Page 49 of 248

Lo esencial
Puesta en marcha Arranque el
mot
or del vehículo que su-
ministra corriente y deje que funcione al
ralentí.
Arranque el motor del vehículo con la
batería descargada y espere 2 o 3 minu-
tos, hasta que el motor ruede.
Desconexión de los cables de emergencia Antes de desembornar los cables de
emergencia apague la luz de cruce si es-
tá encendida.
Active la turbina de la calefacción y la lu-
neta térmica del vehículo con la batería
descargada para que se reduzcan los pi-
cos de tensión que se producen al de-
sembornar.
Mientras los motores siguen en marcha,
desemborne los cables en el orden in-
verso a como se embornaron.
Asegúrese de que las pinzas tengan suficien-
te contacto metálico al conectarlos a los po-
los.
Después de 10 segundos, si el motor no
arranca, vuelva a intentarlo pasado 1 minuto
aproximadamente. ATENCIÓN
● Ob ser
ve las advertencias, al realizar traba-
jos en el vano motor ›››
pág. 200. 7.
8.
9.
10.
11. ●
La bat ería que s
uministra la corriente debe
tener la misma tensión (12V) y la misma ca-
pacidad (véase el adhesivo de la batería) que
la batería descargada. De lo contrario, existe
peligro de explosión.
● Si una de las baterías está helada, no in-
tente j
amás arrancar con los cables de emer-
gencia, puede provocar una explosión. Inclu-
so una vez descongelada, puede sufrir que-
maduras al derramarse electrólito. Sustituya
la batería si está helada.
● Mantenga cualquier tipo de fuentes de igni-
ción (ll
amas, cigarrillos, etc.) lo suficiente-
mente alejado de las baterías. De lo contra-
rio, puede provocar una explosión.
● Observe las instrucciones de uso del fabri-
cante de lo
s cables de emergencia.
● No conecte en el otro vehículo el cable ne-
gativo dir
ectamente al polo negativo de la ba-
tería descargada. Si llegaran a saltar chispas
podría inflamarse el gas detonante que salie-
ra de la batería y podría producirse una ex-
plosión.
● El cable negativo no se deberá conectar ja-
más en el otr
o vehículo a componentes del
sistema de combustible ni a las tuberías de
freno.
● No se deben tocar las partes no aisladas de
las
pinzas de polos. Además, el cable que va
embornado al polo positivo de la batería no
deberá entrar nunca en contacto con piezas
del vehículo conductoras de electricidad, ya
que existe peligro de que se produzca un cor-
tocircuito. ●
Lo s
cables de emergencia se colocarán de
modo que no puedan ser pillados por alguna
pieza giratoria del vano motor.
● No apoye su cuerpo sobre las baterías,
pues
podría sufrir quemaduras. Aviso
Entre ambos vehículos no deberá haber con-
t act o a
lguno, pues de lo contrario podría pa-
sar corriente al unir los polos positivos. Cambio de escobillas
P o
s
ición de servicio del limpiaparabri-
sas Fig. 61
Limpiaparabrisas en posición de servi-
c io
. » 47
Page 50 of 248

Lo esencial
Con el limpiaparabrisas en la posición de ser-
v ic
io p
ueden subirse los brazos del limpiapa-
rabrisas ››› fig. 61.
● Cierre el capó del motor ›››
pág. 200.
● Conecte y desconecte el encendido.
● Presione la palanca del limpiaparabrisas
brevement
e hacia abajo ››› fig. 32 4 .
Ant e
s
de comenzar la marcha, hay que bajar
de nuevo los brazos portaescobillas. Con el
encendido conectado, los brazos del limpia-
parabrisas vuelven a la posición iniciar al ac-
cionar la palanca del limpiaparabrisas.
››› pág. 80 Cambio de las escobillas del limpiapa-
r
abri
s
as Fig. 62
Cambio de las escobillas del parabri-
s a
s. Fig. 63
Cambio de la escobilla de la luneta. Levantar y desplegar los brazos portaescobi-
l
l
a
El
brazo portaescobilla sólo puede levantarse
agarrándolo por la zona donde va fijada la
escobilla. Antes de desplegarlo, el limpiaparabrisas de-
be coloc
arse en la posición de servicio
››› pág. 116.
Limpieza de las escobillas limpiacristales ● Levante y despliegue los brazos portaesco-
bil
la.
● Elimine con cuidado el polvo y la suciedad
de las
escobillas limpiacristales con un paño
suave.
