
Climatización
Consejos e instrucciones de uso Fig. 144
En la parte superior de la consola cen-
tral: m ando
s del Climatronic. Los siguientes consejos y las siguientes ins-
truc
c
ione
s de uso le ayudarán a utilizar los
sistemas correctamente.
Motivos por los que la refrigeración se des-
conecta automáticamente o no se puede co-
nectar
● El motor no está en marcha.
● El ventilador está desconectado.
● El fusible del climatizador está fundido.
● La temperatura ambiente es inferior a
aprox. +3°C
(+38°F).
● El compresor de la refrigeración se ha des-
conecta
do temporalmente debido a la tem-
peratura excesiva del líquido refrigerante del
motor. ●
El v
ehículo presenta otro tipo de avería.
Acuda a un taller especializado y encargue la
revisión del climatizador.
Ajustes para optimizar la visibilidad
● Para mejorar el rendimiento de la calefac-
ción o de la r
efrigeración y para evitar que se
empañen los cristales, mantenga la entrada
de aire situada delante del parabrisas libre
de hielo, nieve u hojas.
● Para que el aire pueda circular por el habi-
táculo de
sde la parte delantera hacia la tra-
sera, deje libres las ranuras de ventilación si-
tuadas en la parte trasera del maletero.
● Solo se alcanzará la máxima potencia calo-
rífica pos
ible y una eliminación del hielo de
los cristales lo más rápida posible cuando el
líquido refrigerante esté a temperatura de
servicio. Ajustes recomendados en caso de sistema de
cal
efacción y aire fresco, y de aire acondicio-
nado manual
● Desconecte la recirculación de aire.
● Seleccione la velocidad o del v
entilador.
● Sitúe el regulador de la temperatura en la
posic
ión intermedia.
● Abra todos los difusores de aire del tablero
de instrument
os y oriéntelos.
● Gire el regulador de la distribución del aire
a la pos
ición deseada.
● Aire acondicionado manual: pul
se la tecla
del panel de mandos para conectar la re-
frigeración. En el modo de refrigeración se
deshumedece el aire. »
141
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

Manejo
Ajustes recomendados en caso de Climatro-
nic
● Pulse la tecla
del panel de mandos.
● Ajuste la temperatura a +22°C (+72°F).
● Abra los difusores de aire del tablero de
in s
trument
os y oriéntelos.
Máxima potencia de refrigeración o de cale-
facción en caso de Climatronic
Durante la marcha, la máxima potencia de re-
frigeración o de calefacción se ajusta pulsan-
do varias veces la tecla 1 o
2
› ›
› fig. 144
.
La temperatura no se regula.
● Máxima potencia de refrigeración: ajust
e la
temperatura por debajo de +16°C (+60°F). En
la pantalla aparece LO .
● Máxima potencia de calefacción: ajust
e la
temperatura por encima de +29°C (+84°F). En
la pantalla aparece HI .
Filtro de polvo y polen
El filtro de polvo y polen debe cambiarse con
regularidad para que no disminuya el rendi-
miento del climatizador.
Si el vehículo se utiliza frecuentemente en
zonas donde el aire exterior esté muy conta-
minado, es posible que haya que cambiar el
filtro antes del siguiente servicio previsto. Agua debajo del vehículo
Cuando la humed
ad exterior y la temperatura
ambiente son elevadas, es posible que gotee
agua de condensación del evaporador de la
refrigeración y se forme un pequeño charco
debajo del vehículo. ¡Esto es normal y no sig-
nifica que haya una fuga! Conducción
Arr anc
ar
y parar el motor
Conectar el encendido y arrancar el
motor Fig. 145
Posiciones de la llave del vehículo. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 20
Indicación del inmovilizador
Al utilizar una llave no válida o en caso de
avería del sistema se podrá visualizar en
el cuadro de instrumentos. No se puede
arrancar el motor.
142

Conducción
parar y arrancar continuamente. El sobreca-
l ent
amient
o se mostrará con un testigo de
aviso en el panel de instrumentos. Adicio-
nalmente puede oírse un aviso acústico. Pare
y deje que el cambio se enfríe ››› .
El
v
ehículo se mueve hacia adelante o hacia
atrás a pesar de que haya una relación de
marchas engranada
Cuando el vehículo no se mueva en la direc-
ción deseada, puede que la relación de mar-
chas no esté correctamente engranada por
parte del sistema. Pise el pedal de freno y
vuelva a engranar la relación de marchas.
Cuando aun así el vehículo no se mueve en
la dirección deseada, significa que hay un fa-
llo del sistema. Pida ayuda especializada y
haga revisar el sistema. CUIDADO
● Cuando se mue s
tre por primera vez que el
cambio está sobrecalentado, el vehículo debe
estacionarse de forma segura o se debe con-
ducir a una velocidad de más de 20 km/h
(12 mph).
● Cuando se encienda el testigo de aviso y se
oiga el av
iso acústico, el vehículo se debe es-
tacionar de forma segura y apagar el motor.
Deje enfriar el cambio.
● Para evitar daños en el cambio, se debe se-
guir conduciendo c
uando los testigos de avi-
so ya no se enciendan. Mientras el cambio
esté sobrecalentado, se debe evitar arrancar
y conducir con una velocidad de marcha. Indicación de la marcha recomendada
En la pantalla del cuadro de instrumentos de
algu
no
s vehículos, al conducir se muestra la
marcha recomendada para reducir el consu-
mo de combustible:
IndicaciónSignificado
Marcha óptima.
Recomendación de cambiar a una mar-
cha más larga.
Recomendación de cambiar a una mar-
cha más corta.
ATENCIÓN
La marcha recomendada es sólo una indica-
ción aux i
liar; nunca deberá sustituir la aten-
ción del conductor.
● La responsabilidad a la hora de seleccionar
la mar
cha correcta en cada situación sigue
siendo del conductor, por ejemplo, si adelan-
ta o asciende por una cuesta. Nota relativa al medio ambiente
Seleccionar la marcha más adecuada le ayu-
dará a ahorr ar c
ombustible. Aviso
La indicación de la marcha recomendada se
apag a a
l pisar el pedal del embrague. Dirección
Intr oduc
c
ión al tema La dirección asistida* no es hidráulica, sino
electr
omecánic
a. La ventaja de tal dirección
es que permite prescindir de manguitos hi-
dráulicos, aceite hidráulico, bomba, filtro y
otros componentes. El sistema electromecá-
nico ahorra combustible. Mientras un siste-
ma hidráulico necesita continuamente la pre-
sión del aceite en el sistema, la dirección
electromecánica sólo requiere energía al diri-
gir el volante.
En vehículos con dirección electromecánica,
la dirección asistida se ajusta automática-
mente en función de la velocidad, el par de
giro de la dirección y el ángulo de giro de las
ruedas. La dirección electromecánica sólo
funciona con el motor en marcha. ATENCIÓN
Si la dirección asistida no funciona, el volante
requerirá muc h
a fuerza para girar, y será más
difícil dirigir el vehículo.
● La dirección asistida funciona sólo con el
motor en mar
cha.
● Nunca permita que el vehículo ruede con el
motor apag
ado.
● Nunca extraiga la llave del contacto con el
vehícu
lo en marcha. La dirección puede blo-
quearse y no se podría girar el volante. 157
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad