Page 217 of 292

215
Fusible N° Amperaje
(A) Funciones
F1 40Motor de la ventilación
del aire acondicionado.
F16 20Parabrisas térmico
F18 10
Luz de carretera derecha.
F19 10Luz de carretera izquierda.
F24 40Fuente de alimentación
del remolque.
F26 25Luces antiniebla
delanteras.
Batería de 12 V
Procedimiento para arrancar el motor a partir
de otra batería o para recargar la batería
descargada.
Baterías de arranque de
plomo/ácido
Las baterías contienen sustancias
nocivas como ácido sulfúrico y plomo.
Se deben desechar según la normativa
y
en ningún caso se deben desechar
junto con la basura doméstica.
Lleve las pilas del mando a
distancia
y
las baterías gastadas a un punto de
recogida autorizado.
Antes de manipular la batería, protéjase los
ojos y la cara.
Cualquier operación en la batería debe
realizarse en un medio ventilado, alejado de
llamas o
de fuentes de chispas, para evitar
cualquier riesgo de explosión o
incendio.
Lávese las manos al finalizar la
intervención.
Acceso a la batería
La batería está situada en el compartimento
motor.
Fusibles en el compartimento
motor
Esta caja de fusibles está situada en el
compartimento motor cerca de la batería.
Acceso a los fusibles
F Desbloquee los dos cierres A .
F A bra la tapa.
F
S
ustituya el fusible.
F
D
espués de la inter vención, cierre la tapa
con cuidado y
bloquee los dos cierres A
para garantizar la estanqueidad de la caja
de fusibles.
8
En caso de avería
Page 218 of 292

216
(+) Borne positivo.
Incluye una abrazadera de bloqueo rápido.
(-) Borne negativo.
Como no es posible acceder al borne negativo
de la batería, se sitúa un punto de masa
desplazado cerca de la batería.
Arranque a partir de otra
b atería
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o
de otro vehículo) y cables de
emergencia, o bien con ayuda de una batería
de emergencia. Para acceder al borne (+):
F
D
esbloquee el capó accionado primero
la palanca de liberación interna y
a
continuación el cierre de seguridad externo.
F
S
uba el capó. No arranque nunca el motor utilizando un
cargador de baterías.
Jamás utilice una batería de emergencia
de 24 V o superior.
Compruebe de antemano que la batería
de emergencia tiene un voltaje nominal de
12 V y al menos la misma capacidad que
la batería descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague todos los consumidores eléctricos
de los dos vehículos (sistema de audio,
limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de
emergencia no pasen cerca de las partes
móviles del motor (ventilador, correa, etc.).
No desconecte el borne (+) cuando el
motor esté en marcha. F
C
onecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada A (a la altura de la parte
metálica acodada) y luego al borne (+) de la
batería auxiliar B o
de emergencia.
F
C
onecte un extremo del cable verde
o negro al borne (-) de la batería auxiliar B
o de emergencia (o al punto de masa del
vehículo auxiliar).
F
C
onecte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C del vehículo
averiado.
F
L
evante la tapa de plástico del borne (+) si
el vehículo dispone de ella. F
A
rranque el motor del vehículo auxiliar
y
manténgalo en funcionamiento durante
unos minutos.
F
A
ccione el motor de arranque del vehículo
averiado y deje el motor en marcha.
Si el motor no arranca inmediatamente, quite
el contacto y espere unos instantes antes de
volver a intentarlo.
F
E
spere a que regrese a ralentí.
F
D
esconecte los cables de arranque de
emergencia en orden inverso .
F
V
uelva a colocar la tapa de plástico del
borne (+) si el vehículo dispone de ella.
F
D
eje el motor en marcha, con el vehículo
circulando o parado, durante 30 minutos
para que la batería alcance un nivel de
carga suficiente.
Si el vehículo está equipado con caja de
cambios automática, no intente nunca
arrancar el motor empujando el vehículo.
En caso de avería
Page 219 of 292

217
Carga de la batería con un
cargador de baterías
Para garantizar la vida útil óptima de la batería,
es indispensable mantener la carga a un nivel
suficiente.
En determinados casos, puede resultar
necesario cargar la batería:
-
s
i básicamente realiza trayectos cortos con
el vehículo,
-
e
n previsión de una inmovilización
prolongada de varias semanas.
Póngase en contacto con la red CITROËN o
un
taller cualificado.
Para cargar usted mismo la batería del
vehículo, utilice únicamente un cargador
compatible con las baterías de plomo/
ácido, con una tensión nominal de 12
V.
Siga las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
No es necesario desconectar la batería. F
Qu
ite el contacto.
F
A
pague todos los consumidores eléctricos
(sistema de audio, luces, limpiaparabrisas,
e t c .) . No intente nunca recargar una batería
congelada, puesto que podría explotar.
Si la batería está congelada, llévela a
la
red CITROËN o a un taller cualificado
donde comprobarán que los componentes
internos no hayan resultado dañados
y
que la carcasa no presente fisuras, lo
que supondría un riesgo de fuga de ácido
tóxico y
corrosivo.
Algunas funciones como el Stop & Start
no están disponibles si la batería no tiene
un nivel de carga suficiente.
Desconexión de la batería
F Apague el cargador B antes de conectar los cables a la batería para evitar cualquier
chispa peligrosa.
F
C
ompruebe que los cables del cargador
estén en buen estado.
F
S
i procede, levante la tapa de plástico del
borne (+).
F
C
onecte los cables del cargador B de la
siguiente manera:
-
e
l cable rojo positivo (+) al borne (+) de la
batería A ,
-
e
l cable negro negativo (-) al punto de
masa C del vehículo.
F
A
l final de la operación de carga, apague el
cargador B antes de desconectar los cables
de la batería A . Con el fin de mantener un nivel de carga
suficiente para arrancar el motor, se
recomienda desconectar la batería en caso de
inmovilización del vehículo durante un periodo
de tiempo largo.
Antes de desconectar la batería:
F
C
ierre todos los accesos (puertas, portón,
ventanillas, techo).
F
A
pague todos los consumidores eléctricos
(autorradio, limpiaparabrisas, luces, etc.).
8
En caso de avería
Page 220 of 292

