Page 57 of 444

En caso de sufrir una colisión que provoque la
activación de los airbags, pueden producirse
todas o alguna de las circunstancias siguientes:
•El material de nailon del airbag, cuando este
se activa y se abre, puede producir abrasio-
nes y/o enrojecimiento de la piel del conduc-
tor y del acompañante. Las abrasiones son
similares a las que se producen por fricción
con una cuerda o a las que se provocan al
deslizarse por una alfombra o por el suelo de
un gimnasio. No son provocadas por con-
tacto con productos químicos. No son per-
manentes y normalmente se curan rápida-
mente. Sin embargo, en caso de producirse
ampollas o una mala cicatrización después
de algunos días, acuda de inmediato a su
médico.
• Cuando los airbags se desinflan pueden
verse algunas partículas similares a las del
humo. Estas son un derivado normal del
proceso que genera el gas no tóxico utilizado
para inflar los airbags. Estas partículas en
suspensión pueden provocar irritación de la
piel, ojos, nariz o garganta. Si sufre irritación
de piel o de ojos, enjuáguese la zona afec-
tada con agua fría. En caso de irritación de la nariz o de la garganta, respire aire puro. Si la
irritación continúa, acuda a su médico. Si
estas partículas se adhieren a su ropa, siga
las instrucciones del fabricante de la prenda
para proceder a su limpieza.
No conduzca su vehículo después de la activa-
ción de los airbags. Si se ve envuelto en otra
colisión, los airbags no estarán en su sitio para
protegerle.
ADVERTENCIA
Los airbags y pretensores de cinturones de
seguridad desplegados no pueden brindarle
protección en caso de otra colisión. Haga
sustituir los airbags, los pretensores de cin-
turón de seguridad y los conjuntos de retrac-
tor de cinturón de seguridad del asiento
delantero cuanto antes por un concesionario
autorizado. Asimismo, realice también el ser-
vicio del sistema del Controlador de sujeción
de ocupantes (ORC). Mantenimiento del sistema de airbag
ADVERTENCIA
•
Las modificaciones efectuadas en cual-
quiera de las piezas del sistema del airbag
pueden provocar un fallo del sistema
cuando lo necesite. Podría llegar a lesio-
narse debido a que el sistema del airbag
no esté a punto para protegerle. No modi-
fique los componentes ni el cableado, ni
tampoco coloque ningún tipo de distintivo
o adhesivo en la cubierta tapizada del
cubo del volante o en la parte superior
derecha del panel de instrumentos. No
modifique el parachoques delantero, la
estructura de la carrocería del vehículo ni
añada equipamiento del mercado de pie-
zas de repuesto como peldaños laterales
o estribos.
(Continuación)
53
Page 58 of 444

ADVERTENCIA(Continuación)
•Es peligroso tratar de reparar por su
cuenta cualquier pieza del sistema del
airbag. Asegúrese de informar a todas las
personas que vayan a trabajar en su
vehículo de que este dispone de sistema
del airbag.
• No intente modificar ninguna parte del
sistema del airbag. Si se efectúan modifi-
caciones, el airbag puede inflarse acciden-
talmente o no funcionar correctamente.
Lleve su vehículo a un concesionario au-
torizado para que realicen el manteni-
miento del sistema del airbag. Si su
asiento, incluyendo la funda de tapicería y
el cojín, requiere algún tipo de manteni-
miento (como retirar o aflojar/apretar los
pernos de fijación del asiento), lleve el
vehículo a su concesionario autorizado.
Solo pueden utilizarse accesorios de
asiento aprobados por el fabricante. Si es
necesario modificar el sistema del airbag
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
para adaptarlo a personas con discapaci-
dades, póngase en contacto con su con-
cesionario autorizado.
Luz de advertencia del airbag Seguro que desea tener los air-
bags listos para inflarse para que
le ofrezcan protección en caso de
colisión. La luz de advertencia del
airbag controla los circuitos inter-
nos y el cableado de interconexión
asociado con los componentes eléctricos del
sistema del airbag. Aunque el sistema del air-
bag está diseñado para no tener que realizarse
ningún tipo de mantenimiento, si se presenta
alguna de estas situaciones, acuda a un centro
de servicio de un concesionario autorizado para
que comprueben el sistema del airbag de
inmediato.
•
La luz de advertencia de airbag tarda de cuatro
a ocho segundos en encenderse al colocar por
primera vez el interruptor de encendido en la
posición ON/RUN (Encendido/Marcha).
