Page 553 of 770

551
8
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
Detenga el vehículo en un lugar
seguro, en una superficie plana y
sólida.
Accione el freno de estaciona-
miento.
Coloque la palanca de cambios en P
(vehículos con transmisión automá-
tica o Multidrive) o en N (vehículos
con transmisión manual).
Desactive el sensor de intrusión y el
sensor de inclinación (si el vehículo
dispone de ello) ( P.84)
Pare el motor.
Encienda los intermitentes de emer-
gencia. ( P.526)
Para vehículos con puerta del male-
tero eléctrica: Desconecte el sistema
de la puerta del maletero eléctrica.
( P.133)
Compruebe el grado de daño del
neumático.
Solo deberá repararse un neumático
con el kit de emergencia de reparación
de pinchazos si el daño se debe a que
En caso de pinchazo (vehí-
culos sin rueda de
repuesto)
El vehículo no está equipado con
una rueda de repuesto. Sin
embargo, cuenta con un kit de
emergencia de reparación de pin-
chazos.
Un pinchazo causado por un clavo
o un tornillo atrapado en la banda
de rodadura del neumático se
puede reparar de manera provisio-
nal con el kit de emergencia de
reparación de pinchazos. (El kit
contiene un bote de producto de
sellado. El producto de sellado
solamente se puede usar una vez
para reparar provisionalmente un
neumático sin extraer el clavo o
tornillo del neumático). En función
de los daños que presente el neu-
mático pinchado, es posible que
no se pueda reparar con el kit de
emergencia de reparación de pin-
chazos. ( P.552)
Tras reparar provisionalmente el
neumático con el kit, lleve el neu-
mático a un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o
a cualquier otro taller de repara-
ciones cualificado, para que lo
reparen o lo sustituyan.
ADVERTENCIA
QEn caso de pinchazo
No continúe conduciendo con un neumá-
tico desinflado.
Recorrer una distancia, aunque sea corta, con un neumático desinflado puede produ-cir daños irreparables en el neumático y la
rueda, lo que podría dar lugar a un acci- dente.
Conducir con un neumático desinflado
puede provocar una ranura longitudinal en la pared lateral.
En tal caso, el neumático puede reventar
al usar un kit de reparación.
Antes de proceder a la repara-
ción del vehículo
Page 554 of 770

5528-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
un clavo o tornillo ha atravesado la
banda de rodadura.
• No extraiga el clavo o tornillo del
neumático. Si quita el objeto, el agu-
jero puede ensancharse e impedir
una reparación de emergencia con
el kit de reparación.
• Para evitar la fuga de producto de
sellado, mueva el vehículo hasta
que la zona del pinchazo, si se
conoce, se ubique en la parte supe-
rior del neumático.
QCasos en los que no se puede reparar el neumático desinflado con el kit de
emergencia de reparación de pinchazos
En los siguientes casos, el neumático no se puede reparar con el kit de emergencia de reparación de pinchazos. Póngase en con-
tacto con un distribuidor o taller de reparacio- nes Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
OSi el neumático está dañado debido a la conducción con una presión de aire insufi-
ciente
OSi la falta de presión de aire se debe a una
grieta o a algún daño en la pared lateral del neumático
OSi el neumático está visiblemente sepa-rado de la rueda
OSi el corte o daño de la banda de rodadura tiene al menos 4 mm (0,16 pul.) de largo o más
OSi la rueda está dañada
OSi hay pinchazos en dos o más neumáti-cos
OSi hubiera más de un orificio o corte en el neumático dañado
OSi el producto de sellado ha caducado
Page 555 of 770
553
8
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
Gato (si el vehículo dispone de ello)*1, 2
Kit de emergencia de reparación de pinchazos
Llave para tuercas de ruedas (si el vehículo dispone de ello)
Palanca de maniobra del gato (si el vehículo dispone de ello)
Anilla de remolcado de emergencia
*1: Extracción del gato ( P.565)
*2: Utilización del gato (P.566)
Ubicación del kit de emergencia de reparación de pinchazos, el gato
y las herramientas
A
B
C
D
E
Page 556 of 770