
Comprobaciones de
seguridad periódicas que
debe realizar en el exterior
de su vehículo
Neumáticos
Examine los neumáticos para contro-
lar si existe desgaste excesivo de la
banda de rodamiento o falta de uni-
formidad en el desgaste del dibujo.
Revise si hay piedras, clavos, vidrio u
otros objetos alojados en la banda de
rodamiento o el perfil. Inspeccione la
banda de rodamiento en busca de cor-
tes y grietas. Inspeccione los perfiles
en busca de cortes, grietas y bultos.
Compruebe si las tuercas de la rueda
están bien apretadas. Compruebe si la
presión de inflado en frío de los neu-
máticos (incluyendo el de repuesto) es
la correcta.Luces
Accione los controles de las luces de
freno y exteriores mientras otra per-
sona observa si se encienden y apagan
correctamente. Compruebe las luces
indicadoras de intermitentes y luz de
carretera en el panel de instrumentos.
Pestillos de la puerta
Compruebe que cierren, se traben y
bloqueen debidamente.
Fugas de líquido
Verifique el lugar donde ha estacio-
nado el vehículo durante la noche
para determinar si existen fugas de
combustible, refrigerante del motor,
aceite u otros líquidos. Asimismo, si se
detectan gases de gasolina o se sospe-
cha de la existencia de fugas de com-
bustible, líquido de dirección asistida
(2500/3500) o líquido de frenos, la
causa de las mismas debe localizarse y
subsanarse de inmediato.
80

VELOCIDAD DEL VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . .219
INFORMACIÓN DE VIAJE . . . . . . . . . . . . . . . .219
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS . . . . . . . . . . .220
INFORMACIÓN DEL VEHÍCULO (FUNCIONES DEINFORMACIÓN AL CLIENTE) . . . . . . . . . . . . .220
MENSAJES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .220
UNIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .220
VISUALIZACIÓN DE KEYLESS ENTER-N-GO (para las versiones/automóviles equipados al
efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221
VISUALIZACIÓN DE BRÚJULA Y TEMPERATURA (para las versiones/automóviles equipados al
efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221
CARACTERÍSTICAS PROGRAMABLES POR EL CLIENTE (CONFIGURACIÓN DEL
SISTEMA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .224
SISTEMAS DE SONIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . .229
SISTEMA DE NAVEGACIÓN (para las versiones/ automóviles equipados al efecto) . . . . . . . . . . . . .229
CONTROL DE iPod®/USB/MP3 (para las versiones/automóviles equipados al efecto) . . . . .229
Conexión del dispositivo USB externo o iPod® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .230
Uso de esta característica . . . . . . . . . . . . . . . . .230
Control del dispositivo USB externo o iPod® mediante los botones de la radio . . . . . . . . . . .231
Modo de reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . .231
Modo de lista o exploración . . . . . . . . . . . . . . .232
Emisión de audio con Bluetooth (BTSA) . . . . . .234
192

Esto también muestra la información
Trip A (Recorrido A) y Trip B (Reco-
rrido B), DTE (Distancia hasta depó
sito vacío), MPG o L/100km, OAT
(Temperatura del aire exterior) al
grupo base, utilice el botón STEP
(PASO) y de restablecimiento (en el
volante de dirección) para acceder o
restablecer la pantalla.
Área de visualización del mensaje
Cuando existen las condiciones apro-
piadas, se visualizarán los mensajes
siguientes del cuentakilómetros:
door (Puerta). . . . . Puerta abierta
gATE (Portón) . . . Compuerta leva-
diza entreabierta
LoW tirE (Neumático bajo) . . Low
Tire Pressure (Presión de neumático
baja)
gASCAP (Tapón de combus-
tible) . . . Defecto del tapón de com-
bustible
noFUSE (No hay fusible) . . . Fallo
del fusible
CHAngE OIL (Cambiar
aceite) . . . . . . Oil Change Required
(Cambio de aceite necesario)
LoCOOL . . . . . . . Refrigerante bajo NOTA: Algunas de las adverten-
cias anteriores se mostrarán en la
pantalla del Centro de informa-
ción electrónica del vehículo si-
tuada en el grupo de instrumentos.
Consulte "Pantalla del Centro de in-
formación electrónica del vehículo
(EVIC) — Si está equipado" para ob-
tener información adicional.
LoW tirE (Neumático bajo)
Cuando se da la condición apropiada,
el mensaje de la pantalla del cuentaki-
lómetros cambia entre LoW (Presión
baja) y tirE (Neumático) tres veces.gASCAP (Tapón de combustible)Si el sistema de diagnóstico del
vehículo detecta que la tapa del depó
sito de combustible está floja, mal
instalado o dañado, el mensaje
"gASCAP" (Tapón de combustible)
aparecerá en la pantalla del cuentaki-
lómetros. Para que desaparezca el
mensaje, cierre correctamente la tapa
del depósito de combustible y pulse el
botón STEP (PASO). Si el problema
persiste, el mensaje volverá a aparecer
la próxima vez que se ponga en marcha
el vehículo.
noFUSE (No hay fusible)
Si el sistema de diagnóstico del
vehículo detecta que el fusible de con-
sumo con encendido en OFF (IOD)
está mal instalado o dañado, el men-
saje "noFUSE" (No hay fusible) apa-
recerá en la pantalla del cuentakiló
metros. Para obtener información
adicional sobre fusibles y localizacio-
nes de los fusibles, consulte "Fusi-
bles" en "Mantenimiento de su
vehículo".
CHAngE OIL (Cambiar aceite)Su vehículo está equipado con un sis-
tema indicador de cambio de aceite del
motor. El mensaje "
CHAngE OIL"
(Cambiar aceite) parpadeará en el
cuentakilómetros del grupo de instru-
mentos durante aproximadamente 12
segundos después de sonar un único
timbre para indicar el siguiente inter-
valo de cambio de aceite programado.
El sistema indicador de cambio de
aceite del motor está basado en el ciclo
de mantenimiento, lo que significa que
el intervalo de cambio de aceite del
motor puede variar en función de su
estilo de conducción personal.
199

