Page 529 of 684

5-99
Conducir su vehículo
5
Frenos del remolque
Si el remolque está equipado con un
sistema de frenado, asegúrese de
que cumpla las normativas de su
país, que esté correctamente
instalado y que funcione sin
problemas.
Si el remolque pesa más que el peso
máximo de remolques sin la carga
de los frenos, entonces necesita
unos frenos propios que sean
adecuados.
Lea con atención y siga las
instrucciones de los frenos del
remolque para poder instalarlos,
ajustarlos y mantenerlos de forma
apropiada. No golpee en el sistema
de frenado de su vehículo. Los
frenos del remolque deben
accionarse por separado del sistema
de frenos del vehículo.
Conducir con un remolque
Arrastrar un remolque requiere
experiencia. Antes de remolcar en
una vía pública, debe familiarizarse
con el remolque. Familiarícese con la
sensación de manejo y frenada al
arrastrar un peso extra. Tenga
siempre en cuenta que el vehículo
que conduce es ahora más largo y
no tendrá tanta capacidad de
respuesta como el coche en sí.
Antes de comenzar, compruebe el
gancho del remolque, la plataforma,
las cadenas de seguridad, los
conectores eléctricos, las luces, los
neumáticos y los frenos.
Durante el viaje y de vez en cuando,
compruebe que la carga sea segura
y que las luces y los frenos del
remolque funcionen. No utilice un remolque con sus
propios frenos a no ser que
esté completamente seguro de
haber ajustado correctamente
el sistema de frenado. No es
una tarea para aficionados.
Diríjase para ello a un taller de
remolques con experiencia y
competente.ADVERTENCIA
Page 530 of 684

5-100
Conducir su vehículo
Distancia
Mantenga al menos dos veces la
distancia de separación con el
vehículo de enfrente que mantendría
sin el remolque.
Esto ayudará a evitar frenazos
bruscos o giros repentinos.
Adelantamiento
Cuando adelante arrastrando un
remolque, necesitará más distancia
de adelantamiento.
Dado que longitud de su vehículo es
mayor, necesitará sobrepasar
mucho más el vehículo que esté
adelantando antes de regresar a su
carril.
Marcha atrás
Sujete la parte inferior del volante
con una mano. Para mover el
remolque a la izquierda, mueva la
mano a la izquierda. Para mover el
remolque a la derecha, mueva la
mano a la derecha.
Realice siempre la marcha atrás con
lentitud y, si es posible, que alguien
le guíe.
Girar
Cuando gire con el remolque, haga
giros más abiertos de lo habitual.
Haciéndolo, el remolque no chocará
con bordillos, señales, árboles u
otros objetos. Evite tirones o
maniobras repentinas. Señale con
antelación y claridad su movimiento.
Intermitente
Cuando arrastra un remolque, su
vehículo debe llevar intermitentes
diferentes para señalizar los giros y
un cableado adicional. Las flechas
verdes del panel de instrumentos
parpadearán siempre que señalice
un giro o un cambio de carril. Si
están bien conectadas, las luces del
remolque también parpadearán para
avisar a los demás conductores que
está a punto de girar, cambiar de
carril o detenerse.
Cuando arrastre un remolque, las
flechas verdes del panel de
instrumentos parpadearán incluso si
las bombillas del remolque están
fundidas. Por ello, usted creerá que
los conductores que se encuentren
detrás de su remolque ven sus
indicaciones, pero no será así. Es
importante comprobar de vez en
cuando si las bombillas del remolque
todavía funcionan. Compruebe
también las luces cada vez que
desconecte y vuelva a conectar los
cables.
Page 531 of 684

