Page 185 of 248

Cuidado y mantenimento
precauciones habituales antes del lavado au-
t omátic
o (c
errar todas las ventanillas y el te-
cho, plegar los espejos retrovisores) para evi-
tar daños. Si ha montado componentes espe-
ciales en el vehículo (espóiler, baca, antena,
etc.), hable previamente con el encargado
del túnel de lavado ››› .
La c ap
a de pint
ura del vehículo es tan resis-
tente que, normalmente, el vehículo puede
lavarse sin ningún tipo de problemas en los
túneles de lavado automáticos. Sin embargo,
el desgaste real al que se somete la pintura
depende del tipo de túnel de lavado. SEAT re-
comienda los túneles de lavado sin cepillos.
Para eliminar los posibles restos de cera exis-
tentes en los cristales y prevenir que rasquen
las escobillas limpiacristales, ténganse en
cuenta las siguientes indicaciones
››› pág. 184, Limpieza de ventanillas y retro-
visores exteriores .
Lavado a mano del vehículo
Si lava a mano el vehículo, ablande primero
la suciedad con agua abundante y elimínela
en lo posible aclarando con agua.
A continuación hay que limpiar el vehículo
con una esponja blanda, un guante de lava-
do o un cepillo de lavado, ejerciendo poca
presión. Para ello, comience por el techo y
trabaje de arriba a abajo. Sólo en el caso de
que la suciedad no pueda eliminarse con
agua, utilice champú. Enjuague la esponja o el guante con frecuen-
cia.
La
s partes más sucias, como ruedas, apoya-
piés, etc. deberán limpiarse en último lugar.
Utilice una segunda esponja para ello. ATENCIÓN
Las piezas cortantes del vehículo podrían
pro v
ocar lesiones.
● Protéjase las manos y los brazos de cantos
afila
dos, por ejemplo, al limpiar los bajos del
vehículo o la parte interior de los pasos de
rueda. ATENCIÓN
Después del lavado, debido a la humedad (y
al hielo en in
vierno) en los frenos, el efecto
del frenado será menor, incrementándose la
distancia de frenado.
● “Séquelos y elimine el hielo” frenando con
precauc
ión. Hágalo sin poner en peligro a
otros usuarios de la vía ni incumplir las nor-
mas de tráfico. CUIDADO
● La temper at
ura del agua no deberá superar
los +60°C (+140°F).
● Para evitar daños en la pintura, no lave el
vehícu
lo expuesto a pleno sol.
● No utilice esponjas ásperas o similares pa-
ra limpiar r
estos de insectos, pues podría da-
ñar la superficie. ●
No limpie nunc a lo
s faros con una esponja o
con un paño secos, sino mojados. El mejor re-
sultado se obtiene utilizando agua con jabón.
● Lavado del vehículo a bajas temperaturas:
al l
avar el vehículo con una manguera, asegú-
rese de no dirigir el chorro directamente a las
cerraduras o a las juntas de las puertas o del
techo. ¡Las cerraduras y las juntas podrían
congelarse! CUIDADO
Para evitar daños en el vehículo, le rogamos
que t eng
a en cuenta los siguientes puntos
antes de entrar con el mismo en un túnel de
lavado:
● ¡Compare la distancia entre las ruedas del
vehícu
lo con la distancia entre los carriles-
guía del túnel de lavado para no dañar llantas
y neumáticos!
● Desconecte el sensor de lluvia antes de lle-
var el
vehículo a un túnel de lavado.
● ¡Compare la altura y la anchura de su ve-
hículo c
on la altura y la anchura de paso del
túnel de lavado!
● Abata los retrovisores exteriores. Los retro-
visor
es exteriores de replegado eléctrico no
deben desplegarse y replegarse con la mano,
sino sólo eléctricamente.
