Page 249 of 422

PRECAUCIÓN
Asegúrese de que monta el neumático de
repuesto con el vástago de válvula orien-
tado hacia fuera. El vehículo podría da-
ñarse si el neumático de repuesto se
monta incorrectamente.9. Baje el vehículo girando el tornillo del
gato hacia la izquierda, y retire el gato y
los bloqueos de las ruedas.
10. Termine de apretar las tuercas de la
rueda. Presione hacia abajo la llave al
mismo tiempo que el extremo de la ma-
nivela para incrementar el juego de pa-
lancas. Apriete las tuercas de la rueda
en diagonal hasta que cada tuerca haya
sido apretada dos veces. Para ver el par
correcto de la tuerca de rueda, consulte
"Especificaciones de torsión" en "Espe-
cificaciones técnicas". Si tiene dudas
sobre el valor de apriete correcto, lleve el
vehículo a que lo comprueben con una
llave dinamométrica en su concesionario
autorizado o en una gasolinera.11. Baje el gato a la posición totalmente
cerrada y vuelva a ponerlo junto con las
herramientas en su lugar correspon-
diente en la bandeja de espuma.
12. Extraiga la tapa pequeña central y ase-
gure la rueda de carretera en la zona de
carga.
Instalación de neumático/rueda de
repuesto
Neumático de repuesto
247
Page 250 of 422

13. Repare el neumático y la llanta de alu-
minio de la rueda de carretera cuanto
antes, asegure bien el neumático de
repuesto con la tuerca especial apretada
a 5 N·m (3,7 lbs. pie), vuelva a instalar
el gato y el kit de herramientas en la
bandeja de espuma y cierre la tapa del
suelo de carga trasero.
NOTA:
No conduzca con el neumático de repuesto
durante más de 80 km (50 millas) a una
velocidad máxima de 80 km/h (50 mph).
ADVERTENCIA
Un neumático o un gato suelto proyectado
hacia adelante en caso de colisión o de
frenado repentino, podría poner en peligro
a los ocupantes del vehículo. Guarde
siempre las piezas del gato y el neumático
de repuesto en los lugares provistos para
tal fin. Haga reparar o sustituir inmediata-
mente el neumático desinflado (bajo).
Procedimiento de cambio
1. Monte el neumático de carretera en el eje.
2. Instale las tuercas de la rueda restantes
con el extremo en forma de cono hacia la
llanta. Apriete ligeramente las tuercas de
rueda.
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de que el vehículo se
caiga del gato, no apriete las tuercas de
rueda por completo hasta que haya bajado
el vehículo. Si no se acata esta advertencia
pueden producirse lesiones personales.
3. Baje el vehículo hasta el suelo girando la
manivela del gato hacia la izquierda.
4. Consulte "Especificaciones de torsión" en
"Especificaciones técnicas" para el par de
apriete apropiado de la tuerca de rueda.
Si tiene dudas sobre el valor de apriete
correcto, lleve el vehículo a que lo com-
prueben con una llave dinamométrica en
su concesionario autorizado o en una es-
tación de servicio.5. Transcurridos 40 km (25 millas), com-
pruebe el par de apriete de las tuercas de
la rueda con una llave dinamométrica
para asegurarse de que todas están co-
rrectamente asentadas en la llanta.
Declaración de conformidad
1. El abajo firmante, Tony Fabiano, en repre-
sentación del fabricante, declara que la
maquinaria descrita a continuación cum-
ple con todas las disposiciones
pertinentes:
• La directiva de la CE 2006/42/CE so-
bre maquinaria
2. Descripción de la maquinaria.
a) Denominación genérica: gato del
vehículo
b) Función: elevador del vehículo
EN CASO DE EMERGENCIA
248
Page 251 of 422
d) Mo-
delo de
vehículoc) Código
del mo-
delof) Carga
de trabajoe) Tipo de
gato
Jeep
®
CompassMK 1200 kg
máx.FGMF1
Jeep Che-
rokeeKL 1000 kg
máx.FGLF1
Jeep
WranglerJK 1000 kg
máx.FGLF2
Jeep
Grand
CherokeeWK 1700 kg
máx.FGLF3
3. Fabricantes (1):
FlexNGate Seeburn, una división de Ventra
Group Co
P.O. Box 1170, 65 Industrial Road, Totten-
ham, ON CANADA L0G 1W04. Fabricantes (2):
FlexNGate Querétaro Ventramex, S.A. de C.V
Av. Manantiales No. 3
Parque Industrial Bernardo Quintana, El
Marqués Querétaro C.P. 76249 – México
5. Persona legal autorizada para compilar el
archivo técnico:
FlexNGate – Barcelona
Avda de la Riera, 7-9
Sant Just Desvern, Barcelona, ESPAÑA
08960
6. Referencias a estándares armonizados:
PF-12074
7. Realizado en: Bradford, ON CANADA8. Fecha: 09/30/2015
249
Page 252 of 422
Traducción del alemán
EN CASO DE EMERGENCIA
250
Page 253 of 422

