F9
RODAJE DEL VEHICULO
Si observa unas pocas precauciones
sencillas durante los primeros 1.000
km (600 millas), mejorará el
rendimiento, la economía y la vida
de su vehículo.
• No fuerce el motor.
• Mientras conduce, mantenga el
régimen del motor entre 2.000 y
4.000 rpm (revoluciones por minuto).
• No mantenga el motor al mismo
régimen, ni alto ni bajo, durante
mucho tiempo seguido. Para rodar
bien el motor es imprescindible
modificar la velocidad a la que gira.
• Evite las paradas bruscas, salvo en
caso de emergencia, para que los
frenos se asienten correctamente.
• No arrastre ningún remolque
durante los primeros 2.000 km
(1.200 millas).HYUNDAI promueve un tratamiento
respetuoso con el medio ambiente
de los vehículos que hayan
alcanzado el final de su vida útil
ofreciendo la devolución de los
vehículos HYUNDAI al final de su
vida útil conforme a la Directiva de la
Unión Europea (UE) relativa a los
vehículos al final de su vida útil.
Consulte más información en el sitio
web de HYUNDAI en su país.
DEVOLUCIÓN DE VEHÍCULOS
USADOS (PARA EUROPA)
Introducción
F18
Tomar curvas de manera suave ..................................5-84
Conducción por la noche ..............................................5-85
Conducción con lluvia ....................................................5-85
Conducción en zonas inundadas .................................5-86
Conducción por vías públicas.......................................5-86
Conducción en invierno ......................................5-87
Con nieve o hielo.............................................................5-87
Precauciones en invierno..............................................5-90
Arrastrar remolques (Para europa) ..................5-93
Si decide arrastrar un remolque .................................5-94
Equipamiento para el arrastre de remolques ..........5-98
Conducir con un remolque............................................5-99
Mantenimiento al arrastrar un remolque ...............5-104
Peso del vehículo ...............................................5-106
Sobrecarga .....................................................................5-107
Luces de emergencia .................................................6-2
En caso de emergencia durante la conducción ...6-3
Si el motor se cala durante la conducción .................6-3
Si el motor se cala en un cruce o en una
travesía ...............................................................................6-3
Si se desinfla un neumático durante la
conducción .........................................................................6-3
Si el motor no arranca ..........................................6-4
Si el motor no gira o lo hace despacio .......................6-4
Si el motor gira de forma normal pero no arranca 6-4
Arranque con pinzas de puente ..........................6-5
Si el motor se sobrecalienta ................................6-8
Sistema de control de presión de los
neumáticos (TPMS) .............................................6-10
Compruebe la presión de los neumáticos .................6-10
Sistema de control de presión de los neumáticos..6-11
Indicador de presión baja de los neumáticos ..........6-12
Indicador de la posición del neumático con
presión baja e indicador de la presión de los
neumáticos ........................................................................6-12
Indicador de avería del TPMS (Sistema de
control de presión de los neumáticos) ......................6-14
Cambio de rueda con el sistema TPMS.....................6-15
F18
6Actuación en caso de emergencia
F19
Si se desinfla un neumático ...............................6-18
Gato y herramientas.......................................................6-18
Cambiar una rueda..........................................................6-19
Etiqueta del gato .............................................................6-23
Declaración de conformidad CE para el gato ..........6-25
Remolque...............................................................6-26
Servicio de remolque......................................................6-26
Gancho de remolque extraíble.....................................6-27
Remolcado de emergencia............................................6-28
Compartimento del motor .....................................7-3
Servicios de mantenimiento .................................7-5
Responsabilidad del propietario.....................................7-5
Precauciones del mantenimiento por parte del
propietario ...........................................................................7-5
Mantenimiento por parte del propietario ..........7-6
Calendario de mantenimiento por parte
del propietario ....................................................................7-7
Servicio de mantenimiento programado.............7-9
Calendario normal de mantenimiento
- Motor gasolina (Para europa) ..................................7-10
Mantenimiento en condiciones de uso adversas y
kilometraje bajo - Motor gasolina (Para europa) ..7-13
Calendario normal de mantenimiento
- Motor gasolina (Excepto europa) ...........................7-15
Mantenimiento en condiciones de uso adversas
- Motor gasolina (Excepto europa) ...........................7-19
Explicación de los elementos del calendario
de mantenimiento ................................................7-21
F19
7Mantenimiento
3-11
Prestaciones de comodidad de su vehículo
3
Pérdida de la llave inteligente
Se podrá registrar un máximo de dos
llaves inteligente a cada vehículo. Si
pierde la llave inteligente,
recomendamos que lleve
inmediatamente su vehículo junto
con la otra llave a un distribuidor
HYUNDAI autorizado o que
remolque el vehículo en caso
necesario.
