
Preguntas frecuentesAntes de la marcha
¿Cómo se regula el asiento?
››› pág. 12
¿Cómo se ajusta el volante? ››› pág. 14
¿Cómo se ajustan los retrovisores exteriores?
››› pág. 13
¿Cómo se encienden las luces exteriores? ››› pág. 21
¿Cómo funciona la palanca selectora del cambio auto-
mático? ››› pág. 27
¿Cómo repostar combustible? ››› pág. 32
¿Cómo se accionan los limpiaparabrisas y lavaparabri-
sas? ››› pág. 22
Situaciones de emergencia
Un testigo de control ilumina o parpadea. ¿Qué signifi-
ca eso? ››› pág. 25
¿Dónde se encuentra el botiquín y el triángulo de ad-
vertencia en el vehículo? ››› pág. 75
¿Cómo se abre el capó del motor? ››› pág. 10
¿Cómo realizar la ayuda de arranque de emergencia?
››› pág. 45
¿Dónde se encuentran las herramientas a bordo en el
vehículo? ››› pág. 75
¿Cómo reparar un neumático con el kit anti-pinchazos?
››› pág. 37
¿Cómo cambiar una rueda? ››› pág. 38
¿Cómo cambiar un fusible? ››› pág. 36
¿Cómo cambiar una lámpara? ››› pág. 85
¿Cómo remolcar el vehículo? ››› pág. 44
Consejos útiles
¿Cómo se ajusta la hora? ››› pág. 96
¿Cuándo se debe realizar la inspección del vehículo?
››› pág. 98
¿Cómo se retira la cubierta del maletero? ››› pág. 134
¿Cómo conducir de una forma económica y medioam-
bientalmente correcta? ››› pág. 160
¿Cómo verificar y rellenar el nivel de aceite del motor?
››› pág. 33
¿Cómo verificar y rellenar el nivel del líquido refrigeran-
te del motor? ››› pág. 33
¿Cómo rellenar el líquido lavacristales? ››› pág. 34
¿Cómo verificar y rellenar el nivel de líquido de frenos?
››› pág. 34
¿Cómo verificar y ajustar los valores de presión de los
neumáticos? ››› pág. 217
Consejos para el lavado del vehículo ››› pág. 182
Funciones de interés
¿Cómo funciona el sistema START-STOP? ››› pág. 172
¿Qué asistentes pueden usarse para aparcar?
››› pág. 164
¿Cómo funciona el control de la presión de los neumáti-
cos? ››› pág. 220
Iluminación interior ››› pág. 22

Índice
Índice
L o e
senc
ial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Vista exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Vista exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Vista interior (guía izquierda) . . . . . . . . . . . . . . 7
Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Antes de iniciar la marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Arranque del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Sistema de información SEAT . . . . . . . . . . . . . . 23
Regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Testigos luminosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Palanca de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Control de niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Actuación en caso de pinchazo . . . . . . . . . . . . . 37
Cambiar una rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Cadenas para la nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Remolque de emergencia del vehículo . . . . . . . 44
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Cambio de escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
¡La seguridad es lo primero! . . . . . . . . . . . . . . . 50
Consejos de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Posición correcta de los ocupantes del vehícu-
lo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Áre
a de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Cinturones de seguridad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
El porqué de los cinturones de seguridad . . . . 56
Ajuste correcto de los cinturones de seguri-
dad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Indicaciones de seguridad sobre los air-
bags
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Desactivar los airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Transporte seguro de niños . . . . . . . . . . . . . . . 69
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Autoayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
En caso de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Herramientas de a bordo* . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Cambio de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Reparación de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Cambio de escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Arrancar por remolcado y remolcar . . . . . . . . . . 81
Cierre o apertura de emergencia . . . . . . . . . . . . 83
Fusibles y lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Cambio de lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Juego de llaves del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . 99
Cierre centralizado* y sistema de cierre . . . . . . 101
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Mandos para las ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . 108
Techo corredizo y deflector panorámico eléctri-
co . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
L
uces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Sistemas limpiaparabrisas y limpialuneta . . . . 116
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Asientos y apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Ajustar los asientos y los apoyacabezas . . . . . 120
Funciones de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Transportar y equipamientos prácticos . . . . . . 122
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Equipamientos prácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Portaequipajes de techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Calefacción, ventilación y refrigeración . . . . . . 138
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Arrancar y parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Frenar y estacionar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Cambiar de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Rodaje y conducción económica . . . . . . . . . . . . 159
Gestión del motor y sistema de purificación de
gase
s de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Consejos para la conducción . . . . . . . . . . . . . . . 163
Sistemas de asistencia al conductor . . . . . . . . 164
Control de la distancia de aparcamiento* . . . . 164
Velocidad de crucero* (Regulador de velocidad
- GRA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Safety
Assist* (función de asistencia de frena-
da en ciud
ad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Asistente de arranque en pendientes* . . . . . . . 172
Sistema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Dispositivo de enganche para remolque y re-
molque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
C
onducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 3

Lo esencial
Sistema Start-Stop*
A l
det
enerse y soltar el embrague el sistema
Start-Stop* apaga el motor. El encendido per-
manece conectado.