● Para no dañar la pintura del capó, apoye
los limpi
aparabrisas en el parabrisas tras se-
car las escobillas de los limpiaparabrisas. ¡No
dejar caer! » 183
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 186 of 248

Consejos
●
Bloquee el por tón p
ara evitar que se abra
inesperadamente en el túnel de lavado. Lavado del vehículo con aparatos de
limpieza de a
lt
a presiónSi lava el vehículo con un aparato de limpie-
za de alt
a pr
esión, deberá tener muy en
cuenta las instrucciones de manejo del apa-
rato. Fíjese especialmente en la presión y la
distancia a la que el chorro deberá estar res-
pecto a la carrocería ››› .
M ant
en
ga la suficiente distancia con respec-
to a materiales blandos, tales como tubos
flexibles de goma o material aislante, así co-
mo con respecto a los sensores del control
de la distancia de aparcamiento. Los senso-
res del control de la distancia de aparcamien-
to se encuentran en el parachoques trasero
››› .
No uti lic
e en nin
gún caso pulverizadores cir-
culares ni fresas para eliminar la suciedad
››› .
ATENCIÓN
El uso incorrecto de aparatos de limpieza de
alt a pr
esión podría provocar daños perma-
nentes, visibles o no visibles en los neumáti-
cos y otros materiales. Ello podría ocasionar
un accidente de graves consecuencias. ●
Mant en
ga la suficiente distancia entre el
eyector y los neumáticos.
● Nunca limpie los neumáticos con toberas
de chorro c
ilíndrico (“boquillas rotativas”).
Aun cuando la distancia sea relativamente
grande y se aplique por poco tiempo, podría
ocasionar daños -visibles o no- en los neumá-
ticos. ATENCIÓN
Después del lavado, debido a la humedad (y
a l hielo en in
vierno) en los frenos, el efecto
del frenado será menor, incrementándose la
distancia de frenado.
● “Séquelos y elimine el hielo” frenando con
precauc
ión. Hágalo sin poner en peligro a
otros usuarios de la vía ni incumplir las nor-
mas de tráfico. CUIDADO
● La temper at
ura del agua no deberá superar
los +60°C (+140°F).
● Para evitar daños en la pintura, no lave el
vehícu
lo expuesto a pleno sol.
● Para garantizar el buen funcionamiento del
sis
tema, los sensores situados en el paragol-
pes deben mantenerse limpios y sin hielo. Al
limpiarlos con equipos de limpieza de alta
presión o a vapor, si lo hace de forma directa,
procure que sea sólo brevemente y siempre a
una distancia superior a 10 cm. ●
Ev it
e aplicar el aparato de limpieza de alta
presión sobre cristales helados o cubiertos
de nieve.
● Lavado del vehículo a bajas temperaturas:
al l
avar el vehículo con una manguera, asegú-
rese de no dirigir el chorro directamente a las
cerraduras o a las juntas de las puertas o del
techo. ¡Las cerraduras y las juntas podrían
congelarse! Limpieza de ventanillas y retrovisores
ext
erior
es Limpieza de ventanillas y retrovisores exte-
rior
e
s
Humedez
ca las ventanillas y los retrovisores
exteriores con un limpiacristales corriente
que contenga alcohol.
Seque las superficies acristaladas con una
gamuza limpia o un paño sin hilachas. En las
gamuzas utilizadas para limpiar la pintura
quedan restos grasientos de productos con-
servantes que podrían ensuciar las superfi-
cies acristaladas.
Los restos de goma, aceite, grasa o silicona
se pueden quitar utilizando un limpiacrista-
les o un disolvente de silicona ››› .
184
Page 187 of 248

Cuidado y mantenimento
Quitar los restos de cera
L o
s
túneles de lavado y otros productos con-
servantes pueden dejar restos de cera en to-
das las superficies acristaladas. Estos restos
sólo se pueden quitar con un producto espe-
cial o trapos de limpieza. Si quedan restos
de cera sobre el parabrisas y la luneta trase-
ra, las escobillas pueden rascar el cristal.
