Page 457 of 556
LC200_OM_OM60R00S_(XS)
4576-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
6
Cuidados y mantenimiento
Desenganche el cable del
conector y gire las bases del
foco en el sentido contrario a las
manecillas del reloj.
Extraiga el foco.
Cuando realice la instalación, invierta los pasos enumerados.
■Luces de las señales direccionales traserasAbra la compuerta trasera y
coloque cinta de protección
debajo de la unidad de la luz.
(Utilice cinta de pintor. No utilice
cinta de fontanería, pues esta
podría dejar marcas).
Extraiga la cubierta.
4
5
6
1
2
Page 458 of 556
458
LC200_OM_OM60R00S_(XS)
6-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Quite los 2 pernos y el conjunto
de la lámpara.
Desenchufe el conector mien-
tras presiona el botón de libera-
ción del seguro.
Gire las bases del foco en sen-
tido contrario a las manecillas
del reloj.
Extraiga el foco.
Cuando realice la instalación, invierta los pasos enumerados.3
4
5
6
7
Page 459 of 556

LC200_OM_OM60R00S_(XS)
4596-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
6
Cuidados y mantenimiento
■Reemplazo de los siguientes focos
Si cualquiera de las luces que se enlistan a continuación se ha fundido,
haga que su concesionario Toyota la reemplace.
● Faros/luces de conducción diurna
● Luces de estacionamiento
● Luces de niebla
● Luces de las señales direccionales laterales
● Luz de freno montada en la parte superior
● Luces de freno/traseras
● Luces de freno
● Luces de la matrícula
■Luces de LED
Los faros/luces de conducción diurna, luces de estacionamiento, luces de niebla,
luces de las señales direccionales laterales, la luz de freno m ontada en la parte supe-
rior, las luces de freno/traseras, las luces de freno, las luce s de posición trasera y las
luces de la matrícula están formadas por varios LED. Si alguno de los LED se funde,
lleve su vehículo al concesionario Toyota para que lo reemplacen.
■ Acumulación de condensación en el interior de la lente
La acumulación temporal de condensación en el interior de la le nte del faro no indica
una falla. Póngase en contacto con su concesionario Toyota para obtener más infor-
mación en las siguientes situaciones:
● Se acumulan grandes gotas de agua en el interior de la lente.
● Se ha acumulado agua en el interior del faro.
■ Al cambiar los focos
P. 449
Page 460 of 556

460
LC200_OM_OM60R00S_(XS)
6-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
ADVERTENCIA
■Cambio de focos
● Apague los faros. No intente reemplazar el foco inmediatamente después de apa-
gar los faros.
Los focos alcanzan temperaturas muy altas y podrían causar quem aduras.
● No toque la parte de vidrio de un foco con las manos. Si es ine vitable sujetar la
parte de vidrio, use y sujételo con un trapo seco para evitar q ue el foco se hume-
dezca o se manche con aceite.
Además, si el foco está rayado o sufrió una caída, puede explot ar o agrietarse al
conectarlo.
● Instale completamente los focos y las partes utilizadas para su jetarlos. De lo con-
trario, puede ocasionar daños por calor, fuego o que entre agua en la unidad del
faro. Esto puede dañar los faros o causar que se acumule condensación en la
lente.
● No intente reparar o desarmar los focos, los conectores, los ci rcuitos eléctricos o
las piezas de los componentes.
Si lo hace, puede causar lesiones graves o la muerte debido al choque eléctrico.
■ Para evitar daños o incendios
● Asegúrese de que los focos estén totalmente asentados y asegura dos.
● Verifique la potencia en vatios del foco antes de realizar la i nstalación para evitar
daños por calor.
Page 461 of 556