››› en Conectar el encendido y arrancar
el motor de la pág. 143
››› pág. 142 Luces y visibilidad
C onmut
a
dor de lucesFig. 29
Tablero de instrumentos: mando de
l a
s
luces. Gire el interruptor hacia la posición deseada
› ››
fig. 29.
Símbo-
loEncendido desco-
nectadoEncendido co-
nectado
Luces antiniebla, luz
de cruce y luz de po-
sición apagadas.Luz apagada o bien
luz de conducción
diurna encendida.
Las luces de orienta-
ción “Coming home”
y “Leaving home”
pueden estar encen-
didas.Control automático
de la luz de cruce y
de la luz de conduc-
ción diurna.
Luz de posición encendida.
Luz de cruce apagadaLuz de cruce encen-
dida.
Far
os antiniebla: tir
e del conmutador has-
ta el primer punto, desde las posiciones ,
o .
Luz trasera antiniebla: tire del conmutador
por completo desde las posiciones , o
.
Desconectar luces antiniebla: pulse el con-
mutador o gírelo hasta la posición .
››› en Encender y apagar las luces de la
pág. 111
››› pág. 111 Palanca de intermitentes y de luz de
c
arr
et
era Fig. 30
Palanca de intermitentes y de luz de
c arr
et
era en la posición básica. Mueva la palanca hacia la posición deseada:
Intermit
ent
e derecho: luz de aparcamien-
to derecha (encendido desconectado).
Intermitente izquierdo: luz de aparca-
miento izquierda (encendido desconecta-
do).
Luz de carretera encendida: testigo de
control iluminado en el cuadro de ins-
trumentos.
Luz de ráfagas: iluminada con la palanca
presionada. Testigo de control ilumi-
nado.
Palanca en posición base para desconecta-
do. »
1 2
3
4
21

Lo esencial
● Conect
ar el
GRA: desplace el conmutador
››› fig. 34 1 hasta . El
sistema está encen-
dido . El
sistema no regula al no haber pro-
gramado ninguna velocidad.
● Activar el GRA: pulse el botón ›››
fig. 34 2 en la zona
. La v
eloc idad actual se me-
moriza y regula.
● Desconectar el GRA temporalmente: des-
plac
e el conmutador ››› fig. 34 1 hasta
o pi se el
freno. La regulación se desconecta
temporalmente.
● Conectar el GRA de nuevo: pulse el botón
›››
fig. 34 2 en
. La velocidad memori-
z
ada se guarda y regula otra vez.
● Aumentar velocidad programada durante
regu
lación de GRA: pulse botón 2 en
.
El
vehículo acelera hasta la nueva velocidad
guardada.
● Reducir velocidad programada durante re-
gulac
ión de GRA: pulse botón 2 en p
a-
r a r
educir 1 km/h (1 mph). La velocidad se
reduce hasta alcanzar la nueva velocidad me-
morizada.
● Desconectar el GRA: desplace el conmuta-
dor ›››
fig. 34 1 a .
Se desconecta el siste-
m a
y la velocidad memorizada se borra.
››› en Manejo del regulador de veloci-
dad de la pág. 167
››› pág. 166 Testigos luminosos
En el c
ua
dro de instrumentos Los testigos de control y de advertencia son
indica
dor
es de avisos ››› , anomalías
››› o
fu nc
iones determinadas. Algunos testigos de
control y de advertencia se iluminan al co-
nectar el encendido, y deben apagarse cuan-
do el motor se ponga en funcionamiento, o
bien durante la marcha.
Al encenderse determinados testigos de con-
trol y de advertencia, suena adicionalmente
una señal acústica.
Freno de mano puesto.
›››
pág.
145 ¡No prosiga la marcha!
Nivel del líquido de frenos dema-
siado bajo o anomalía en el siste-
ma de frenos.
se ilumina: ¡No prosiga la mar-
cha!
Nivel del líquido refrigerante del
motor demasiado bajo,
temperatura excesiva del líquido
refrigerante del motor o
anomalía en el sistema del líquido
refrigerante.
››› pág.
205
parpadea: sistema del líquido re-
frigerante del motor averiado.››› pág.
205
¡No prosiga la marcha!
La presión del aceite del motor es
demasiado baja.››› pág.
202
se ilumina o parpadea: ¡No pro-
siga la marcha!
Anomalía en la dirección.››› pág.
157
En el cuadro de instrumentos: el
conductor o el acompañante no se
ha colocado el cinturón de seguri-
dad.›››
pág.
56
Generador averiado.›››
pág.
209
Vehículos con sistema Start-Stop:
es necesario poner el motor en
marcha manualmente.››› pág.
172
se ilumina: ESC* averiado o desco-
nectado por el sistema.
O BIEN:
parpadea: ESC* o ASR regulando.
››› pág.
145 se ilumina: Traction Control* ave-
riado o desconectado por el siste-
ma. O BIEN:
parpadea: regulador de Traction
Control* actuando.
Anomalía en ABS, o bien no fun-
ciona.
Luz antiniebla trasera encendida.›››
pág.
111
se ilumina o parpadea: anomalía
en el sistema de control de emisio-
nes.
›››
pág.
162
Anomalía en la gestión del motor.
se ilumina o parpadea: anomalía
en la dirección.›››
pág.
157» 25

Lo esencial
Depósito de combustible casi va-
cío.›››
pág.
195
El depósito de gas natural está ca-
si vacío.›››
pág.
195
Anomalía en el sistema de airbags
y de tensores de los cinturones.›››
pág.
63
Presión de los neumáticos* dema-
siado baja›››
pág.
220
Intermitente izquierdo o derecho.›››
pág.
111
Luces de emergencia encendidas.››› pág.
75
Regulador de velocidad actuando.›››
pág.
166
Luz de carretera encendida o ráfa-
gas accionadas.›››
pág.
111
La temperatura del líquido refrige-
rante del motor de gas natural es
demasiado baja.›››
pág.
205
Testigos en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos
Algún ocupante de las plazas
traseras se ha colocado el cintu-
rón de seguridad.›››
pág.
56
Algún ocupante de las plazas
traseras no se ha colocado el
cinturón de seguridad.›››
pág.
56
parpadea rápidamente: la fun-
ción de asistencia de frenada en
ciudad* frena automáticamente
o ha frenado automáticamente.
O:
parpadea lentamente: función
de asistencia de frenada en ciu-
dad no disponible actualmente.
›››
pág.
167
La función de asistencia de fre-
nada en ciudad* se ha conecta-
do manualmente. Se apaga tras
5 segundos.›››
pág.
167
parpadea: la función de asisten-
cia de frenada en ciudad* se ha
desconectado manualmente.›››
pág.
167
tras la conexión del encendido:
indicación de que próximamen-
te vence el plazo para realizar la
inspección.›››
pág.
98
se ilumina: el sistema Start-Stop
está activo. O BIEN:
parpadea: el sistema Start-Stop
no está disponible.
›››
pág.
172
El sistema Start-Stop está acti-
vo, pero no es posible el apaga-
do automático del motor.
parpadea junto con el resto de
los segmentos del indicador del
nivel de combustible: Depósito
de combustible casi vacío.›››
pág.
195 ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de ad-
ver t
encia, el vehículo podría quedarse parado
en medio del tráfico, o se podrían producir
accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso.
● Tan pronto como sea posible y seguro, de-
teng
a el vehículo.
● Aparcar el vehículo lejos del tráfico rodado
y proc
urar que debajo del vehículo no queden
materiales fácilmente inflamables que pudie-
ran entrar en contacto con el sistema de esca-
pe (p. ej., hierba seca, combustible).
● Un vehículo averiado representa un riesgo
eleva
do de accidente para sí mismo y para
otros usuarios de la vía. Si es necesario, en-
cienda las luces de emergencia y coloque el
triángulo de preseñalización para llamar la
atención de otros conductores.
● Antes de abrir el capó, apagar el motor y
dejar que se enfríe sufic
ientemente.
