Page 313 of 444

557
Conducción
Peso del remolque
¿Cuál debe ser el peso máximo de un
remolque para ser seguro? Nunca debe
ser mayor que el peso máximo de un
remolque con frenos. Pero incluso éste
puede ser excesivo.
Depende de cómo piense utilizar el
remolque. Así, son importantes aspectos
como velocidad, altitud, pendiente de la
carretera, temperatura exterior y
frecuencia con la que se utiliza el
vehículo con remolque. El peso ideal del
remolque puede depender también del
equipamiento especial que tenga el
vehículo.
Motor
Item
Peso Sin sistema 750 700 750
máximo del de frenos (1653) (1543) (1653)
remolque Con sistema 2300 1500 1500
kg (Ibs.) de frenos (5070) (3306) (3306)
Máxima carga estática
vertical permitida en el 100 100 100
mecanismo de enganche (220) (220) (220)
kg (Ibs.)
Distancia recomendada
entre la rueda trasera y el 1170 1170 1170
mecanismo de enganche (46) (46) (46)
mm (Inch)
A2 2,5
Motor dieselMotor gasolina
Transmisión
manualTransmisión
manualTransmisión
automática
< Para Europa >
C190E01JM
Carga en el extremo
de conexiónPeso total del
remolque
Page 314 of 444

Conducción
58 5
ADVERTENCIA
- Remolque
• Nunca cargue un remolque con
más peso en la parte trasera que
en la delantera. La parte
delantera debe soportar
aproximadamente un 60% de la
carga total del remolque, y la
parte trasera el restante 40%.
(Continúa)
C190E02JM
Peso bruto por eje
Peso bruto del
vehículo
(Continúa)
• No sobrepase nunca los límites
máximos de peso del remolque o
del equipo de arrastre del
remolque. Una carga inadecuada
puede producir daños al vehículo
o lesiones personales.
Compruebe los pesos y las
cargas en una báscula comercial
o en un destacamento de la
policía de tráfico equipado con
báscula.
• Un remolque incorrectamente
cargado puede provocar la
pérdida del control del vehículo.Peso del extremo de conexión del
remolque
La carga del extremo de conexión de
todo remolque es importante, porque
afecta al peso bruto total (PBT) del
vehículo. Este peso incluye el peso en
orden de marcha del vehículo, cualquier
carga que lleve en él y las personas que
vayan en el mismo. Y si lleva remolque,
debe añadir al PBT la carga del extremo
de conexión, porque el vehículo la tiene
que transportar también.
El extremo de conexión del remolque
debe pesar como máximo el 10% del
peso del remolque totalmente cargado.
Después de cargar el vehículo, pese por
separado el remolque y el extremo de
conexión para ver si los pesos son
adecuados. Si no lo son, es posible que
pueda corregirlos simplemente
cambiando de sitio alkgunos objetos del
remolque.
Page 315 of 444

559
Conducción
Este capítulo le ayudará a cargar
correctamente el vehículo o el remolque
para mantener el peso del vehículo
cargado dentro de los límites de diseño,
con o sin remolque. Cargar
adecuadamente el vehículo será muy
rentable a efectos de las prestaciones
del mismo. Antes de cargar el vehículo,
familiarícese con los siguientes términos
para determinar los límites de peso del
mismo, con o sin remolque, que figuran
en las especificaciones del vehículo y en
las etiquetas de conformidad:
Peso básico en orden de marcha
Es el peso del vehículo con el depósito
lleno y todo el equipamiento de serie. No
incluye ocupantes, carga ni
equipamiento opcional.
Peso en orden de marcha
Es el peso del vehículo nuevo tal como
sale del concesionario más todo equipo
opcional.Peso de la carga
Este concepto incluye todo peso añadido
al peso básico en orden de marcha,
incluida la carga y los equipos
opcionales.
PBE (Peso bruto por eje)
Es el peso total que soporta cada eje
(delantero y trasero). Incluye el peso en
orden de marcha y toda a carga útil.
PBME (Peso bruto máximo por eje)
Es el peso máximo admisible que puede
soportar un eje (delantero o trasero).
Estos valores se muestran en la etiqueta
de conformidad.
La carga total por eje no debe superar
nunca su PBME.
PBT (Peso bruto del vehículo)
Es el peso básico en orden de marcha
más la carga real más los ocupantes.PBM (Peso bruto máximo del
vehículo)
Es el peso máximo admisible del
vehículo totalmente cargado (incluidas
todas las opciones, equipos, ocupantes y
carga). El PBM se muestra en la etiqueta
de conformidad situada en el marco de la
puerta del conductor (o acompañante
delantero).
Carga excesiva
PESO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA - Peso del
vehículo
El peso bruto máximo por eje
(PBME) y el peso bruto del vehículo
(PBM) figuran en la etiqueta del
fabricante que está adherida a la
puerta del conductor (o
acompañante delantero).
Sobrepasar estos límites puede
provocar un accidente o daños al
vehículo. Se puede calcular el peso
de la carga pesando los artículos y
las personas antes de ponerlos en
el vehículo. Tenga cuidado de no
sobrecargar el vehículo.
Page 316 of 444
6
Emergencia en carretera / 6-2
En caso de emergencia mientras conduce / 6-2
Si no arranca el motor / 6-3
Arranque de emergencia / 6-4
Si se sobrecalienta el motor / 6-6
Sistema de control de presión de los neumáticos
(tpms) / 6-7
Si sufre un pinchazo / 6-12
Remolque / 6-22
Qué hacer en caso de emergencia
Page 317 of 444

