Page 137 of 248

Transportar y equipamientos prácticos
Fig. 139
C: ampliar el maletero hacia abajo.
D: amp li
ar el
maletero hacia delante. Levantar y bajar el suelo del maletero
● Para le vantar el suelo, levante el tirador
› ›
› fig. 138 1 en el sentido de la flecha y tire
del s
uelo h
acia arriba del todo ›››
fig. 138 B.
● Para bajarlo, guíe el suelo hacia abajo.
Ampli
ar el maletero hacia abajo
● Levante el suelo del maletero y empújelo
haci
a abajo en la guía ›››
fig. 139 C (flechas).
● Deposite el suelo variable sobre el revesti-
miento del s
uelo.
● En caso necesario, abata hacia delante los
res
paldos del asiento trasero ›››
pág. 133. Ampliar el maletero hacia delante
● Desmonte la bandeja del maletero
›››
pág. 134.
● Desmonte los apoyacabezas traseros
›››
pág. 51.
● Abata hacia delante los respaldos del
asient
o trasero ››› pág. 133.
● En caso necesario, amplíe el maletero ha-
cia ab
ajo. CUIDADO
No deje caer el suelo del maletero al cerrarlo,
guíelo siempr e h
acia abajo de forma controla-
da. De lo contrario, los guarnecidos y el suelo
del maletero podrían resultar dañados. Vehículos de la clase N1 (comercial)
Para un funcionamiento seguro del vehículo,
e
s
impr
escindible que la instalación eléctrica
funcione perfectamente. Hay que prestar
atención a que ésta no se vea dañada duran-
te la adaptación y carga y descarga de los ob-
jetos a transportar.
Argollas de amarre* En la parte delantera del maletero pueden ir
di
sp
uestas unas argollas de amarre para fijar
el equipaje. Para usar las argollas de amarre, hay que le-
vantarl
as previamente. ATENCIÓN
Si se utilizan correas o cintas de sujeción ina-
decua d
as o dañadas, podrían romperse en
caso de frenazo o accidente. Los objetos po-
drían salir entonces lanzados por el habitácu-
lo y provocar lesiones graves o mortales.
● Siempre se deberán utilizar correas o cin-
tas
adecuadas y en buen estado.
● Las correas y las cintas deberán fijarse de
forma se
gura a las argollas de amarre.
● Los objetos que se lleven en el maletero sin
fijar podrían des
plazarse repentinamente y
modificar el comportamiento de marcha del
vehículo.
● Los objetos pequeños y ligeros también de-
ben fijarse.
● En l
as argollas de amarre no deberá fijarse
nunca u
n asiento para niños. Aviso
● La car g
a de tracción máxima que pueden
soportar las argollas de amarre es de 3,5 kN.
● En establecimientos especializados pueden
adquirirse c
orreas y sistemas de fijación de la
carga adecuados. SEAT recomienda acudir pa-
ra ello a un concesionario SEAT. 135
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 138 of 248

Manejo
Ganchos para bolsas Fig. 140
En el maletero: ganchos para bolsas. En el maletero puede haber ganchos en la
p
ar
t
e superior izquierda y derecha. ATENCIÓN
Nunca utilice los ganchos para amarrar obje-
to s. En c
aso de frenazo brusco o accidente es-
tos pueden arrancarse. CUIDADO
Los ganchos pueden aguantar un máximo de
2,5 kg c a
da uno. Portaequipajes de techo
Intr oduc
c
ión al tema El techo del vehículo se ha desarrollado para
optimizar l
a aer
odinámica. Por ello, los siste-
mas de portaequipajes de techo convencio-
nales ya no pueden fijarse a los vierteaguas.
Puesto que los vierteaguas van incorporados
al techo por razones aerodinámicas, sólo se
pueden utilizar los soportes básicos o los
portaequipajes homologados por SEAT.
Cuándo hay que desmontar el portaequipa-
jes de techo:
● Cuando no se utilicen.
● Cuando lave el vehículo en un túnel de la-
va do
.