SEAT recomienda que después de cada lava-
do del vehículo quite los restos de cera del
parabrisas y la luneta trasera con un trapo.
Aunque se puede conseguir que las escobi-
llas no rasquen cargando el depósito de
agua de lavado de cristales con un detergen-
te para cristales que disuelva la cera, al relle-
nar el producto de limpieza, respete la rela-
ción de mezcla correspondiente. Los limpia-
dores quitagrasas no quitan estos restos de
cera ››› .
En c ual
quier ser
vicio técnico encontrará lim-
piadores especiales o gamuzas limpiacrista-
les. Para quitar los restos de cera, SEAT reco-
mienda los siguientes detergentes:
● Para la época más calurosa del año: el pro-
ducto limpiac
ristales para vera-
no G 052 184 A1. Relación de mezcla 1:100
(1 parte de detergente, 100 partes de agua)
en el depósito lavacristales.
● Para todo el año: el producto limpiacrista-
les G 052 164 A2; r
elación de la mezcla 1:2
en el depósito lavacristales (1 parte de con-
centrado, 2 partes de agua) en invierno, has- ta -18°C (-0,4°F), o bien 1:4, para el resto del
año.
●
Gamuz
as limpiacristales G 052 522 A1 pa-
ra todo
s los cristales y retrovisores exterio-
res.
Quitar la nieve
Utilice una escobilla de mano para retirar la
nieve de las ventanillas y los retrovisores ex-
teriores.
Quitar el hielo
Para quitar el hielo se recomienda utilizar un
aerosol antihielo. Si utiliza un rascador, de-
bería rascar siempre en un mismo sentido y
no con movimiento de vaivén. Si realiza el
movimiento hacia atrás, la suciedad puede
rayar el cristal. ATENCIÓN
Las ventanillas sucias y empañadas reducen
la v
isibilidad en todas las direcciones e incre-
mentan el riesgo de sufrir accidentes y lesio-
nes graves.
● Conduzca únicamente cuando tenga buena
vis
ibilidad a través de todos los cristales.
● Retire el hielo y la nieve de las ventanillas y
desempáñela
s por dentro y por fuera. CUIDADO
● No mezc l
e nunca en el depósito lavacrista-
les nuestros productos de limpieza recomen- dados con otros. Puede producirse una flocu-
lac
ión de lo
s componentes y se podrían obs-
truir los difusores lavacristales.
● No utilice nunca agua templada ni caliente
para r
etirar la nieve o el hielo de las ventani-
llas y los retrovisores. ¡De lo contrario, el cris-
tal podría estallar!
● Los filamentos térmicos de la luneta se en-
cuentran en l
a parte interior de la misma. No
pegue adhesivos sobre los filamentos térmi-
cos y no limpie nunca la parte interior de la
luneta con detergentes corrosivos o ácidos, ni
ningún otro producto de limpieza químico si-
milar. Conservación y pulido de la pintura
del
v
ehículo Aplicar productos de conservación
La ap
lic
ac
ión de productos adecuados prote-
ge la pintura del vehículo. A más tardar, a
partir del momento en que el agua no forme
perlas de un modo evidente sobre la capa de
pintura limpia del vehículo, se debería prote-
ger de nuevo esta última aplicando un pro-
ducto de conservación de cera dura de buena
calidad.
Aunque en el túnel de lavado automático se
aplique con regularidad un conservante de
cera, SEAT recomienda proteger la capa de
pintura aplicando cera dura un mínimo de 2
veces al año. »
185
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 188 of 248

Consejos
Pulido
Sólo en el c
a
so de que la pintura del vehículo
haya perdido su brillo y si este no se puede
restablecer utilizando los productos de con-
servación normales, se deberá pulir el ve-
hículo.
