Page 329 of 428

MATERIALES AGREGADOS
AL COMBUSTIBLE
Además de utilizar gasolina sin plomo
del octanaje correcto, se recomienda
utilizar gasolinas que contengan adi-
tivos para la estabilidad y el control de
corrosión y detergentes. El uso de ga-
solinas con estos tipos de aditivos
puede contribuir a mejorar el con-
sumo de combustible, reducir las emi-
siones y mantener el rendimiento del
vehículo.
Se debe evitar el uso indiscriminado
de agentes limpiadores del sistema de
combustible. Muchos de ellos, elabo-
rados para eliminar goma y barniz,
pueden contener disolventes activos o
ingredientes similares. Estos pueden
ser perjudiciales para los materiales
del diafragma y de la junta del sistema
de combustible.
ADVERTENCIA
El monóxido de carbono (CO) con-
tenido en los gases de escape es
letal. Para prevenir intoxicaciones
por monóxido de carbono adopte
las precauciones que se indican a
continuación:
No inhale los gases de escape. Es-tos contienen monóxido de car-
bono, un gas incoloro e inodoro
que puede provocar la muerte.
Nunca ponga en funcionamiento
el motor en una zona cerrada,
como un garaje, y nunca perma-
nezca sentado dentro de un
vehículo estacionado con el motor
en marcha durante un período
prolongado de tiempo. Si se de-
tiene el vehículo en una zona
abierta con el motor en marcha
durante cierto tiempo, ajuste el
sistema de ventilación para forzar
la entrada de aire fresco del exte-
rior al interior del vehículo.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
El mantenimiento correcto es una buena prevención contra la emi-
sión de monóxido de carbono.
Haga inspeccionar el sistema de
escape cada vez que eleve el
vehículo. Haga reparar de inme-
diato cualquier condición anor-
mal. Hasta que esta sea subsa-
nada, conduzca con todas las
ventanillas laterales completa-
mente abiertas.
Mantenga cerrada la compuerta levadiza mientras conduce su
vehículo para evitar la entrada de
monóxido de carbono y otros ga-
ses de escape nocivos dentro del
vehículo.
323
Page 330 of 428

REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE - MOTOR
DIÉSEL
Es altamente recomendable la utiliza-
ción de combustibles diésel de calidad
Premium con un cetanaje de 50 o
más, y que respondan a la norma
EN590. Para obtener mayor informa-
ción sobre los combustibles disponi-
bles en su zona, consulte a su conce-
sionario autorizado.
AGREGADO DE
COMBUSTIBLE
TAPA DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE CON
BLOQUEO (TAPÓN DE
GASOLINA) (para las
versiones/automóviles
equipados al efecto)
El tapón de llenado de combustible
con bloqueo se encuentra detrás de la
puerta de llenado de combustible, enel lado izquierdo del vehículo. Si di-
cho tapón se pierde o se daña, asegú
rese de reemplazarlo por un tapón
diseñado para su uso en este vehículo.
NOTA: La puerta corrediza del
lado del conductor no puede
abrirse mientras esté abierta la
puerta de llenado de combustible.
Esta característica solamente fun-
ciona cuando la puerta corrediza
está completamente cerrada antes
de abrir la puerta de combustible.
1. Inserte la llave del tapón de com-
bustible en el cilindro de llave y gire la
llave a la derecha para desbloquearlo.
2. Para quitar el tapón de la gasolina
gire la perilla del mismo hacia la iz-
quierda.
3. Cuando apriete el tapón de lle-
nado, hágalo hasta oír dos o tres chas-
quidos para asegurarse de que el ta-
pón está correctamente asegurado.
PRECAUCIÓN
El uso de un tapón de tubo de
llenado (tapón de la gasolina) in-
adecuado para el depósito de
combustible podría provocar un
desperfecto en el sistema de com-
bustible o en el sistema de control
de emisiones. Un tapón que se
ajuste mal podría permitir la en-
trada de impurezas en el sistema
de combustible y puede provocar
que se encienda la "luz indica-
dora de averías (MIL)" debido a
los vapores de combustible que
escapan del sistema.
Para evitar las salpicaduras de combustible y el llenado excesivo,
no sobrepase el nivel del depósito
una vez llenado.
324
Page 331 of 428

