Page 337 of 428

PRECAUCIÓN
Si el remolque pesa más de 450 kg
cargado, debe disponer de sus pro-
pios frenos, y éstos deben tener una
capacidad apropiada. De lo contra-
rio, podría producirse un desgaste
acelerado de los forros de freno, el
esfuerzo para aplicar el pedal de
freno será mayor y la distancia ne-
cesaria para detener el vehículo
será mayor.ADVERTENCIA
No conecte los frenos del remol-que a los conductos de frenos hi-
dráulicos de su vehículo. Podría
provocar una sobrecarga de su
sistema de frenos y producirse un
fallo del mismo. Podría no dispo-
ner de frenos cuando los necesite,
con el consiguiente riesgo de su-
frir un accidente.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
El arrastre de cualquier remolque
hará que aumente su distancia de
frenado. Cuando arrastre un re-
molque debe dejar un mayor espa-
cio entre su vehículo y el vehículo
que le precede. De no hacerlo, po-
dría sufrir un accidente.
Requisitos para el arrastre de
remolques – Luces y cableado del
remolqueSiempre que arrastre un remolque,
cualquiera que sea su tamaño, se re-
quiere que éste disponga de luces de
freno y luces intermitentes, como me-
dida de seguridad de vehículos a motor.El Paquete de arrastre de remolque
puede incluir un mazo de cableado de
siete o trece espigas. Utilice un conec-
tor y un mazo de cableado del remol-
que aprobado en fábrica.
NOTA: No corte ni empalme ca-
bles en el mazo de cableado del
vehículo. Todas las conexiones eléctricas van al
vehículo, pero es necesario unir el
mazo con un conector del remolque.
Detalles del conector de siete
espigas
Espiga Función Color
de ca- ble
1 Intermitente izquierdo Amari-
llo
2 Luz antinie- bla trasera Azul
3 Masa/Retorno común Blanco
4 Intermitente derecho Verde
Conector de siete espigas
331
Page 338 of 428

Detalles del conector de sieteespigas
Espiga Función Color
de ca-
ble
5 Luz de posi- ción trasera
derecha, luces de posición
laterales y
dispositivo de iluminaciónde placa de
matrícula trasera
1
Marrón
6 Luces de freno Rojo
7 Luz de posi- ción trasera
izquierda,
luces de posi- ción laterales
y dispositivo de ilumina-
ción de placa de matrícula
trasera
1
Negro
Detalles del conector de siete espigas
Espiga Función Color
de ca-
ble1El dispositivo de iluminación de
placa de matrícula trasera debe
conectarse de forma tal que nin-
guna luz del dispositivo tenga una
conexión común con las espigas 5 y 7.
Detalles del conector de trece espigas
Espiga Función Color de
cable
1 Intermitente izquierdo Ama-
rillo
2 Luz antinie- bla trasera Azul
3 Masa/Retorno común para
contactos (es- pigas) 1 y 2 y 4 a 8
2
Blanco
4 Intermitente derecho Verde
5 Luz de posi- ción trasera
derecha, luces de posiciónlaterales y
dispositivo de iluminaciónde placa de
matrículatrasera.
b
Ma-
rrón
6 Luces de freno Rojo
Conector de trece espigas
332
Page 339 of 428

Detalles del conector de treceespigas
Espiga Función Color de
cable
7 Luz de posi- ción traseraizquierda,
luces de posi-
ción laterales y dispositivo de ilumina-
ción de placa
de matrícula trasera
1
Negro
8 Luces de marcha atrás Rojo/
Negro
9 Alimentación eléctrica per-
manente(+12 V)Marrón/ Blanco
10
Alimentación
eléctrica con-
trolada por
interruptor de encendido(+12 V)
Rojo
Detalles del conector de trece espigas
Espiga Función Color de
cable
11
a
Retorno para contacto
(espiga) 10
2
Blanco
12 Reserva para futura asig-
nación³ Rojo/
Azul
13 Retorno para contacto
(espiga) 9
2
Blanco
1El dispositivo de iluminación de
placa de matrícula trasera debe co-
nectarse de forma tal que ninguna luz del dispositivo tenga una co-
nexión común con las espigas 5 y 7.2Los tres circuitos de retorno no
deben conectarse eléctricamente en el remolque.
³ La asignación de la espiga 12 ha
sido cambiada de "Codificación
para remolque acoplado" a "Re- serva para futura asignación". CONSEJOS PARA EL
ARRASTRE DE
REMOLQUES
Antes de iniciar un viaje, realice una
práctica de virajes, frenado y marcha
atrás con el remolque en una zona
apartada del tráfico.
Caja de cambios automática
Cuando se arrastra un remolque
puede seleccionarse la posición
DRIVE (DIRECTA). Sin embargo, si
en el modo DRIVE (Directa) se pro-
ducen cambios frecuentes, utilice el
control de cambio Selección de mar-
cha electrónica (ERS) para seleccio-
nar una posición de marcha inferior.
NOTA: Si se selecciona una mar-
cha más baja con el vehículo so-
metido a carga pesada, se mejora-
rán las prestaciones y prolongará
la vida útil de la caja de cambios,
ya que se reducen los cambios ex-
cesivos y la acumulación de calor.
Esta acción también proporcio-
nará un mejor frenado del motor.
333
Page 340 of 428