Si el pulimento aplicado no tiene conservan-
tes, se deberá aplicar seguidamente algún
producto de conservación. CUIDADO
● Par a ev
itar daños, las piezas con pintura
mate, los plásticos y los cristales de los faros
y de los pilotos no se deben tratar con abri-
llantadores ni con cera dura.
● Evite aplicar el pulimento a la pintura del
vehícu
lo en entornos con arena, polvo o su-
ciedad. Conservación y limpieza de los embe-
l
l
ec
edores cromados y de aluminio ●
Utilice un paño limpio, sin hilachas y sua-
v e, moj
a
do con agua para limpiar las superfi-
cies.
● Si la suciedad es excesiva, utilice un pro-
ducto de con
servación sin disolventes espe-
cial.
● A continuación, abrillante los embellecedo-
res
cromados y de aluminio con un paño sua-
ve y seco. CUIDADO
Para no dañar los embellecedores cromados y
de aluminio: ● No lo s
limpie ni abrillante bajo la luz solar
directa.
● No lo
s limpie ni abrillante en entornos con
arena o po
lvo.
● No utilice productos para la conservación
con efect
os abrasivos intensos, por ejemplo,
crema limpiadora para el hogar.
● No utilice esponjas para limpiar restos de
insecto
s, estropajos ásperos o similares.
● No abrillante las superficies sucias.
● No utilice productos que contengan disol-
vente
s.
● No emplee cera dura. CUIDADO
Los tapacubos o los embellecedores integra-
le s
cromados pueden haber sido pintados
adicionalmente, por tanto, no deben tratarse
con productos para la conservación de croma-
dos y aluminio ni abrillantadores de croma-
dos y aluminio. En su lugar, utilice un produc-
to de conservación y abrillantador comercial
para la pintura. Limpieza de llantas
Limpieza de llantas de acero
El po
lv
o de abrasión de los frenos que queda
depositado en las llantas puede eliminarse
con un producto de limpieza industrial. Por
este motivo, limpie regularmente las llantas
con una esponja aparte.
Repare los daños ocasionados en la pintura
de las llantas antes de que comiencen a oxi-
darse.
Conservación y limpieza de las llantas de
aleación ligera
Limpie las sales antihielo y el polvo de abra-
sión de los frenos cada 2 semanas, aproxi-
madamente. A continuación, limpie las llan-
tas con un detergente que no contenga áci-
do. SEAT recomienda aplicar concienzuda-
mente cera dura a las llantas cada 3 meses.
Si las sales antihielo y el polvillo de los fre-
nos no se limpian con regularidad, se dañará
el metal.
Utilice productos especiales sin ácidos para
la limpieza de las llantas de aleación ligera.
Para el cuidado de las llantas no se deberán
utilizar abrillantadores para la pintura ni pro-
ductos abrasivos.
Si se ha dañado la capa de protección de la
pintura, por ejemplo, impactos de piedra, ha-
brá que reparar de inmediato el desperfecto.
186
Page 189 of 248

Cuidado y mantenimento
Conservación de las juntas de goma Las juntas de goma de las puertas, ventani-
ll
a
s, etc., se mantienen más flexibles, herme-
tizan mejor y siguen en buen estado durante
más tiempo si se tratan regularmente con un
producto específico para goma.
Antes del tratamiento, elimine el polvo y la
suciedad de las juntas de goma con un paño
blando.
Descongelar el bombín de cierre de la
puer t
a Para descongelar el bombín de cierre de la
p
uer
t
a, SEAT recomienda utilizar el aerosol
original de SEAT con efecto lubricante y anti-
corrosivo. CUIDADO
Si utiliza productos para descongelar las ce-
rra dur
as de las puertas con propiedades de-
sengrasantes, puede oxidarse el bombín de
cierre de la puerta. Protección de los bajos del vehículo
La parte inferior del vehículo está protegida
c
ontr
a l
as agresiones de tipo químico y me-
cánico. La capa protectora de los bajos pue-
de deteriorarse con el uso durante la conduc- ción. Por ello, SEAT recomienda comprobar
con re
gularidad el estado de la capa protec-
tora de los bajos del vehículo y del tren de ro-
daje, retocándola en caso necesario. ATENCIÓN
La protección adicional para los bajos del ve-
hícu lo
, o los productos anticorrosivos po-
drían inflamarse debido a la alta temperatura
del sistema de gases de escape o de otras
piezas del motor.
