
Prólogo
E s
t
e manual de instrucciones y los suple-
mentos correspondientes deberán ser leídos
con detenimiento, para familiarizarse rápida-
mente con su vehículo.
Además del cuidado y mantenimiento perió-
dicos del vehículo, el manejo adecuado del
mismo contribuye a mantener su valor.
Por motivos de seguridad, tenga siempre en
cuenta las informaciones sobre accesorios,
modificaciones y cambio de piezas.
En caso de vender el vehículo, entregue a su
nuevo propietario la documentación comple-
ta de a bordo, ya que ésta pertenece al ve-
hículo.
En este manual, usted puede acceder a la in-
formación, a través del:
● Índice temático con la estructura general
del manual
por capítulos.
● Índice visual, donde gráficamente se le in-
dica la págin
a en la que puede encontrar la
información “esencial”, que es ampliada en
los capítulos correspondientes.
● Índice alfabético con numerosos términos y
sinónimos
que facilita la búsqueda de la in-
formación. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las importantes adverten-
ci a
s de seguridad relativas al airbag fron-
tal del acompañante ››› pág. 70, Indica-
ciones importantes sobre el airbag frontal
del acompañante .
Gracias por su confianza.
Le deseamos que disfrute mu-
cho con su vehículo y que ten-
ga siempre buen viaje.
SEAT, S.A.

Índice
Índice
L o e
senc
ial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Vista exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Vista exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Vista interior (guía izquierda) . . . . . . . . . . . . . . 7
Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Antes de iniciar la marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Arranque del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Sistema de información SEAT . . . . . . . . . . . . . . 23
Regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Testigos luminosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Palanca de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Control de niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Actuación en caso de pinchazo . . . . . . . . . . . . . 37
Cambiar una rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Cadenas para la nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Remolque de emergencia del vehículo . . . . . . . 44
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Cambio de escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
¡La seguridad es lo primero! . . . . . . . . . . . . . . . 50
Consejos de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Posición correcta de los ocupantes del vehícu-
lo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Áre
a de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Cinturones de seguridad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
El porqué de los cinturones de seguridad . . . . 56
Ajuste correcto de los cinturones de seguri-
dad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Indicaciones de seguridad sobre los air-
bags
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Desactivar los airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Transporte seguro de niños . . . . . . . . . . . . . . . 69
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Autoayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
En caso de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Herramientas de a bordo* . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Cambio de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Reparación de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Cambio de escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Arrancar por remolcado y remolcar . . . . . . . . . . 81
Cierre o apertura de emergencia . . . . . . . . . . . . 83
Fusibles y lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Cambio de lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Juego de llaves del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . 99
Cierre centralizado* y sistema de cierre . . . . . . 101
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Mandos para las ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . 108
Techo corredizo y deflector panorámico eléctri-
co . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
L
uces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Sistemas limpiaparabrisas y limpialuneta . . . . 116
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Asientos y apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Ajustar los asientos y los apoyacabezas . . . . . 120
Funciones de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Transportar y equipamientos prácticos . . . . . . 122
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Equipamientos prácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Portaequipajes de techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Calefacción, ventilación y refrigeración . . . . . . 138
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Arrancar y parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Frenar y estacionar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Cambiar de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Rodaje y conducción económica . . . . . . . . . . . . 159
Gestión del motor y sistema de purificación de
gase
s de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Consejos para la conducción . . . . . . . . . . . . . . . 163
Sistemas de asistencia al conductor . . . . . . . . 164
Control de la distancia de aparcamiento* . . . . 164
Velocidad de crucero* (Regulador de velocidad
- GRA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Safety
Assist* (función de asistencia de frena-
da en ciud
ad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Asistente de arranque en pendientes* . . . . . . . 172
Sistema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Dispositivo de enganche para remolque y re-
molque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
C
onducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 3

Lo esencial
Moviendo el mando en la posición de-
se a
d
a ajuste los retrovisores del lado
del conductor (L, izquierda) y del lado
del acompañante (R, derecha) en la di-
rección deseada.
Según equipamiento, los espejos de los
retrovisores se calientan en función de
la temperatura exterior.
››› en Retrovisores exteriores de la
pág. 119
››› pág. 119 Ajustar la posición del volante
Fig. 17
Ajuste mecánico del volante. ●
Mueva la palanca ›
››
fig. 17 1 hacia abajo.
L/R
●
Aju s
t
e el volante de modo que pueda asirlo
por la parte exterior (en la posición de las 9 y
las 3) con las dos manos y los brazos ligera-
mente flexionados.
● Empuje firmemente la palanca hacia arriba
has
ta que quede al ras con la columna de di-
rección ››› en Ajustar la posición del volan-
t e de l
a pág. 52
.
››› en Ajustar la posición del volante de
la pág. 52
››› pág. 52 Airbags
Airb ag
s
frontales Fig. 18
Ubicación y zona de despliegue del
airb ag fr
ont
al del conductor.14