Precauciones para el uso del gato
Para completar el manual de uso y manteni-
miento que se entrega con este suplemento,
se aplican las siguientes instrucciones de uso
correcto del gato.
ADVERTENCIA
Cuando use el cigüeñal, asegúrese de que
gira sin riesgo de arañarse las manos con
el suelo.
Incluso las piezas móviles del gato, el
"tornillo sin fin" y las juntas pueden causar
heridas; evite tocarlas. Límpielo bien si se
ensucia con grasa.
PRECAUCIÓN
El gato es una herramienta diseñada ex-
clusivamente para cambiar un neumático
pinchado o dañado y que se instala en
vehículos del mismo modelo. Cualquier
otro uso, por ejemplo levantar vehículos de
otros modelos u otros objetos, queda es-
trictamente prohibido. Nunca lo use para
realizar el mantenimiento ni las re-
PRECAUCIÓN
paraciones bajo el vehículo, ni para cam-
biar las ruedas de verano/invierno y vice-
versa. Nunca pase por debajo del vehículo
levantado. Si es necesario trabajar bajo el
vehículo, póngase en contacto con la red
de servicio de Fiat. La colocación inco-
rrecta del gato puede provocar que el
vehículo se caiga: úselo solo en las posi-
ciones indicadas. No utilice el gato para
cargas superior a las especificadas en la
etiqueta. Nunca ponga en marcha el motor
con el vehículo levantado. Si el vehículo se
eleva más de lo necesario, puede quedar
más inestable, con el consiguiente riesgo
de que el vehículo caiga violentamente.
Por lo tanto, eleve el vehículo solo lo mí-
nimo necesario para la rueda/el neumático
de repuesto.
Mantenimiento
• Asegúrese de que la suciedad no se acu-
mula en el "tornillo sin fin"
• Mantenga el "tornillo sin fin" lubricado
• Nunca modifique el gato.Condiciones en las que no se debe usar:
• Temperaturas por debajo de - 40 °C
• Sobre terreno arenoso o embarrado
• Sobre terreno irregular
• En pendientes
• En condiciones climáticas extremas: tem-
pestades, huracanes, las ventiscas, tor-
mentas, etc.
ARRANQUE CON PUENTE
Si el vehículo tiene la batería descargada, es
posible arrancarlo con un puente mediante
un conjunto de cables de puente y una bate-
ría de otro vehículo o mediante un paquete de
batería portátil auxiliar. El arranque con
puente puede ser peligroso si se realiza inco-
rrectamente; siga atentamente los procedi-
mientos descritos en esta sección.
ADVERTENCIA
No intente el arranque con puente si la
batería está congelada. Podría romperse o
estallar y producir lesiones personales.
251
Page 254 of 422

PRECAUCIÓN
No utilice un paquete de batería portátil
auxiliar ni ninguna otra fuente auxiliar con
una tensión en el sistema superior a
12 voltios, pues podría dañarse la batería,
el motor de arranque, el alternador o el
sistema eléctrico.
NOTA:
Al usar un paquete de batería portátil auxi-
liar, siga las instrucciones de funcionamiento
y precauciones del fabricante.
Preparativos para realizar un arranque con
puente
La batería del vehículo está situada bajo el
asiento del acompañante. Bajo el capó hay
bornes remotos para facilitar el arranque con
puente.
ADVERTENCIA
• Siempre que levante el capó, tenga la
precaución de evitar el ventilador de
refrigeración del radiador. Puede po-
nerse en movimiento en cualquier mo-
mento cuando el interruptor de encen-
ADVERTENCIA
dido se encuentra en posición ON (En-
cendido). Puede resultar herido si las
aletas del ventilador se mueven.
• Quítese toda la bisutería metálica, como
anillos, correas de reloj o pulseras, que
pudieran provocar un contacto eléctrico
inadvertido. Podría sufrir lesiones gra-
ves.
• Las baterías contienen ácido sulfúrico
que puede quemar la piel o los ojos y
generar hidrógeno inflamable y explo-
sivo. Mantenga la batería alejada de
llamas y chispas.
NOTA:
Asegúrese de que los extremos desconecta-
dos de los cables no tocan otro vehículo
mientras todavía están conectados.
1. Ponga el freno de estacionamiento, cam-
bie la caja de cambios automática a PARK
(Estacionamiento) y gire el encendido a la
posición LOCK (Bloqueo).
2. Apague el calefactor, la radio y cualquier
accesorio eléctrico innecesario.
Bornes de la batería remotos
1 — Borne positivo remoto(+)
2 — Borne negativo remoto(–)
EN CASO DE EMERGENCIA
252
Page 255 of 422