5-101
Conducir su vehículo
5
Conducción en pendientes
Reduzca la velocidad y cambie a
una marcha corta antes de
descender una pendiente
pronunciada o larga. Si no utiliza una
marcha corta, tendrá que utilizar los
frenos de tal manera que se
sobrecalentarán y después no
funcionarán correctamente.
En pendientes pronunciadas,
cambie a una marcha corta y
reduzca la velocidad a 70 km/h para
impedir que el motor y la transmisión
se sobrecalienten.
Si su remolque pesa más que el
peso máximo de un remolque sin
frenos y su vehículo dispone de
transmisión automática, conduzca
en posición D (conducción) cuando
arrastre un remolque.
Manejar el vehículo en posición D al
arrastrar un remolque minimiza el
posible calentamiento de la
transmisión y alarga su vida útil.Para evitar el sobrecalentamiento
del motor o la transmisión:
• Al arrastrar un remolque en
pendientes pronunciadas
(superiores al 6%), preste
atención al indicador de
temperatura del refrigerante del
motor para que éste no se
sobrecaliente. Si la aguja del
indicador de temperatura del
refrigerante se desplaza a "130 o
H" (caliente), apártese de la vía y
deténgase en un lugar seguro.
Deje el motor a ralentí hasta que
se enfríe. Vuelva a remolcar una
vez que el motor se haya
enfriado lo suficiente.
(continúa)
ATENCIÓN
No conecte el sistema de
alumbrado del trailer
directamente al sistema de
alumbrado del vehículo. Utilice
un mazo de cables de
remolques aprobado.
De lo contrario, el sistema
eléctrico del vehículo podría
resultar dañado o podría sufrir
lesiones.
Solicite ayuda en un
distribuidor HYUNDAI
autorizado.
ADVERTENCIA
Page 532 of 684

5-102
Conducir su vehículo
(continúa)
• Al arrastrar un remolque, la
velocidad de su vehículo podría
ser más lenta que la del flujo
general del tráfico,
especialmente al subir una
pendiente. Al subir una
pendiente arrastrando un
remolque, conduzca por el carril
derecho. Seleccione la
velocidad del vehículo según el
límite máximo de velocidad
indicado para vehículos con
remolque, el grado de
inclinación de la calzada y el
peso del remolque.
• Para vehículos equipados con la
transmisión de doble embrague,
deben tomarse precauciones
adicionales al arrastrar un
remolque. Debido a la carga
adicional a la que se somete la
transmisión al arrastrar un
remolque, los embragues
podrían calentarse si se cambia
con frecuencia a marchas
superiores e inferiores.
(continúa)(continúa)
Bajo condiciones determinadas,
como en paradas y arranques
frecuentes en pendientes
pronunciadas, los embragues
de la transmisión podrían
sobrecalentarse. Si los
embragues empiezan a
sobrecalentarse se activa la
lógica del modo de protección
de seguridad de la transmisión.
Si se activa la lógica del modo
de protección de seguridad, el
indicador de la posición de
engranaje en la pantalla LCD del
tablero parpadea, suena una
señal acústica y aparece un
mensaje de advertencia.
(continúa)(continúa)
Si la transmisión de doble
embrague empieza a
sobrecalentarse, las
características de cambio de
marcha podrían cambiar. El
cambio de marchas podría ser
más brusco. Si la operación
continuada al arrastrar un
remolque incluye cambios
frecuentes a marchas
superiores e inferiores podría
aparecer el mensaje de
advertencia de
sobrecalentamiento en la
pantalla LCD del tablero. En ese
caso, pare el vehículo, accione
los frenos o seleccione la
marcha P (estacionamiento) y
deje que la transmisión se
enfríe.
Page 533 of 684

5-103
Conducir su vehículo
5
Estacionamiento en pendiente
Normalmente, si tiene un remolque
acoplado al vehículo, no debería
estacionar en pendientes.
No obstante, si alguna vez tiene que
aparcar el remolque en una
pendiente, aquí tiene unas
indicaciones:
1.Lleve el vehículo a la zona de
estacionamiento. Gire el volante en
la dirección del bordillo (a la
derecha si es cuesta abajo, a la
izquierda si es cuesta arriba).
2.Seleccione P (estacionamiento, en
vehículos de transmisión
automática) o punto muerto (en
vehículos de transmisión manual).
3.Accione el freno de
estacionamiento y pare el
vehículo.
4.Coloque calces debajo de las
ruedas del remolque en el lado
cuesta abajo de las ruedas.5.Arranque el vehículo, accione los
frenos, cambie a punto muerto,
suelte el freno de estacionamiento
y suelte lentamente los frenos
hasta que los calces del remolque
absorban la carga.
6.Pise de nuevo los frenos y accione
el freno de estacionamiento.
7.Mueva la palanca de cambio a P
(estacionamiento, en vehículos de
transmisión automática/
transmisión de doble embrague) o
a la 1
amarcha (en vehículos de
transmisión manual) si el vehículo
está estacionado cuesta arriba o a
R (marcha atrás) si está
estacionado cuesta abajo.
8.Pare el vehículo y suelte los
frenos, dejando accionado el freno
de estacionamiento.Para evitar lesiones graves o la
muerte:
•No salga del vehículo sin
accionar firmemente el freno
de estacionamiento. Si deja el
motor funcionando, el
vehículo podría desplazarse
de repente. Tanto los
pasajeros como usted
podrían sufrir lesiones muy
graves.
•No aplique el pedal del
acelerador para mantener el
vehículo en una cuesta arriba.
ADVERTENCIA
Page 534 of 684