● Cuando la altura del vehículo sobrepase la
altura de p
aso permitida, por ejemplo, en al-
gunos garajes. ATENCIÓN
Si se transportan objetos pesados o de gran
vo lumen en el
portaequipajes de techo, las
propiedades de marcha varían al desplazarse
el centro de gravedad del vehículo y al pre-
sentar mayor resistencia al viento.
● Fije siempre la carga correctamente con
cuerd
as o cintas de sujeción adecuadas que
no estén dañadas. ●
Las c
argas grandes, pesadas, largas o pla-
nas influyen negativamente en la aerodinámi-
ca del vehículo, el centro de gravedad y el
comportamiento de marcha.
● Evite las maniobras bruscas y las frenadas
repentina
s.
● Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a la
s condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología. CUIDADO
● Desmont
e siempre el portaequipajes de te-
cho antes de entrar en un túnel de lavado.
● La altura del vehículo aumenta con el mon-
taje de u
n portaequipajes y con la carga que
se transporte sobre el mismo. Compare la al-
tura del vehículo con las alturas de paso dis-
ponibles, por ejemplo, pasos subterráneos o
puertas de garaje.
● La antena del techo y el recorrido del por-
tón traser
o no deben verse afectados por el
sistema de portaequipajes de techo y la carga
que se transporte.
● Asegúrese al abrir el portón de que este no
toque la c
arga que pueda haber sobre el te-
cho. Nota relativa al medio ambiente
Con un portaequipajes de techo montado se
con s
ume más combustible a causa de la ma-
yor resistencia al aire. 136
Page 139 of 248

Transportar y equipamientos prácticos
Fijar los soportes básicos y el porta-
equip aj
e
s de techo Fig. 141
Puntos de fijación de los soportes
bás ic
o
s y del portaequipajes de techo en ve-
hículos de dos puertas. Fig. 142
Puntos de fijación de los soportes
bás ico
s y del portaequipajes de techo en ve-
hículos de cuatro puertas. Los soportes básicos son la base de un siste-
m
a c omp
leto de portaequipajes de techo. No
obstante, por motivos de seguridad, habrá que utilizar sujeciones adicionales para
trans
portar maletas, bicicletas, tablas de
surf, esquís y botes. Los accesorios adecua-
dos pueden adquirirse en los concesionarios
SEAT.
Fijar los soportes básicos y el portaequipa-
jes de techo
Hay que seguir necesariamente las instruc-
ciones de montaje que se adjuntan con el
portaequipajes de techo.
Vehículos de dos puertas: los orificios y las
marcas que indican los puntos de fijación pa-
ra los soportes básicos delanteros se en-
cuentran en la parte inferior de los largueros
del techo ››› fig. 141 (imagen ampliada iz-
quierda). Los orificios y las marcas solo se
ven cuando la puerta está abierta. Las mar-
cas para la fijación de los soportes básicos
traseros se encuentran en la parte superior
de las ventanillas ››› fig. 141 (imagen amplia-
da derecha).
Vehículos de cuatro puertas: los orificios o
las marcas que indican los puntos de fijación
para los soportes básicos se encuentran en
la parte inferior de los largueros del techo y
solo se ven con la puerta abierta ›››
fig. 142.
El soporte básico debe fijarse únicamente en
los puntos indicados en la ilustración. ATENCIÓN
La fijación incorrecta de los soportes básicos
y del por
taequipajes de techo, así como su
uso incorrecto, pueden tener como conse-
cuencia que se suelte todo el sistema y que
se originen accidentes y lesiones.
● Tenga siempre en cuenta las instrucciones
de montaje del
fabricante.
● Utilice sólo soportes básicos y portaequi-
paje
s para el techo sin dañar y colocados co-
rrectamente.
● El soporte básico debe fijarse únicamente
en los p
untos indicados en la ilustración
››› fig. 141.
● Monte los soportes básicos y el portaequi-
paje
s de techo correctamente.
