Page 665 of 684

7-99
7
Mantenimiento
Mantenimiento de la rueda de
aluminio o cromo
Las ruedas de aluminio o cromo
están revestidas por un acabado
protector transparente.• No emplee ningún limpiador
abrasivo, lustrados, disolvente o
cepillo de alambre sobre el
aluminio o el cromo de las
ruedas. Podrían arañar o
estropear el acabado.
• Limpie la rueda cuando se haya
enfriado.
• Utilice sólo un jabón o
detergente neutro y enjuague
bien con agua. Limpie las
ruedas después de conducir
sobre pavimentos en los que
haya sal. Ayuda a prevenir la
corrosión.
• No lave las ruedas con los
cepillos de los túneles de lavado
automático de gran velocidad.
• No use limpiadores que
contengan detergentes ácidos
ni alcalinos.
Protección contra corrosión
Proteja su vehículo contra la
corrosión
Gracias a las técnicas de
construcción y diseño para combatir
la corrosión más avanzadas,
fabricamos vehículos con la mayor
calidad. Sin embargo, esto sólo es
parte de nuestro trabajo. Para lograr
una resistencia anticorrosiva a largo
plazo, es necesario contar con la
ayuda y participación del propietario
del vehículo.
Causas comunes de la corrosión
Las causas más habituales de
corrosión en el vehículo son:
• La sal del pavimento, la suciedad y
humedad que se acumulan en los
bajos del vehículo.
• Cada vez que piedras, gravilla,
abrasión o los simples rayazos o
abolladuras retiran la pintura o el
revestimiento protector del
vehículo, el metal se desprotege y
queda más expuesto a la
corrosión.
ATENCIÓN
Page 666 of 684

7-100
Mantenimiento
Zonas de mayor corrosión
Si vive en una zona donde el
vehículo está expuesto
habitualmente a materiales
corrosivos, es muy importante
protegerlo contra la corrosión.
Algunas de las causas comunes que
aceleran el proceso corrosivo son la
sal del pavimento, los productos
químicos de control de polvo, el aire
del océano y la contaminación
industrial.
La humedad facilita la corrosión
La humedad propicia las
condiciones en las que la corrosión
tiene lugar. Por ejemplo, la corrosión
se acelera con un grado alto de
humedad; sobre todo, cuando las
temperaturas están justo por encima
de la congelación. En tales
situaciones, el material corrosivo
está en contacto con las superficies
del vehículo por medio de la
humedad que tarda en evaporarse.
El barro es muy corrosivo porque
tarda en sercarse y mantiene la
humedad en contacto con el
vehículo.Aunque el barro parezca que está
seco, todavía puede contener
humedad y propiciar la corrosión.
Las altas temperaturas también
pueden acelerar la corrosión de las
zonas que no están bien ventiladas
para ayudar a que la humedad se
disperse. Debido a todas estas
razones, es muy importante
mantener el vehículo libre de barro y
acumulaciones de otros materiales.
Esto no aplica solamente a las
superficies visibles, sino también, y
sobre todo, a los bajos del vehículo.Ayudar a prevenir la corrosión
Puede ayudar a prevenir la corrosión
siguiendo las indicaciones que
aparecen a continuación:Mantenga el vehículo limpio
El mejor modo para impedir la
corrosión es mantener el vehículo
limpio y libre de sustancias
corrosivas. Preste especial atención
a los bajos del vehículo.
• Si vive en una zona de mucha
corrosión - donde se utilice sal en
las calzadas, o vive cerca del mar
o en zonas de contaminación
industrial, con lluvia ácida, etc. -
preste especial atención a la hora
de prevenir la corrosión. En
invierno, lave con una manguera
los bajos del vehículo al menos
una vez al mes y asegúrese de
limpiar minuciosamente los bajos
del vehículo cuando la temporada
invernal finalice.
Page 667 of 684

7-101
7
Mantenimiento
• Cuando limpie los bajos del
vehículo, preste especial atención
a los elementos debajo del
guardabarros y otras zonas que no
están a la vista. Hágalo todo a
conciencia, simplemente mojar el
barro en lugar de limpiarlo hasta
extraerlo acelerará la corrosión en
vez de impedirla. El agua a presión
y el vapor son métodos muy
efectivos para quitar el barro y las
sustancias corrosivas.
• Cuando limpie los paneles
inferiores de las puertas, los
paneles oscilantes y las piezas
auxiliaraes, asegúrese de que los
orificios de drenaje están abiertos
para que la humedad pueda
evaporarse y no quedar atrapada y
acelerar la corrosión.Mantenga el garaje limpio
No aparque el vehículo en una
garaje mal ventilado y húmedo.
Favorece las condiciones para la
corrosión. Sobre todo si lava su
coche dentro del garaje o lo aparca
dentro cuando todavía está mojado
o cubierto de nieve, hielo o barro.
Incluso un garaje caliente puede
contribuir a la corrosión si no está lo
suficientemente ventilado para que
la humedad desaparezca.Mantenga la pintura y el
guarnecido en buen estado
Los arañazos o el desconchamiento
en el acabado deben cubrirse lo
antes posible con pintura para
retoques para reducir la posibilidad
de corrosión. Si el metal queda al
descubierto, se recomienda dirigirse
a un taller especialidado en
carrocería y pintura.
Excrementos de pájaros: Los
excrementos de pájaros son
especialmente corrosivos y pueden
dañar la pintura en tan solo pocas
horas. Límpielos tan pronto como
sea posible.
Page 668 of 684