Qué hacer en caso de emergencia
2 6
EMERGENCIA EN CARRETERA
Intermitentes de emergencia
Los intermitentes de emergencia avisan
a los demás conductores de que tengan
mucho cuidado al acercarse o adelantar
a su vehículo.Debe utilizarse siempre que se realicen
reparaciones de emergencia o cuando el
vehículo esté parado cerca del borde de
la carretera.
Pulse el intermitente de emergencia con
la llave de contacto en cualquier
posición. El intermitente de emergencia
está situado en el panel de interruptores
de la consola central. Todos los
intermitentes parpadearán al mismo
tiempo.
• Los intermitentes de emergencia
funcionan tanto si el vehículo está
parado como en movimiento.
• Los intermitentes normales no
funcionan cuando están encendidos
los de emergencia.
• Se debe tener cuidado al utilizar los
intermitentes de emergencia mientras
se remolca el vehículo.
Si el motor se cala en un un
cruce o una travesía
• Si el motor se cala en un cruce o en
una travesía, ajuste la palanca de
cambios en la posición N (neutra) y
después empuje el vehículo a un lugar
seguro.
• Si su vehículo tiene una transmisión
manual y no está equipado con un
interruptor de bloqueo de encendido,
el vehículo puede moverse hacia
delante cambiándose a 2ª o 3ª
velocidad y después girando en motor
de arranque sin pisar el embrague.
Si sufre un pinchazo mientras
conduce
Si se pincha un neumático mientras
conduce:
1. Levante el pie del acelerador y deje
que el coche desacelere mientras
conduce en línea recta. No frene
inmediatamente ni intente salirse de la
calzada, ya que podría perder el
control del vehículo. Cuando el coche
haya disminuido su velocidad
suficientemente, frene con cuidado y
salga de la calzada.
EN CASO DE EMERGENCIA
MIENTRAS CONDUCE
OTQ045267
Page 318 of 444

63
Qué hacer en caso de emergencia
Aléjese de la carretera tanto como sea
posible y estacione en un terreno firme
y horizontal. Si se encuentra en una
autopista de doble sentido, no aparque
en la mediana.
2. Cuando el coche se detenga,
encienda los intermitentes de
emergencia, accione el freno de
estacionamiento y lleve la palanca de
cambio a “P” (transmisión automática)
o a marcha atrás (palanca manual).
3. Haga que todos los pasajeros salgan
del coche. Asegúrese de que todos
salen por el lado del coche que está
alejado del tráfico.
4. Cuando cambie la rueda pinchada,
siga las instrucciones indicadas en
esta sección
Si el motor se para mientras
conduce
1. Reduzca gradualmente la velocidad y
continúe en línea recta. Salga de la
carretera con cuidado hacia un lugar
seguro.
2. Encienda los intermitentes de
emergencia.
3. Vuelva a intentar la puesta en marcha.
Si su vehículo no arranca,
recomendamos que consulte a un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Si el motor no se enciende o gira
muy despacio
1. Si su vehículo está equipado con
cambio automático, asegúrese de que
la palanca de cambio está en “N
(punto muerto)” o “P (estacionamiento)”
y el freno de emergencia accionado.
2. Compruebe las conexiones de la
batería para asegurarse de que están
limpias y bien apretadas.
3. Encienda la luz interior. Si la la luz se
atenúa o se apaga cuando enciende el
motor de arranque, es que la batería
está descargada.
4. Compruebe las conexiones del motor
de arranque para asegurarse de que
están bien apretadas.
5. No empuje ni arrastre el vehículo para
arrancarlo. Consulte las instrucciones
para “Arrancar con la batería de otro
vehículo”.
Si el motor gira pero no arranca
1. Compruebe el nivel de combustible.
2. Con el contacto en la posición LOCK,
compruebe todos los conectores de
las bobinas de encendido y las bujías.
Vuelva a conectar los que estén
desconectados o flojos.
3. Compruebe el conducto de
combustible en el compartimiento del
motor.
4. Si el motor sigue sin ponerse en
marcha, recomendamos que llame a
un distribuidor HYUNDAI autorizado.
SI NO ARRANCA EL MOTOR
ADVERTENCIA
Si el motor no arranca, no empuje
ni arrastre el vehículo para
arrancarlo. Puede causar un
accidente u otros daños. Además,
arrancar empujando o tirando
puede sobrecargar el convertidor
catalítico y provocar un incendio.
Page 319 of 444