461
LC200_OM_OM60R00S_(XS)
7
Cuando se presentaun problema
7-1. Información esencial
Luces intermitentes de emergencia ........................... 462
Si debe detener el vehículo en caso de
emergencia ........................... 463
Si el vehículo queda atrapado en aguas crecientes ............. 464
7-2. Pasos a seguir en una emergencia
Si su vehículo tiene que ser remolcado ....................... 465
Si cree que algo no funciona correctamente....................... 471
Sistema de apagado de la bomba de combustible ......... 472
Si se enciende una luz de advertencia o se escucha
un zumbador de
advertencia ........................... 473
Si aparece un mensaje de advertencia en la pantalla..... 478
Si tiene una llanta desinflada ............................. 482
Si el motor no arranca............. 496
Si la llave electrónica no funciona correctamente ........ 498
Si la batería del vehículo está descargada ........................... 501
Si el vehículo se sobrecalienta ........................ 504
Si se atasca el vehículo .......... 507
Page 462 of 556
462
LC200_OM_OM60R00S_(XS)
7-1. Información esencial
Luces inter mitentes de emergencia
Presione el interruptor.
Todas las luces de señales direcciona-
les parpadearán.
Para apagarlas, presione nuevamente
el interruptor.
■Luces intermitentes de emergencia
Si las luces intermitentes de emergencia se usan durante un largo tiempo con el motor
apagado, puede descargarse la batería.
Las luces intermitentes de emerg encia se utilizan para advertir a otros
conductores cuando el vehículo se debe detener en el camino deb ido a
una falla, etc.
Page 463 of 556

463
LC200_OM_OM60R00S_(XS)
7
Cuando se presenta un problema
7-1. Información esencial
Si debe detener el vehículo en caso de emer-
gencia
Pise el pedal del freno ininterrumpidamente con ambos pies y oprímalo fir-
memente.
No bombee el pedal del freno repetidamente, ya que aumentará el esfuerzo reque-
rido para aminorar la velocidad del vehículo.
Mueva la palanca de cambios a la posición N.
Si la palanca de cambios se cambia a N
Luego de reducir la velocidad, detenga el vehículo en un lugar seguro del
camino.
Pare el motor.
Si la palanca de cambios no puede cambiarse a N
Mantenga oprimido el pedal del freno con ambos pies para reduci r lo más
posible la velocidad del vehículo.
Para detener el motor, mantenga
presionado el interruptor del motor
durante 2 segundos consecutivos
o más, o presiónelo brevemente 3
veces o más seguidas.
Detenga el vehículo en un lugar seguro al costado del camino.
Sólo en caso de emergencia, como que sea imposible detener el v ehí-
culo de la manera normal, detenga el vehículo mediante el sigui ente
procedimiento:
1
2
3
4
3
Mantenga presionado por 2 segundos o más o
presione brevemente 3 veces o más
Q
ADVERTENCIA
■ Si se debe apagar el motor mientras conduce
Se perderá la asistencia para los frenos y el volante de dirección, lo cual ocasionaría
que sea más difícil oprimir el pedal del freno y girar el volan te de dirección. Desace-
lere lo más que pueda antes de apagar el motor.
5
Page 464 of 556

464
LC200_OM_OM60R00S_(XS)
7-1. Información esencial
Si el vehículo queda atrapado en aguas cre-
cientes
●Desabróchese el cinturón de seguridad primero.
● Si es posible abrir la puerta, ábrala y salga del vehículo.
● Si no es posible abrir la puerta, abra la ventana con el interr uptor de la
ventana eléctrica y salga del vehículo por la ventana.
● Si no es posible abrir la ventana con el interruptor de la vent ana eléctrica,
conserve la calma, espere a que el nivel del agua dentro del ve hículo lle-
gue al punto en el que la presión del agua dentro del vehículo sea igual a
la presión del agua fuera del vehículo, abra la puerta y salga del vehículo.
En caso de que el vehículo esté sumergido en agua, conserve la calma
y realice las siguientes acciones:
ADVERTENCIA
■ Uso de un martillo de emergencia* para la salida de emergencia
Las ventanas laterales frontales, así como la ventana trasera pueden romperse con
un martillo de emergencia
* que se utiliza en salidas de emergencia. No obstante, un
martillo de emergencia no puede romper el parabrisas, ya que es de vidrio laminado.
*: Póngase en contacto con su concesionario Toyota o con el fabri cante de acceso-
rios de repuesto para obtener más información sobre el martillo de emergencia.
■ Salida por la ventana del vehículo
Hay casos en los que salir por la ventana del vehículo no es po sible debido a la posi-
ción del asiento, el tipo de cuerpo del pasajero, etc.
Al utilizar un martillo de emergencia, tome en cuenta la ubicación de su asiento y el
tamaño de la ventana que va a abrir para asegurarse de que la a bertura es accesi-
ble y lo suficientemente grande para salir.