Precauciones para una llave
inteligente
La llave inteligente no funcionará si:
• La llave inteligente está cerca de
un transmisor de radio (como una
emisora de radio o un aeropuerto)
que pudiera causar interferencias
en el funcionamiento normal del
transmisor.
• La llave inteligente está cerca de
un sistema de radio portátil o de un
teléfono móvil.
• Se está operando la llave
inteligente de otro vehículo cerca
de su vehículo.
Cuando la llave inteligente no
funcione correctamente, abrir y
cerrar las puertas con la llave
mecánica. Si tiene algún problema
con la llave inteligente,
recomendamos que se ponga en
contacto con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Si la llave inteligente está cerca del
teléfono móvil, la señal podría
quedar bloqueada por las señales
operativas normales del teléfono
móvil.Esto es especialmente importante
cuando el teléfono está activo, como
al hacer o recibir una llamada, enviar
un mensaje de texto y/o
enviar/recibir e-mails. Evite dejar la
llave inteligente y el teléfono móvil en
el mismo bolsillo de los pantalones o
de la chaqueta e intente mantener
una distancia adecuada entre los
dos dispositivos.
Información
Los cambios o modificaciones no
aprobados expresamente por la parte
responsable de la conformidad,
podrían anular la autorización del
usuario para operar el equipo. Si el
sistema de entrada sin llave se
presenta inoperable debido a cambios
o modificaciones realizados sin
aprobación expresa de la parte
responsable de conformidad, dichos
cambios no estarán cubiertos por la
garantía del fabricante del vehículo.
i
5
Condiciones especiales de conducción.............5-83
Condiciones de conducción peligrosas .....................5-83
Balancear el vehículo .....................................................5-83
Tomar curvas de manera suave ..................................5-84
Conducción por la noche ..............................................5-85
Conducción con lluvia ....................................................5-85
Conducción en zonas inundadas .................................5-86
Conducción por vías públicas.......................................5-86
Conducción en invierno ......................................5-87
Con nieve o hielo.............................................................5-87
Precauciones en invierno..............................................5-90
Arrastrar remolques (Para europa) ..................5-93
Si decide arrastrar un remolque .................................5-94
Equipamiento para el arrastre de remolques ..........5-98
Conducir con un remolque............................................5-99
Mantenimiento al arrastrar un remolque ...............5-104
Peso del vehículo ...............................................5-106
Sobrecarga .....................................................................5-107
Información
• Lo mejor es mantener una velocidad
moderada del motor hasta que éste
alcance una temperatura operativa
normal. Evite aceleraciones y
deceleraciones excesivas o bruscas
con el motor en frío.
• Pise siempre el pedal del freno al
arrancar el vehículo. No pise el
pedal del acelerador al arrancar el
vehículo. No revolucione el motor al
calentarlo.Para evitar daños en el vehículo:
• No sujete la llave de encendido
en la posición START durante
más de 10 segundos. Espere
entre 5 y 10 segundos antes de
intentarlo de nuevo.
• No gire el interruptor de
encendido a la posición START
con el motor en marcha. Podría
dañar el motor de arranque.
• Si el tráfico o las condiciones de
la carretera lo permiten, puede
situar la palanca de cambio en la
posición N (punto muerto)
mientras el vehículo todavía
está en movimiento y gire el
interruptor de encendido a la
posición START para intentar
volver a arrancar el motor.
