Page 209 of 428

10.
Luz indicadora de activación/
avería del Control de estabilidad elec-
trónico (ESC) (para las versiones/
mercados que incluyan esta función)
La luz indicadora de
avería/activación de ESC
en el grupo de instrumentos
se encenderá al colocar el
interruptor de encendido en la posi-
ción ON/RUN (Encendido/Marcha).
Con el motor en marcha debería apa-
garse. Si la luz indicadora de avería/
activación de ESC se enciende conti-
nuamente con el motor en marcha,
significa que se ha detectado una ave-
ría en el sistema de ESC. Si esta luz se
mantiene encendida después de varios
ciclos de encendido, y el vehículo ha
sido conducido varios kilómetros a
velocidades superiores a 48 km/h,
acuda cuanto antes a su concesionario
autorizado para que diagnostiquen y
corrijan el problema. NOTA:
La luz indicadora de ESC desacti-
vado y la luz indicadora de avería/
activación de ESC se encenderán
momentáneamente cada vez que
el interruptor de encendido se co-
loque en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha). Cada vez que el encendido se
coloca en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha), el sistema
del ESC se activa aunque haya
sido desactivado previamente.
Cuando esté activo, el sistema de ESC efectuará sonidos tipo zum-
bido o chasquidos. Esto es nor-
mal; los sonidos se detendrán
cuando el ESC quede inactivo
después de la maniobra cau-
sante de su activación. 11.
Luz indicadora de desconexión
(OFF) del control de estabilidad elec-
trónico (ESC) (para las versiones/
mercados que incluyan esta función)
Esta luz indica que el Con-
trol de estabilidad electró
nico (ESC) está apagado.
12. Velocímetro
Indica la velocidad del vehículo.
13. Recordatorio de puerta de com-
bustible La flecha de este símbolo es
para recordarle que la
puerta de llenado de com-
bustible está situada en el
lado izquierdo del vehículo.
14. Combustible Indicador
La aguja muestra el nivel del combus-
tible en el depósito cuando el interrup-
tor de encendido se encuentra en la po-
sición ON/RUN (Encendido/Marcha).
203
Page 210 of 428

15. Luz de advertencia del airbag
Esta luz se enciende de cua-
tro a ocho segundos a modo
de comprobación de bombi-
llas cuando el interruptor de
encendido se coloca por primera vez
en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). Si la luz no se enciende du-
rante la puesta en marcha, permanece
encendida o se enciende durante la con-
ducción, haga inspeccionar el sistema
cuanto antes en un concesionario
autorizado. Consulte "Sujeción de los
ocupantes" en "Cosas que debe saber
antes de poner en marcha su vehículo"
para obtener más información.
16. Indicador de palanca de cam-
bios
El indicador de la palanca de cambios
está incluido dentro del grupo de ins-
trumentos. Muestra la posición de
marcha de la caja de cambios auto-
mática. NOTA:
Antes de cambiar a PARK
(Estacionamiento) debe aplicar
los frenos.La marcha de la caja de cambios
más alta disponible se muestra en
la esquina inferior derecha del
Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) siempre que
la función de selección de marcha
electrónica (ERS) esté activa. Uti-
lice el selector + /- de la palanca
de cambios para activar la ERS.
Consulte "Caja de cambios auto-
mática" en "Puesta en marcha y
funcionamiento" para obtener
más información.17. Luz de seguridad del vehículo
(para las versiones/mercados que
incluyan esta función)
La luz parpadeará rápida
mente durante unos 15 se-
gundos mientras se esté ar-
mando la alarma de
seguridad del vehículo y luego parpa-
deará lentamente hasta que el
vehículo quede desarmado. 18. Luz de advertencia de freno
Esta luz supervisa las diferen-
tes funciones del freno, inclui-
dos el nivel del líquido de frenos y la
aplicación del freno de estaciona-
miento. Si la luz de freno se enciende,
puede que el freno de estacionamiento
esté aplicado, que el nivel de líquido
de frenos esté bajo o que exista un
problema en el depósito del sistema de
frenos antibloqueo.
Si la luz sigue encendida al desblo-
quear el freno de estacionamiento y el
líquido está en la marca de máximo
nivel en el depósito del cilindro maes-
tro, puede que exista un fallo de fun-
cionamiento en el sistema hidráulico
de frenos o un problema con el refor-
zador de freno detectado por el sis-
tema de frenos antibloqueo (ABS)/
control de estabilidad electrónico
(ESC). En este caso, la luz permane-
cerá encendida hasta que se corrija el
problema. Si el problema está relacio-
nado con el reforzador del freno, la
bomba de ABS funcionará al frenar y
puede que se perciba una pulsación de
pedal de freno al detenerse el
vehículo.
204
Page 211 of 428