● No utilice una protección adicional para los
bajo
s del vehículo o productos anticorrosivos
para los tubos de escape, catalizadores, ele-
mentos de protección térmica o para otras
piezas del vehículo que alcancen temperatu-
ras altas. Limpieza del compartimento del mo-
t
or El compartimento del motor es una zona que
al
ber
g
a peligros ›››
pág. 200.
La limpieza del compartimento del motor de-
bería hacerla únicamente un profesional. Si
no se realiza adecuadamente, podría elimi-
narse la protección anticorrosión y dañarse
algún componente eléctrico. Además, podría
penetrar agua directamente en el habitáculo
a través de la caja de aguas ››› .
Si el c
omp
artimento del motor estuviera muy
sucio, acuda siempre a un taller especializa- do para que lleven a cabo una limpieza pro-
fes
ional del mismo. SEAT recomienda que
acuda al servicio técnico.
Caja de aguas
La caja de aguas se encuentra en el compar-
timento del motor, entre el parabrisas y el
motor, debajo de una cubierta perforada. A
través de la caja de aguas se guía el aire del
exterior hacia el habitáculo mediante la cale-
facción y el climatizador.
Hay que retirar con regularidad la hojarasca y
otros objetos sueltos de la cubierta de la caja
de aguas con un aspirador o con la mano. ATENCIÓN
Al realizar cualquier trabajo en el motor o en
el c omp
artimento del mismo, existe riesgo de
sufrir lesiones, quemaduras, accidentes o in-
cendios.
● Antes de comenzar a trabajar, familiarícese
con la
s operaciones necesarias y las medidas
generales de seguridad ››› pág. 200.
● SEAT recomienda que encargue estos traba-
jos
a un taller especializado. CUIDADO
Si se introduce agua de forma manual en la
caj a de agua
s (p. ej., con un aparato de lim-
pieza de alta presión), pueden provocarse da-
ños considerables en el vehículo. » 187
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 190 of 248

Consejos
Nota relativa al medio ambiente
Lave el compartimento del motor sólo en los
lugar e
s previstos para este fin, para evitar
que llegue al alcantarillado el agua sucia, que
puede estar contaminada con aceite, grasa o
combustible. En algunos sitios está incluso
prohibido lavar este compartimento fuera de
las zonas previstas para este fin. Conservación y limpieza del in-
terior del
vehículo
Introducción al tema El tinte de muchas prendas de vestir moder-
n
a
s
(p. ej., tejanos oscuros) no siempre es lo
suficientemente sólido. El tapizado de los
asientos (de tela o cuero), sobre todo si es
claro, podría colorearse de forma visible si
estas prendas destiñen (aun cuando se utili-
zaran correctamente). En este caso no se tra-
ta de un defecto del tapizado, sino de que el
tinte de la prenda no es lo suficientemente
sólido. ATENCIÓN
Los productos para la conservación del ve-
hícu lo p
ueden ser tóxicos y peligrosos. Si es-
tos productos son inadecuados o se usan in-
debidamente, pueden provocar accidentes, lesiones graves, quemaduras e intoxicacio-
nes.
●
Lo
s productos de conservación deben guar-
darse únic
amente en el envase original cerra-
do.
● Tenga en cuenta las indicaciones del fabri-
cante.
● No guar
de nunca productos de conserva-
ción en lat
as de alimentos vacías, botellas ni
otros envases, para evitar confusiones.
● Mantenga todos los productos de conserva-
ción lej
os del alcance de los niños.