8. Luz indicadora de monitoriza-
ción de presión de los neumáticos
(para las versiones/mercados que
incluyan esta función)Cada neumático, inclu-
yendo el de repuesto (si se
proporciona), debe com-
probarse una vez al mes
cuando esté frío, e inflarse con la pre-
sión de inflado recomendada por el
fabricante del vehículo, que figura en
la etiqueta del vehículo o en la eti-
queta de presiones de inflado de neu-
máticos. (Si su vehículo tiene neumá
ticos con medidas diferentes a las
indicadas en la etiqueta del vehículo o
en la etiqueta de presiones de inflado
de neumáticos, deberá determinar la
presión de inflado correcta para esos
neumáticos).
Como medida de seguridad añadida,
el vehículo está equipado con un sis-
tema de monitorización de presión de
los neumáticos (TPMS) que ilumina
un indicador de presión de los neumá
ticos baja cuando uno o más de los
neumáticos se encuentran claramente
desinflados. En consecuencia, cuando
se ilumina el indicador de presión de los neumáticos baja, debe detenerse,
comprobar sus neumáticos cuanto an-
tes e inflarlos con la presión correcta.
La conducción con un neumático con
una presión muy por debajo de la
especificada provoca el recalenta-
miento del neumático y puede dar
lugar a un fallo del mismo. La presión
insuficiente también aumenta el con-
sumo de combustible y disminuye la
vida útil de la banda de rodamiento
del neumático, pudiendo afectar a la
maniobrabilidad y capacidad de fre-
nado del vehículo.
Tenga en cuenta que este indicador no
sustituye al correcto mantenimiento
de los neumáticos, siendo responsabi-
lidad del conductor mantener una
presión de neumáticos correcta, in-
cluso aunque el inflado no sea lo sufi-
cientemente bajo como para disparar
la iluminación del indicador de pre-
sión de neumáticos baja.
Su vehículo también ha sido equipado
con un indicador de avería del TPMS
para indicar si el sistema no está fun-
cionando correctamente. El indicador
de avería del TPMS está combinado
con el indicador de presión de neumá
ticos baja. Cuando el sistema detecte
un desperfecto, el indicador parpade-
ará durante aproximadamente un mi-
nuto y a continuación permanecerá
continuamente iluminado. Esta se-
cuencia continuará en las puestas en
marchas subsiguientes del vehículo
mientras exista el desperfecto.
Cuando se ilumina el indicador de
avería, es posible que el sistema no
pueda detectar o señalar una presión
de neumático baja como debería. Los
funcionamientos incorrectos del
TPMS pueden producirse por una va-
riedad de motivos, incluyendo la ins-
talación en el vehículo de neumáticos
o llantas de recambio o alternativos
que impiden el correcto funciona-
miento del TPMS. Compruebe siem-
pre el indicador de avería del TPMS
después de sustituir uno o más neu-
máticos o llantas en su vehículo, para
asegurarse de que los neumáticos o
llantas de recambio o alternativos
permiten que el TPMS siga funcio-
nando correctamente.
201