El sistema de frenos doble propor-
ciona una capacidad de frenado de
reserva en caso de fallo de alguna
parte del sistema hidráulico. La fuga
en cualquiera de las mitades del sis-
tema de frenos doble se indica me-
diante la luz de advertencia de freno,
que se encenderá cuando el nivel del
líquido de frenos en el cilindro maes-
tro no llegue a un nivel determinado.
La luz permanecerá encendida hasta
que se solucione la causa del pro-
blema.
NOTA: La luz puede parpadear
momentáneamente durante ma-
niobras de giros bruscos, que pue-
den cambiar las condiciones del
nivel del líquido. Deberá efec-
tuarse el mantenimiento del
vehículo y comprobarse el nivel de
líquido de frenos.
Si se indica fallo de los frenos, se
requiere una reparación inmediata.
ADVERTENCIA
Conducir un vehículo con la luz
roja de freno encendida es peli-
groso. Parte del sistema de frenos
puede estar defectuoso. El vehículo
tardará más en detenerse. Podría
sufrir una colisión. Haga revisar el
vehículo de inmediato.
Los vehículos equipados con el sis-
tema de frenos antibloqueo (ABS)
también están equipados con Distri-
bución de fuerza de frenado electró
nica (EBD). En caso de fallo de la
EBD, la luz de advertencia de freno se
encenderá junto con la luz del ABS. El
sistema ABS requiere reparación de
forma inmediata.El funcionamiento de la luz de adver-
tencia de freno puede comprobarse gi-
rando el interruptor de encendido de la
posición OFF (Apagado) a la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha). La luz
debe iluminarse aproximadamente dos
segundos. A continuación, la luz debe
apagarse a menos que el freno de
estacionamiento esté aplicado o que se detecte un fallo en los frenos. Si la luz no
se enciende, llévela para su revisión a un
concesionario autorizado.
La luz también se encenderá al apli-
car el freno de estacionamiento con el
interruptor de encendido en posición
ON/RUN (Encendido/Marcha).
NOTA: Esta luz solamente in-
dica que el freno de estaciona-
miento está aplicado. No muestra
el grado de aplicación del mismo.
19. Luz recordatoria del cinturón
de seguridad
Cuando el interruptor de en-
cendido se coloca por primera
vez en posición ON/RUN
(Encendido/Marcha), está luz se en-
cenderá de cuatro a ocho segundos a
modo de comprobación de la bombi-
lla. Durante la comprobación de la
bombilla, si el cinturón de seguridad
del conductor o del acompañante está
desabrochado, sonará un timbre.
205
Page 212 of 428