• La luz de advertencia de airbag permanece
encendida después de este intervalo de cua-
tro a ocho segundos.
• La luz de advertencia del airbag parpadea o
permanece encendida durante la conduc-
ción.
NOTA:
Si el velocímetro, el tacómetro, o cualquier
indicador relacionado con el motor no fun-
cionan, es posible que también el Controla-
dor de sujeción de ocupantes (ORC) quede
inhabilitado. Puede que los airbags no estén
en disposición de inflarse para ofrecerle
protección. Compruebe rápidamente el blo-
que de fusibles en busca de fusibles fundi-
dos. Para informarse acerca de los fusibles
correspondientes a los airbags, consulte la
etiqueta situada en la cara interior de la
cubierta del bloque de fusibles. Si el fusible
está en buenas condiciones, acuda a su
concesionario autorizado.
54
Page 59 of 444

Grabador de datos de eventos
(EDR)
Este vehículo está equipado con un grabador
de datos de eventos (EDR). La finalidad princi-
pal de un EDR consiste en registrar, en deter-
minadas situaciones de choque o situaciones
próximas al choque, como cuando se despliega
el airbag o se choca contra un obstáculo de la
carretera, los datos que ayudarán a entender
cómo ha reaccionado el sistema de un
vehículo. El EDR está diseñado para registrar
los datos relacionados con la dinámica del
vehículo y los sistemas de seguridad durante
un corto espacio de tiempo, normalmente de 30
segundos o menos. El EDR de este vehículo
está diseñado para registrar datos tales como:
•Cómo han funcionado determinados siste-
mas del vehículo;
• Si los cinturones de seguridad del conductor
y el acompañante estaban abrochados; •
A qué distancia pisó el conductor el ace-
lerador y/o el pedal de freno, en caso de que
esto sucediera;
• A qué velocidad viajaba el vehículo.
Estos datos pueden ayudar a conocer mejor las
circunstancias en las que ocurren los acciden-
tes y las lesiones.
NOTA:
El vehículo solo registra los datos de EDR si
ocurre una situación de importancia; el EDR
no graba datos de condiciones de conduc-
ción normales ni datos personales (por
ejemplo, el nombre, el sexo, la edad y el
lugar del accidente). Sin embargo, terceras
partes, como las fuerzas de seguridad, po-
drían combinar los datos de EDR con los
datos de identificación personal que se re-
únen como trámite durante la investigación
de un accidente. Para leer los datos registrados por el EDR se
requiere un equipo especial, así como un per-
miso de acceso al vehículo o al EDR. Además
del fabricante del vehículo, terceras partes,
como las fuerzas de seguridad que disponen de
equipo especial, pueden leer la información si
tienen acceso al vehículo o al EDR.
Sujeciones para niñosTodos los ocupantes del vehículo deben llevar
siempre el cinturón de seguridad abrochado,
incluidos los bebés y los niños.
55
Page 60 of 444
Grupo de masaPosición de asiento (u otro sitio)
Acompañante Trasera externa Trasera central Intermedia trasera Intermedia central
Grupo 0: hasta 10 kg XU UN/A N/A
Grupo 0+: hasta 13 kg X
U UN/A N/A
Grupo 1:9a18kg XU UN/A N/A
Grupo II y III: 15 a 36 kg X
U UN/A N/A
Aclaración de letras empleadas en la tabla
anterior:
• U = Adecuada para sujeciones de categoría
universal aprobadas para su uso en este
grupo de edad y peso. •
UF = Adecuada para sujeciones de categoría
universal orientadas hacia delante aproba-
das para su uso en este grupo de masa.
• L = Adecuada para sujeciones particulares
para niños ofrecidas en la lista adjunta. Estas
sujeciones pueden ser de las categorías de
"vehículo específico", "restringida"o
"semi-universal". •
B = Sujeción incorporada aprobada para el
grupo de edad y peso.
• X = Posición de asiento no adecuada para
niños de este grupo de edad y peso.
