Page 417 of 444

Mantenimiento
76 7
Mantenimiento de los elementos
metálicos descubiertos
• Para eliminar el alquitrán y los
insectos, utilice un producto que quite
el alquitrán, nunca un rascador ni
ningún objeto afilado.
• Para proteger contra la corrosión las
superficies de las partes metálicas
descubiertas, aplique una capa de
cera o de protector de superficies
cromadas y frote hasta conseguir un
alto brillo.
• En invierno o en las zonas costeras,
cubra las partes metálicas
descubiertas con una buena capa de
cera o protector. En caso necesario,
cubra esas zonas con vaselina no
corrosiva u otra mezcla protectora.
Mantenimiento de los bajos
Las materias corrosivas que se utilizan
para eliminar la nieve y controlar el polvo
de las carreteras puede acumularse en
los bajos del coche. Si no se retiran esos
productos, puede producirse una
corrosión rápida de los componentes
que se encuentran en la parte inferior de
la carrocería, tales como las
conducciones de combustible, el chasis,
la chapa del piso y el sistema de escape,
incluso si están tratados con protección
contra la corrosión.
Lave a fondo los bajos del vehículo y los
alojamientos de las ruedas con agua
templada o fría una vez al mes, cuando
haya circulado fuera de carreteras y al
final del invierno. Preste especial
atención a esas zonas porque es difícil
descubrir todo el barro y suciedad. Aún
es peor mojar toda la suciedad sin
eliminarla. Los bordes inferiores de las
puertas, los paneles de los estribos y los
elementos del chasis llevan orificios de
desagüe que no debe permitirse que se
obstruyan con suciedad; el agua que
quede retenida en esos puntos puede
producir corrosión.ADVERTENCIA
Después de lavar el vehículo,
compruebe el funcionamiento de
los frenos mientras circula
lentamente para ver si se han visto
afectados por el agua. Si se ha
reducido su eficacia, séquelos
accionándolos suavemente
mientras circula lentamente hacia
adelante.
Page 418 of 444

777
Mantenimiento
Mantenimiento de la rueda de
aluminio
Las ruedas de aluminio están revestidas
por un acabado protector transparente.
• No emplee ningún limpiador abrasivo,
lustrados, disolvente o cepillo de
alambre sobre el aluminio de las
ruedas. Podrían arañar o estropear el
acabado.
• Limpie la rueda cuando se haya
enfriado.
• Utilice únicamente un jabón suave o
un detergente neutro, y aclare a fondo
con agua. Asegúrese también de
limpiar las ruedas después de circular
sobre carreteras salinas. Esto ayuda a
prevenir la corrosión.
• Evite el lavado de las ruedas con
cepillos de lavado de coches de alta
velocidad.
• No utilice detergentes alcalinos ni
ácidos. Podrían dañar y corroer el
aluminio de las ruedas revestido por el
protector transparente.
Protección contra la corrosión
Protección del vehículo contra la
corrosión
Como utilizamos los diseños y la
fabricación más avanzados para
combatir la corrosión, producimos
coches de la mejor calidad. No obstante,
esto es sólo una parte de la tarea. Para
conseguir la resistencia a largo plazo
contra la corrosión que puede
alcanzarse con el vehículo, necesitamos
además la cooperación y ayuda del
usuario.
Causas usuales de la corrosión
Las causas más corrientes de la
corrosión de los coches son:
• La sal, la suciedad y la humedad de la
carretera que se deja acumular bajo el
coche.
• La desaparición de la pintura o de las
capas protectoras producida por
piedras, gravilla, roces o raspaduras y
abolladuras ligeras que dejan el metal
sin protección y expuesto a la
corrosión.Zonas de alta corrosión
Si vive en una zona donde el coche esté
usualmente expuesto a materias
corrosivas, es especialmente importante
proporcionar una buena protección.
Algunas de las causas usuales de una
rápida corrosión son la sal de las
carreteras, los productos químicos
aplicados para eliminar el polvo, la
contaminación industrial o de un
ambiente salino.
Page 419 of 444