Después de la comprobación de la
bombilla o durante la conducción, si
el cinturón de seguridad del conduc-
tor sigue desabrochado, se ilumina la
luz recordatoria de cinturón de segu-
ridad y suena un timbre. Consulte
"Sujeción de los ocupantes" en "Co-
sas que debe saber antes de poner en
marcha su vehículo" para obtener
más información.
20. Indicador de temperatura
El indicador de temperatura muestra
la temperatura del refrigerante del
motor. Cualquier lectura dentro de la
escala normal indica que el sistema de
refrigeración del motor funciona sa-
tisfactoriamente.
Cuando se conduce con clima calu-
roso, se suben pendientes o se arrastra
un remolque, la aguja del indicador
tenderá a indicar una temperatura
más alta. No debe permitirse que su-
pere los límites superiores de la escala
normal de funcionamiento.
PRECAUCIÓN
Conducir con un sistema de refrige-
ración del motor caliente puede da-
ñar su vehículo. Si la lectura del
indicador de temperatura es "H"
(caliente), apártese de la carretera
y detenga el vehículo. Haga funcio-
nar el vehículo en ralentí con el aire
acondicionado apagado hasta que
la aguja vuelva a la escala normal
de funcionamiento. Si la aguja con-
tinúa en la marca "H" (caliente) y
se oye un timbre continuo, apague
el motor de inmediato y solicite
asistencia a un concesionario
autorizado.
ADVERTENCIA
Es peligroso que el sistema de refri-
geración del motor esté caliente.
Usted u otras personas podrían su-
frir quemaduras graves producidas
por el vapor o refrigerante hir-
viendo. Si su vehículo se recalienta,
llame a un concesionario autori-
zado para solicitar asistencia. Si de-
cide mirar debajo del capó por su
cuenta, consulte "Mantenimiento
de su vehículo". Siga las adverten-
cias que se detallan en el apartado
del Tapón de presión del sistema de
refrigeración.
21. Indicador de luces antiniebla
traseras Este indicador se iluminará
cuando se enciendan las luces
antiniebla traseras. (Consulte
"Luces" en "Conocimiento de las ca-
racterísticas de su vehículo" para ob-
tener información adicional).
206
Page 213 of 428

BRÚJULA CON
MINIORDENADOR
DE VIAJE (para las
versiones/automóviles
equipados al efecto)
NOTA:
Si el vehículo está equipado
con una radio con navegación con
Sistema de posicionamiento global
(GPS), la varianza y el menú de cali-
bración se eliminarán.
El miniordenador de a bordo con brú
jula está situado en el grupo de instru-
mentos y dispone de una pantalla inter-
activa que proporciona información de
temperatura exterior, dirección de la
brújula e información de viaje.
NOTA: El sistema mostrará la úl
tima temperatura exterior cono-
cida al arrancar el vehículo y
puede que sea necesario conducir
el vehículo varios minutos antes de que se muestre la temperatura ac-
tualizada. La temperatura del mo-
tor también puede afectar a la
temperatura mostrada, por lo
tanto las lecturas de temperatura
no se actualizan si el vehículo no
está en movimiento.
BOTONES DE
RESTABLECIMIENTO
Botón de restablecimiento
Pulse el botón STEP (PASO) situado
en el volante para desplazarse a través
de los submenús (cuentakilómetros,
recorrido A, recorrido B, distancia a
depósito vacío, velocidad, consumo
medio de combustible, temperatura
ambiente).
Pulse el botón de restablecimiento
cuando se encuentre en uno de los si-
guientes menús (recorrido A, recorrido
B, consumo medio de combustible),
para restablecer el valor mostrado.
Cuando existan las condiciones apro-
piadas, se mostrarán los mensajes si-
guientes:
NE
. . . Se visualizan ocho puntos
de rumbos de la brújula
(N, S, E, W, NE, NW, SE, SW)
22 °C . . . . . . . . . . . Temperatura
(Fahrenheit o Celsius)
AVG . . . . . . . Consumo medio de
combustible (U.S. o métrico)
DTE . . . . . . . . . . . . . Distancia a
depósito vacío
P . . . . . . . . . . . . . . Asistencia de
estacionamiento activada/ desactivada
Si aparece este símbolo de
la llave con la letra P, su
sistema de asistencia de
estacionamiento trasero re-
quiere servicio (para las versiones/
automóviles equipados al efecto).
Póngase en contacto con un concesio-
nario autorizado.
207
Page 214 of 428