PRECAUCIÓNEl TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipa-
miento original. La advertencia y
presiones del TPMS han sido estable-
cidas teniendo en cuenta la medida
de los neumáticos equipados en su
vehículo. Cuando se emplea un equi-
pamiento de recambio que no sea el
mismo en cuanto a tamaño, tipo y/o
estilo puede producirse un funciona-
miento no deseado del sistema o da-
ños en los sensores. Las llantas del
mercado de piezas de repuesto pue-
den provocar averías en los sensores.
No utilice sellante de neumáticos de
lata ni rebordes de equilibrado si su
vehículo está equipado con un
TPMS, ya que podrían dañarse los
sensores.
9. Luz indicadora de averías (MIL)
La luz indicadora de averías
(MIL) forma parte del sistema
de diagnóstico de a bordo, lla-
mado OBD, que monitoriza los sistemas
de control del motor y de la caja de
cambios automática. La luz se encen-
derá al colocar la llave en la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha) antes
de arrancar el motor. Si la bombilla no
se enciende al girar la llave de la posi-
ción OFF (Apagado) a ON/RUN
(Encendido/Marcha), haga que com-
prueben este problema cuanto antes.
Ciertas condiciones como que el tapón
de la gasolina esté flojo o falte, un com-
bustible de baja calidad, etc. pueden
provocar que se encienda la MIL des-
pués de arrancar el motor. El vehículo
deberá llevarse al servicio de manteni-
miento si la luz permanece encendida
durante varios de sus ciclos típicos de
conducción. En la mayoría de las situa-
ciones el vehículo podrá conducirse con
normalidad sin necesidad de ser remol-
cado.
PRECAUCIÓNLa conducción prolongada con la luz
MIL encendida puede ocasionar da-
ños al sistema de control del motor.
También puede afectar al consumo
de combustible y la capacidad de
conducción. Si la luz MIL parpadea,
indica que pronto se producirán ave-
rías importantes del catalizador y se
sufrirá pérdida de potencia. Requiere
asistencia inmediata.ADVERTENCIA
Un catalizador defectuoso, como se
ha indicado anteriormente, puede
alcanzar temperaturas más altas
que en condiciones de funciona-
miento normales. Esto puede pro-
vocar un incendio si conduce lenta-
mente o si estaciona sobre
sustancias inflamables como plan-
tas, madera seca o cartón, etc, lo
que podría derivar en lesiones gra-
ves o mortales para el conductor,
los ocupantes u otros.
202

NOTA: La zona por defecto de fá
brica es 8. Durante la programa-
ción, el valor de la zona será indi-
cado de la Zona 15 a la Zona 1.
Calibración manual de la brújula
Si la brújula parece errónea o inexacta
y se ha fijado la varianza correcta-
mente, es posible que desee volver a
calibrar la brújula en forma manual.
Para calibrar la brújula manual-
mente:
1. Ponga en marcha el motor, y deje
la caja de cambios en la posición
PARK (ESTACIONAMIENTO).
2. En la pantalla táctil acceda a
"More" (Más), y después "Compass"
(Brújula).
3. A continuación, seleccione "Com-
pass Calibration" (Calibración de la
brújula). La pantalla táctil empezará
a destellar con un mensaje de texto
para comenzar a conducir el vehículo
en círculos4. Para completar la calibración de la
brújula, conduzca el vehículo reali-
zando uno o más círculos completos
de 360 grados a menos de 8 km/h en
una zona libre de tendidos eléctricos y
objetos metálicos voluminosos, hasta
que se apague el indicador CAL.
Ahora la brújula funcionará normal-
mente.
CENTRO DE
INFORMACIÓN
ELECTRÓNICA DEL
VEHÍCULO (EVIC) (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto)El Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) dispone de una
pantalla situada en el grupo de instru-
mentos con la que el conductor puede
interactuar.
Este sistema permite que el conductor
seleccione cómodamente diferentes
datos útiles pulsando los interruptores
montados en el volante. El EVIC
consta de:
Información de la radio
Consumo de combustible
Velocidad del vehículo
Información de viaje
Presión de los neumáticos
Información del vehículo
Mensajes
UnidadesCentro de información electrónica
del vehículo (EVIC)
210

