Page 257 of 422

NOTA:
Hay una serie de pasos que se pueden seguir
para subsanar un problema de sobrecalenta-
miento inminente:
• Si el acondicionador de aire (A/C) está
encendido, apáguelo. El sistema de aire
acondicionado aporta calor al sistema de
refrigeración del motor; al apagar el aire
acondicionado se ayuda a eliminar este
calor.
• También puede situar el control de tempe-
ratura en la posición de calor máximo, el
control del modo en suelo y el control del
ventilador en velocidad alta. Esto permite
que el núcleo del calefactor complemente
al radiador y contribuya a eliminar el calor
del sistema de refrigeración del motor.
ADVERTENCIA
Usted u otras personas podrían sufrir que-
maduras de gravedad a consecuencia del
refrigerante del motor caliente (anticonge-
lante) o el vapor desprendido del radiador.
En caso de que vea u oiga vapor proce-
dente de debajo del capó, no lo abra hasta
que el radiador haya tenido tiempo de
ADVERTENCIA
enfriarse. Nunca intente abrir el tapón de
presión del sistema de refrigeración con el
radiador o la botella de refrigerante ca-
liente.
PRECAUCIÓN
Conducir con un sistema de refrigeración
caliente puede dañar su vehículo. Si la
lectura del indicador de temperatura es
HOT (H, Caliente), apártese de la carretera
y detenga el vehículo. Haga funcionar el
vehículo en ralentí con el aire acondicio-
nado apagado hasta que la aguja vuelva a
la escala normal de funcionamiento. Si la
aguja continúa en la marca de HOT (H,
Caliente) y se oye un timbre continuo,
apague el motor de inmediato y solicite
asistencia.
DESENGANCHE MANUAL
DE ESTACIONAMIENTO
ADVERTENCIA
Asegure siempre el vehículo aplicando
completamente el freno de estaciona-
miento, antes de activar el desenganche
manual de estacionamiento. La activación
del desenganche manual de estaciona-
miento permitirá al vehículo rodar si no
está asegurado por el freno de estaciona-
miento o por una conexión apropiada a un
vehículo de remolque. La activación del
desenganche manual de estacionamiento
en un vehículo no asegurado podría produ-
cir lesiones graves o mortales a las perso-
nas que se encuentren en los alrededores.
Para mover el vehículo si se da el caso de que
la caja de cambios no sale de PARK (Estacio-
namiento) (como en el caso de una batería
descargada), dispone de un desenganche
manual de estacionamiento.
255
Page 258 of 422

Siga estos pasos para utilizar el desenganche
manual de estacionamiento:
1. Aplique firmemente el freno de
estacionamiento.
2. Abra la consola central y localice la tapa
del desenganche manual de estaciona-
miento, retírela soltando la tapa de las
bisagras de la consola.3. Con un destornillador o una herramienta
similar, empuje la lengüeta metálica ha-
cia la correa de sujeción.
4. Con la lengüeta metálica en la posición
abierta, tire hacia arriba de la correa de
atadura hasta que la palanca haga clic y
encaje en la posición de desenganche. La
caja de cambios está ahora fuera de la
posición PARK (Estacionamiento) y el
vehículo se puede mover.PRECAUCIÓN
Cerrar el reposabrazos mientras el De-
senganche manual de estacionamiento
está activado puede dañar el mecanismo
de Desenganche manual de estaciona-
miento, la caja de cambios y/o el reposa-
brazos.
NOTA:
Para evitar que el vehículo ruede accidental-
mente, aplique firmemente el freno de esta-
cionamiento.
Para soltar la palanca de desenganche ma-
nual de estacionamiento:
1. Para soltar el desenganche manual de
estacionamiento, tire hacia arriba mien-
tras empuja la lengüeta hacia la correa
para soltar la palanca.
2. Con la tensión soltada y la palanca ya
desbloqueada, compruebe que se guarda
correctamente y bloquéela en su posición.
NOTA:
No olvide volver a poner la tapa encajándola
en su lugar.
Tapa del desenganche manual del
estacionamiento extraída
Posición de desenganche
EN CASO DE EMERGENCIA
256
Page 259 of 422