Si arrastra REGULARMENTE un re-
molque durante más de 45 minutos
con funcionamiento continuado,
cambie el filtro y el líquido de la caja
de cambios según el intervalo de man-
tenimiento correcto especificado para
"coche de policía, taxi, flota o con
arrastre frecuente de remolque". Con-
sulte el "Programa de manteni-
miento" para conocer los intervalos
de mantenimiento correctos.
Control de velocidad electrónico
(para las versiones/mercados que
incluyan esta función)
No lo utilice en terreno montañosoo con cargas pesadas.
Cuando utilice el control de veloci- dad, si se producen disminuciones
de velocidad superiores a 16 km/h,
desacople el control de velocidad
hasta que pueda volver a alcanzar
la velocidad de crucero.
Utilice el control de velocidad en terrenos llanos y con cargas ligeras
a fin de obtener una máxima efi-
ciencia del combustible. Sistema de refrigeración
Para reducir el riesgo de recalenta-
miento del motor y la caja de cambios,
adopte las medidas siguientes:
Conducción en ciudad
Cuando detenga el vehículo durante
períodos cortos de tiempo, cambie la
palanca de cambios a NEUTRAL
(Punto muerto) y aumente la veloci-
dad de ralentí del motor.
Conducción por carretera
Reduzca la velocidad.
Aire acondicionado
Apáguelo temporalmente.
Puntos de fijación del enganche
del remolque
Para arrastrar un remolque con segu-
ridad y eficiencia su vehículo reque-
rirá un equipamiento extra. El engan-
che del remolque deberá fijarse al
vehículo empleando los puntos de fi-
jación provistos en el bastidor del
vehículo. Consulte la tabla siguiente
para determinar los puntos de engan-
che adecuados. También pueden ser necesarios o altamente recomenda-
bles otros equipamientos, tales como
control de balanceo y equipamiento
de frenado del remolque, un equili-
brador (nivelación) de remolque y es-
pejos de perfil bajo.
Puntos de fijación del enganche
para arrastre de remolque y di- mensiones del voladizo
Grand Voyager
A N/A
B 441,72 mm
C 568,61 mm
D 763,62 mm
E (voladizo
máximo) 1.185,40 mm
F 670,20 mm
334
Page 341 of 428
REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS (CON CARAVANA, ETC.)
REMOLQUE DE ESTE VEHÍCULO DETRAS DE OTRO VEHÍCULO
Condiciones de remolqueRuedas separadas del suelo Todos los modelos
Remolque plano NINGUNOSi la caja de cambios funciona:
Caja de cambios en NEUTRAL (Punto muerto)
Velocidad máx.de 40 km/h
Distancia máx.de 24 km
Remolque con elevador de ruedas o
con plataforma rodante Trasero
Delantero OK
Plataforma plana TODASMEJOR MÉTODO
PRECAUCIÓN
NO utilice el remolque plano para
este vehículo. Se averiaría el meca-
nismo de transmisión.
PRECAUCIÓN
Si remolca este vehículo come-
tiendo una infracción de los requi-
sitos anteriores puede causar un de-
terioro grave de la caja de cambios.
El deterioro ocasionado por un re-
molque incorrecto no está cubierto
por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
335
Page 342 of 428
Page 343 of 428

6
CÓMO ACTUAR EN CASOS DE EMERGENCIA
LUCES DE EMERGENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . .339
SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA . . . . . . . . . .339
ELEVACIÓN CON GATO Y CAMBIO DE NEUMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .340
EMPLAZAMIENTO DEL GATO . . . . . . . . . . . .341
EXTRACCIÓN DEL NEUMÁTICO DE REPUESTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .341
ACCESO A LA TUERCA DE ACCIONAMIENTO DEL CABRESTANTE DEL NEUMÁTICO DE
REPUESTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .341
HERRAMIENTAS DEL NEUMÁTICO DE REPUESTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .342
INSTRUCCIONES PARA LA EXTRACCIÓN DEL NEUMÁTICO DE REPUESTO . . . . . . . . . . . . . .343
PREPARATIVOS PARA LA ELEVACIÓN CON GATO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .344
INSTRUCCIONES PARA LA ELEVACIÓN CON GATO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .344
FIJACIÓN DEL NEUMÁTICO DE REPUESTO . .348
INSTALACIÓN DE NEUMÁTICOS EN USO . . . .349
337
Page 344 of 428
ARRANQUE CON PUENTE . . . . . . . . . . . . . . . . .351 PREPARATIVOS PARA REALIZAR UNARRANQUE CON PUENTE . . . . . . . . . . . . . . . .351
PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE CON PUENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .352
CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO . . . . . . . . .353
REMOLQUE DE UN VEHÍCULO AVERIADO . . . .355
ANULACIÓN DE LA PALANCA DE CAMBIOS . . .357
338