Mantenimiento
78 7
La humedad favorece la corrosión
La humedad crea las condiciones en las
que es más probable que se produzca la
corrosión. Así, la humedad elevada
acelera la corrosión, especialmente
cuando la temperatura está justo por
encima del punto de congelación. En
esas condiciones, las materias
corrosivas permanecen en contacto con
las superficies del coche gracias a que la
humedad se evapora lentamente.
El barro es especialmente corrosivo
porque tarda en secarse y mantiene la
humedad en contacto con el vehículo.
Aunque parezca que se seca, el barro
puede retener la humedad y favorecer la
corrosión.
Las temperaturas elevadas también
pueden favorecer la corrosión de
aquellas partes que no estén
adecuadamente ventiladas para que se
elimine la humedad. Por todas estas
razones, es especialmente importante
mantener el coche limpio y sin barro ni
acumulaciones de otras materias. Esto
se aplica, no sólo a las superficies vistas,
sino en particular a los bajos de coche.Para ayudar a prevenir la corrosión
Puede ayudar a impedir que se inicie la
corrosión teniendo en cuenta lo
siguiente:
Mantenga el coche limpio
La mejor forma de impedir la corrosión
es mantener el coche limpio y libre de
materias corrosivas. Es especialmente
importante la atención a los bajos del
coche.
• Si vive en una zona de alta corrosión
— donde se utilice sal en las
carreteras, cerca de zonas marinas,
zonas con contaminación industrial,
lluvia ácida, etc.—, debe tener
especial cuidado para impedir la
corrosión. En invierno, lave la parte
inferior del coche al menos una vez al
mes y asegúrese de limpiar a fondo los
bajos cuando pase el invierno.• Cuando limpie los bajos del coche,
preste especial atención a los
componentes que se encuentran bajo
los guardabarros y otras zonas que
están ocultas a la vista. Haga un
trabajo completo; contentarse con
mojar el barro acumulado en vez de
eliminarlo acelerará la corrosión en
vez de impedirla. Para eliminar el barro
y las materias corrosivas acumuladas
es especialmente eficaz el empleo de
agua a presión y vapor.
• Cuando limpie los paneles inferiores
de las puertas, los paneles de los
estribos y los elementos del chasis,
asegúrese de que no se obturan los
orificios de desagüe para que pueda
salir la humedad y no se queda
estancada en el interior, lo que
aceleraría la corrosión.
Page 420 of 444

779
Mantenimiento
Mantenga seco el garaje
No aparque el coche en un garaje
húmedo y mal ventilado. Esto constituye
un ambiente favorable para la corrosión.
Esto es particularmente cierto si lava el
coche en el garaje o lo guarda en él
cuando todavía está húmedo o cubierto
de nieve, hielo o barro. Incluso un garaje
con calefacción puede contribuir a la
corrosión, a menos que esté bien
ventilado para que se elimine la
humedad.
Mantenga en buen estado la
pintura y los adornos
Las grietas y los desconchones en el
acabado deben taparse con pintura de
retoque tan pronto como sea posible
para reducir la posibilidad de corrosión.
Si queda el metal al descubierto, se
recomienda la asistencia de un taller
cualificado de chapa y pintura.
Deyecciones de los pájaros Las
deyecciones de los pájaros son muy
corrosivas y pueden dañar las
superficies pintadas en unas pocas
horas. Elimínelas tan pronto como
pueda.
No olvide el interior
La humedad puede acumularse bajo las
alfombrillas y la moqueta y producir
corrosión. Compruebe periódicamente
debajo las alfombrillas para ver si está
seco. Tenga mucho cuidado si transporta
fertilizantes, productos químicos o de
limpieza.
Solamente se pueden llevar estos
productos en recipientes adecuados y se
deben limpiar los vertidos o fugas,
enjuagar con agua limpia y secar a
fondo.
Cuidado del interior
Precauciones generales en el interior
Evite que productos químicos como
perfume, aceite cosmético, crema solar,
jabón de manos y ambientador entren en
contacto con las piezas interiores, ya
que podrían causar desperfectos o
descoloración. Si entran en contacto con
las piezas interiores, límpielas en
seguida. Véanse las instrucciones que
siguen para el procedimiento correcto de
limpieza del vinilo.
PRECAUCIÓN
No deje nunca que el agua u otros
líquidos entren en contacto con
componentes eléctricos o
electrónicos del interior del
vehículo, ya que podrían dañarse.
Page 421 of 444