ADVERTENCIA
Nunca encienda cigarrillos ocualquier otro artículo de fumar
estando en el vehículo o cerca del
mismo cuando este no tenga colo-
cado la tapa del depósito de com-
bustibleo mientras se esté lle-
nando el depósito.
Nunca agregue combustible al vehículo con el motor en marcha.
La luz MIL podría encenderse y
ocasionarse un incendio.
Se puede producir un incendio si se llena un depósito portátil si-
tuado en el interior del vehículo.
Podría sufrir quemaduras. Mien-
tras está llenando los contenedo-
res de gasolina, póngalos siempre
en el suelo.
NOTA:
Cuando el surtidor de combus- tible emita un chasquido o se
pare, significa que el depósito
está lleno. Apriete el tapón de llenado
hasta que se oiga un chasquido.
Esto indicará que se ha apretado
el tapón correctamente.
Si el tapón de gasolina no está bien apretado, se podría encen-
der la MIL. Asegúrese de que el
tapón de gasolina queda bien
apretado cada vez que reposte el
vehículo.
ARRASTRE DE
REMOLQUE
En esta sección encontrará consejos
en materia de seguridad e informa-
ción sobre los límites al tipo de arras-
tre de remolque que podrá efectuar
razonablemente con su vehículo. An-
tes de arrastrar un remolque, revise
cuidadosamente esta información
para poder efectuar el arrastre de la
carga de la forma más eficiente y se-
gura posible.
Para mantener la cobertura de la ga-
rantía, siga los requisitos y recomen-
daciones de este manual respecto a los
vehículos utilizados para el arrastre
de remolque. DEFINICIONES COMUNES
DE REMOLCADO
Las siguientes definiciones relaciona-
das con arrastre de remolque le ayu-
darán a comprender la información
que se ofrece a continuación:
Estipulación de peso bruto del
vehículo (GVWR)
La GVWR es el peso total permitido
de su vehículo. Esto incluye conduc-
tor, pasajeros, carga y peso de la es-
piga del remolque. La carga total
debe ser limitada para que no exceda
la GVWR.
Peso bruto del remolque (GTW)
El GTW es el peso del remolque más el
peso de toda la carga, consumibles y
equipamiento (permanente o tempo-
ral) cargados dentro o sobre el remol-
que en su condición de "cargado y
listo para el funcionamiento". La
forma recomendada de medir el GTW
consiste en colocar el remolque com-
pletamente cargado sobre una bás
cula. El peso completo del remolque
debe encontrarse apoyado sobre la
báscula.
325
Page 332 of 428

Estipulación de peso bruto
combinado (GCWR)
La GCWR es el peso total permitido
para su vehículo y remolque cuando
se pesan de forma combinada.
NOTA: La estipulación de GCWR
incluye una asignación de 68 kg
para la presencia de un conductor.
Estipulación de peso bruto de eje
(GAWR)
La GAWR es la capacidad máxima de
los ejes delantero y trasero. Distribuya
la carga homogéneamente sobre los
ejes delanteros y traseros. Asegúrese
de no exceder la GAWR delantera o
trasera.ADVERTENCIA
Es importante que no exceda la
GAWR delantera o trasera máxima.
Si se excede una u otra estipulación
podría dar lugar a una conducción
peligrosa. Podría perder el control
del vehículo y sufrir un accidente.Peso de espiga del remolque (TW)
El peso de la espiga es la fuerza des-
cendente ejercida por el remolque so-
bre la bola de enganche. En la mayo-
ría de los casos no debería ser inferior
al 7% ni superior al 10% de la carga
del remolque. El peso de la espiga del
remolque no debe superar el valor
más bajo ya sea de la estipulación de
certificación del enganche, o la esti-
pulación de chasis de espiga de remol-
que. Nunca debe ser inferior al 4% de
la carga del remolque, ni inferior a
25 kg. Debe considerar la carga de la
espiga como parte de la carga de su
vehículo y de su GAWR.
ADVERTENCIA
Un sistema de enganche incorrecta-
mente ajustado puede reducir las
prestaciones en materia de manio-
brabilidad, estabilidad y frenado,
con riesgo de dar lugar a un acci-
dente. Para obtener mayor infor-
mación, consulte al fabricante de su
enganche y remolque o a un conce-
sionario de remolques o caravanas
reconocido.Superficie frontal
La superficie frontal es la altura
máxima multiplicada por la anchura
máxima de la parte frontal del remol-
que.FIJACIÓN DE CABLE DE
SEGURIDAD ANTE
SEPARACIÓN
Las disposiciones europeas en materia
de frenado, para freno de remolques
de hasta 3.500 kg, exigen que los re-
molques estén dotados de un acopla-
miento secundario o de un cable de
seguridad.
El emplazamiento recomendado para
fijar el cable normal de seguridad del
remolque es la ranura troquelada si-
tuada en el perfil del receptor del en-
ganche.
326
Page 333 of 428
Con punto de fijación
1. Para barras de remolque desmon-
tables, pase el cable a través del punto
de fijación y sujételo nuevamente en el
propio cable.
2. Para barras de remolque de bola
fija, fije la sujeción directamente en el
punto designado. Este método alter-
nativo debe ser específicamente per-
mitido por el fabricante del remolque,
ya que la sujeción puede no ser sufi-
cientemente fuerte para ser usada en
la vía.Sin puntos de fijación
1. Para barras de remolque de bola
desmontable, debe seguirse el proce-
dimiento recomendado por el fabri-
cante o proveedor.2. Para barras de remolque de bola
fijas, pase el cable alrededor del cuello
de la bola de remolque. Si fija el cable
de esta forma, use únicamente un en-
garce sencillo.Método de engarce de sujeción de
bola desmontable
Método de engarce de sujeción de bola fijaMétodo de engarce de cuello de boladesmontable
Método de engarce de cuello de bola fija
327
Page 334 of 428

Pesos de arrastre de remolque
(estipulaciones de peso máximo
de remolque)
El cuadro siguiente proporciona las
estipulaciones de peso máximo de los
remolques que pueden remolcarse
para su mecanismo de transmisión en
particular.Motor/
Caja de
cambios GTW
máx.
(Peso
bruto de remol-
que) Peso de
la espiga
del re-
molque (vea la
nota)
Todo 1.600 kg 65 kgLa velocidad máxima para el
arrastre de remolque queda limi- tada a 100 km/h, siempre que las
leyes locales no obliguen a circu- lar a una velocidad más baja.
NOTA:
El peso de la espiga del re-
molque debe considerarse como
parte del peso combinado de ocu-
pantes y carga, y nunca debe superar
el peso referenciado en la etiqueta
de información de neumáticos y
carga. La etiqueta con la informa-
ción de neumáticos y carga está si-
tuada en el pilar de la puerta del
conductor.
Peso de remolque y espiga
Las cargas equilibradas sobre las rue-
das o con mayor peso en la parte
trasera hacen que el remolque se ba-
lancee fuertemente de lado a lado,
provocando la pérdida de control del
vehículo y el remolque. El no cargar
los remolques con mayor peso en la
parte delantera es la causa de muchos
de los accidentes en que se ven invo-
lucrados remolques.
Nunca exceda el peso de espiga del
remolque máximo grabado en el en-
ganche del remolque. Considere los elementos siguientes
cuando calcule el peso sobre el eje
trasero del vehículo:
El peso de la espiga del remolque.
El peso de cualquier tipo de carga
que transporte dentro o sobre su
vehículo.
El peso del conductor y todos los ocupantes.
NOTA: Recuerde que todo lo que
tenga dentro o sobre el remolque
se suma a la carga de su vehículo.
Asimismo, cualquier equipa-
miento opcional adicional insta-
lado en fábrica o por el concesio-
nario debe considerarse como
parte de la carga total de su
vehículo. Para informarse del peso
máximo combinado de ocupantes
y carga correspondiente a su
vehículo, consulte la etiqueta de
información de neumáticos y
carga situada en el pilar de la
puerta del conductor.
328
Page 335 of 428