Lo esencial
Fig. 19
Ubicación y zona de despliegue del
airb ag fr
ont
al del acompañante. El sistema de airbags frontales ofrece, en
c
omb
in
ación con los cinturones de seguri-
dad, una protección adicional para la zona
de la cabeza y del pecho del conductor y del
acompañante en caso de colisiones frontales
graves. Siempre debe mantenerse la máxima
separación posible respecto al airbag frontal ›››
pág. 51. De es
ta manera, en caso
de accidente, los airbags frontales se pueden
desplegar sin obstáculos y ofrecer la máxima
protección.
El airbag frontal del conductor va alojado en
el volante ››› fig. 18 y el del acompañante, en
el tablero de instrumentos ››› fig. 19. Su ubi-
cación está indicada con la palabra “AIR-
BAG”.
Los airbags frontales disparados abarcan las
zonas marcadas de rojo ››› fig. 18 y ››› fig. 19
(zona de despliegue). Por este motivo, nunca
se debe colocar o fijar objetos en estas zonas
››› en Airbags frontales de la pág. 66.
La s
piez
as accesorias montadas de fábrica
quedan fuera del alcance del airbag frontal
del conductor y del acompañante, por ejem-
plo, la placa base para el soporte del teléfo-
no móvil.
Las cubiertas de los airbags se abren y per-
manecen sujetas al volante ››› fig. 18 y al ta-
blero de instrumentos ››› fig. 19 al dispararse
los airbags del conductor y del acompañante
respectivamente.
››› en Airbags frontales de la pág. 66 Desactivación del airbag frontal
del ac
omp
añant
e Fig. 20
En el lado del acompañante: interrup-
t or de l
l
ave para activar y desactivar el airbag
frontal del acompañante. El airbag frontal del acompañante se tendrá
que de
s
activ
ar cuando en su asiento se ins-
tale un sillín para niños de espaldas al senti-
do de la marcha.
Desactivación del airbag frontal del acompa-
ñante
● Desconecte el encendido.
● Abra la puerta en el lado del acompañante.
● Despliegue el espadín de la llave del ve-
hículo ›
›› pág. 99.
● Con ayuda de la llave del vehículo, gire el
interruptor de l
lave a la posición OFF
››› fig. 20.
● Cierre la puerta del lado del acompañante. » 15

Lo esencial
● El t
e
stigo de control
del tablero de instrumentos permanecerá ilu-
minado con el encendido conectado
››› pág. 67.
››› en Desactivación y activación ma-
nual del airbag frontal del acompañante
con el interruptor de llave de la pág. 69
››› pág. 67 Airbags laterales
Fig. 21
En el lateral del asiento delantero:
ub ic
ac
ión del airbag lateral. Fig. 22
En el lado izquierdo del vehículo: zona
de des p
liegue del airbag lateral. Los airbags laterales se encuentran en el co-
jín e
xt
erior del
respaldo del asiento del con-
ductor y del asiento del acompañante
››› fig. 21. Su posición está indicada con la
inscripción “AIRBAG”. La zona marcada en
color rojo ››› fig. 22 indica la zona de desplie-
gue del airbag lateral.
En caso de colisión lateral, el airbag lateral
se dispara en el lado afectado del vehículo
››› fig. 22 y de este modo reduce el riesgo de
lesiones de los ocupantes en el lado del
cuerpo y la cabeza orientados hacia el lado
del accidente.
››› en Airbags laterales* de la
pág. 67 Asientos para niños
Indic ac
ione
s importantes sobre el air-
bag frontal del acompañante Fig. 23
Parasol del lado del acompañante: ad-
he s
iv
o del airbag. Fig. 24
En el marco posterior de la puerta del
ac omp
añant
e: adhesivo relativo al airbag. En el parasol del acompañante y/o en el mar-
c
o po
s
terior de la puerta del acompañante,16

Lo esencial
hay un adhesivo con información importante
so br
e el
airbag del acompañante. ››› en Indicaciones importantes sobre
el airbag frontal del acompañante de la
pág. 70
››› pág. 69 Sistemas de fijación
Fig. 25
En los asientos traseros: posibles monta-
je s
del asiento para niños. Fije siempre los asientos para niños de forma
c
orr
ect
a y segura en el vehículo de acuerdo
con las instrucciones de montaje del fabri-
cante del asiento para niños.
El asiento para niños montado debe quedar
bien apoyado sobre el asiento del vehículo y
no debe poderse mover o bascular más de
2,5 cm.
Los asientos para niños previstos para la fija-
ción con un cinturón Top Tether también de- ben sujetarse con el cinturón de fijación Top
Tether en el
vehículo ››› pág. 20. Fije el cin-
turón de sujeción sólo a las anillas de suje-
ción previstas para tal fin. No todas las argo-
llas se pueden usar con el sistema Top
Tether. Tense siempre el cinturón de fijación
Top Tether de manera que el asiento para ni-
ños quede bien ceñido al asiento correspon-
diente en el vehículo. Sistemas de fijación específicos para cada
país
Vari
antes de fijación ››› fig. 25:
Europa: anillas de sujeción ISOFIX y cin-
turón de fijación superior ››› pág. 18 y
››› pág. 20.
Cinturón de seguridad de tres puntos y
cinturón de fijación superior ››› pág. 18. »
A B
17