● Compruebe los tornillos y las fijaciones an-
tes
de iniciar la marcha, así como tras un bre-
ve recorrido. En viajes más largos compruebe
las fijaciones en cada pausa.
● Monte siempre correctamente los porta-
equipaje
s para ruedas, esquís y tablas de
surf, etc.
● No modifique ni repare los soportes bási-
cos
o el portaequipajes de techo. Aviso
Lea y tenga en cuenta las instrucciones de
montaj e a
djuntas del sistema de portaequi-
pajes de techo montado y llévelas siempre en
el vehículo. 137
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 140 of 248

Manejo
Cargar el portaequipajes de techo La carga sólo puede sujetarse de forma segu-
ra c
uando el
sistema del portaequipajes de
techo está correctamente montado ››› .
Car g
a máxima autorizada sobre el techo
La carga máxima autorizada sobre el techo
es de 50 kg. La carga sobre el techo se com-
pone del peso del soporte básico, el porta-
equipajes del techo y la carga transportada
sobre el mismo ››› .
Infórmese s iempr
e sobre el peso del soporte
básico, el portaequipajes de techo y la carga
a transportar y, en caso necesario, pésela.
Nunca sobrepase la carga máxima autorizada
sobre el techo.
Si utiliza sistemas portaequipajes de menor
capacidad, no podrá aprovechar al máximo la
carga autorizada. En este caso el portaequi-
pajes de techo sólo se podrá cargar hasta el
peso límite que figura en las instrucciones de
montaje.
Distribuir la carga
Distribuya la carga uniformemente y fíjela de
forma correcta ››› .
R ev
i
sar las fijaciones
Después de fijar los soportes básicos y el
portaequipajes de techo, tras un breve reco- rrido y a intervalos regulares, hay que revisar
las
fijaciones. ATENCIÓN
Si se sobrepasa la carga máxima autorizada
sobr e el
techo pueden producirse accidentes
y daños en el vehículo.
● Nunca sobrepase el peso máximo autoriza-
do para el
techo, las cargas máximas autori-
zadas sobre ejes y el peso máximo total auto-
rizado del vehículo.
● No rebase la capacidad del portaequipajes
de techo
, aunque no llegue a la carga máxima
permitida.
● Fije los objetos pesados lo más adelante
posib
le y distribuya la carga, en general, uni-
formemente. ATENCIÓN
Las cargas sueltas y fijadas incorrectamente
pueden c aer
se del portaequipajes de techo y
causar accidentes y lesiones.
● Utilice siempre cuerdas o cintas de sujeción
adecua
das y no dañadas.
● Asegure la carga de forma correcta. Climatización
C a
l
efacción, ventilación y refri-
geración
Introducción al tema Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 28
En el vehículo puede ir montado uno de los
siguientes sistemas:
● Sistema de calefacción y aire fresco
● Aire acondicionado manual
● Climatronic
El si
stema de calefacción y aire fresco calien-
ta y ventila el habitáculo. El sistema de cale-
facción y aire fresco no puede refrigerar.
El aire acondicionado manual y el Climatronic
refrigeran y deshumedecen el aire. Su rendi-
miento óptimo se consigue con las ventani-
llas y el techo de cristal cerrados. En caso de
mucha acumulación de calor en el habitácu-
lo, ventilar este puede acelerar el proceso de
refrigeración.
Indicación de las funciones activadas
Los diodos luminosos (LED) que se encien-
den en los reguladores giratorios y en las te-
clas indican que la función correspondiente
está activada.
138
Page 141 of 248

Climatización
En el caso del Climatronic se muestra en la
p ant
al
la del panel de mandos las funciones
que están activadas. ATENCIÓN
Cuando la visibilidad a través de los cristales
es m
ala, aumenta el riesgo de que se produz-
can colisiones y accidentes, que pueden oca-
sionar lesiones graves.
● Para tener buena visibilidad, mantenga to-
dos lo
s cristales sin hielo, sin nieve y desem-
pañados.