Conducir su vehículo
5-104
Conducir el vehículo después
de estacionarlo en una
pendiente
1.Con la palanca de cambio en P
(estacionamiento, en vehículos de
transmisión automática/doble
embrague) o punto muerto (en
vehículos de transmisión manual),
accione los frenos y pise el pedal
del freno mientras realiza lo
siguiente:
• Arranca el motor,
• Pone una marcha, y
• Libera el freno de
estacionamiento.
2.Levante despacio el pie del pedal
del freno.
3.Conduzca con lentitud hasta que
el remolque se libere de las cuñas.
4.Pare y pida que alguien recoja y
guarde las cuñas.
Mantenimiento al arrastrar un
remolque
Su vehículo necesitará revisiones
más periódicas si suele tirar de un
remolque.
Hay que prestar atención especial a
elementos importantes: aceite del
motor, líquido de la transmisión
automática, lubricante de eje y el
líquido del sistema de refrigeración.
Los frenos es otro elemento
importante que hay que comprobar a
menudo. Si arrastra remolques, es
una buena idea revisar estos
elementos antes de comenzar el
viaje. No olvide mantener también el
remolque y el gancho. Siga el
calendario de mantenimiento que
acompaña el remolque y
compruébelo de forma periódica.
Preferiblemente, inspeccione el
vehículo y el remolque cada día
antes de iniciar la marcha.Inspeccione el montaje del gancho
para asegurarse de que está
firmemente fijado al vehículo.
Inspeccione el cableado eléctrico del
remolque para verificar que las luces
de freno, los intermitentes de giro,
las luces de conducción y las luces
de emergencia funcionen
correctamente.
Page 535 of 684
5-105
Conducir su vehículo
5
Para evitar daños del vehículo:
• Debido a la alta carga durante el
remolcado, en los días
calurosos o al subir pendientes
puede producirse
sobrecalentamiento. Si el
indicador de refrigeración indica
sobrecalentamiento, apague el
aire acondicionado y detenga el
vehículo en una zona segura
para que el motor se enfríe.
• Cuando remolque, compruebe
más a menudo el líquido de la
transmisión automática. (Nota:
Ello no aplica a vehículos
equipados con la transmisión de
doble embrague.)
• Si su vehículo no está equipado
con aire acondicionado, debería
instalar un ventilador del
condensador para mejorar el
rendimiento del motor cuando
arrastre un remolque.
ATENCIÓN
Page 536 of 684

5-106
Conducir su vehículo
Dos adhesivos situados en el umbral
de la puerta del conductor indican
cuánto peso puede arrastrar el
vehículo: la etiqueta de información
de carga y neumáticos y la etiqueta
de certificación.
Antes de cargar el vehículo,
familiarícese con los siguientes
términos para determinar los valores
límite del vehículo, con respecto a
las especificaciones del vehículo y la
etiqueta de certificación:
Peso bruto base
Es el peso del vehículo con el
depósito de combustible lleno y todo
el equipamiento estándar. No incluye
a los pasajeros, la carga ni
equipamiento opcional.
Peso bruto del vehículo
Es el peso del nuevo vehículo
cuando lo recoge del concesionario
tras añadirle accesorios adicionales.Peso de carga
Este peso incluye todos los pesos
que se añaden al peso bruto base,
incluyendo el equipamiento opcional
y la carga.
GAW (Peso bruto del eje)
Es el peso total colocado en cada
eje (delantero y trasero), incluyendo
el peso bruto del vehículo y la carga
útil.
GAWR (Peso máximo bruto del
eje)
Es el peso máximo permitido que
puede llevar un único eje (delantero
o trasero). Estas cifras se muestran
en la etiqueta de certificación.
La carga total en cada eje nunca
debe exceder el GAWR.GVW (Peso bruto del vehículo)
Es el peso resultante de la suma del
peso bruto base, el peso de carga
actual y el peso de los pasajeros.
GVWR (Peso máximo bruto del
vehículo)
Es el peso máximo permitido del
vehículo totalmente cargado (se
incluyen todas las opciones,
equipamiento, pasajeros y carga). El
GVWR se indica en la etiqueta de
certificación situada en el umbral de
la puerta del conductor.
PESO DEL VEHÍCULO