Page 25 of 248

Lo esencialMueva la palanca hacia la posición deseada:
7
Barrido automático para limpiar la lune-
ta con la palanca presionada.
›››
pág. 116
››› pág. 47 Sistema de información SEAT
Intr oduc
c
ión al temaCon el encendido conectado es posible acce-
der a dif
er
ent
es indicaciones mediante la
pantalla del cuadro de instrumentos.
En función de la electrónica y del equipa-
miento del vehículo, variará la cantidad de
indicaciones visualizadas en la pantalla del
cuadro de instrumentos.
En un taller especializado se podrán progra-
mar o modificar funciones adicionales, en
función del equipamiento del vehículo. SEAT
recomienda que acuda al servicio técnico. ATENCIÓN
Cualquier distracción puede dar lugar a un ac-
cident e, c
on el consiguiente riesgo de lesio-
nes. ●
No con s
ulte las indicaciones de la pantalla
del del cuadro de instrumentos durante la
conducción. Manejo de las indicaciones de la pan-
ta
l
la Fig. 33
Palanca del limpiaparabrisas: teclas
de c ontr
o
l. Consulta de un punto de la indicación
●
Conecte el encendido.
● Si se visualiza un mensaje o el pictograma
del
v
ehículo, pulse la tecla OK/RESET (
› ›
› fig. 33
A ).
● Pulse la parte superior o inferior de la tecla
b a
s
culante ››› fig. 33 B hasta que aparezca
el p
u
nto de la indicación deseado. Indicador multifunción (MFA) El indicador multifunción (MFA) cuenta con
dos
memori
as automáticas: 1 – Memoria
parcial y 2 – Memoria total. En la parte infe-
rior derecha de la pantalla se indica la me-
moria visualizada en ese momento.
Con el encendido conectado, y visualizando la
memoria 1 ó 2, pulse brevemente la tecla OK
para cambiar de una memoria a otra.
Memoria
parcial (para un solo re- corrido).
La memoria recopila los valores del tra-
yecto recorrido y del consumo desde
que se conecta hasta que se apaga el
encendido.
Si se interrumpe el trayecto durante más
de 2 horas, la memoria se borra automá-
ticamente. Si se prosigue la marcha me-
nos de 2 horas después de apagar el en-
cendido, los nuevos datos se añadirán a
los ya memorizados.
Memoria to-
tal (para to-dos los tra- yectos).
La memoria recopila los valores de un
número cualquiera de trayectos, hasta
contabilizar un total de 19 horas y
59 minutos de conducción, o bien
1999,9 km o millas de recorrido, depen-
diendo de la versión del cuadro de ins-
trumentos. Al alcanzar una de estas co-
tas, la memoria se borra automática-
mente y vuelve a contabilizar a partir de
0.
» 23
Page 26 of 248

Lo esencial
Indicaciones posiblesMenúFunción
HoraHora actual en horas (h) y minutos
(min).
Duración
del viajeIndica las horas (h) y minutos (min)
transcurridos desde que se conectó
el encendido.
Consumo ac- tual de
combustibleLa indicación del consumo actual se
realiza durante la conducción, en
l/100 km; con el motor en marcha y
el vehículo detenido, en l/h.
Consumo me-
dio
Tras conectar el encendido, el consu-
mo medio en l/100 km comienza a
visualizarse tras recorrer unos
100 metros. Hasta entonces, se vi-
sualizarán rayitas. El valor mostrado
se actualiza cada 5 segundos, apro-
ximadamente.
Autonomía
Distancia aproximada en km que
puede recorrerse todavía con el com-
bustible que queda en el depósito,
siempre que se mantenga el mismo
estilo de conducción. Se calcula, en-
tre otros, con el consumo actual de
combustible.
Distancia
recorridaDistancia recorrida, tras conectar el
encendido, en km.
Velocidad
media
Tras conectar el encendido, la veloci-
dad media comienza a visualizarse
una vez recorridos unos 100 metros.
Hasta entonces, se visualizarán rayi-
tas. El valor mostrado se actualiza
cada 5 segundos, aproximadamente.
MenúFunción
Indicación
digital de
la veloci-
dadVelocidad momentánea visualizada
digitalmente.
Indicador digital de
temperatura
del líquido
refrigeran-
teIndicación digital de la temperatura
actual del líquido refrigerante del
motor.
Advertenciaa --- km/h
Si se rebasa la velocidad memoriza-
da (entre 30-250 km/h, o bien
18-155 mph), se emitirá una señal
acústica, así como una advertencia
visual. Cambiar entre los modos de visualización
● Pulse la tecla basculante de la palanca del
limpi ap
ar
abrisas.
Memorizar una velocidad para el aviso de ve-
locidad
● Seleccione la indicación Advertencia
de velocidad a --- km/h .
● P
ulse la tecla OK en la palanca del limpia-
p ar
abri
sas para memorizar la velocidad ac-
tual y desactivar el aviso.
● Asimismo, ajuste durante los 5 segundos
siguiente
s la velocidad deseada mediante la
tecla basculante en la palanca del limpiapa-
rabrisas o bien con las teclas o
del vo-lante multifunción. Seguidamente, pulse de
nuev
o OK o espere algunos segundos. La ve-
loc id
a
d quedará memorizada y el aviso acti-
vado.
● Para desactivar, pul
se OK . La velocidad
pr ogr
am
ada se borra.
Borrar manualmente la memoria 1 ó 2 ● Seleccione la memoria que se desee bo-
rrar.
● M
antenga pulsada la tecla OK aproximada-
ment e 2 se
gu
ndos.
Regulador de velocidad Manejo del
regulador de velocidad
(GRA)* Fig. 34
Conmutador y mandos de manejo del
GRA .24
Page 27 of 248

Lo esencial
● Conect
ar el
GRA: desplace el conmutador
››› fig. 34 1 hasta . El
sistema está encen-
dido . El
sistema no regula al no haber pro-
gramado ninguna velocidad.
● Activar el GRA: pulse el botón ›››
fig. 34 2 en la zona
. La v
eloc idad actual se me-
moriza y regula.
● Desconectar el GRA temporalmente: des-
plac
e el conmutador ››› fig. 34 1 hasta
o pi se el
freno. La regulación se desconecta
temporalmente.
● Conectar el GRA de nuevo: pulse el botón
›››
fig. 34 2 en
. La velocidad memori-
z
ada se guarda y regula otra vez.
● Aumentar velocidad programada durante
regu
lación de GRA: pulse botón 2 en
.
El
vehículo acelera hasta la nueva velocidad
guardada.
● Reducir velocidad programada durante re-
gulac
ión de GRA: pulse botón 2 en p
a-
r a r
educir 1 km/h (1 mph). La velocidad se
reduce hasta alcanzar la nueva velocidad me-
morizada.
● Desconectar el GRA: desplace el conmuta-
dor ›››
fig. 34 1 a .
Se desconecta el siste-
m a
y la velocidad memorizada se borra.
››› en Manejo del regulador de veloci-
dad de la pág. 167
››› pág. 166 Testigos luminosos
En el c
ua
dro de instrumentos Los testigos de control y de advertencia son
indica
dor
es de avisos ››› , anomalías
››› o
fu nc
iones determinadas. Algunos testigos de
control y de advertencia se iluminan al co-
nectar el encendido, y deben apagarse cuan-
do el motor se ponga en funcionamiento, o
bien durante la marcha.
Al encenderse determinados testigos de con-
trol y de advertencia, suena adicionalmente
una señal acústica.
Freno de mano puesto.
›››
pág.
145 ¡No prosiga la marcha!
Nivel del líquido de frenos dema-
siado bajo o anomalía en el siste-
ma de frenos.
se ilumina: ¡No prosiga la mar-
cha!
Nivel del líquido refrigerante del
motor demasiado bajo,
temperatura excesiva del líquido
refrigerante del motor o
anomalía en el sistema del líquido
refrigerante.
››› pág.
205
parpadea: sistema del líquido re-
frigerante del motor averiado.››› pág.
205
¡No prosiga la marcha!
La presión del aceite del motor es
demasiado baja.››› pág.
202
se ilumina o parpadea: ¡No pro-
siga la marcha!
Anomalía en la dirección.››› pág.
157
En el cuadro de instrumentos: el
conductor o el acompañante no se
ha colocado el cinturón de seguri-
dad.›››
pág.