7-102
Mantenimiento
No descuide el interior
La humedad acumulada en las
alfombrillas y la moqueta puede
provocar corrosión. Compruebe
periódicamente la moqueta debajo
de las alfombrillas para asegurarse
de que está seca. Tenga mucho
cuidado si transporta fertilizantes,
productos de limpieza o químicos
dentro del vehículo.
Es mejor transportar dichos
materiales en contenedores
adecuados. Limpie en seguida
cualquier derrame o fuga, lavando la
zona con agua limpia y secándola
por completo.
Cuidado del interior
Precauciones generales en el
interior
Evite que productos químicos como
perfume, aceite cosmético, crema
solar, jabón de manos y ambientador
entren en contacto con las piezas
interiores, ya que podrían causar
desperfectos o descoloración. Si
entran en contacto con las piezas
interiores, límpielas en seguida.
Lea las siguientes instrucciones para
limpiar adecuadamente el vinilo.
Nunca permita que agua u otros
líquidos entren en contacto con
componenteseléctricos/electrónic
os del interior del vehículo, ya que
podría dañarlos.Al limpiar productor de cuero
(volante, asientos, etc.), utilice un
detergente neutro o soluciones
que contengan poco alcohol. Si
utiliza soluciones con un alto
nivel de alcohol o detergentes
ácidos/alcalinos, el color del
cuero podría desteñirse o la
superficie podría rasgarse.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
Page 669 of 684

7-103
7
Mantenimiento
Limpieza de la tapicería y el
guarnecido interior
Vinilo
Retire el polvo y la suciedad suelta
del vinilo con una escobilla o
aspirador. Limpie las superficies de
vinilo con un limpiador de vinilo.
Te l a
Retire el polvo y la suciedad suelta
de la tela con una escobilla o
aspirador. Utilice una solución de
jabón neutro recomendada para
tapicerías y alfombras. Limpie en
seguida las manchas con un
quitamanchas para tejidos. Si no
limpia las manchas de inmediato, la
tela puede quedar manchada o
perder el color. Asimismo, su
cualidad ignífuga puede verse
disminuída si el material no se cuida
de forma correcta.
Utilizar productos no
recomendados o limpiar de forma
inapropiada afectará el aspecto
exterior de la tela y sus
propiedades ignífugas.
Limpieza de la cincha del
cinturón abdominal/hombro
Limpie la cincha del cinturón de
seguridad con una solución de jabón
neutro especial para tapicerías y
alfombras. Siga las instrucciones
que vienen con el jabón. No utilice
lejía o vuelva a teñir la cincha, ya
que podría debilitarla.
Limpieza del interior de la luna
de las ventanillas
Si la superficie interior de las lunas
del vehículo se empaña (es decir, se
cubre de una película de cera, grasa
o aceite), límpiela con un
limpiacristales. Siga las
instrucciones que vienen con el
limpiacristales.
ATENCIÓNNo arañe o raye el interior de la
ventana trasera. Dañaría el
desempañador de la luna
trasera.
PRECAUCIÓN
Page 670 of 684

7-104
Mantenimiento
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
El sistema de control de emisiones
del vehículo está cubierto por una
garantía limitada por escrito.
Consulte la información sobre la
garantía incluida en el Pasaporte de
servicio de su vehículo.
Su vehículo está equipado con un
sistema de control de emisiones que
cumple con todas las normativas de
emisiones.
Existen tres tipos de control de
emisiones, que son los siguientes:
(1) Sistema de control de emisiones
del cárter
(2) Sistema de control de emisiones
evaporativas
(3) Sistema de control de emisiones
del tubo de escape
Para garantizar el funcionamiento
correcto de los sistemas de control
de emisiones, se recomienda hacer
revisar y realizar el mantenimiento
del vehículo por un distribuidor
HYUNDAI autorizado, de acuerdo
con el calendario de mantenimiento
de este manual.1. Sistema de control de
emisiones del cárter
El sistema de ventilación positiva del
cárter se emplea para impedir la
contaminación del aire causado por
los gases de expansión emitidos por
el cárter. Este sistema proporciona
aire fresco filtrado al cárter a través
del conducto de aire de admisión. En
el interior del cárter, el aire fresco se
mezcla con los gases de expansión
que se introducen en el sistema de
inducción a través de la válvula PCV.
2. Sistema de control de
emisiones evaporativas
El sistema de control de emisiones
evaporativas está diseñado para
impedir que los vapores del
combustible escapen a la atmósfera. Para la prueba de inspección y
mantenimiento (con el sistema
de control electrónico de
estabilidad (ESC))
•Para impedir que el vehículo
falle durante la prueba del
dinamómetro, apague el
sistema de control electrónico
de estabilidad (ESC) pulsando
el interruptor ESC.
•Tras completar la prueba del
dinamómetro, vuelva a activar
el sistema ESC pulsando el
mismo interruptor.
PRECAUCIÓN
Page 671 of 684