Configuración del sistema (ajustespersonales)
Apagado del menú
El sistema permite al conductor selec-
cionar información pulsando los si-
guientes botones montados en el vo-
lante:
Botón FLECHA ARRIBA Pulse y suelte el botón FLE-
CHA ARRIBA para despla-
zarse en dirección ascen-
dente por los menús
principales (Fuel Economy, Vehicle
Info, Tire BAR, Cruise, Messages,
Units, System Setup [Consumo medio
de combustible, Información del
vehículo, Presión de los neumáticos, Crucero, Mensajes, Unidades, Confi-
guración de sistema]) y por los
submenús.
Botón FLECHA ABAJO
Pulse y suelte el botón FLE-
CHA ABAJO para despla-
zarse en dirección descen-
dente por los principales
menús y submenús.
Botón SELECCIONAR
El botón SELECCIONAR
permite acceder a la infor-
mación de los submenús del
EVIC, seleccionar algunos
ajustes de funciones y restablecer al-
gunas funciones del EVIC. El EVIC
indica al conductor cuándo se puede
utilizar el botón SELECCIONAR
mostrándole una flecha hacia la
derecha.
Botón BACK (Atrás)
Pulse el botón BACK
(Atrás) para retroceder a un
menú o submenú anterior. PANTALLAS DEL CENTRO
DE INFORMACIÓN
ELECTRÓNICA DEL
VEHÍCULO (EVIC)
La pantalla del EVIC consta de tres
secciones:
1. La línea superior donde se mues-
tra la dirección de la brújula, la línea
del cuentakilómetros y la temperatura
exterior.
2. El área principal de la pantalla
donde se muestran los menús y los
mensajes.
3. La sección de indicadores reconfi-
gurables debajo de la línea del cuen-
takilómetros.
El área principal de la pantalla mos-
trará normalmente el menú principal o
las pantallas de una función seleccio-
nada del menú principal. El área prin-
cipal de la pantalla también muestra
mensajes "emergentes", 60 posibles
mensajes de advertencia o información.
Botones del EVIC en el volante
211

Estos mensajes emergentes se dividen
en varias categorías: Mensajes almacenados (cinco
segundos)
Cuando se producen las condiciones
apropiadas, este tipo de mensaje toma
el control del área de visualización
principal durante cinco segundos y
después retorna a la pantalla anterior.
La mayor parte de los mensajes de
este tipo se almacenan a continuación
(siempre que la condición que los ac-
tivó siga presente) y se pueden revisar
desde el elemento del menú principal
"Messages" (Mensajes). Siempre que
haya un mensaje almacenado, se mos-
trará en la línea de temp. exterior/
brújula del EVIC. Algunos ejemplos
de este de tipo de mensajes son:
"Right Front Turn Signal Lamp Out"
(Fallo de luz intermitente delantera
derecha) y "Low Tire Pressure" (Pre-
sión de neumáticos baja).
Mensajes no almacenadosEste tipo de mensajes se muestran in-
definidamente o hasta que se solucione
la condición que activó el mensaje.
Algunos ejemplos de este de tipo demensajes son: "Turn Signal On" (In-
termitente encendido) (si se ha dejado
encendido un intermitente) y "Lights
On" (Luces encendidas) (si el conduc-
tor sale del vehículo).
Mensajes no almacenados (hasta
RUN)
Este tipo de mensajes se muestran
hasta que el encendido se encuentre
en el estado RUN (Marcha). Un ejem-
plo de este de tipo de mensajes es:
"Press Brake Pedal and Push Button
to Start" (Pise el pedal de freno y
pulse el botón para arrancar).
Mensajes no almacenados (cinco
segundos)
Cuando se producen las condiciones
apropiadas, este tipo de mensaje toma
el control del área de visualización
principal durante cinco segundos y
después retorna a la pantalla anterior.
Algunos ejemplos de este de tipo de
mensajes son: "Memory System Una-
vailable - Not in Park" (Sistema de
memoria no disponible - No en
estacionamiento) y "Automatic High
Beams On" (Luces de carretera auto-
máticas encendidas).La sección de indicadores reconfigu-
rables se divide en el área de indica-
dores blancos a la derecha, indicado-
res ámbar en el centro e indicadores
rojos a la izquierda.
Cuando existen las condiciones apro-
piadas, el EVIC visualiza los mensajes
siguientes:
Key in ignition (Llave en encen-
dido)
Ignition or Accessory On (Encen- dido o accesorios activados)
Wrong Key (Llave incorrecta)
Damaged Key (Llave dañada)
Key not programmed (Llave no programada)
Vehicle Not in Park (El vehículo no está en PARK)
Key Left Vehicle (Llave fuera del vehículo)
Key Not Detected (Llave no detectada)
Press Brake Pedal and Push Button to Start (Pise el pedal de freno y
pulse el botón para arrancar)
212