Requisitos para el arrastre de
remolques
Para propiciar un correcto rodaje de
los componentes del mecanismo de
transmisión de su vehículo nuevo se
recomienda seguir las directrices si-
guientes:PRECAUCIÓN
No arrastre un remolque durantelos primeros 805 km de conduc-
ción del vehículo nuevo. El motor,
el eje u otras piezas podrían sufrir
daños.
Después, durante los primeros 805 km de arrastre del remolque,
no conduzca a más de 80 km/h ni
ponga en marcha el motor con el
acelerador pisado a fondo. Esto
contribuye al desgaste del motor
y otras piezas del vehículo con
cargas más pesadas.
ADVERTENCIA
Si el arrastre de remolque se efectúa
de forma incorrecta pueden produ-
cirse lesiones provocadas por un ac-
cidente. Siga estas directrices para
que el arrastre de remolque sea lo
más seguro posible:
Asegúrese de que la carga estébien sujeta en el remolque y que
no se desplace durante el viaje.
Cuando remolque una carga que
no esté completamente asegu-
rada, pueden producirse cambios
de carga dinámicos que podrían
ser difíciles de controlar por el
conductor. Podría perder el con-
trol del vehículo y sufrir un acci-
dente.
Todos los enganches de remolque deben ser instalados en su
vehículo por un profesional.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Al transportar una carga o arras-
trar un remolque, no cargue en ex-
ceso el vehículo o remolque. El ex-
ceso de carga puede ser la causa de
una pérdida de control, bajo nivel
de prestaciones o desperfectos en
frenos, eje, motor, caja de cambios,
dirección, suspensión, estructura
del chasis o neumáticos. Siempre debe utilizar cadenas de seguridad entre su vehículo y el
remolque. Conecte siempre las
cadenas a los retenedores de gan-
cho o bastidor del enganche del
vehículo. Cruce las cadenas por
debajo de la espiga del remolque
y deje suficiente holgura para
permitir los virajes.
Los vehículos con remolques no deben aparcarse en una pen-
diente. Cuando estacione, aplique
el freno de estacionamiento del
vehículo de arrastre. Bloquee o
"calce" siempre las ruedas del re-
molque.
(Continuación)
329
Page 336 of 428

ADVERTENCIA(Continuación)
No debe superarse la GCWR.
El peso total debe distribuirse
entre el vehículo de arrastre y
el remolque de forma que no se
excedan las cuatro estipula-
ciones siguientes:
1. Estipulación de peso bruto del
vehículo (GVWR)
2. GTW
3. GAWR
4. Estipulación de peso de es-
piga para el enganche de remolque
utilizado.
Requisitos para el arrastre de
remolques – Neumáticos
No intente arrastrar un remolque con un neumático de repuesto com-
pacto instalado.
Las presiones de inflado de los neu- máticos adecuadas son esenciales
para el funcionamiento seguro y sa-
tisfactorio de su vehículo. Consulte "Neumáticos - Información gene-
ral" en "Puesta en marcha y funcio-
namiento" para informarse de los
procedimientos correctos de inflado
de neumáticos.
Antes de utilizar el remolque, com- pruebe si las presiones de inflado de
los neumáticos del mismo son las
correctas.
Antes de arrastrar un remolque, compruebe si existen signos de des-
gaste de neumáticos o daños visi-
bles en los mismos. Consulte "Neu-
máticos - Información general" en
"Puesta en marcha y funciona-
miento" para informarse de los
procedimientos correctos de
inspección.
Cuando cambie los neumáticos, consulte "Neumáticos - Informa-
ción general" en "Puesta en marcha
y funcionamiento" para informarse
sobre los procedimientos adecua-
dos de reemplazo de neumáticos. La sustitución de neumáticos por
otros con una mayor capacidad de
transporte de carga no incremen-
tará los límites de GVWR y GAWR
del vehículo.
Requisitos para el arrastre de
remolques – Frenos del remolque
– No interconecte el sistema de frenos
hidráulicos o el sistema de vacío de
su vehículo con el del remolque.
Podría dar lugar a un frenado in-
adecuado y provocar lesiones per-
sonales.
– Cuando se arrastra un remolque equipado con un sistema de frenos
accionado por impulsión hidráulica
no se requiere un controlador de
frenos electrónico.
– Los frenos de remolque se reco- miendan para remolques de más de
450 kg y se requieren si los remol-
ques pesan más de 750 kg.
330