Page 33 of 684
2-4
ASIENTOS
Sistemas de seguridad de su vehículo
OAD035001L
Asientos delanteros
1. Hacia delante y hacia atrás
2. Ángulo del respaldo
3. Altura del cojín del asiento
(asiento del conductor)
4. Soporte lumbar
(asiento del conductor)*
5. Asiento con calefacción o
ventilación de aire*
6. Reposacabezas
Asientos traseros
7. Calefacción del asiento*
8. Apoyabrazos
9. Transportar cargas largas/
estrechas*
10. Plegado y ángulo del respaldo*
11. Reposacabezas
* : opcional
Asiento eléctrico
Asiento manual
Page 44 of 684

2-15
Sistemas de seguridad de su vehículo
2
Transportar cargas largas/estrechas
(opcional)
Se dispondrá de espacio de carga
adicional para llevar cargas
largas/estrechas (esquís, palos, etc.)
que no cabrían en el maletero
cerrado.
1.Tire del apoyabrazos hacia abajo.
2.Tire de la cubierta hacia abajo al
empujar la palanca de liberación
hacia abajo.
•Tenga cuidado al cargar
objetos por los asientos
traseros para evitar daños en
el interior del vehículo.
•Al cargar objetos por los
asientos traseros, asegúrese
de que la carga está
firmemente sujeta para evitar
que se mueva durante la
conducción. Una carga
colocada de forma no segura
en el compartimento de
pasajeros podría causar
daños al vehículo y lesiones a
los ocupantes.
PRECAUCIÓN
OAD035060L
La carga siempre debe estar
asegurada para evitar que se
mueva por el vehículo en caso
de colisión, lo que provocaría
lesiones a los ocupantes del
vehículo. No coloque objetos en
los asientos traseros, ya que no
pueden asegurarse
correctamente, pudiendo
golpear a los ocupantes de los
asientos delanteros en caso de
colisión.
ADVERTENCIA
Cargar
Asegúrese de que el motor esté
parado, la transmisión
automática en la posición P
(estacionamiento) y el freno de
estacionamiento accionado
firmemente al cargar y
descargar. Si no siguiese estas
indicaciones, el vehículo podría
moverse si por un descuido se
moviese la palanca de cambios
a otra posición.
ADVERTENCIA
Page 63 of 684

2-34
Sistemas de seguridad de su vehículo
Si la banda del hombro roza
ligeramente la cara o cuello del niño,
intente colocar al niño más cerca del
centro del vehículo. Si la banda del
hombro todavía toca la cara o cuello
del niño, será necesario volver a
utilizar el cojín alzador
correspondiente.
Uso del cinturón de seguridad
en personas heridas
El cinturón de seguridad debe
usarse cuando se transporta a una
persona herida. Solicite
recomendaciones concretas para
cada caso a un médico.
Una persona por cinturón
Nunca dos personas (incluso si una
es un niño) deben utilizar el mismo
cinturón de seguridad al mismo
tiempo. Esto podría incrementar la
gravedad de las heridas en caso de
accidente.
No se acueste
Sentarse en posición reclinada
cuando el vehículo se mueve puede
ser peligroso. Aunque el cinturón de
seguridad esté abrochado, la
protección del sistema de sujeción
(cinturón y/o airbags) se reduce en
gran medida al reclinar el respaldo.
Los cinturones de seguridad deben
estar ceñidos a las caderas y al
pecho para que funcionen
correctamente. En caso de
accidente, podría salir lanzado
contra el cinturón de seguridad y
sufrir lesiones en el cuello y de otro
tipo.
Cuanto más reclinado esté el
respaldo, mayor será la posibilidad
de que las caderas se deslicen por
debajo del cinturón o de que el
cuello del pasajero golpee la banda
del hombro.
•Asegúrese de que los niños
grandes lleven el cinturón de
seguridad bien colocado y
abrochado.
•Evite que la banda del hombro
roce el cuello o la cara del
niño.
•No permita que varios niños
compartan un mismo cinturón
de seguridad.
ADVERTENCIA
Page 152 of 684