● Durante la aplicación pueden producirse
vapore
s nocivos. Por este motivo, utilice los
productos de conservación exclusivamente
en el exterior o en recintos bien ventilados.
● No utilice nunca combustible, trementina,
aceite de mot
or, quitaesmalte ni cualquier
otro líquido volátil para lavar, conservar o
limpiar el vehículo. Son tóxicos y fácilmente
inflamables. ATENCIÓN
La conservación y limpieza inadecuada de
component e
s del vehículo puede repercutir
negativamente en los equipos de seguridad
del vehículo, aumentando el riesgo de sufrir
heridas graves.
● Las piezas del vehículo sólo se deben lim-
piar y
conservar según las directrices del fa-
bricante.
● Utilice los productos de conservación ho-
mologa
dos o recomendados. CUIDADO
● Lo s
productos de limpieza con disolventes
tienen un efecto corrosivo y pueden dañar los
materiales.
● Acuda a un taller especializado para elimi-
nar la
s manchas más persistentes y evitar así
cualquier desperfecto. Aviso
Podrá adquirir productos de conservación
adec ua
dos en un servicio técnico. Cómo tratar los tapizados
Para el trato y la conservación del tapizado
de lo
s
a
sientos debe tenerse en cuenta lo si-
guiente ››› :
● Antes de subir al vehículo, cierre todos los
c ierr
e
s de velcro que puedan entrar en con-
tacto con los tejidos de los acolchados o los
guarnecidos de tela. Si hubiera cierres de
velcro abiertos, podrían dañar los tejidos de
los acolchados y los guarnecidos de tela.
● Para prevenir desperfectos, evite el contac-
to direct
o de objetos y adornos cortantes con
los tejidos de los acolchados y los guarneci-
dos de tela. Adornos pueden ser, por ejem-
plo, cremalleras, remaches y piedras de es-
trás en prendas de vestir o cinturones.
188
Page 191 of 248

Cuidado y mantenimento
● Limpie periódic ament
e el
polvo y las partí-
culas de suciedad que se acumulen en los
poros, en los pliegues y en las costuras para
que la superficie de los asientos no resulte
dañada con su efecto abrasivo.
● Compruebe la solidez de los colores de las
prenda
s de vestir para evitar que destiñan y
manchen el tapizado. Esto es especialmente
importante si el tapizado es de color claro. CUIDADO
Si no se respetan las indicaciones para con-
serv ar lo
s tapizados y revestimientos, se po-
drían deteriorar y decolorar. Aviso
SEAT le recomienda acudir a un taller espe-
ci a
lizado para tratar cualquier mancha en el
tapizado provocada por el desteñido de algu-
na prenda. Limpieza de acolchados y revesti-
mient
o
s
textiles Limpieza normal
● Antes de aplicar productos de limpieza, lea
det enid
ament
e el manejo, las instrucciones y
las advertencias que figuran en el envase.
● Es conveniente pasar periódicamente el as-
pira dor (c
epillo del aspirador) por los tapiza-
dos, los revestimientos textiles y la moqueta. ●
Par a l
a limpieza general, le recomendamos
utilizar una esponja blanda o un paño de mi-
crofibra de venta en establecimientos comer-
ciales que no suelte hilacha ››› .
En el c
a
so de suciedad general superficial en
tapizados y revestimientos textiles, se puede
limpiar con un producto de espuma corrien-
te.
Si el tapizado y los guarnecidos de tela están
muy sucios, se recomienda encargarle la lim-
pieza a una empresa especializada.
Limpieza de manchas
En el caso de las manchas puede ser necesa-
rio limpiar toda la superficie y no sólo la
mancha en cuestión. Sobre todo si la superfi-
cie está sucia por el uso habitual. De lo con-
trario, la zona tratada puede adoptar un color
más claro que el resto de la superficie.
Tipo de
manchaLimpieza
Manchas con
una base de
agua, por ejemplo, café
o zumos de
frutas.– Aplique una solución de detergente
para prendas delicadas con una espon-
ja.