CÓMO DESATASCAR UN
VEHÍCULO
Si su vehículo queda atascado en barro,
arena o nieve, por lo general puede liberarse
mediante un movimiento de balanceo. Gire el
volante hacia la derecha y hacia la izquierda
para despejar el área alrededor de las ruedas
delanteras. Pulse y mantenga pulsado el bo-
tón de bloqueo en el selector de marchas.
Luego cambie de una a otra entre las posicio-
nes DRIVE (Directa) y REVERSE (Marcha
atrás) mientras pisa poco a poco el ace-
lerador.
NOTA:
Los cambios entre DRIVE (Directa) y RE-
VERSE (Marcha atrás) solo se pueden realizar
con una velocidad de las ruedas de 8 km/h
(5 mph) o menos. Siempre que la caja de
cambios se quede en NEUTRAL (Punto
muerto) más de dos segundos, debe pulsar el
pedal de freno para acoplar DRIVE (Directa) o
REVERSE (Marcha atrás).Aplique la presión mínima en el pedal del
acelerador para mantener el movimiento os-
cilante, sin hacer girar las ruedas ni revolu-
cionar el motor.
NOTA:
Pulse el interruptor "ESC Off" (ESC desacti-
vado) (si es necesario) para que el sistema de
control de estabilidad electrónico (ESC) pase
al modo de desactivación parcial antes de
balancear el vehículo. Consulte "Sistema de
control de freno electrónico" en "Seguridad"
en el manual del propietario disponible en
www.mopar.eu/owner para obtener más infor-
mación. Con el vehículo ya liberado, vuelva a
pulsar el interruptor "ESC Off" (ESC desacti-
vado) para restaurar el modo "ESC On" (ESC
activado).
ADVERTENCIA
El giro libre de los neumáticos a gran
velocidad puede ser peligroso. Las fuerzas
generadas por la velocidad excesiva de las
ruedas pueden provocar daños o incluso
fallos en el eje y los neumáticos. El neu-
mático puede explotar y herir a alguien.
ADVERTENCIA
Cuando esté atascado, no permita el giro
libre de los neumáticos del vehículo a más
de 48 km/h (30 mph) ni durante más de
30 segundos continuados sin detenerlos,
ni permita que nadie se acerque a una
rueda que esté girando, independiente-
mente de la velocidad de la misma.
PRECAUCIÓN
• Si se acelera el motor o las ruedas giran
con demasiada rapidez, la caja de cam-
bios puede sobrecalentarse y fallar su
funcionamiento. Cada cinco ciclos de
movimiento de balanceo, deje que el
motor funcione en ralentí con la caja de
cambios en NEUTRAL (Punto muerto)
durante al menos un minuto. Esto redu-
cirá el recalentamiento y disminuirá el
riesgo de averiar la caja de cambios
durante los esfuerzos prolongados para
desatascar el vehículo.
257
Page 260 of 422

PRECAUCIÓN
• Cuando "balancee" un vehículo atascado
efectuando cambios entre DRIVE (Di-
recta) y REVERSE (Marcha atrás), no
permita el giro libre de las ruedas a más
de 24 km/h (15 mph), ya que esto podría
averiar el mecanismo de transmisión.
• Si se acelera el motor o las ruedas giran
con demasiada rapidez, la caja de cam-
bios puede sobrecalentarse y fallar. Tam-
bién podrían dañarse los neumáticos.
No haga girar las ruedas a más de
48 km/h (30 mph) en marcha (sin cam-
bios de la caja de cambios).
REMOLQUE DE UN
VEHÍCULO AVERIADO
Esta sección describe los procedimientos
para remolcar un vehículo averiado mediante
un servicio de grúa comercial. Si la caja de
cambios y el mecanismo de transmisión es-
tán operativos, los vehículos averiados tam-
bién se pueden remolcar según lo descrito en
"Remolque recreativo" en la sección "Arran-
que y conducción".
NOTA:
Los vehículos equipados con Quadra-Lift de-
ben estar en modo de transporte antes de
engancharlos (desde la carrocería) al remol-
que o camión de plataforma plana. Consulte
"Quadra-Lift" en "Arranque y conducción"
para obtener más información. Si el vehículo
no se puede bajar al nivel de transporte (por
ejemplo, el motor no arranca), los amarres se
deben sujetar en los ejes (no en la carroce-
ría). Si no se siguen estas instrucciones, se
podrían activar códigos de avería o los ama-
rres podrían no quedar fijados con la tensión
correcta.
EN CASO DE EMERGENCIA
258
Page 261 of 422