3-53
Prestaciones de comodidad de su vehículo
3
(Continúa)
•No utilice el teléfono móvil
mientras esté repostando. La
corriente eléctrica y/o las
interferencias electrónicas de
los teléfonos móviles pueden
inflamar los vapores de
combustible y provocar un
incendio.
•No vuelva a entrar en el
vehículo una vez que haya
comenzado a repostar. Podría
generar electricidad estática
tocando, rozando o
deslizándose con cualquier
elemento o tejido capaz de
producir electricidad estática.
La descarga de electricidad
estática puede inflamar los
vapores de combustible y
provocar un incendio.
(Continúa)
(Continúa)
Si debe volver a entrar en el
vehículo, debe eliminar de
nuevo los posibles riesgos de
descarga de electricidad
estática tocando con la mano
una parte metálica del
vehículo, alejada del cuello de
llenado de combustible, la
boquilla o cualquier otra
fuente de gasolina.
•Para repostar, coloque la
palanca de cambio en la
posición P (estacionamiento,
en vehículos de transmisión
automática) o en la primera
marcha o R (marcha atrás, en
vehículos de transmisión
manual), accione el freno de
estacionamiento y coloque el
interruptor de encendido en la
posición LOCK/OFF. Las
chispas producidas por los
componentes eléctricos
relacionados con el motor
pueden inflamar los vapores
de combustible y provocar un
incendio.
(Continúa)
(Continúa)
•Si utiliza un recipiente para
combustible adecuado,
asegúrese de colocarlo en el
suelo para el repostaje. La
descarga de electricidad
estática desde el recipiente
puede prender los vapores de
combustible y provocar un
incendio. Una vez que haya
comenzado el repostaje,
mantenga la mano en
contacto con el vehículo
hasta completar el llenado.
•Utilice sólo depósitos de
combustible portátiles
adecuados para transportar y
guardar la gasolina.
•No utilice ni cerillas ni un
mechero y no fume ni deje un
cigarrilo encendido en el
vehículo mientras esté en una
estación de servicio,
especialmente durante el
repostaje.
(Continúa)
Page 175 of 684
3-76
Prestaciones de comodidad de su vehículo
Testigo indicador de
crucero SET (para
tablero convencional,
opcional)
Este testigo indicador se enciende:
• Cuando se ha ajustado la
velocidad de control de crucero.
Para más información, consulte el
apartado "Sistema de control de
crucero" en el capítulo 5.
Testigo indicador del
modo SPORT
(opcional)
Este testigo indicador se enciende:
• Al seleccionar el modo "SPORT"
como modo de conducción.
Para más información, consulte el
apartado "Sistema de control
integrado del modo de
conducción" en el capítulo 5.
Testigo indicador del
modo ECO (opcional)
Este testigo indicador se enciende:
• Al seleccionar el modo "ECO"
como modo de conducción.
Para más información, consulte el
apartado "Sistema de control
integrado del modo de
conducción" en el capítulo 5.
Page 215 of 684

3-116
Prestaciones de comodidad de su vehículo
A mayor número de posición del
interruptor, más bajo estará el nivel
de proyección de los faros.
Mantenga siempre los faros en el
nivel adecuado o éstos pueden
deslumbrar a los otros usuarios de la
carretera.
A continaución se listan los ejemplos
de los ajustes adecuados para el
interruptor. En caso de condiciones
de carga diferentes a las listadas a
continuación, ajuste la posición del
interruptor para que el nivel del faro
esté lo más cercano posible a una de
las condiciones listadas a
continuación.
Sistema de bienvenida
(opcional)
Luz de bienvenida (opcional)
Luz de la manilla de la puerta
(opcional)
Al cerrar y bloquear todas las
puertas (y la del maletero), la luz de
la manilla de la puerta se encenderá
durante 15 segundos si se realiza
alguna de las siguientes acciones.
Carga transportadaPosición del
contacto
Sólo el conductor 0
Conductor + acompañante
delantero0
Todos los ocupantes
(incluido el conductor)1
Todos los ocupantes
(incluido el conductor) +
carga máxima permitida2
Conductor + carga máxima
permitida3
OAD045434L
Page 280 of 684
3-181
Prestaciones de comodidad de su vehículo
3
En los vehículos equipados con
un sistema de raíl del portón
trasero pueden usarse retenes
para enganchar la red del portón
trasero.
ATENCIÓN
Evitar lesiones en los ojos. NO
TENSE demasiado la red.
Mantenga SIEMPRE la cara y el
cuerpo lejos del recorrido de
retroceso de la red. NO LA
UTILICE si detecta señales
visibles de daño o desgaste.
ADVERTENCIA
Para no dañar el vehículo o su
contenido, tenga cuidado al
transportar objetos frágiles o
voluminosos en el portón
trasero.
PRECAUCIÓN
Page 434 of 684

5-4
Conducir su vehículo
Antes de entrar en el vehículo
• Asegúrese de que todas las
ventanillas, los retrovisores
exteriores y las luces exteriores
estén limpios y sin obstrucciones.
• Elimine la escarcha, la nieve y el
hielo.
• Compruebe visualmente si el
desgaste de los neumáticos es
irregular y si presentan daños.
• Compruebe los bajos del vehículo
en busca de fugas.
• Asegúrese de que no existe
ningún obstáculo detrás suyo al
dar marcha atrás.
Antes de arrancar
• Asegúrese de que el capó, el
portón trasero y todas las puertas
estén bien cerrados y bloqueados.
• Ajuste la posición del asiento y del
volante.
• Ajuste los retrovisores interiores y
exteriores.
• Verifique que todas las luces
funcionen.
• Abróchese el cinturón de
seguridad. Compruebe que todos
los pasajeros se hayan abrochado
el cinturón de seguridad.
• Compruebe los testigos e
indicadores en el panel de
instrumentos y los mensajes en la
pantalla al colocar el interruptor de
encendido a la posición ON.
• Compruebe que todos los objetos
transportados estén
correctamente colocados y fijados
firmemente.
ANTES DE CONDUCIR
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE, tome las
precauciones siguientes:
•Abróchese SIEMPRE el
cinturón de seguridad. Todos
los pasajeros tienen que
llevar puesto el cinturón de
seguridad mientras el
vehículo se mueva. Para más
información, consulte el
apartado "Cinturones de
seguridad" en el capítulo 2.
•Conduzca siempre a la
defensiva. Asuma que otros
conductores o peatones
pueden ser descuidados y
cometer errores.
•Manténgase centrado en la
tarea de conducir. La
distracción del conductor
puede causar accidentes.
•Deje suficiente espacio entre
su vehículo y el vehículo que
le precede.
ADVERTENCIA