56
Generador averiado.›››
pág.
209
Vehículos con sistema Start-Stop:
es necesario poner el motor en
marcha manualmente.››› pág.
172
se ilumina: ESC* averiado o desco-
nectado por el sistema.
O BIEN:
parpadea: ESC* o ASR regulando.
››› pág.
145 se ilumina: Traction Control* ave-
riado o desconectado por el siste-
ma. O BIEN:
parpadea: regulador de Traction
Control* actuando.
Anomalía en ABS, o bien no fun-
ciona.
Luz antiniebla trasera encendida.›››
pág.
111
se ilumina o parpadea: anomalía
en el sistema de control de emisio-
nes.
›››
pág.
162
Anomalía en la gestión del motor.
se ilumina o parpadea: anomalía
en la dirección.›››
pág.
157» 25
Page 28 of 248

Lo esencial
Depósito de combustible casi va-
cío.›››
pág.
195
El depósito de gas natural está ca-
si vacío.›››
pág.
195
Anomalía en el sistema de airbags
y de tensores de los cinturones.›››
pág.
63
Presión de los neumáticos* dema-
siado baja›››
pág.
220
Intermitente izquierdo o derecho.›››
pág.
111
Luces de emergencia encendidas.››› pág.
75
Regulador de velocidad actuando.›››
pág.
166
Luz de carretera encendida o ráfa-
gas accionadas.›››
pág.
111
La temperatura del líquido refrige-
rante del motor de gas natural es
demasiado baja.›››
pág.
205
Testigos en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos
Algún ocupante de las plazas
traseras se ha colocado el cintu-
rón de seguridad.›››
pág.
56
Algún ocupante de las plazas
traseras no se ha colocado el
cinturón de seguridad.›››
pág.
56
parpadea rápidamente: la fun-
ción de asistencia de frenada en
ciudad* frena automáticamente
o ha frenado automáticamente.
O:
parpadea lentamente: función
de asistencia de frenada en ciu-
dad no disponible actualmente.
›››
pág.
167
La función de asistencia de fre-
nada en ciudad* se ha conecta-
do manualmente. Se apaga tras
5 segundos.›››
pág.
167
parpadea: la función de asisten-
cia de frenada en ciudad* se ha
desconectado manualmente.›››
pág.
167
tras la conexión del encendido:
indicación de que próximamen-
te vence el plazo para realizar la
inspección.›››
pág.
98
se ilumina: el sistema Start-Stop
está activo. O BIEN:
parpadea: el sistema Start-Stop
no está disponible.
›››
pág.
172
El sistema Start-Stop está acti-
vo, pero no es posible el apaga-
do automático del motor.
parpadea junto con el resto de
los segmentos del indicador del
nivel de combustible: Depósito
de combustible casi vacío.›››
pág.
195 ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de ad-
ver t
encia, el vehículo podría quedarse parado
en medio del tráfico, o se podrían producir
accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso.
● Tan pronto como sea posible y seguro, de-
teng
a el vehículo.
● Aparcar el vehículo lejos del tráfico rodado
y proc
urar que debajo del vehículo no queden
materiales fácilmente inflamables que pudie-
ran entrar en contacto con el sistema de esca-
pe (p. ej., hierba seca, combustible).
● Un vehículo averiado representa un riesgo
eleva
do de accidente para sí mismo y para
otros usuarios de la vía. Si es necesario, en-
cienda las luces de emergencia y coloque el
triángulo de preseñalización para llamar la
atención de otros conductores.
● Antes de abrir el capó, apagar el motor y
dejar que se enfríe sufic
ientemente.
● En cualquier vehículo, el compartimento
del motor e
s una zona que alberga peligros y
puede causar graves lesiones
››› pág. 200. CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se
enciend an podrían pr
oducirse averías en el
vehículo. 26
Page 29 of 248

Lo esencial
Palanca de cambios C amb
io m
anualFig. 35
Esquema de un cambio manual de 5
m ar
c
has. En la palanca de cambios se representan las
po
s
ic
iones de cada una de las marchas
››› fig. 35.
● Mantenga el pedal del embrague pisado a
fondo.
● D
esplace la palanca del cambio a la posi-
ción dese
ada ››› en Cambio manual de la
pág. 154.