Condiciones de remolque Ruedas separadas del sueloModelos con tracción a dos
ruedasModelos con tracción a las
cuatro ruedas sin la marcha
4WD-LOWModelos con tracción a las
cuatro ruedas con la marcha
4WD-LOW
Remolque plano NINGUNANO PERMITIDO NO PERMITIDOConsulte las instrucciones
en "Remolque recreativo"
• Caja de cambios en
PARK (Estaciona-
miento)
• Caja de transferencia en
NEUTRAL (Punto
muerto) (N)
• Remolque hacia
adelante
• Encendido en modo
ACC (Accesorio) u
ON/RUN (Encendido/
marcha) (o cable nega-
tivo de la batería desco-
nectado).
Remolque con elevador de
ruedas o con plataforma
rodanteDelanterasNO PERMITIDO NO PERMITIDO NO PERMITIDO
Traseras CORRECTONO PERMITIDO NO PERMITIDO
En remolque TODAS CORRECTO CORRECTO CORRECTO
NOTA:
Los vehículos SRT y los modelos 4WD sin la
marcha 4WD LOW se deben remolcar con las
cuatro ruedasSEPARADASdel suelo.Se requiere un equipo de remolque o eleva-
ción adecuado para evitar daños a su
vehículo. Utilice solo barras de remolque y
otros dispositivos destinados a tal fin, si-guiendo las instrucciones del fabricante del
equipo. Es obligatorio utilizar cadenas de
seguridad. Fije la barra de remolque u otro
dispositivo de remolque a partes estructura-
259
Page 262 of 422

les principales del vehículo; no a los paracho-
ques o soportes correspondientes. Se deben
cumplir las leyes locales y estatales relativas
a los vehículos remolcados.
Si debe usar los accesorios (limpiaparabri-
sas, desempañadores, etc.) mientras es re-
molcado, el encendido debe estar en modo
ON/RUN (Encendido/Marcha) y no en ACC
(Accesorio).
Si la batería del vehículo está descargada,
consulte "Desenganche manual de estacio-
namiento" en esta sección para conocer las
instrucciones para cambiar la posición de la
caja de cambios desde PARK (Estaciona-
miento) y remolcar.
PRECAUCIÓN
• No emplee un equipo de tipo eslinga
cuando realice el remolque. Podría da-
ñarse el vehículo.
• Cuando asegure el vehículo a un camión
plataforma plana, no lo fije a componen-
tes de la suspensión delantera o trasera.
Si el remolque se realiza incorrecta-
mente su vehículo podría sufrir averías.
PRECAUCIÓN
• Si el vehículo que se remolca requiere el
uso de la dirección, el interruptor de
encendido debe estar en la posición ACC
u ON/RUN (Encendido/Marcha) y no en
el modo LOCK/OFF (Bloqueo/Apagado).
Sin el llavero
Cuando el vehículo se remolca con el encen-
dido en posición LOCK/OFF (Bloqueo/
Apagado) deben adoptarse medidas de pre-
caución especiales. El único método de
remolque aprobado sin contar con el llavero
es sobre un camión de plataforma plana.
Para evitar daños al vehículo es necesario
emplear el equipo de remolque apropiado.
Modelos con tracción a dos ruedas
El fabricante requiere que su vehículo se
remolque con las cuatro ruedasSEPARADAS
del suelo empleando una plataforma plana.Si el equipo de plataforma plana no está
disponible y la caja de cambios funciona,
debe remolcar el vehículo (con las ruedas
traseras) en el suelo en las condiciones si-
guientes:
• La caja de cambios debe estar en NEU-
TRAL (Punto muerto). Consulte "De-
senganche manual de estacionamiento"
en esta sección para obtener instrucciones
sobre cómo cambiar la caja de cambios
desde NEUTRAL (Punto muerto) con el
motor apagado.
• La velocidad de remolque no debe superar
los 48 km/h (30 mph).
• La distancia de remolque no debe superar
los 48 km (30 millas).
Si la caja de cambios no funciona, o el
vehículo debe remolcarse a más de 48 km/h
(30 mph) o mayor distancia de 48 km
(30 millas), remolque con las ruedas traseras
LEVANTADASdel suelo. Los métodos acepta-
bles consisten en remolcar el vehículo en una
plataforma plana, o con las ruedas delanteras
levantadas y las traseras en una plataforma
rodante de remolque, o bien con las ruedas
traseras levantadas y las delanteras en el
EN CASO DE EMERGENCIA
260
Page 263 of 422

