Page 185 of 444

Cubierta retráctil de la zona de
carga — Si está equipado
NOTA:
La finalidad de esta cubierta es proporcio-
nar privacidad, no asegurar las cargas. No
impedirá que las cargas se muevan, ni pro-
tegerá a los ocupantes ante cargas sueltas.
Para cubrir la zona de carga:
1. Agarre la cubierta por el asidero central.
Extiéndala sobre la zona de carga.
2. Inserte los pasadores de los extremos de la
cubierta en las ranuras de la funda del tapizado
del pilar.
3. El portón trasero se puede abrir con la
cubierta de la zona carga extendida.
ADVERTENCIA
En caso de colisión, una cubierta de carga
suelta en el vehículo puede causar una
lesión. Podría salir despedida en una parada
brusca y golpear a algún ocupante del
vehículo. No ponga la cubierta de carga
sobre el suelo de carga ni en el habitáculo.
Cuando saque la cubierta de su lugar de
instalación, retírela del vehículo. No la
guarde dentro del vehículo.
Correa de atadura
Compartimentos de almacenamiento traseros
Cubierta de la zona de carga trasera
181
Page 186 of 444

Amarres de carga traserosLos amarres de carga traseros, situados en el
suelo de la zona de carga, se deben usar para
asegurar las cargas de forma segura cuando el
vehículo está en movimiento.
ADVERTENCIA
•
Para disminuir el riesgo de lesiones perso-
nales, los acompañantes no deben sentarse
en la zona de carga trasera. El espacio de
carga trasero está destinado a transportar
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
únicamente objetos y no acompañantes. Los
acompañantes deben sentarse en los asien-
tos y utilizar los cinturones de seguridad.
•Los enganches de anclaje de carga no son
anclajes seguros para una correa de ata-
dura de asiento para niños. En caso de
paradas bruscas o colisiones, un engan-
che puede desprenderse y dejar suelto el
asiento para niños. El niño podría resultar
gravemente lesionado. Utilice únicamente
los anclajes suministrados para correas de
asientos para niños.
El peso y la posición de la carga y los
ocupantes pueden modificar el centro de
gravedad y la maniobrabilidad del vehículo.
Para evitar pérdidas de control que puedan
resultar en lesiones personales, respete las
siguientes indicaciones para cargar su
vehículo:
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
• No transporte cargas que excedan los
límites de carga que se describen en la
etiqueta fijada en la puerta izquierda o el
pilar central de esta puerta.
• Distribuya siempre las cargas de forma
uniforme sobre el suelo de la zona de
carga. Ponga los objetos más pesados lo
más abajo y lo más adelante posible.
• Coloque toda la carga posible delante del
eje trasero. Un peso excesivo o incorrec-
tamente colocado encima o detrás del eje
trasero puede hacer que se balancee la
parte trasera del vehículo.
• No apile equipaje ni carga a una altura
superior a la del respaldo del asiento.
Estos bultos pueden impedir la visibilidad
o salir disparados como proyectiles en
caso de accidente o detención brusca.
Amarres de carta traseros
182
Page 187 of 444

CARACTERÍSTICAS DE LA
LUNETA TRASERA
Lava/limpiaparabrisas de la luneta
trasera
Los controles del lava/limpiaparabrisas de la
luneta trasera se encuentran en la palanca
multifunción a la izquierda de la columna de
dirección. El lava/limpiaparabrisas de la luneta
trasera se acciona girando un interruptor, si-
tuado en el centro de la palanca.Gire la parte central de la palanca
hacia arriba hasta el primer tope para
el funcionamiento intermitente y hasta
el segundo tope para el funcionamiento
continuo.Vuelva a girar la parte central hacia
arriba y se activará la bomba del lava-
parabrisas, que continuará funcionando
mientras el interruptor se mantenga pulsado. Al
soltar el interruptor, los limpiaparabrisas seguirán
funcionando de forma continua. Cuando este
control giratorio esté en posición OFF (Apagado),
si se gira hacia abajo, se activará la bomba del
lavaparabrisas trasero, que seguirá funcionando
mientras se mantenga pulsado el interruptor.
Cuando el interruptor se suelte, volverá a la
posición OFF (Apagado) y los limpiaparabrisas
funcionarán varias veces antes de volver a la
posición de reposo.
NOTA:
Como medida de protección, la bomba se
detendrá si el interruptor se mantiene pul-
sado durante más de 20 segundos. Cuando
el interruptor se suelte, la bomba volverá al
funcionamiento normal. Si el limpiaparabrisas de la luneta trasera está
funcionando cuando el encendido se gira a
OFF (Apagado), el limpiaparabrisas volverá au-
tomáticamente a la posición de reposo.
Si el cristal abatible está abierto, la funcionali-
dad de lava/limpiaparabrisas de la luneta tra-
sera se interrumpe y se detiene en la posición
de reposo. Cuando el cristal abatible se cierra,
el limpiaparabrisas de la luneta trasera vuelve a
la funcionalidad de lava/limpiaparabrisas tras
cinco segundos.
Desempañador de la luneta trasera
El botón del desempañador de luneta
trasera está situado en el panel de
control de climatización. Pulse este
botón para activar el desempañador
de la luneta trasera y los espejos exteriores
térmicos (si se incluyen). Cuando el desempa-
ñador de la luneta trasera está activado, se
iluminará un indicador en el botón. El desem-
pañador de la luneta trasera se apaga automá-
ticamente al cabo de aproximadamente 10 mi-
nutos. Para que funcione otros cinco minutos,
pulse el botón por segunda vez.
Control del lava/limpiaparabrisas trasero
183
Page 188 of 444

NOTA:
Para evitar una descarga excesiva de la
batería, utilice el desempañador de la luneta
trasera únicamente cuando el motor esté en
funcionamiento.
PRECAUCIÓN
Si no se siguen estas precauciones podrían
deteriorarse los elementos calefactores:
•Tenga cuidado al lavar el interior de la
luneta trasera. No utilice limpiacristales
abrasivos en la superficie interior de la
luneta. Con un trapo suave y una solución
jabonosa suave, limpie de forma paralela
a los elementos calefactores. Las etique-
tas pueden desprenderse después de em-
paparse en agua tibia.
• No utilice rasquetas, instrumentos afilados
o limpiacristales abrasivos en la superficie
interior de la luneta.
• Mantenga todos los objetos a una distan-
cia segura de la luneta.
PORTAEQUIPAJES DE TECHO
- SI ESTÁ EQUIPADO
Los travesaños y largueros laterales están di-
señados para transportar peso en vehículos
equipados con portaequipajes. La carga no
debe superar los 68 kg (150 lbs), y debe estar
distribuida uniformemente sobre los travesaños
del portaequipajes.
NOTA:
Si no está equipado con travesaños, su
concesionario autorizado puede solicitar e
instalar travesaños MOPAR® fabricados es-
pecialmente para este tipo de sistema de
baca.
Distribuya el peso de la carga uniformemente
en los travesaños de la baca. La baca no
aumenta la capacidad de carga total del
vehículo. Asegúrese de que el peso de la carga
total dentro del vehículo sumado al de la carga
del portaequipajes exterior no exceda la capa-
cidad de carga máxima del vehículo.
Para mover los travesaños, afloje las fijaciones,
situadas en el borde superior de cada trave-
saño, girándolas unas ocho vueltas con la llave suministrada con los travesaños MOPAR®. A
continuación, mueva el travesaño hasta el lugar
deseado, manteniéndolo paralelo a la estruc-
tura de la baca. Con el travesaño en la posición
deseada, vuelva a apretar con la llave para
dejarlo fijo.
NOTA:
•
Para ayudar a controlar el ruido del viento
cuando los travesaños no se usan, deje
una separación aproximada de 61 cm
(24 pulg.) entre los travesaños delantero y
trasero. Para reducir el ruido de forma
óptima, pruebe a ir moviendo el travesaño
delantero hacia delante o atrás 2,5 cm
(1 pulg.).
• Si el travesaño trasero (u otro objeto
metálico) se coloca sobre la antena de
radio vía satélite (si está equipado), po-
drían ocasionarse interferencias en la re-
cepción de la señal de radio vía satélite.
Para una buena recepción, no coloque el
travesaño trasero sobre la antena de ra-
dio vía satélite.
184
Page 189 of 444