3. Extraiga la cubierta protectora sobre el
borne positivo remoto(+)de la batería.
Tire hacia arriba de la tapa para extraerla.
4. Si utiliza otro vehículo para realizar el
arranque con puente de la batería, esta-
ciónelo al alcance de los cables de
puente, ponga el freno de estaciona-
miento y asegúrese de que el encendido
está en la posición de apagado.
ADVERTENCIA
Mantenga suficiente espacio entre los
vehículos para que no entren en contacto,
ya que podría establecerse una conexión a
masa con riesgo de lesiones personales.
Procedimiento de arranque con puente
ADVERTENCIA
De no seguir este procedimiento de arran-
que con puente, podrían producirse lesio-
nes personales o materiales debido a la
explosión de la batería.
PRECAUCIÓN
De no seguir estos procedimientos, po-
drían producirse daños en el sistema de
carga del vehículo auxiliar o del vehículo
descargado.
NOTA:
Asegúrese siempre de que los extremos no
usados de los cables de puente son entran en
contacto entre sí ni con otro vehículo al hacer
conexiones.
Si con frecuencia necesita arrancar el
vehículo con puente, debería probar la bate-
ría y el sistema de carga en el concesionario
autorizado.
PRECAUCIÓN
Los accesorios enchufados a las tomas de
corriente del vehículo consumen potencia
de la batería incluso cuando no están en
uso (teléfonos móviles, etc.). Con el
tiempo, si estos aparatos permanecen en-
chufados demasiado tiempo sin que fun-
cione el motor, puede descargarse la bate-
PRECAUCIÓN
ría lo suficiente como para acortar su vida
útil y/o impedir el arranque del motor.
Conexión de cables
1. Conecte el extremo positivo(+)del cable
de puente al borne positivo(+)del
vehículo descargado.
2. Conecte el extremo opuesto del cable de
puente positivo(+)al borne positivo(+)de
la batería auxiliar.
3. Conecte el extremo negativo(-)del cable
de puente al borne negativo(-)de la
batería auxiliar.
4. Conecte el extremo opuesto del cable de
puente negativo(-)al borne negativo re-
moto(-)del vehículo con la batería
descargada.
ADVERTENCIA
No conecte el cable de puente al borne
negativo(-)de la batería descargada. La
chispa eléctrica resultante podría causar
253
Page 256 of 422

ADVERTENCIA
que la batería explotara y ocasionarle le-
siones personales. Solo utilice el punto de
masa específico, no utilice ninguna otra
pieza metálica expuesta.
5. Ponga en marcha el motor del vehículo
que posee la batería auxiliar, deje el motor
en ralentí durante unos minutos y luego
arranque el motor del vehículo con la
batería descargada.
PRECAUCIÓN
No haga funcionar el motor del vehículo
auxiliar por encima de 2000 rpm, ya que
no se obtiene ningún beneficio de carga,
gasta combustible y puede dañar el motor
del vehículo auxiliar.
6. Una vez que arranque el motor, extraiga
los cables de puente siguiendo la secuen-
cia inversa:
Desconexión del cable
1. Desconecte el extremo negativo(-)del
cable de puente del borne negativo re-
moto(-)del vehículo descargado.
2. Desconecte el extremo opuesto del cable
de puente negativo(-)del borne negativo
(-)de la batería auxiliar.
3. Desconecte el extremo positivo(+)del
cable de puente del borne positivo(+)de
la batería auxiliar.
4. Desconecte el extremo opuesto del cable
de puente positivo(+)del borne positivo
(+)remoto del vehículo descargado.
5. Coloque de nuevo la cubierta protectora
sobre el borne positivo remoto(+)del
vehículo descargado.
REPOSTAJE DE
EMERGENCIA
El embudo para el sistema de combustible
sin tapa está situado en el área del neumático
de repuesto. Si el combustible se agota y
necesita una contenedor auxiliar, inserte el
embudo en el cuello de llenado para llenar el
depósito del vehículo.
Para obtener más información sobre el sis-
tema de combustible sin tapa, consulte Re-
postaje del vehículo en la sección Arranque y
conducción del presente manual.
SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTA
En cualquiera de las siguientes situaciones,
usted puede reducir la posibilidad de un
recalentamiento adoptando las medidas ade-
cuadas.
• En carretera: reduzca la velocidad.
• En tráfico de ciudad: mientras está dete-
nido, coloque la caja de cambios en NEU-
TRAL (Punto muerto), pero no aumente la
velocidad del motor en ralentí con los
frenos.
EN CASO DE EMERGENCIA
254