● Ajuste la calefacción, el climatizador y la lu-
neta térmica de f
orma que los cristales no se
empañen.
● Emprenda la marcha únicamente cuando
dispon
ga de buena visibilidad a través de los
cristales.
● No utilice la recirculación de aire durante
mucho tiempo. C
on la refrigeración desconec-
tada y la recirculación de aire conectada, los
cristales pueden empañarse muy rápidamen-
te y dificultar seriamente la visibilidad.
● Desconecte la recirculación de aire cuando
no la nece
site. ATENCIÓN
El aire viciado puede provocar rápidamente la
fatig a del
conductor y reducir su capacidad
de concentración, lo que podría provocar coli-
siones, accidentes y lesiones graves.
● No desconecte nunca el ventilador durante
mucho tiempo ni deje nu
nca conectada la re- circulación de aire durante mucho tiempo, ya
que mientra
s
tanto no entra aire del exterior
en el habitáculo. CUIDADO
Si el climatizador no funciona, desconéctelo
inmedi atament
e junto con la función de de-
sescarchado/desempañado (en caso de aire
acondicionado manual) y solicite a un taller
especializado una revisión del mismo. De es-
te modo se pueden evitar otros posibles da-
ños. CUIDADO
Para evitar daños en la luneta térmica, no pe-
gue en ningún c a
so adhesivos sobre los fila-
mentos eléctricos del lado interior de la mis-
ma. Recirculación de aire
Con la recirculación de aire conectada no en-
tr
a air
e del
exterior en el habitáculo.
Para conectar la recirculación de aire, despla-
ce el regulador hacia la derecha o pulse la
tecla .
Para desconectar la recirculación de aire,
desplace el regulador hacia la izquierda o
pulse de nuevo la tecla ››› . ATENCIÓN
El aire viciado puede provocar rápidamente la
fatig a del
conductor y reducir su capacidad
de concentración, lo que podría provocar coli-
siones, accidentes y lesiones graves.
● No utilice nunca la recirculación de aire du-
rante muc
ho tiempo, ya que mientras tanto
no entra aire del exterior en el habitáculo.
● Con la refrigeración desconectada y la recir-
cul
ación de aire conectada, los cristales pue-
den empañarse muy rápidamente y dificultar
seriamente la visibilidad.
● Desconecte la recirculación de aire cuando
no la nece
site. CUIDADO
En los vehículos con climatizador, no fume
cuando l a r
ecirculación de aire esté conecta-
da. El humo puede depositarse en el evapora-
dor de la refrigeración, así como en el filtro
de polvo y polen con carbón activo, y producir
olores desagradables de forma permanente. Aviso
● Climatr onic:
Cuando la marcha atrás está
engranada, la recirculación de aire se conecta
brevemente para evitar que penetren gases
de escape en el habitáculo.
● Cuando la temperatura exterior sea muy al-
ta, es
conveniente conectar brevemente el
modo manual de la recirculación de aire para
que el habitáculo se enfríe más rápidamente. 139
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 142 of 248

Manejo
Difusores de aire Fig. 143
En el tablero de instrumentos: difusores
de aire. Para conseguir una potencia calorífica, una
r
efrig
er
ación y una ventilación suficientes en
el habitáculo, los difusores de aire deberían
permanecer abiertos.
Leyenda de la fig. 143:
Difusores de aire regulables: con las lá-
minas de los difusores puede abrir y ce-
rrar los difusores, así como ajustar la di-
1 rección en la que desee que salga el aire.
P
ar
a que el
aire llegue lo mejor posible a
las ventanillas, abra el difusor correspon-
diente y gírelo a la posición de desescar-
chado/desempañado, donde encastrará.