Mantenimiento
80 7
Limpieza de la tapicería y el
terminado interior
Vinilo
Quite del vinilo el polvo y la suciedad
suelta con una escobilla o un aspirador.
Limpie las superficies de vinilo con un
limpiador de vinilo.
Tejidos
Quite el polvo y la suciedad suelta de los
tejidos con una escobilla o un aspirador.
Límpielos con una solución de jabón
suave recomendado para tapicerías o
alfombras. Quite inmediatamente las
manchas recientes con un quitamanchas
para tapicería. Si las manchas recientes
no reciben atención inmediata, la tela
puede decolorarse y sus colores verse
afectados. También pueden verse
reducidas sus propiedades ignífugas si
no se cuida el material adecuadamente.
Limpieza de los cinturones de
seguridad
Limpie el tejido de los cinturones con una
solución jabonosa de las que se
recomiendan para limpieza de tapicerías
o alfombras. Siga las instrucciones que
acompañan al jabón. No aplique lejía ni
vuelva a teñir el tejido, porque podría
debilitarse.
Limpieza del interior de las lunas
Si se empañan las superficies interiores
de las lunas (es decir que se cubren de
una película de aceite, grasa o cera), se
deben limpiar con un limpiador de
cristales. Siga las indicaciones que
aparecen en el recipiente del limpiador.
PRECAUCIÓN
No raspe ni arañe el interior de la
luneta trasera. Puede ocasionar
daños en la retícula antivaho.
PRECAUCIÓN
La utilización de otros limpiadores
o procedimientos distintos de los
indicados puede perjudicar el
aspecto y las propiedades
ignífugas de la tapicería.
PRECAUCIÓN
Al limpiar productor se cuero
(volante, asientos, etc.), utilice un
detergente neutro o soluciones que
contengan poco alcohol. Si utiliza
soluciones con un alto nivel de
alcochol o detergentes
ácidos/alcalinos, el color del cuero
podría desaparecer o la superficie
podría romperse.
Page 422 of 444

781
Mantenimiento
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES (OPCIONAL)
El sistema de control de emisión del
vehículo está cubierto por uangarantía
escrita limitada. Consulte la información
sobre la garantía incluida en el
Pasaporte de servicio de su vehículo.
El vehículo está equipado con un
sistema de control de emisiones que
cumple todos los reglamentos sobre
emisiones.
Existen tres sistemas de control de
emisiones:
(1) Sistema de control de emisiones del
cárter del cigüeñal
(2) Sistema evaporativo de control de
emisiones
(3) Sistema de control de emisiones del
escape
Para asegurar el funcionamiento
correcto del sistema de control de
emisiones, se recomienda que revise y
mantenga su coche un concesionario
autorizado de HYUNDAI de acuerdo con
el programa de mantenimiento de este
manual.Precauciones para la prueba de
inspección y mantenimiento (con el
sistema de control electrónico de
estabilidad (ESC))
• Para impedir que el vehículo falle
durante la prueba del dinamómetro,
apague el sistema de control de
estabilidad electrónico (ESC)
pulsando el interruptor ESC.
• Tras completar la prueba del
dinamómetro, vuelva a encender el
sistema ESC presionando de nuevo
el interruptor ESC.1. Sistema de control de
emisiones del cárter del
cigüeñal
El sistema de ventilación positiva del
cárter del cigüeñal se emplea para
impedir la contaminación del aire
producida por los gases de escape que
salen por el cárter del cigüeñal. El
sistema suministra aire limpio filtrado al
cárter a través del manguito de entrada
de aire. Dentro del cárter, el aire limpio
se mezcla con los gases de escape y
pasa después a través de la válvula PCV
al sistema de inducción.
Page 423 of 444