Lo esencial
Depósito de combustible casi va-
cío.›››
pág.
195
El depósito de gas natural está ca-
si vacío.›››
pág.
195
Anomalía en el sistema de airbags
y de tensores de los cinturones.›››
pág.
63
Presión de los neumáticos* dema-
siado baja›››
pág.
220
Intermitente izquierdo o derecho.›››
pág.
111
Luces de emergencia encendidas.››› pág.
75
Regulador de velocidad actuando.›››
pág.
166
Luz de carretera encendida o ráfa-
gas accionadas.›››
pág.
111
La temperatura del líquido refrige-
rante del motor de gas natural es
demasiado baja.›››
pág.
205
Testigos en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos
Algún ocupante de las plazas
traseras se ha colocado el cintu-
rón de seguridad.›››
pág.
56
Algún ocupante de las plazas
traseras no se ha colocado el
cinturón de seguridad.›››
pág.
56
parpadea rápidamente: la fun-
ción de asistencia de frenada en
ciudad* frena automáticamente
o ha frenado automáticamente.
O:
parpadea lentamente: función
de asistencia de frenada en ciu-
dad no disponible actualmente.
›››
pág.
167
La función de asistencia de fre-
nada en ciudad* se ha conecta-
do manualmente. Se apaga tras
5 segundos.›››
pág.
167
parpadea: la función de asisten-
cia de frenada en ciudad* se ha
desconectado manualmente.›››
pág.
167
tras la conexión del encendido:
indicación de que próximamen-
te vence el plazo para realizar la
inspección.›››
pág.
98
se ilumina: el sistema Start-Stop
está activo. O BIEN:
parpadea: el sistema Start-Stop
no está disponible.
›››
pág.
172
El sistema Start-Stop está acti-
vo, pero no es posible el apaga-
do automático del motor.
parpadea junto con el resto de
los segmentos del indicador del
nivel de combustible: Depósito
de combustible casi vacío.›››
pág.
195 ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de ad-
ver t
encia, el vehículo podría quedarse parado
en medio del tráfico, o se podrían producir
accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso.
● Tan pronto como sea posible y seguro, de-
teng
a el vehículo.
● Aparcar el vehículo lejos del tráfico rodado
y proc
urar que debajo del vehículo no queden
materiales fácilmente inflamables que pudie-
ran entrar en contacto con el sistema de esca-
pe (p. ej., hierba seca, combustible).
● Un vehículo averiado representa un riesgo
eleva
do de accidente para sí mismo y para
otros usuarios de la vía. Si es necesario, en-
cienda las luces de emergencia y coloque el
triángulo de preseñalización para llamar la
atención de otros conductores.
● Antes de abrir el capó, apagar el motor y
dejar que se enfríe sufic
ientemente.
● En cualquier vehículo, el compartimento
del motor e
s una zona que alberga peligros y
puede causar graves lesiones
››› pág. 200. CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se
enciend an podrían pr
oducirse averías en el
vehículo. 26

Conducción segura
– En lo s
viajes largos, pare siempre con regu-
laridad para descansar, como mínimo cada
dos horas.
– Siempre que sea posible, evite conducir
cuando es
té cansado o en tensión. ATENCIÓN
Si se distrae durante la conducción o sus fa-
cu lt
ades están alteradas por alguna circuns-
tancia, aumentará el riesgo de accidente o de
sufrir lesiones. Equipos de seguridad
No ponga en juego ni su seguridad ni la de
s
u
s
acompañantes. Los equipos de seguri-
dad pueden reducir el riesgo de sufrir lesio-
nes en caso de accidente. Los siguientes
puntos incluyen una parte de los equipos de
seguridad de su SEAT:
● cinturones de seguridad de tres puntos,
● limitadores de la tensión del cinturón en
los a
sientos delanteros,
● pretensores del cinturón en los asientos
delanter
os,
● airbags delanteros,
● airbags laterales en los respaldos de los
asient
os delanteros, ●
punt
os de anclaje “ISOFIX” en los asientos
laterales para los asientos para niños con el
sistema “ISOFIX”,
● apoyacabezas traseros con posición uso y
no uso,
● c
olumna de dirección regulable.
Los
equipos de seguridad anteriormente
mencionados tienen como objetivo proteger-
le a usted y a sus acompañantes de la mejor
forma posible en caso de accidente. Estos
sistemas de seguridad no le servirán de nada
ni a usted ni a sus acompañantes si se sien-
tan en una posición incorrecta o no utilizan
dichos sistemas de forma adecuada.
La seguridad nos afecta a todos Posición correcta de los ocu-
pante
s del vehículo
Posición correcta en el asiento Fig. 64
Distancia correcta entre el conductor y
el
v
olante. Fig. 65
Banda del cinturón y apoyacabezas
aju s
t
ados correctamente. » 51
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad