Page 241 of 468

239
DS4_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Modo economía de energíaSistema que gestiona el tiempo de uso de determinadas funciones para preservar una carga
suficiente de la batería.
Después de parar el motor, pueden seguirse utilizando algunas funciones como el autorradio, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce o de techo... durante un tiempo acumulado máximo de treinta
minutos.Este tiempo puede verse reducido de
forma considerable si la batería está
poco cargada.
Una batería descargada no permite
arrancar el motor.
Para más información relativa a la
Batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
Si en ese momento, se está realizando
una comunicación telefónica con la
pantalla táctil esta se interrumpirá al
cabo de 10
minutos.
Entrada en el modo
Trascurrido ese tiempo, un mensaje de entrada
en modo economía de energía aparece en la
pantalla y las funciones activas se ponen en
vigilancia.
Salida del modo
Las funciones se reactivarán automáticamente
cuando vuelva a utilizarse el vehículo.
F
P
ara que las funciones estén disponibles
para su uso inmediato, arranque el motor y
déjelo en funcionamiento un momento.
El tiempo del cual dispondrá será el doble del
tiempo que haya estado funcionando el motor.
No obstante, siempre estará comprendido
entre cinco y treinta minutos.
Modo de corte de la
alimentación
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sistema
neutraliza temporalmente algunas funciones,
como el aire acondicionado, el desempañado
de la luneta...
Las funciones neutralizadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
07
Información práctica
Page 242 of 468

240
Montaje de las barras de techo
Por motivos de seguridad y para evitar daños
en el techo, es imperativo utilizar barras de
techo transversales homologadas para el
vehículo.Para instalar las barras de techo, fíjelas
únicamente en los cuatro puntos de anclaje
situados en el marco del techo. Cuando se
cierran las puertas del vehículo, estos puntos
quedan ocultos.
Retire las tapas de protección haciendo
palanca con ayuda de un destornillador. Tenga
cuidado para no rayar la pintura.
Las fijaciones de las barras de techo llevan un
pasador que se debe introducir en el orificio de
cada uno de los puntos de anclaje.
Respete las consignas de montaje y las
condiciones de utilización indicadas en el
manual que se entrega con las barras de techo.
Conserve las tapas de protección para volver a
colocarlas después de utilizar y desmontar las
barras de techo. La carga máxima distribuida sobre
las barras de techo para una altura de
carga que no supere los 40
cm (salvo
portabicicletas):
-
C
on modelo de barras de techo
con patines de 90
mm: 50
kg.
-
C
on modelo de barras de techo
con patines de 15 0
mm: 80
kg.
Para más información, consulte en la
red CITROËN o en un taller cualificado.
Si la altura sobrepasa los 40
cm,
adapte la velocidad del vehículo en
función del tipo de carretera para no
deteriorar las barras de techo y las
fijaciones en el vehículo.
Consulte la legislación vigente en cada
país para respetar la reglamentación
relativa al transporte de objetos más
largos que el vehículo. En algunas versiones, se montan de
origen barras de techo longitudinales.
Estas tienen una función puramente
estética. En estas barras longitudinales
no deben montarse barras de techo
transversales.
07
Información práctica
Page 243 of 468
241
DS4_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas
Antes de desmontar una
escobilla delantera
F Inmediatamente después de cortar el contacto, accione el mando del
limpiaparabrisas para poner las escobillas
en el centro del parabrisas.
Desmontaje
F Levante el brazo correspondiente.
F Sue lte la escobilla y retírela.
Montaje
F Coloque la nueva escobilla y fíjela.
F A bata el brazo con cuidado.
Después de montar una
escobilla delantera
F Ponga el contacto.
F A ccione de nuevo el mando del
limpiaparabrisas para colocar las
escobillas en posición de reposo.
07
Información práctica
Page 244 of 468