– Seque con un paño absorbente y se-
co.
Tipo de
manchaLimpieza
Manchas per-
sistentes, por ejemplo, cho-
colate o ma-
quillaje.– Aplique pasta de limpieza a)
directa-
mente sobre la mancha y deje que ac-
túe.
– Aplique agua limpia con un paño hú-
medo o una esponja para eliminar los
restos del producto de limpieza.
– Seque con un paño absorbente y se-
co.
Manchas con
una base de
grasa, por
ejemplo, acei-
te o lápiz de
labios.– Aplique jabón neutro o pasta de lim-
pieza a)
y deje que actúe.
– Elimine las partículas de grasa o co-
lorantes sueltos con un material absor-
bente.
– Aplique a continuación agua limpia.
Tenga cuidado para que no llegue a ca-
lar el tapizado.
a) Como pasta de limpieza se puede utilizar, por ejemplo, jabón
de bilis. CUIDADO
● ¡Lo s
cepillos sólo se deberán utilizar para
limpiar la moqueta y las alfombrillas! Las de-
más superficies podrían resultar dañadas.
● No utilice equipos de limpieza a vapor,
pues
este incrusta y fija la suciedad aún más
en el tejido.
● Nunca utilice cepillos para limpiar en hú-
medo porque podría dañar l
a superficie del
material. 189
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 192 of 248

Consejos
Limpieza de los compartimentos, por-
t abe
b
idas y del cenicero Fig. 161
En la parte delantera de la consola
c entr
al: por
taobjetos con portavasos. Fig. 162
Cenicero extraído y abierto, con apa-
g ac ig
arrillos. Limpieza de los compartimentos y el porta-
be
b
id
as
● Utilice un paño limpio, sin hilachas y moja-
do con agua par
a limpiar las piezas.
● Si esto no fuese suficiente, utilice un pro-
ducto es
pecial sin disolventes para la limpie-
za y conservación de plásticos.
Limpieza del cenicero
● Extraiga el cenicero y vacíelo.
● Límpielo con un paño doméstico.
Para limpi
ar el apagacigarrillos ››› fig. 162
utilice, por ejemplo, un mondadientes u ob-
jeto similar para rascar los restos de ceniza.
Conservación y limpieza de las piezas
de plástic
o, los adornos de madera y
el tablero de instrumentos ●
Utilice un paño limpio, sin hilachas y moja-
do c on agua p
ar
a limpiar las piezas.
● Limpie las piezas de plástico (interior y ex-
terior de
l vehículo) y el tablero de instrumen-
tos con un producto especial sin disolventes
para la limpieza y conservación de plásticos
que esté homologado por SEAT ››› .
● Trate los adorno
s
de madera con una solu-
ción suave de agua jabonosa. ATENCIÓN
Si se utilizan productos con disolventes, las
super fic
ies de los módulos de airbag se vuel-
ven porosas. En caso de accidente con dispa-
ro del airbag, el desprendimiento de piezas
de plástico puede causar lesiones graves.
● Nunca limpie el tablero de instrumentos y
la super
ficie de los módulos de airbag con
limpiadores con disolvente. Limpieza de los cinturones de seguri-
da
d Si el cinturón está muy sucio, puede dificul-
t
ar el
f
uncionamiento del enrollador automá-
tico y, por consiguiente, impedir el correcto
funcionamiento del cinturón de seguridad.
Jamás deberán desmontarse los cinturones
de seguridad para limpiarlos.
● Retire la suciedad más gruesa con un cepi-
llo suav
e ››› .
● Extraiga el cinturón de seguridad completa-
ment e
y
déjelo desenrollado.
● Limpie los cinturones de seguridad con
una di
lución suave de agua y jabón.
● Espere hasta que se seque por completo.
● Únicamente enrolle el cinturón de seguri-
dad c
uando esté completamente seco.
190