• No empuje ni remolque el
vehículo para arrancar el motor.
ATENCIÓNi
5-9
Conducir su vehículo
5
5-16
Conducir su vehículo
Vehículo con transmisión
automática/transmisión de doble
embrague:
1.Lleve siempre consigo la llave
smart.
2.Asegúrese de accionar el freno de
estacionamiento.
3.Asegúrese de que la palanca de
cambio esté en la posición P
(estacionamiento).
4.Pise el pedal del freno.
5.Pulse el botón inicio/parada del
motor.
Información
• Lo mejor es mantener una velocidad
moderada del motor hasta que éste
alcance una temperatura operativa
normal. Evite aceleraciones y
deceleraciones excesivas o bruscas
con el motor en frío.
• Pise siempre el pedal del freno al
arrancar el vehículo. No pise el
pedal del acelerador al arrancar el
vehículo. No revolucione el motor al
calentarlo.Para evitar daños en el vehículo:
•Si el motor se cala mientras el
vehículo se mueve, no mueva la
palanca de cambios a la
posición P (estacionamiento).
Si el tráfico o las condiciones de
la carretera lo permiten, puede
situar la palanca de cambio en la
posición N (punto muerto)
mientras el vehículo todavía
está en movimiento y pulse el
botón Start/Stop del motor para
intentar volver a arrancar el
motor.
•No empuje ni remolque el
vehículo para arrancar el motor.Para evitar daños en el vehículo:
No pulse el botón Start/Stop del
motor durante más de 10
segundos excepto si el fusible de
la luz de freno está fundido.
Si el fusible de la luz de freno está
fundido, no podrá arrancar el
motor con normalidad.
Cambie el fusible por uno nuevo.
Si no puede cambiar el fusible,
puede arrancar el motor pulsando
y manteniendo pulsado el botón
Start/Stop del motor durante 10
segundos con el botón Start/Stop
del motor en la posición ACC.
Por motivos de seguridad, pise el
pedal del freno y/o el del
embrague antes de arrancar el
motor.
ATENCIÓNATENCIÓN
i
Conducir su vehículo
5-74
Condiciones no operativas
El indicador BSD en el retrovisor
exterior podría no encenderse
debidamente cuando:
- La carcasa del retrovisor exterior
esté dañada.
- El retrovisor esté cubierto con
nieve o suciedad.
- La ventanilla esté cubierta con
nieve o suciedad.
- La ventanilla esté tintada.
Limitaciones del sistema
El conductor debe tener cuidado en
las condiciones siguientes, ya que el
sistema podría no detectar otros
vehículos u objetos en algunas
circunstancias.
- Si se conduce el vehículo en
carreteras con curvas o al pasar por
una estación de peaje.
- Si el sensor está contaminado con
lluvia, nieve, lodo, etc.
- Si el parachoques trasero, en el cual
se encuentra el sensor, está cubierto
por un cuerpo extraño, como
adhesivos, protectores del
parachoques, soporte para
bicicletas, etc.
- Si el parachoques trasero está
dañado o el sensor se ha salido de
lugar.
- Si la altura del vehículo es más alta
o más baja por llevar el portón
trasero muy cargado, por una
presión incorrecta de los
neumáticos, etc.
(Continúa)(Continúa)
- Si el vehículo se conduce en
condiciones ambientales adversas,
como lluvia intensa o nieve.
- Si hay un objeto fijo cerca del
vehículo, p. ej. una barandilla.
- Si hay un gran vehículo cerca, p. ej.
un autobús o un camión.
- Si hay una moto o una bicicleta
cerca.
- Si hay un remolque plano cerca.
- Si el vehículo se ha puesto en
marcha al mismo tiempo que el
vehículo de al lado y ha acelerado.
- Si otro vehículo adelanta a gran
velocidad.
- Al cambiar de carril.
- Al subir o bajar una pendiente
pronunciada en la que la altura del
carril varíe.
- Si el otro vehículo circula muy cerca.
- Si se ha instalado un remolque o un
mecanismo de arrastre.
(Continúa)