● En cualquier vehículo, el compartimento
del motor e
s una zona que alberga peligros y
puede causar graves lesiones
››› pág. 200. CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se
enciend an podrían pr
oducirse averías en el
vehículo. 26

Lo esencial
●
Si se con g
ela y/o descongela una batería,
deberá sustituirse.
● Al efectuar un arranque asistido, en la bate-
ría del v
ehículo se origina una mezcla de ga-
ses altamente explosiva. El fuego, las chis-
pas, las llamas y los cigarrillos encendidos
deberán mantenerse siempre lejos de la bate-
ría. Jamás utilice un teléfono móvil mientras
coloca o retira los cables de arranque.
● Cargue la batería únicamente en lugares
bien v
entilados, puesto que al suministrar
ayuda para arrancar en la batería se origina
una mezcla de gases detonantes altamente
explosiva.
● Los cables de emergencia deberán colocar-
se de modo que nunca entr
en en contacto con
piezas giratorias del compartimento del mo-
tor.
● No confundir jamás el polo positivo con el
negativ
o, ni equivocarse al embornar los ca-
bles de arranque.
● Consulte el manual de instrucciones del fa-
bricante de lo
s cables de emergencia. CUIDADO
Para evitar daños considerables en el sistema
eléctrico del
vehículo, tenga en cuenta lo si-
guiente:
● Si no se embornan correctamente los ca-
ble
s de arranque, puede producirse un corto-
circuito. ●
No debe e x
istir contacto alguno entre los
dos vehículos, pues de lo contrario podría pa-
sar corriente al unir los dos polos positivos. Ayuda de arranque: descripción
Fig. 59
Esquema de conexión para vehículos
s in s
i
stema Start Stop. Fig. 60
Esquema de conexión para vehículos
c on s
i
stema Start Stop. Conexión de los cables de emergencia
Des
conecte el encendido de ambos ve-
hículos ››› .
Emborne u n e
xtr
emo del cable rojo de
emergencia al polo positivo + del ve-
híc u
lo c
on la batería descargada A ›››
fig. 59.
Emborne el otr
o e
xtremo del cable rojo
de emergencia al polo positivo + del
v ehíc
u
lo que suministra la corriente B .
E n lo
s
vehículos sin sistema Start-Stop:
emborne un extremo del cable negro de
emergencia al polo negativo – del ve-
híc u
lo que s
uministra la corriente B ›››
fig. 59.
En lo s
vehículos con sistema Start-Stop:
emborne un extremo del cable negro de
emergencia X a un terminal de masa
a dec
ua
do, a una pieza de metal maciza
que vaya atornillada al bloque motor o
al mismo bloque motor ››› fig. 60.
Emborne el otro extremo del cable negro
de emergencia X , en el vehículo con la
b at
ería de
scargada, a una pieza de me-
tal maciza que vaya atornillada al blo-
que motor o al mismo bloque motor pe-
ro lo más alejado posible de la batería A .
C o
loque lo
s cables de manera que no
puedan quedar atrapados por ninguna
pieza giratoria del vano motor.
1.
2.
3.
4a.
4b.
5.
6.
