace esto, podrá reducir la carga en el si stema del aire
acondicionado y también el consumo de combustible.
En invierno: Dado que el motor de gasolina no se apagará automá tica-
mente hasta que dicho motor y el interior del vehículo estén ca lientes, se
continuará consumiendo combustible. Además, el consumo de combu sti-
ble puede mejorar si se evita el uso excesivo de la calefacción .
Page 271 of 516

PRIUS_OM_OM47F02S_(XS)
2714-6. Consejos de conducción
4
Conducción
◆Control de la presión de inflado de la llanta
Asegúrese de revisar frecuentemente la presión de inflado de la llanta.
Una presión de inflado de las llantas incorrecta puede causar u n bajo ren-
dimiento de combustible.
Además, como las llantas para nieve pueden causar grandes cantidades
de fricción, su uso sobre caminos secos puede perjudicar el ren dimiento
de combustible. Utilice llantas apropiadas para la temporada.
◆Equipaje
Transportar equipaje pesado ocasionará un bajo rendimiento de combusti-
ble. Evite transportar equipaje innecesario. La instalación de un portaequi-
pajes grande en el techo también perjudicará el rendimiento de
combustible.
◆Calentamiento antes de conducir
No es necesario calentar el motor de gasolina, ya que este arranca y se
detiene automáticamente cuando está frío. Además, recorrer frecuente-
mente distancias cortas causará que el motor se caliente repetidamente,
lo que puede ocasionar un consumo de combustible excesivo.
Page 272 of 516

272
PRIUS_OM_OM47F02S_(XS)
4-6. Consejos de conducción
Consejos para conducción en invierno
●Use líquidos que sean adecuados para las temperaturas exteriore s exis-
tentes. • Aceite del motor
• Refrigerante de la unidad de control de energía eléctrica/moto r
• Líquido lavaparabrisas
● Haga que un técnico de servicio inspeccione el estado de la bat ería de
12 voltios.
● Haga colocar cuatro cadenas de llantas para nieve o adquiera un juego de
cadenas para las llantas delanteras.
Asegúrese de que todas las llantas sean del mismo tamaño y marc a, y de que las
cadenas sean adecuadas al tamaño de las llantas .
Según las condiciones de conducción, realice lo siguiente:
● No intente forzar una ventana para abrirla o mover un limpiador que esté
congelado. Vierta agua tibia sobre el área congelada para derre tir el hielo.
Limpie el agua inmediatamente para evitar que se congele.
● Para asegurarse del funcionamiento correcto del ventilador del sistema de
control de clima, retire la nieve que se haya acumulado en las ventilacio-
nes de entrada de aire del frente del parabrisas.
● Revise y limpie todo exceso de hielo o nieve que pueda haberse acumu-
lado en las luces exteriores, el techo del vehículo, el chasis, alrededor de
las llantas o en los frenos.
● Limpie la nieve o el lodo de la suela de sus zapatos antes de subir al vehí-
culo.
Lleve a cabo las preparaciones e inspecciones necesarias antes de
conducir el vehículo en el invierno. Conduzca siempre el vehícu lo de
manera apropiada para las cond iciones climáticas existentes.
Preparativos para el invierno
Antes de conducir el vehículo