56
Page 61 of 444
Cuadro de posiciones ISOFIX del vehículo
Grupo de masa Clase de
tamaño Dispositivo Acompa-
ñante Exterior
trasero
derecho/
izquierdo Trasera
central Intermedia
trasera Intermedia
central Otros sitios
Capazo F
ISO/L1 XXXN/A N/A N/A
G ISO/L2 XXXN/A N/A N/A
(1) XN/A XN/A N/A N/A
0 – hasta 10 kg E
ISO/R1 X1UF/1UF XN/A N/A N/A
(1) XN/A XN/A N/A N/A
0+ – hasta 13 kg E
ISO/R1 X1UF/1UF XN/A N/A N/A
D ISO/R2 X1UF/1UF XN/A N/A N/A
C ISO/R3 X1UF/1UF XN/A N/A N/A
(1) XXXN/A N/A N/A
I–9a18kg D
ISO/R2 X1UF/1UF XN/A N/A N/A
C ISO/R3 X1UF/1UF XN/A N/A N/A
B ISO/F2 X1UF/1UF XN/A N/A N/A
B1 ISO/F2X X1UF/1UF XN/A N/A N/A
A ISO/F3 X1UF/1UF XN/A N/A N/A
(1) XN/A XN/A N/A N/A
57
Page 62 of 444

Cuadro de posiciones ISOFIX del vehículo
Grupo de masa Clase de
tamaño Dispositivo Acompa-
ñante Exterior
trasero
derecho/
izquierdo Trasera
central Intermedia
trasera Intermedia
central Otros sitios
II–15a 25 kg (1)
XN/A XN/A N/A N/A
III–22a 36 kg (1)
XN/A XN/A N/A N/A
Aclaración de letras empleadas en la tabla
anterior:
• (1) En el caso de CRS que no lleva la
identificación de clase de tamaño ISO/XX (A
a G), para el grupo de masa aplicable, el
fabricante del vehículo debe indicar el sis-
tema de sujeción para niños ISOFIX especí-
fico del vehículo recomendado para cada
posición.
• 1UF = Adecuado para sistemas de sujeción
para niños ISOFIX instalados hacia adelante
de la categoría "universal", aprobados para
su uso en el grupo de peso. •
IL = Adecuado para los sistemas de sujeción
para niños (CRS) ISOFIX en particular que
aparecen en la lista adjunta. Estos CRS ISOFIX
son los de las categorías de
"vehículo especí-
fico", "restringida" o"semi-universal".
•X = Posición ISOFIX no adecuada para siste-
mas de sujeción para niños ISOFIX en este
grupo de peso o esta clase de tamaño.
Los niños de hasta 12 años deben viajar con el
cinturón de seguridad correctamente abrochado
en un asiento trasero, si este está disponible.
Según las estadísticas de choques, los niños
están más seguros cuando viajan debidamente
sujetos en los asientos traseros que si lo hacen
en un asiento delantero.
Existen diferentes tamaños y tipos de sujecio-
nes para niños, desde tamaños para recién
nacidos hasta para niños mayores casi sufi-
cientemente grandes como para utilizar un cin-
turón de seguridad de adultos. Consulte siem-
pre el Manual del usuario del asiento para niños
para asegurarse de que el asiento es apropiado
para el niño que lo utiliza. Utilice la sujeción que
corresponda en cada caso.
58
Page 63 of 444

ADVERTENCIA
En una colisión, un niño que no esté sujeto
puede salir despedido dentro del vehículo.
La fuerza necesaria para sostener en su
regazo incluso a un bebé podría llegar a ser
tan grande que tal vez no pudiera sujetarlo,
por muy fuerte que pueda ser. El niño y otros
ocupantes pueden resultar gravemente le-
sionados. Todo niño que viaje en su
vehículo, debe estar sujeto mediante un
dispositivo de sujeción adecuado para su
tamaño.
Sujeciones para bebés y niños
Los expertos en seguridad recomiendan que
los niños viajen en el vehículo en asientos
orientados hacia atrás hasta que hayan cum-
plido dos años o hasta que hayan alcanzado el
límite de altura o peso para su asiento de
seguridad para niños orientado hacia atrás.