•Las palancas en la parte posterior del
vehículo (si está equipado) no se deben
usar para operaciones de remolque.
PRECAUCIÓN
•Para evitar daños al techo de su vehículo,
no transporte cargas sobre la baca si no
están instalados los travesaños. La carga
debe asegurarse y colocarse sobre los
travesaños, no directamente sobre el te-
cho. Si es necesario situar la carga sobre
el techo, coloque una manta u otra protec-
ción entre la carga y la superficie del
techo.
• Para evitar daños a la baca y al vehículo,
no supere la capacidad de carga máxima
de la baca de 68 kg (150 libras.). Las
cargas pesadas siempre deben distri-
buirse de la forma más uniforme posible y
asegurarse correctamente.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
•Las cargas largas que sobresalen por en-
cima del parabrisas, como tableros de
madera o tablas de surf, o las cargas con
un área frontal grande deben asegurarse
tanto en la parte delantera como en la
parte trasera del vehículo.
• Cuando transporte cargas voluminosas o
pesadas sobre la baca, circule a velocida-
des reducidas y tome las curvas con mu-
cho cuidado. Las ráfagas de viento por
causas naturales o debido a la proximidad
de tráfico de camiones, pueden ejercer
fuerzas ascendentes de forma repentina
sobre la carga. Esto es más evidente en el
caso de cargas voluminosas y planas, y
puede provocar daños a la carga o al
vehículo.
ADVERTENCIA
Antes de conducir el vehículo, la carga debe
amarrarse con seguridad. Las cargas inco-
rrectamente amarradas pueden salir dispa-
radas del vehículo, particularmente a altas
velocidades, con riesgo de provocar lesio-
nes personales o daños a la propiedad.
Cuando transporte carga sobre la baca ob-
serve las precauciones relativas a la baca.
185
Page 190 of 444
Page 191 of 444

4
CONOCIMIENTO DE SU PANEL DE
INSTRUMENTOS
•CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS ......189
• GRUPO DE INSTRUMENTOS ......................190
• DESCRIPCIONES DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS .......191
• CENTRO DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DEL
VEHÍCULO (EVIC) .............................197
•Pantallas del Centro de información electrónica del
vehículo (EVIC) ............................ .199
• Sistema indicador de cambio de aceite del motor .........200
• Mensajes del Centro de información electrónica del
vehículo (EVIC) ............................ .201
• Indicadores ámbar del EVIC ..................... .203
• Indicadores rojos del EVIC ..................... .204
• Indicadores verdes del EVIC .................... .205
• Elementos de menú seleccionables en el EVIC ..........205
• Elementos seleccionables para configurar la pantalla ......208
•Ajustes de Uconnect® ACCESS ....................209•Teclas fijas ............................... .210
• Teclas variables ............................ .210
187
Page 192 of 444
•Características programables por el cliente — Configuración de
Uconnect® Access 8.4 .......................... .210
•RADIO Uconnect® — SI ESTÁ EQUIPADO ................221
• CONTROL de iPod®/USB/MP3 — SI ESTÁ EQUIPADO ........221
• CONTROLES DE AUDIO EN EL VOLANTE DE DIRECCIÓN —
SI ESTÁ EQUIPADO .............................221
•Funcionamiento de la radio ........................222
• Reproductor de CD ............................ .222
•MANTENIMIENTO DE DISCOS CD/DVD .................222
• FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO Y LOS TELÉFONOS
MÓVILES ....................................223
• CONTROLES DE CLIMATIZACIÓN .....................223
•Aspectos generales ............................ .223
• Funciones de control de climatización .................227
• Control automático de temperatura (ATC) ...............228
• Consejos de funcionamiento ...................... .229
188