242
Capó
Apertura
F Tire del mando interior A, situado en la
parte inferior del marco de puerta. F
E
mpuje hacia la izquierda el mando
exterior B y levante el capó.
F Saque la varilla de soporte C de su alojamiento,
situada en la parte interior del capó.
F Fije la varilla de soporte en la muesca para mantener el capó abierto.
La ubicación del mando interior impide
la apertura del capó cuando la puerta
delantera izquierda está cerrada. No abra el capó en caso de fuerte viento.
Con el motor caliente, tenga cuidado al
manipular el mando exterior y la varilla
de soporte del capó (corre el riesgo de
sufrir quemaduras).
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, neutralice
el sistema Stop & Start para evitar el
riesgo de heridas relacionadas con la
activación automática del modo START.
Cierre
F Saque la varilla de soporte de la muesca
de fijación.
F
F
ije la varilla en su alojamiento en la parte
interior del capó.
F
B
aje el capó y suéltelo al final del
recorrido.
F
T
ire del capó para comprobar que está
bien cerrado.
El motoventilador puede ponerse en
funcionamiento después de parar el motor:
vigile los objetos o prendas que puedan
engancharse en las hélices.
Debido al equipamiento eléctrico del
compartimento motor, se recomienda
limitar su exposición al agua (lluvia,
lavado...).
F
A
bra la puerta delantera izquierda.
07
Información práctica
Page 245 of 468
243
DS4_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Motores gasolina
1. Depósito del líquido de dirección asistida
2. Depósito del líquido de lavalunas y de
lavafaros
3.
D
epósito del líquido de refrigeración
4.
D
epósito del líquido de frenos
5.
Batería/Fusibles
6.
C
aja de fusibles
7.
P
unto de masa desplazado (-)
8.
F
iltro de aire
9.
V
arilla de nivel del aceite motor
10.
L
lenado del aceite motor
07
Información práctica
Page 246 of 468
244
Motores diésel
1. Depósito del líquido de dirección asistida
2. Depósito del líquido de lavalunas y
lavafaros
3.
D
epósito del líquido de refrigeración
4.
D
epósito del líquido de frenos
5.
Batería/Fusibles
6.
C
aja de fusibles
7.
P
unto de masa desplazado (-)
8.
F
iltro de aire
9.
V
arilla de nivel de aceite del motor
10.
L
lenado de aceite del motor
11.
B
omba de cebado*Dado que el circuito de gasoil está a
alta presión:
-
N
o intervenga nunca en el circuito.
-
L
os motores HDi cuentan con una
tecnología avanzada.
Cualquier intervención requiere una
cualificación especial que la red
CITROËN le garantiza.
* Según motorización.
07
Información práctica
Page 247 of 468

245
DS4_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Revisión de los niveles
Verifique regularmente todos estos niveles siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el Plan de mantenimiento del fabricante. Salvo que
se indique lo contrario, complételos si es necesario.
En caso de disminución importante de un nivel, lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller cualificado para realizar la revisión del circuito correspondiente.
Nivel de aceite motor
Es normal tener que realizar una puesta a nivel
del aceite entre dos revisiones (o cambios de
aceite). CITROËN le recomienda realizar un
control, con puesta a nivel si es necesario,
cada 5.000
km.
La revisión se puede realizar o
bien a través del indicador de nivel
de aceite del cuadro de a bordo al
poner el contacto, para los vehículos
equipados con una varilla eléctrica,
o bien utilizando la varilla de nivel
manual.
Tenga cuidado al intervenir en
el compartimento motor, ya que
determinadas zonas del motor pueden
estar extremadamente calientes (riesgo
de quemaduras) y el motoventilador podría
ponerse en marcha en cualquier momento
(incluso con el contacto cortado).
La localización de la varilla manual se muestra
en el esquema del compartimento motor
correspondiente.
F
T
ire de la varilla por el extremo de color y
sáquela completamente.
F
L
impie la varilla con un paño limpio y que
no suelte pelusa.
A = MA XI
B = MINI Si constata que el nivel está situado por
encima de la marca A o por debajo de la
marca B
, no arranque el motor .
-
S
i supera el nivel MAXI (riesgo de
deterioro del motor), contacte con la red
CITROËN o con un taller cualificado.
-
S
i el nivel no llega a la marca MINI, efectúe
imperativamente una puesta a nivel de
aceite.
Para garantizar la fiabilidad de la
medición, el vehículo debe estar
estacionado sobre suelo horizontal,
con el motor parado desde hace más
de 30
minutos.
Características del aceite
Antes de completar el nivel de aceite o
cambiar el aceite del motor, compruebe que el
aceite que va a utilizar se corresponde con la
motorización del vehículo y que es conforme a
las recomendaciones del fabricante.
Verificación mediante la varilla manual
F Vuelva a introducir la varilla en su emplazamiento, hasta el fondo, y retírela
de nuevo para efectuar un control visual: el
nivel debe estar situado entre las marcas A
y B.
07
Información práctica
Page 248 of 468

246
Nivel del líquido de dirección
asistida
El nivel de este líquido debe estar
cerca de la marca "MA XI". Para
comprobar el nivel, afloje el tapón
con el motor frío.
Nivel del líquido de frenos
Vaciado del circuito
Consulte el plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.El nivel de este líquido debe estar
cerca de la marca "MA XI". De lo
contrario, verifique el desgaste de las
pastillas de freno.
Puesta a nivel del aceite motor
La localización del orificio de llenado para el
aceite motor se muestra en el esquema del
compartimento motor correspondiente.
F
D
esenrosque el tapón del depósito para
acceder al orificio de llenado.
F
V
ierta el aceite en pequeñas cantidades
evitando su proyección sobre los
elementos del motor (riesgo de incendio).
F
E
spere unos minutos antes de comprobar
el nivel mediante la varilla manual.
F
C
omplete el nivel si es necesario.
F
D
espués de comprobar el nivel, apriete
con cuidado el tapón del depósito y vuelva
a colocar la varilla en su emplazamiento.
Después de completar el nivel de aceite,
la revisión realizada mediante el indicador
de nivel de aceite del cuadro de a bordo al
poner el contacto únicamente será fiable
transcurridos 30
minutos.
Cambio del aceite motor
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Para preservar la fiabilidad de los motores y
los dispositivos anticontaminación, no utilice
aditivos en el aceite motor.
07
Información práctica