Hay dos tipos de sujeciones para niños que
pueden utilizarse orientadas hacia atrás: porta-
bebés y asientos para niños convertibles. El portabebés solamente se utiliza orientado
hacia atrás en el vehículo. Se recomienda para
niños desde su nacimiento hasta que alcancen
el límite de peso o altura del portabebés. Los
asientos para niños convertibles pueden utili-
zarse en el vehículo ya sea orientados hacia
atrás o hacia delante. Los asientos para niños
convertibles tienen a menudo un límite superior
de peso en la posición orientado hacia atrás
que el que tienen los portabebés; por lo tanto,
pueden utilizarse orientados hacia atrás por
niños que hayan superado el tamaño del por-
tabebés pero que no lleguen a los dos años de
edad. Los niños deben permanecer orientados
hacia atrás hasta que alcancen el peso o la
altura máximos permitidos por su asiento para
niños convertible. Ambos tipos de sujeciones
para niños van sujetas al vehículo mediante el
cinturón de caderas y hombro o mediante el
sistema de anclaje de sujeciones para niños
ISOFIX. Consulte
"ISOFIX — Sistema de an-
claje de asientos para niños".
Al usar determinados sistemas de sujeción
para niños con anclajes rígidos ISOFIX y sopor-
tes para pies sobre el suelo del vehículo, quite
la alfombra del suelo del vehículo antes de la instalación para que quede bien sujeto. Con-
sulte el manual del propietario de la sujeción
para niños para obtener más información.
ADVERTENCIA
•
Los asientos para niños orientados hacia
atrás nunca deben situarse en el asiento
delantero de un vehículo equipado con
airbag en el lado del acompañante. La
activación del airbag puede provocar le-
siones graves o incluso mortales a un
bebé que viaje en dicha posición.
• La instalación incorrecta puede dar lugar a
un fallo de la sujeción para bebés o niños.
En caso de colisión, puede soltarse. El
niño podría sufrir lesiones graves o morta-
les. Cuando instale una sujeción para be-
bés o niños, siga estrictamente las instruc-
ciones del fabricante.
• Las sujeciones para niños orientadas ha-
cia atrás solo deben usarse en un asiento
trasero.
59
Page 64 of 444

He aquí algunos consejos para conseguir el
máximo rendimiento de la sujeción para niños:
•Antes de comprar cualquier sistema de suje-
ción, asegúrese de que lleva una etiqueta
que certifica el cumplimiento de todas las
normas en materia de seguridad aplicables.
Chrysler Group LLC también recomienda
que, antes de comprar una sujeción para
niños, la pruebe en los asientos del vehículo
en el que la va a usar.
• La sujeción debe ser adecuada al peso y la
estatura del niño. Compruebe los límites de
peso y altura en la etiqueta de la sujeción.
• Siga rigurosamente las instrucciones que
vienen con la sujeción. Si instala la sujeción
de forma inadecuada, puede ocurrir que no
funcione cuando la necesite.
• Asegure al niño en la sujeción justo como le
indiquen las instrucciones del fabricante.ADVERTENCIA
Cuando no utilice la sujeción para niños,
asegúrela en el vehículo con el cinturón de
seguridad o sáquela del vehículo. No la deje
suelta en el interior del vehículo. En una
parada repentina o colisión, podría golpear a
los ocupantes o los respaldos de los asien-
tos y provocar lesiones personales de gra-
vedad.
Sujeciones para niños mayores y más
pequeños
Los niños que tengan dos años de edad o que
hayan superado el tamaño de su asiento para
niños convertible orientado hacia atrás pueden
viajar en el vehículo orientados hacia delante.
Los asientos para niños orientados hacia de-
lante y los asientos para niños convertibles
utilizados orientados hacia delante son para
niños de más de dos años de edad o que hayan
superado el límite de peso o de altura de
orientación hacia atrás de su asiento para niños convertible. Los niños deben permanecer en
asientos para niños orientados hacia delante
con un arnés de seguridad el mayor tiempo
posible hasta alcanzar el peso o la altura máxi-
mos permitidos por el asiento para niños. Los
asientos para niños van sujetos al vehículo
mediante el cinturón de caderas y hombro o
mediante el sistema de anclaje de sujeciones
para niños ISOFIX. Consulte
"ISOFIX — Sis-
tema de anclaje de asientos para niños ".
Todos los niños cuyo peso o altura sea superior
al límite de orientación hacia delante del
asiento para niños deben utilizar un asiento
elevador con posicionamiento de cinturón hasta
que se puedan ajustar los cinturones de segu-
ridad del vehículo. Si el niño no puede sentarse
con las rodillas flexionadas sobre el cojín del
asiento del vehículo cuando tiene la espalda
contra el respaldo, debe utilizar un asiento
elevador con posicionamiento de cinturón. El
niño y el asiento elevador con posicionamiento
de cinturón se aseguran en el vehículo me-
diante el cinturón de caderas y hombro.
60