suelo siempre que se use un estabilizador
adecuado del volante para mantener las rue-
das delanteras en posición recta.
PRECAUCIÓN
Si el remolque se realiza a más de 48 km/h
(30 mph) o durante más de 48 km (30 mi-
llas) con las ruedas traseras en el suelo
pueden producirse averías importantes en
la caja de cambios. El deterioro ocasio-
nado por un remolque incorrecto no está
cubierto por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
Modelos con tracción a las cuatro ruedas
El fabricante recomienda remolcar con todas
las ruedasSEPARADASdel suelo. También son
métodos aceptables el remolque del vehículo
sobre una plataforma plana, o bien con un
extremo del vehículo elevado y el extremo
opuesto sobre una plataforma rodante de
remolque.Si el equipo de plataforma plana no está
disponible y la caja de transferencia fun-
ciona, los vehículoscon caja de transferencia
de dos velocidadespueden remolcarse (en
dirección hacia delante y conTODASlas rue-
das en el suelo),SIla caja de transferencia
está en NEUTRAL (Punto muerto) (N) y la
caja de cambios enPARK(Estacionamiento).
Consulte "Remolque con fines recreativos"
para obtener instrucciones detalladas.
Los vehículos equipados con una caja de
transferencia de una velocidad no tienen po-
sición NEUTRAL (Punto muerto), y por tanto
sedebenremolcar con las cuatro ruedasLE-
VANTADASdel suelo.
PRECAUCIÓN
• No se deben usar elevadores de ruedas
delanteras ni traseras. La caja de cam-
bios o la caja de transferencia podrían
sufrir daños internos si se utiliza un
elevador de ruedas traseras o delanteras
para el remolque.
PRECAUCIÓN
• Si remolca este vehículo incumpliendo
los requisitos anteriores se pueden pro-
vocar daños graves en la caja de cambios
o la caja de transferencia. El deterioro
ocasionado por un remolque incorrecto
no está cubierto por la Garantía limitada
del vehículo nuevo.
SISTEMA DE RESPUESTA
ANTE ACCIDENTES
PERFECCIONADA (EARS)
Este vehículo está equipado con un sistema
de respuesta ante accidentes perfeccionada.
Consulte "Sistemas de sujeción de ocupan-
tes" en "Seguridad" para obtener más infor-
mación sobre la función del sistema de res-
puesta ante accidentes perfeccionada
(EARS).
261
Page 264 of 422
GRABADOR DE DATOS DE
EVENTOS (EDR)
Este vehículo está equipado con un grabador
de datos de eventos (EDR). La finalidad prin-
cipal de un EDR consiste en registrar los
datos que le ayudarán a entender cómo ha
reaccionado el rendimiento del sistema de un
vehículo bajo determinadas situaciones de
choque o situaciones próximas al choque,
como una activación del airbag o un choque
contra un obstáculo de la carretera.
Consulte "Sistema de sujeción de ocupantes"
en "Seguridad" para obtener más información
sobre el grabador de datos de eventos (EDR).
EN CASO DE EMERGENCIA
262