7-105
7
Mantenimiento
Cánister
El cánister absorbe y almacena los
vapores del combustible generados
dentro del depósito de combustible.
Cuando el motor está en marcha, los
vapores absorbidos por el cánister
entran en el colector a través de la
válvula solenoide de control de
purga.
Válvula solenoide de control de
purga (PCSV)
La válvula solenoide de control de
purga está controlada por el módulo
de control del motor (ECM). Cuando
la temperatura del refrigerante del
motor es baja durante el ralentí, la
válvula PCSV se cierra para que el
combustible evaporado no penetre
en el motor.
Tras el calentamiento del motor
durante la conducción normal, la
válvula PCSV se abre para introducir
el combustible evaporado en el
motor.
3. Sistema de control de
emisiones del tubo de
escape
El sistema de control de emisiones
del tubo de escape es un sistema
altamente efectivo que controla las
emisiones de escape a la vez que
mantiene un buen rendimiento del
vehículo.
Modificaciones del vehículo
El vehículo no debería modificarse.
Cualquier modificación en el vehículo
afectaría de forma negativa a su
rendimiento, seguridad y durabilidad.
Incluso se podría llegar a violar las
normativas de seguridad y emisión
estatales.
Además, las averías o daños que
sean resultado de cualquier
modificación no estarán cubiertas por
la garantía.
• Si usa dispositivos eléctrónicos no
autorizados, podría causar la
operación anormal del vehículo,
daños en los cables, descarga de la
batería o un incendio. Por motivos
de seguridad, no utilice dispositivos
electrónicos no autorizados.
Precauciones acerca de gas de
escape del motor (monóxido de
carbono)
• El monóxido de carbono puede
estar presente junto con otros
humos de escape. Por tanto, si
huele humos de escape de
cualquier clase dentro del
vehículo, hágalo revisar y reparar
de inmediato. Si alguna vez
sospecha que los humos de
escape se introducen dentro del
vehículo, conduzca con las
ventanillas totalmente abiertas.
Haga revisar y reparar el vehículo
de inmediato.
Los gases de escape del motor
contienen monóxido de
carbono (CO). A pesar de ser
incoloro e inodoro, es peligroso
y su inhalación puede ser letal.
Siga las instrucciones
siguientes para evitar
intoxicaciones por CO.
ADVERTENCIA
Page 672 of 684

7-106
Mantenimiento
• No ponga en marcha el motor en
sitios reducidos o cerrados (como
un garaje) más tiempo del que es
necesario para introducir o retirar
el vehículo de la zona.
• Si el vehículo está parado con el
motor en marcha en una zona
abierta durante un largo período,
ajuste el sistema de ventilación (en
caso necesario) para que el aire
fresco llegue al interior del
vehículo.
• Nunca se siente en un vehículo
estacionado o parado durante
largo tiempo con el motor en
marcha.
• Si el motor se cala o falla al
arrancar, intentarlo encender
muchas veces puede causar
daños al sistema de control de
emisiones.
Precauciones de
funcionamiento para el
convertidor catalítico
(opcional)
•Un sistema de escape caliente
puede prender fuego a
elementos inflamables debajo
del vehículo. No estacione el
vehículo, utilice el ralentí o
conduzca en la cercanía de
objetos inflamables, como
hierba seca, papeles, hojas,
etc.
•El sistema de escape y el
sistema del catalizador están
muy calientes con el motor en
marcha o inmediatamente
después de pararlo.
Manténgase alejado del
sistema de escape y del
catalizador, de lo contrario
podría quemarse.
(Continúa)
(Continúa)
Asimismo, no retire el
disipador de calor alrededor
del sistema de escape, no
selle la parte inferior del
vehículo y no recubra el
vehículo para el control de
corrosión. Ello representaría
un riesgo de incendios bajo
condiciones determinadas.
ADVERTENCIA