Qué hacer en caso de emergencia
4 6
ARRANQUE DE EMERGENCIA
Conecte los cables en orden numérico y
desconéctelos en orden inverso.
Arrancar con la batería de otro
vehículo
Arrancar con la batería de otro vehículo
puede ser peligroso si se realiza de
forma incorrecta. Por tanto, para evitar
lesionarse o causar desperfectos al
vehículo o la batería, siga los
procedimientos para arrancar con la
batería de otro vehículo. Si tiene dudas,
le recomendamos encarecidamente que
un técnico competente o un servicio de
grúa lo haga por usted.
PRECAUCIÓN
Utilice únicamente un sistema de
arranque de 12 voltios. Puede dañar
un motor de arranque de 12 voltios,
el sistema de encendido y otros
componentes eléctricos imposibles
de reparar si usa una fuente de
alimentación de 24 voltios (dos
baterías de 12 voltios en serie o un
grupo electrógeno de 24 voltios).
ADVERTENCIA - Batería
Nunca intente comprobar el nivel
del electrolito de la batería, ya que
ésta podría romperse o estallar y
provocaría lesiones graves.
1VQA4001
Batería
descargada
Cables de arranque
Batería
auxiliar
(-)
(+)
(+)(-)
(Continúa)
De no seguir estas instrucciones
con precisión, podrán producirse
lesiones personales graves y
daños al vehículo. Si no sabe
cómo seguir este procedimiento
con certeza, busque asistencia
cualificada.
Las baterías de los automóviles
contienen ácido sulfúrico. Dicho
ácido es venenoso y altamente
corrosivo. Al pinzar la batería,
utilice gafas protectoras y tenga
cuidado de que no le caiga ácido
a su ropa ni en el coche.
• No intente arrancar con la batería
de otro vehículo si la batería
descargada está congelada o si
el nivel del electrolito está bajo;
la batería podría romperse o
estallar.
• No permita que los cables de
puente (+) y (-) entren en
contacto entre sí. Podría causar
chispas.
• La batería podría romperse o
explotar en caso de arrancar el
vehículo con pinzas de puente si
la batería descargada o helada.
ADVERTENCIA- Batería
• Evite las chispas y las llamas
cerca de la batería. La batería
produce hidrógeno, que puede
estallar si se expone a una llama
o una chispa.
(Continúa)
Page 320 of 444

65
Qué hacer en caso de emergencia
Procedimiento para arrancar con la
batería de otro vehículo
1. Asegúrese de que la batería auxiliar es
de 12 voltios con el borne negativo a
masa.
2. Si la batería auxiliar está en otro
vehículo, no permita que los vehículos
se toquen.
3. Desconecte todas las cargas
eléctricas innecesarias.
4. Conecte los cables de arranque en la
secuencia exacta que se muestra en la
figura. Primero conecte un extremo del
cable de arranque al borne positivo de
la batería descargada (1) y el otro
extremo al borne positivo de la batería
auxiliar (2). A continuación conecte un
extremo del cable de arranque al
borne negativo de la batería auxiliar
(3) y el otro extremo a un punto sólido,
fijo y metálico (por ejemplo, el soporte
elevador del motor) alejado de la
batería (4). No lo conecte a ninguna
parte que se mueva cuando el motor
esté girando.
No deje que los cables de arranque
entren en contacto con nada excepto
con los bornes correctos de la batería
o la masa correcta. No se apoye sobre
la batería cuando realice las
conexiones.5. Arranque el motor con la batería
auxiliar y deje que funcione a 2000
rpm, a continuación arranque el motor
del vehículo con la batería
descargada.
Si la causa de la descarga de la batería
no se ve a simple vista, recomendamos
que haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Arrancar empujando
No arranque el vehículo con cambio
manual empujándolo, ya que puede
dañar el sistema de control de
emisiones.
Los vehículos equipados con cambio
automático no se pueden arrancar
empujando.
Siga las instrucciones de este capítulo
para arrancar con la batería de otro
vehículo.PRECAUCIÓN- Cables de
la batería
No conecte los cables de arranque
del borne negativo de la batería
auxiliar al borne negativo de la
batería descargada. Esto puede
hacer que la batería descargada se
caliente excesivamente, se agriete y
pierda ácido.
ADVERTENCIA
Nunca remolque un vehículo para
arrancarlo, ya que el movimiento
brusco que produce el motor al
encenderse podría causar una
colisión con el vehículo
remolcador.