Mantenimiento
82 7
2. Control evaporativo de
emisiones
El sistema de control evaporativo de
emisiones está diseñado para impedir
que escapen a la atmósfera los vapores
de combustible.
Recipiente
Los vapores de combustible producidos
dentro del depósito se recogen y se
guardan en un recipiente. Cuando el
motor está en marcha, los vapores de
combustible recogidos en el recipiente
son arrastrados al depósito de
compensación a través de la
electroválvula de control de purga.
Electroválvula de control de purga
(PCSV)
La electroválvula de control de purga es
controlada por el módulo de control del
motor (ECM); cuando baja la
temperatura del refrigerante del motor
durante el ralentí, se cierra la PCSV de
forma que el combustible evaporado no
entra en el motor. Una vez que el motor
está caliente durante la marcha normal,
se abre la PCSV para dejar entrar el
combustible evaporado en el motor.
3. Sistema de control de
emisiones del escape
El sistema de control de emisiones del
escape es un sistema muy eficaz que
controla dichas emisiones mientras
mantiene unas buenas prestaciones del
vehículo.
Modificaciones del vehículo
No se debe modificar el vehículo. La
modificación del vehículo puede afectar
a sus prestaciones, su seguridad o su
duración, e incluso puede incumplir
reglamentos oficiales sobre seguridad y
emisiones.
Además, los daños o problemas de
prestaciones que pueden producirse
como consecuencia de alguna
modificación pueden no estar cubiertos
por la garantía.
• Si usa dispositivos electrónico no
autorizados, podría causar la
operación anormal del vehículo, daños
en los cables, descarga de la batería o
un incendio. Para su seguridad, no
utilice dispositivos electrónicos no
autorizados.
Precauciones relativas a los gases
de escape del motor (monóxido de
carbono)
• El monóxido de carbono puede estar
presente en los humos de escape. Por
lo tanto, si percibe algún olor de gases
de escape en el interior del vehículo,
haga que se lo revisen y reparen
inmediatamente. Siempre que
sospeche que están entrando gases
de escape en el vehículo, circule
únicamente con las ventanillas
completamente abiertas. Haga que
revisen y reparen el vehículo
inmediatamente.
ADVERTENCIA- Escape
Los gases del escape del motor
contienen monóxido de carbono
(CO). Aunque incoloro e inodoro, es
peligroso y puede ser letal si se
inhala. Siga las indicaciones
siguientes para evitar el
envenenamiento por CO.
Page 424 of 444

783
Mantenimiento
• No haga funcionar el motor en zonas
cerradas (como garajes) más que lo
estrictamente necesario para salir o
entrar.
• Cuando se para el vehículo en una
zona abierta durante más tiempo que
el de una pequeña parada, ajuste el
sistema de ventilación para que entre
en el vehículo aire exterior.
• No permanezca durante largo tiempo
en un vehículo estacionado o parado
con el motor en marcha.
• Cuando el motor se cala o no consigue
arrancar, la repetición de intentos para
volver a arrancar puede dañar el
sistema de control de emisiones.Precauciones para los
convertidores catalíticos durante
el funcionamiento (opcional)El vehículo está equipado con un
dispositivo de control de emisiones
provisto de un convertidor catalítico.
Por lo tanto, deben adoptarse las
precauciones siguientes:
• En los motores de gasolina, utilice
únicamente COMBUSTIBLE SIN
PLOMO.
• No circule con el vehículo si hay
indicios de mal funcionamiento del
motor, como fallos de encendido o
pérdida de potencia manifiesta.
• No utilice el motor de forma incorrecta
o sobrepasando sus posibilidades.
Son ejemplos de uso incorrecto
dejarse llevar por el impulso con el
motor apagado o bajar pendientes
acusadas con una marcha metida y el
motor apagado.
• No haga funcionar el motor con un
régimen alto de ralentí durante
periodos prolongados (5 minutos o
más).
• No modifique ni manipule ningún
componente del motor o del sistema
de control de emisiones.
Recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
ADVERTENCIA- Incendio
• Un sistema de escape caliente
puede prender fuego en objetos
inflamables que se encuentren
bajo el vehículo. No estacione el
vehículo , utilice el ralentí o
conduzca en la cercanía de
objetos inflamables, como
hierba, vegetación, papel, hojas,
etc.
• El sistema de escape y el sistema
del catalizador están muy
calientes con el motor en marcha
o inmediatamente después de
pararlo. Manténgase alejado del
sistema de escape y del
catalizador, de lo contrario podría
quemarse.
Asimismo, no retire el disipador
de calor alrededor del sistema de
escape, no selle la parte inferior
del vehículo y no recubra el
vehículo para el control de
corrosión. Ello representaría un
riesgo de incendios bajo
condiciones determinadas.