46

Puesto de conducción
Manejo
P ue
s
to de conducción
Cuadro general Leyenda de fig. 94:
Manec i
lla de la puerta . . . . . . . . . . . .106
Mando giratorio para ajustar los re-
trov
isores exteriores . . . . . . . . . . . . . . 119
– Ajus t
e de los retrovisores exterio-
res
– Calefacción de los retrovisores ex-
teriores
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Palanca para . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
– Intermitent
es y luz de carrete-
ra
– Regulador de velocidad (GRA)
– – – /+ – /- . . . . . .166
Volante con claxon y
– Airbag del c
onductor . . . . . . . . . . . 14
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . .95, 25
Palanca del limpia/lavacristales . . .116
– Limpiap ar
abrisas
– Limpialuneta
1 2
3
4
5
6
7 –
Pal
anc
a con botones para mane-
jar el sistema de información de
SEAT – / . . . . . . . . . . . . . .23
Teclas para: – Botón del si
stema Start-Stop
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
– Botón de la cal
efacción de la lu-
neta trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
– Regu
lador de la calefacción del
asiento izquierdo . . . . . . . . . . . . .121
Mandos para:
– Sist
ema de calefacción y aire fres-
co . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
– Aire ac ondic
ionado manual . . . . .138
– Climatr
onic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Radio (instalada de fábrica) ›››
libro
Radio
Teclas para:
– Conmutador para encender y apa-
gar las luces de emergencia . .75
– Te s
tigo de la desactivación del
airbag frontal del acompañan-
te . . . . . . . . .63
– Regu
lador de la calefacción del
asiento derecho o botón de la
calefacción de la luneta trasera
(ubicación alternativa) . . . . . . . . . .121, 138
8
9
10
11 Portaobjetos con portabebidas en
l
a c
on
sola central . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Manecilla de apertura del portaob-
jeto
s o portaobjetos abierto 1)
. . . . . 124
En el lateral del tablero de instru-
mentos: Int
erruptor de llave para
desactivar el airbag frontal del
acompañante 1)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Lugar en el tablero de instrumentos
donde se ubica el
airbag frontal del
acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Cenicero* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Toma de corriente de 12 voltios o
encendedor* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129, 129
Pal
anca para:
– Cambio m
anual . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
– Camb io aut
omático . . . . . . . . . . . . . 154
Palanca de freno de mano . . . . . . . .145
Tecla para: – Fu nc
ión de asistencia de frenada
en ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Cerradura de encendido . . . . . . . . . .142
Pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Compartimento portaobjetos . . . . . .124
Leva para ajustar la columna de di-
recc
ión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51»
12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
1)
Según versión
93
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

Manejo
en D, o l evantar el pie del acelera-
dor ›
›
› .
Botón de aju s
t
e de la hora.
– En caso necesario, cambie a la in-
dicación de la hora pulsando para
ello la parte superior o inferior de
la tecla basculante
››› fig. 33
B .
– Pu
l
se la tecla para marcar la
indicación de la hora de tal forma
que parpadee.
– Para proseguir con el ajuste, pul-
se el botón 0.0/SET . Para que los
númer o
s
se sucedan con rapidez,
mantenga la tecla pulsada.
– Pulse la tecla nuevamente pa-
ra cambiar a la indicación de los
minutos, de forma que parpadee.
– Para proseguir con el ajuste, pul-
se el botón 0.0/SET . Para que los
númer o
s
se sucedan con rapidez,
mantenga la tecla pulsada.
– Vuelva a pulsar la tecla para
dar por concluido el ajuste de la
hora. CUIDADO
● Es t
ando el motor frío, evite un régimen alto
de revoluciones, no pise a fondo el acelerador
y no someta el motor a esfuerzos. 6 ●
Par a no d
añar el motor, la aguja del cuenta-
rrevoluciones no podrá mantenerse en la zo-
na roja más que durante un breve período de
tiempo. Nota relativa al medio ambiente
Al cambiar con antelación a una marcha supe-
rior se r educen el
consumo de combustible y
los ruidos. Indicaciones en la pantalla
En la pantalla del cuadro de instrumentos
› ›
›
fig. 95 2 se puede mostrar diferente in-
f orm
ac
ión dependiendo del equipamiento
del vehículo:
● Indicaciones de advertencia y de informa-
ción.
● Cuent
akilómetros.
● Hora.
● Temperatura exterior.
● Posiciones de la palanca selectora
›››
pág. 152.
● Marcha recomendada (cambio manual)
›››
pág. 152.
● Indicador multifunción (MFA)
›››
pág. 23.
● Indicador de intervalos de servicio
›››
pág. 98. ●
Indicación del
estado del sistema Start-
Stop ››› pág. 172.
● Indicador de nivel de combustible
›››
pág. 195.
● Indicación del estado del cinturón en las
plaz
as traseras ››› pág. 56.
Indicaciones de advertencia y de información
Al conectar el encendido o durante la mar-
cha, se comprueba el estado de determina-
das funciones y componentes del vehículo.
Las anomalías en el funcionamiento se visua-
lizan en pantalla mediante símbolos rojos y
amarillos en la pantalla del cuadro de instru-
mentos ( ›››
pág. 25) y, en determinados
casos, mediante señales acústicas. Según la
versión del cuadro de instrumentos, la repre-
sentación puede ser diferente.
Advertencia con prioridad 1 (símbolos en color
rojo)
Símbolo parpadeante o encendido; en parte, combina-
do con señales acústicas.
¡Deténgase! ¡Es peligroso ››› !
Verificar la función que presenta la anomalía y subsa-
narla. Si fuera preciso, solicite la ayuda de personal es-
pecializado. 96