Contador de trayecto (ODO) /ECO
(indicador de ahorro de
combustible) (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto)
Muestra la distancia recorrida desde
el último restablecimiento.
Trip A (Recorrido A)
Muestra la distancia total recorrida
para el recorrido A desde el último
restablecimiento.
Trip B (Recorrido B)
Muestra la distancia total recorrida
para el recorrido B desde el último
restablecimiento.VISUALIZACIÓN DE
BRÚJULA Y
TEMPERATURA
Compass Variance (Varianza de la
brújula)
La varianza de la brújula es la dife-
rencia entre el norte magnético y el
norte geográfico. Para asegurar la
precisión de la brújula, la varianza de
la misma se debe fijar de acuerdo con
el mapa de varianzas correspondiente
a la zona donde se conducirá el
vehículo. Cuando está configurada
correctamente, compensará automá
ticamente esta diferencia.
NOTA:
Una buena calibración requiere
una superficie nivelada y un en-
torno libre de objetos metálicos
voluminosos tales como edifi-
cios, puentes, cables subterrá
neos, vías de tren, etc.
Los dispositivos magnéticos y alimentados por batería (como
teléfonos móviles, iPod, detecto-
res de radar, PDA y ordenadores
portátiles) se deben mantener
alejados de la parte superior del
panel de instrumentos. Aquí está
situado el módulo de la brújula
y dichos dispositivos pueden in-
terferir y producir lecturas erró
neas.
208
Page 215 of 428
Para fijar la varianza
Ponga en marcha el motor y deje la
palanca del selector de marchas de la
caja de cambios en la posición PARK(ESTACIONAMIENTO). En la pan-
talla táctil acceda a "More" (Más),
"Compass" (Brújula). A continua-
ción, seleccione "Compass Variance"
(Variación de la brújula) y utilice elbotón "Plus (+)" (Más (+)) para cam-
biar el valor de varianza. Cambie la
varianza una unidad cada vez según
sea necesario hasta conseguir la va-
rianza deseada.
Mapa de varianza de la brújula
209
Page 216 of 428

NOTA: La zona por defecto de fá
brica es 8. Durante la programa-
ción, el valor de la zona será indi-
cado de la Zona 15 a la Zona 1.
Calibración manual de la brújula
Si la brújula parece errónea o inexacta
y se ha fijado la varianza correcta-
mente, es posible que desee volver a
calibrar la brújula en forma manual.
Para calibrar la brújula manual-
mente:
1. Ponga en marcha el motor, y deje
la caja de cambios en la posición
PARK (ESTACIONAMIENTO).
2. En la pantalla táctil acceda a
"More" (Más), y después "Compass"
(Brújula).
3. A continuación, seleccione "Com-
pass Calibration" (Calibración de la
brújula). La pantalla táctil empezará
a destellar con un mensaje de texto
para comenzar a conducir el vehículo
en círculos4. Para completar la calibración de la
brújula, conduzca el vehículo reali-
zando uno o más círculos completos
de 360 grados a menos de 8 km/h en
una zona libre de tendidos eléctricos y
objetos metálicos voluminosos, hasta
que se apague el indicador CAL.
Ahora la brújula funcionará normal-
mente.
CENTRO DE
INFORMACIÓN
ELECTRÓNICA DEL
VEHÍCULO (EVIC) (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto)El Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) dispone de una
pantalla situada en el grupo de instru-
mentos con la que el conductor puede
interactuar.
Este sistema permite que el conductor
seleccione cómodamente diferentes
datos útiles pulsando los interruptores
montados en el volante. El EVIC
consta de:
Información de la radio
Consumo de combustible
Velocidad del vehículo
Información de viaje
Presión de los neumáticos
Información del vehículo
Mensajes
UnidadesCentro de información electrónica
del vehículo (EVIC)
210