● Suelte el pedal del embrague para embra-
g ar
. En
granar la marcha atrás
● Engrane la marcha atrás únicamente con el
vehícu
lo detenido.
● Mantenga el pedal del embrague pisado a
fondo ››
› en Cambio manual de la
pág. 154.
● Coloque la palanca del cambio en punto
muer t
o
y desplace la palanca hacia abajo
hasta el tope.
● Deslice la palanca del cambio hacia la de-
rech
a, y llévela hacia atrás, tal como aparece
en el esquema del pomo de la palanca.
● Suelte el pedal del embrague para embra-
gar.
››› en Cambio manual de la pág. 154
››› pág. 153 Cambio automático
Fig. 36
Esquema de engranaje del cambio au-
t omátic
o
. Marcha atrás
P
u
nt
o muerto (ralentí)
Posición permanente para marcha ade-
lante
Modo tiptronic: tire la palanca hacia de-
lante (+) para subir de marcha o hacia
atrás ( –) para reducir.
››› en Cambio automático de la
pág. 155
››› pág. 154 R
N
D
M
27
Page 30 of 248
Lo esencial
Climatización ¿Cómo f u
nc
iona el Climatronic*? Fig. 37
En la parte superior de la consola central:
mando s
del Climatronic.
DesconectarEl sistema se desconecta pulsando varias veces la tecla inferior ››› fig. 37
Modo de refrigeración
Con la tecla se conecta y desconecta el modo de refrigeración.
Modo automático
Con la tecla se conecta y desconecta el modo automático. El modo automático se encarga de mantener una temperatura constante en el
habitáculo. La temperatura, la cantidad y la distribución del aire se regulan automáticamente. Si se modifica la ventilación manualmente, el modo
automático se desconecta.
TemperaturaCon las teclas 1 y 2
››› fig. 37 se ajusta la temperatura. Se muestra la temperatura ajustada en la pantalla.
Ventilador
Con las teclas
››› fig. 37 se ajusta la velocidad del ventilador. 28
Page 31 of 248
Lo esencialDistribución del aire
: Distribución del aire hacia la parte superior del cuerpo a través de los difusores de aire del tablero de instrumentos
: Distribución del aire hacia la zona reposapiés
: Distribución del aire hacia el parabrisas
Eliminar el hielo del parabrisas
Con la tecla
››› fig. 37 se elimina el hielo del parabrisas lo más rápidamente posible y se desempaña el mismo (función de desescarchado/de-
sempañado). Cuando la temperatura es superior a +3°C (+38°F), se deshumedece el aire y aumenta la velocidad del ventilador.
Recirculación de aire
Con la tecla
››› fig. 37 se conecta y desconecta la recirculación de aire ››› pág. 139.
Luneta térmica
Con la tecla , situada en la parte superior de la consola central, se conecta y desconecta la luneta térmica estando el motor en marcha. La luneta
térmica se desconecta automáticamente transcurridos 10 minutos, como máximo.
››› en Introducción al tema de la
pág. 139
››› pág. 138 29
Page 32 of 248

Lo esencial
¿Cómo funciona el aire acondicionado manual y el sistema de calefacción y aire fresco? Fig. 38
En la parte superior de la consola central:
mando s
del aire acondicionado manual y del sis-
tema de calefacción y aire fresco.
DesconectarSe desconecta girando el regulador central 2 a la posición
››› fig. 38.
Modo de refrigeración
a)
Con la tecla se conecta y desconecta el modo de refrigeración.
TemperaturaCon el regulador giratorio izquierdo 1
››› fig. 38 se ajusta la temperatura.
Ventilador
Con el regulador giratorio central
2
››› fig. 38 se ajusta la velocidad del ventilador.
Distribución del aire
Con el regulador giratorio derecho 3
››› fig. 38 se ajusta la distribución del aire.
: Distribución del aire hacia la parte superior del cuerpo a través de los difusores de aire del tablero de instrumentos.
: Distribución del aire hacia la zona reposapiés.
: Distribución del aire hacia el parabrisas y la zona reposapiés.
: Eliminar el hielo del parabrisas . Se elimina el hielo del parabrisas lo más rápidamente posible y se desempaña el mismo (función de deses-
carchado/desempañado). 30