● Si estuvieran muy sucias, aplique cuidado-
samente u
na esponja o un paño ››› en
C amb
io de l
as escobillas limpiaparabrisas y
limpialuneta de la pág. 80.
Cambio de las escobillas limpiacristales del
parabrisas
● Levante y despliegue los brazos portaesco-
bil
la.
● Mantenga presionada la tecla de desblo-
queo ›››
fig. 62 1 tirando ligeramente de la
e s
c
obilla en el sentido que indica la flecha.
● Coloque una escobilla nueva, de la mism
a
longitud y tipo , en el brazo portaescobillas y
encástrela.
● Apoye de nuevo los brazos portaescobillas
sobre el
parabrisas.48
Page 51 of 248
Lo esencial
Cambio de la escobilla limpiacristales de la
lu net
a
● L
evante el brazo del limpiaparabrisas y
abátalo un án
gulo aproximadamente de 60°
››› fig. 63.
● Mantenga pulsada la tecla de desbloqueo
1 .
● Abata la escobilla en la dirección del brazo
del limpi
ap
arabrisas ››› fig. 63 (flecha A ) ti-
r ando en el
sentido que indic
a la flecha B .
E s
pr
obable que tenga que emplear mucha
fuerza.
● Inserte en el brazo del limpiaparabrisas
una e
scobilla nueva de la misma longitud y
tipo, en sentido contrario a la flecha B hasta
que enc a
s
tre. Para ello, la escobilla debe es-
tar en posición recogida (flecha A ).
● Vuelva a girar el brazo del limpiaparabrisas
h a
s
ta la luneta, no lo deje caer sobre la mis-
ma.
››› en Cambio de las escobillas limpia-
parabrisas y limpialuneta de la pág. 80
››› pág. 80 49
Page 52 of 248

Seguridad
Seguridad
C onduc
c
ión segura
¡La seguridad es lo primero! ATENCIÓN
● Es t
e capítulo contiene informaciones de in-
terés sobre el manejo del vehículo, tanto para
el conductor como para sus acompañantes.
En los otros capítulos de la documentación de
a bordo aparecen otras informaciones impor-
tantes de las que el conductor y sus acompa-
ñantes también deberían estar informados
por su propia seguridad.
● Asegúrese de que toda la documentación
de a bordo se encuentr
e siempre en el vehícu-
lo. Esto último es especialmente importante
cuando se preste o venda el vehículo a otra
persona. ATENCIÓN
Conducir bajo los efectos del alcohol, drogas,
medicament o
s y narcóticos puede ocasionar
graves accidentes que cuesten incluso la vi-
da.
● El alcohol, las drogas, los medicamentos y
los n
arcóticos pueden alterar considerable-
mente la percepción, el tiempo de reacción y
la seguridad durante la conducción, lo que
podría conllevar la pérdida sobre el control
del vehículo. Consejos de conducción
Ant e
s
de iniciar la marcha Le recomendamos, tanto por su propia segu-
rida
d c
omo por la de sus acompañantes, ten-
ga en cuenta los siguientes aspectos antes
de emprender la marcha:
– Asegúrese de que el alumbrado y los inter-
mitente
s estén en perfecto estado.
– Controle la presión de inflado de los neu-
máticos.
– Ase
gúrese de que todos los cristales ofrez-
can u n
a buena visibilidad.
– Asegúrese de que el equipaje vaya bien su-
jeto ›
›› pág. 122.
– Asegúrese de que ningún objeto impida el
func
ionamiento de los pedales.
– Ajuste los retrovisores, el asiento delantero
y el apo
yacabezas según su estatura.
– Asegúrese que los acompañantes de los
asient
os traseros tienen el apoyacabezas
en posición de uso ›››
pág. 54.
– Aconseje a sus acompañantes que regulen
los apo
yacabezas según su estatura.
– Proteja a los niños utilizando un asiento
para niño
s apropiado y el cinturón de segu-
ridad puesto correctamente ›››
pág. 69. –
Siéntese c
orrectamente. Aconseje también
a sus acompañantes que se sienten correc-
tamente ››› pág. 51.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad.
Acon
seje también a sus acompañantes que
se abrochen correctamente el cinturón de
seguridad ››› pág. 56.
Factores que influyen en la seguridad Usted, como conductor, es el responsable de
su pr
opi
a seguridad y de la de sus acompa-
ñantes. Si se distrae o sus facultades están
alteradas por alguna circunstancia, estará
poniendo en peligro su seguridad y la de
otros usuarios de la vía ››› , por este moti-
v o:
– Perm
anezca siempre atento al tráfico y no
se distr
aiga con sus acompañantes o con
llamadas telefónicas.
– No conduzca nunca cuando sus facultades
estén alt
eradas (p. ej., a causa de medica-
mentos, alcohol, drogas).
– Cumpla con las normas de circulación y
res
pete los límites de velocidad.
– Adapte siempre su velocidad a las caracte-
rística
s de la vía, así como a las condicio-
nes climatológicas y a las circunstancias
del tráfico.
50
Page 53 of 248

Conducción segura
– En lo s
viajes largos, pare siempre con regu-
laridad para descansar, como mínimo cada
dos horas.
– Siempre que sea posible, evite conducir
cuando es
té cansado o en tensión. ATENCIÓN
Si se distrae durante la conducción o sus fa-
cu lt
ades están alteradas por alguna circuns-
tancia, aumentará el riesgo de accidente o de
sufrir lesiones. Equipos de seguridad
No ponga en juego ni su seguridad ni la de
s
u
s
acompañantes. Los equipos de seguri-
dad pueden reducir el riesgo de sufrir lesio-
nes en caso de accidente. Los siguientes
puntos incluyen una parte de los equipos de
seguridad de su SEAT:
● cinturones de seguridad de tres puntos,
● limitadores de la tensión del cinturón en
los a
sientos delanteros,
● pretensores del cinturón en los asientos
delanter
os,
● airbags delanteros,
● airbags laterales en los respaldos de los
asient
os delanteros, ●
punt
os de anclaje “ISOFIX” en los asientos
laterales para los asientos para niños con el
sistema “ISOFIX”,
● apoyacabezas traseros con posición uso y
no uso,
● c
olumna de dirección regulable.
Los
equipos de seguridad anteriormente
mencionados tienen como objetivo proteger-
le a usted y a sus acompañantes de la mejor
forma posible en caso de accidente. Estos
sistemas de seguridad no le servirán de nada
ni a usted ni a sus acompañantes si se sien-
tan en una posición incorrecta o no utilizan
dichos sistemas de forma adecuada.
La seguridad nos afecta a todos Posición correcta de los ocu-
pante
s del vehículo
Posición correcta en el asiento Fig. 64
Distancia correcta entre el conductor y
el
v
olante. Fig. 65
Banda del cinturón y apoyacabezas
aju s
t
ados correctamente. » 51
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 54 of 248

Seguridad
A continuación se muestran las posiciones
c orr
ect
as en el asiento para el conductor y
los acompañantes.
Las personas que, debido a su constitución
física, no puedan alcanzar la posición correc-
ta en el asiento deberán informarse en un ta-
ller especializado sobre los posibles disposi-
tivos especiales. Sólo si se adopta una posi-
ción correcta se obtiene la protección óptima
del cinturón de seguridad y del airbag. SEAT
recomienda que acuda al servicio técnico.
Por su propia seguridad y para evitar lesio-
nes en caso de frenada o maniobra brusca, o
de accidente, SEAT recomienda las siguien-
tes posiciones:
Válido para el conductor:
● Coloque el respaldo del asiento en posi-
ción v
ertical, de modo que la espalda se apo-
ye completamente sobre el respaldo.
● Realice el ajuste del asiento de tal modo
que el v
olante quede como mínimo a 25 cm
del tórax ››› fig. 64 y que pueda asir el volan-
te lateralmente por la parte exterior con las
dos manos y los brazos ligeramente flexiona-
dos.
● El volante ajustado siempre debe apuntar
en direcc
ión al tórax y no en dirección al ros-
tro.
● Ajuste el asiento del conductor longitudi-
nalmente de f
orma que pueda pisar a fondo
los pedales con las piernas ligeramente fle- xionadas y que las rodillas queden, como mí-
nimo, a 10 cm del
tablero de instrumentos
››› fig. 64.
● Ajuste la altura del asiento del conductor
de modo que lle
gue con facilidad al punto
más alto del volante.
● Mantenga siempre los dos pies en la zona
repos
apiés para tener en todo momento el
control sobre el vehículo.
● Ajuste y abróchese correctamente el cintu-
rón de segurida
d ››› pág. 56.
Válido para el acompañante:
● Coloque el respaldo del asiento en posi-
ción v
ertical, de modo que la espalda se apo-
ye completamente sobre el respaldo.
● Desplace el asiento del acompañante hacia
atrás lo máximo po
sible para lograr una pro-
tección óptima en caso de que se dispare el
airbag.
● Mantenga siempre los pies en la zona repo-
sapiés dur
ante la marcha.
● Ajuste y abróchese correctamente el cintu-
rón de segurida
d ››› pág. 56.
Válido para los ocupantes en la parte poste-
rior:
● Ajuste el apoyacabezas de modo que el
borde superior quede, en l
a medida de lo po-
sible, a la altura de la parte superior de la ca-
beza, en ningún caso por debajo de los ojos. Mantenga la nuca lo más cerca posible del
apoyac
abezas ››› fig. 64 y ››› fig. 65.
● Las personas de estatura reducida deberán
desliz
ar el apoyacabezas hasta la primera
posición de anclaje, aunque la cabeza quede
por debajo del borde superior del mismo.
● Las personas de elevada estatura deberán
subir c
ompletamente el apoyacabezas.
● Mantenga siempre los pies en la zona repo-
sapiés dur
ante la marcha.
● Ajuste y abróchese correctamente el cintu-
rón de segurida
d ››› pág. 56.
Ajustar la posición del volante Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 14.
Ajuste el volante antes del viaje y sólo con el
vehículo detenido.
Ajuste la distancia correcta entre el conduc-
tor y el volante ›››
fig. 64 con la ayuda de los
mandos situados en el asiento del conductor
››› pág. 12. ATENCIÓN
Un uso inadecuado del ajuste de la posición
del v
olante y un ajuste incorrecto del volante
pueden provocar lesiones graves o mortales.
● Tras ajustar la columna de la dirección, em-
puje firmement
e la palanca hacia arriba para52
Page 55 of 248

Conducción segura
que el volante no cambie de posición
acc
ident
almente durante la marcha.
● Nunca ajuste el volante durante la marcha.
Si durante l
a marcha detecta que necesita
ajustar el volante, deténgase de forma segura
y realice el ajuste correcto.
● El volante ajustado siempre debe apuntar
haci
a el tórax y no hacia el rostro, para no li-
mitar la protección del airbag frontal del con-
ductor en caso de accidente.
● Durante la conducción, sujete siempre el
vol
ante con ambas manos por la parte exte-
rior del mismo (posición de las 9 y las 3 ho-
ras) para reducir las lesiones en caso de que
se dispare el airbag frontal del conductor.
● Nunca sujete el volante en la posición de
las
12 horas o de otro modo, por ejemplo, por
el centro. En caso de disparo del airbag del
conductor, podría sufrir lesiones graves en
los brazos, las manos y la cabeza. Peligro de lesiones por ir sentado en
u
n a po
sición incorrecta Número de plazas
El
v
ehículo dispone de 4 plazas: 2 plazas de-
lante y 2 detrás. Cada plaza dispone de un
cinturón de seguridad.
No colocarse el cinturón de seguridad, o lle-
varlo mal puesto, incrementa el riesgo de su-
frir lesiones graves o mortales. Los cinturo-
nes de seguridad garantizan una protección óptima sólo si se llevan colocados correcta-
mente. Ir senta
do en una posición incorrecta
repercute negativamente en la función pro-
tectora del cinturón de seguridad. Las conse-
cuencias pueden ser heridas muy graves e
incluso mortales. El riesgo de sufrir lesiones
graves o mortales aumenta sobre todo si al
dispararse un airbag, este golpea a un ocu-
pante del vehículo que no vaya sentado en
una posición correcta. El conductor es res-
ponsable de todos los ocupantes que trans-
porte en el vehículo, especialmente de los ni-
ños.
La siguiente lista contempla una serie de
ejemplos de qué posiciones pueden ser peli-
grosas para todos los ocupantes del vehícu-
lo.
Cuando el vehículo se encuentra en movi-
miento:
● No se ponga nunca de pie en el vehículo.
● No se ponga nunca de pie en los asientos.
● No se ponga nunca de rodillas en los asien-
tos.
● No inc
line el respaldo del asiento excesiva-
mente hac
ia atrás.
● No se apoye en el tablero de instrumentos.
● No se tumbe nunca en los asientos trase-
ros.
● No
vaya nunca sentado tan sólo en el bor-
de delanter
o del asiento. ●
No se siente nu
nca de lado.
● No se apoye nunca en la ventanilla.
● No saque nunca los pies por la ventanilla.
● No ponga nunca los pies en el tablero de
instrument
os.
● No ponga nunca los pies sobre el cojín del
asient
o o el respaldo.
● No viaje nunca en la zona reposapiés.
● No viaje nunca sin llevar puesto el cinturón
de segurida
d.
● No viaje nunca en el maletero. ATENCIÓN
Adoptar una posición incorrecta en los asien-
to s
del vehículo puede aumentar el riesgo de
sufrir lesiones graves o mortales en caso de
frenazos o maniobras inesperadas, colisión o
accidente o en caso de activación del airbag.
● Todos los ocupantes deben sentarse correc-
tamente ant
es de iniciar la marcha y mante-
ner la posición durante el viaje. Esto también
incluye abrocharse el cinturón de seguridad.
● Nunca lleve a un número de personas supe-
rior al de p
lazas con cinturón de seguridad
del vehículo.
● Asegure siempre a los niños en el vehículo
con un s
istema de retención homologado y
adecuado a su tamaño y peso ››› pág. 69
››› pág. 63.
● Mantenga siempre los pies en la zona repo-
sapiés dur
ante la marcha. Nunca coloque, por » 53
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 56 of 248

Seguridad
ejemplo, los pies sobre el asiento o sobre el
tab
l
ero de instrumentos y nunca los saque
por la ventanilla. De lo contrario, el airbag y
el cinturón de seguridad no podrán ofrecer
una protección óptima sino que, por el con-
trario, aumentarán el riesgo de sufrir lesiones
en caso de accidente. ATENCIÓN
Antes de iniciar cada viaje, ajuste el asiento,
el cint
urón de seguridad y los apoyacabezas
y asegúrese de que todos los acompañantes
lleven el cinturón de seguridad colocado co-
rrectamente.
● Desplace hacia atrás el asiento del acom-
pañante lo máx
imo posible.
● Ajuste el asiento del conductor de tal forma
que quede una di
stancia mínima de 25 cm en-
tre el tórax y el centro del volante. Ajuste el
asiento del conductor de forma que se pue-
dan pisar a fondo los pedales con las piernas
ligeramente flexionadas y que la distancia
con el tablero de instrumentos a la altura de
las rodillas sea como mínimo de 10 cm. Si de-
bido, a su constitución física, no es posible
cumplir estos requisitos, póngase en contac-
to sin falta con un taller especializado para
efectuar las modificaciones necesarias.
● Nunca conduzca con el respaldo inclinado
en exc
eso hacia atrás. Cuanto más inclinado
hacia atrás esté el respaldo del asiento, ma-
yor será el peligro de sufrir lesiones por lle-
var mal puesto el cinturón e ir sentado en una
posición incorrecta. ●
Nunc a c
onduzca con un respaldo inclinado
hacia delante. Si un airbag frontal se dispara,
podría lanzar con violencia el respaldo hacia
atrás y lesionar a los ocupantes de los asien-
tos traseros.
● Mantenga la mayor separación posible res-
pecto al
volante y al tablero de instrumentos.
● Siéntese siempre con la espalda erguida y
bien apoy
ada contra el respaldo y los asien-
tos delanteros bien ajustados. No sitúe nin-
gún miembro del cuerpo justo en la ubicación
del airbag o muy cerca del mismo.
● El riesgo de sufrir lesiones graves aumenta
para lo
s ocupantes de los asientos traseros si
no están sentados con el cuerpo erguido, ya
que entonces los cinturones de seguridad no
están bien puestos. ATENCIÓN
Un ajuste inadecuado de los asientos puede
pro v
ocar accidentes y lesiones graves.
● Ajuste los asientos únicamente con el ve-
hículo det
enido, pues de lo contrario podrían
desplazarse inesperadamente durante la
marcha y podría perder el control del vehícu-
lo. Además, mientras se ajusta el asiento se
adopta una posición incorrecta.
● Ajuste el asiento en altura, inclinación y po-
sición lon
gitudinal únicamente cuando no se
encuentre nadie en el área de ajuste de los
asientos.
● Ningún objeto debe interponerse en el área
de ajust
e de los asientos delanteros. Ajustar los apoyacabezas posteriores
Fig. 66
Ajustar los apoyacabezas posteriores. Todas las plazas están equipadas con apoya-
c
abez
a
s.
Los apoyacabezas de los asientos delanteros
están integrados en los respaldos y no es po-
sible ajustarlos.
Ajustar la altura
● Desplace el apoyacabezas en el sentido de
la flec
ha, hacia arriba o hacia abajo a la vez
que presiona la tecla ››› fig. 66 1
› ›
› .
● El apoyacabezas debe encastrar de forma
se gur
a en u
na posición.
Ajuste correcto de los apoyacabezas
Ajuste el apoyacabezas de modo que el bor-
de superior quede, en la medida de lo posi-
ble, a la altura de la parte superior de la ca-
beza, en ningún caso por debajo de los ojos.
54