Difusores de aire no regulables
En las zonas reposapiés y en la parte trasera
del habitáculo hay más difusores de aire. 2 CUIDADO
No coloque alimentos, medicamentos u otros
ob j
etos sensibles al frío o al calor delante de
los difusores de aire. El aire que sale de los
difusores puede dañar o dejar inservibles ali-
mentos, medicamentos u objetos sensibles al
calor o al frío. 140
Page 143 of 248

Climatización
Consejos e instrucciones de uso Fig. 144
En la parte superior de la consola cen-
tral: m ando
s del Climatronic. Los siguientes consejos y las siguientes ins-
truc
c
ione
s de uso le ayudarán a utilizar los
sistemas correctamente.
Motivos por los que la refrigeración se des-
conecta automáticamente o no se puede co-
nectar
● El motor no está en marcha.
● El ventilador está desconectado.
● El fusible del climatizador está fundido.
● La temperatura ambiente es inferior a
aprox. +3°C
(+38°F).
● El compresor de la refrigeración se ha des-
conecta
do temporalmente debido a la tem-
peratura excesiva del líquido refrigerante del
motor. ●
El v
ehículo presenta otro tipo de avería.
Acuda a un taller especializado y encargue la
revisión del climatizador.
Ajustes para optimizar la visibilidad
● Para mejorar el rendimiento de la calefac-
ción o de la r
efrigeración y para evitar que se
empañen los cristales, mantenga la entrada
de aire situada delante del parabrisas libre
de hielo, nieve u hojas.
● Para que el aire pueda circular por el habi-
táculo de
sde la parte delantera hacia la tra-
sera, deje libres las ranuras de ventilación si-
tuadas en la parte trasera del maletero.
● Solo se alcanzará la máxima potencia calo-
rífica pos
ible y una eliminación del hielo de
los cristales lo más rápida posible cuando el
líquido refrigerante esté a temperatura de
servicio. Ajustes recomendados en caso de sistema de
cal
efacción y aire fresco, y de aire acondicio-
nado manual
● Desconecte la recirculación de aire.
● Seleccione la velocidad o del v
entilador.
● Sitúe el regulador de la temperatura en la
posic
ión intermedia.
● Abra todos los difusores de aire del tablero
de instrument
os y oriéntelos.
● Gire el regulador de la distribución del aire
a la pos
ición deseada.
● Aire acondicionado manual: pul
se la tecla
del panel de mandos para conectar la re-
frigeración. En el modo de refrigeración se
deshumedece el aire. »
141
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 144 of 248

Manejo
Ajustes recomendados en caso de Climatro-
nic
● Pulse la tecla
del panel de mandos.
● Ajuste la temperatura a +22°C (+72°F).
● Abra los difusores de aire del tablero de
in s
trument
os y oriéntelos.
Máxima potencia de refrigeración o de cale-
facción en caso de Climatronic
Durante la marcha, la máxima potencia de re-
frigeración o de calefacción se ajusta pulsan-
do varias veces la tecla 1 o
2
› ›
› fig. 144
.
La temperatura no se regula.
● Máxima potencia de refrigeración: ajust
e la
temperatura por debajo de +16°C (+60°F). En
la pantalla aparece LO .
● Máxima potencia de calefacción: ajust
e la
temperatura por encima de +29°C (+84°F). En
la pantalla aparece HI .
Filtro de polvo y polen
El filtro de polvo y polen debe cambiarse con
regularidad para que no disminuya el rendi-
miento del climatizador.
Si el vehículo se utiliza frecuentemente en
zonas donde el aire exterior esté muy conta-
minado, es posible que haya que cambiar el
filtro antes del siguiente servicio previsto. Agua debajo del vehículo
Cuando la humed
ad exterior y la temperatura
ambiente son elevadas, es posible que gotee
agua de condensación del evaporador de la
refrigeración y se forme un pequeño charco
debajo del vehículo. ¡Esto es normal y no sig-
nifica que haya una fuga! Conducción
Arr anc
ar
y parar el motor
Conectar el encendido y arrancar el
motor Fig. 145
Posiciones de la llave del vehículo. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 20
Indicación del inmovilizador
Al utilizar una llave no válida o en caso de
avería del sistema se podrá visualizar en
el cuadro de instrumentos. No se puede
arrancar el motor.
142