218
F Quite el contacto y espere durante cuatro
minutos.
Una vez que haya accedido a
la batería, basta
con desconectar el borne (+).
Abrazadera de borne de cierre
rápido
Desconexión del borne (+) Reconexión del borne (+)
No fuerce la palanca empujándola, ya
que si la abrazadera está mal colocada,
el bloqueo no se efectuará y
tendrá que
repetir el procedimiento.
Después de reconectar la batería
F Si procede, levante la tapa de plástico del borne (+) .
F
L
evante la palanca A al máximo para abrir
la abrazadera B .
F
R
etire la abrazadera B levantándola.
F Levante la palanca A al máximo.
F C oloque de nuevo la abrazadera B abierta en el
borne (+) .
F
P
resione la abrazadera B hacia abajo hasta que
haga tope.
F
B
aje la palanca A para bloquear la abrazadera B .
F
S
i procede, baje la tapa de plástico del borne (+) .
Después de reconectar la batería, dé el
contacto y
espere un minuto antes de arrancar
el motor para permitir que se inicialicen los
sistemas electrónicos.
No obstante, si después de esta manipulación
subsisten ligeras perturbaciones, consulte con
un concesionario autorizado CITROËN o
un
taller cualificado.
Consultando el apartado correspondiente,
usted mismo puede reinicializar determinados
sistemas, como pueden ser:
-
l
a llave con mando a distancia o la llave
electrónica (según versión),
-
e
l techo corredizo y su persiana de
ocultación eléctrica,
-
los
elevalunas eléctricos,
-
l
a fecha y la hora,
-
l
as emisoras de radio memorizadas.La siguiente vez que arranque el motor
para realizar un trayecto, el Stop & Start
podría no estar operativo.
En ese caso, el sistema no estará de
nuevo disponible hasta que se realice una
inmovilización continua del vehículo, cuya
duración dependerá de la temperatura
exterior y
del estado de carga de la
batería (hasta aproximadamente 8
horas).
En caso de avería
Page 221 of 292

219
Remolcado del vehículo
Procedimiento para el remolcado del
vehículo o para remolcar otro vehículo con un
dispositivo mecánico desmontable.
Acceso al utillaje
La anilla de remolcado se guarda en una caja
de útiles, debajo del suelo del maletero.
El útil de apertura de la tapa de protección
trasera está fijado a
la anilla de remolcado.
Para obtener más información relativa al
Acceso al kit de herramientas , consulte el
apartado correspondiente.
Remolcado del vehículo
F Suelte la tapa situada en el paragolpes delantero con ayuda del útil fijado a la
argolla de remolcado.
F
S
uelte la tapa tirando de ella hacia la
derecha y
después hacia abajo.
F
E
nrosque al máximo la argolla de
remolcado.
F
I
nstale la barra de remolcado.F
P
onga la caja de cambios en punto
muer to.
Si no se respeta esta indicación es posible
que resulten dañados determinados
componente (frenos, transmisión, etc.) y
que no funcione la asistencia a
la frenada
la próxima vez que se arranque el motor.
Caja de cambios automática: nunca remolque
el vehículo con las ruedas delanteras sobre
el suelo con el motor parado.
F Desbloquee la dirección y suelte el freno de
estacionamiento.
F
E
ncienda las luces de emergencia de los
dos vehículos.
F
I
nicie la marcha con suavidad y circule
a
velocidad reducida en una distancia corta.
Remolcado de otro vehículo
F Suelte la tapa situada en el paragolpes trasero con ayuda del útil fijado a la argolla.
F
T
ire de la tapa hacia abajo.
F
E
nrosque al máximo la argolla de
remolcado.
F
I
nstale la barra de remolcado.
8
En caso de avería
Page 222 of 292

220
F Encienda las luces de emergencia de los dos vehículos.
F
I
nicie la marcha con suavidad y circule
a
velocidad reducida en una distancia corta.Instrucciones generales
Respete la legislación vigente en el país por
el cual circula.
Compruebe que el peso del vehículo tractor
es superior al del vehículo remolcado.
El conductor debe permanecer al volante
del vehículo remolcado y
debe poseer un
permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro
ruedas sobre el suelo, utilice siempre una
barra de remolcado homologada. Está
prohibido utilizar cuerdas o
correas.
El vehículo tractor debe iniciar la marcha de
manera progresiva.
Si se remolca el vehículo con el motor
apagado, la asistencia a
la frenada y la
dirección no están operativas.
En los siguientes casos, es obligatorio que el
remolcado del vehículo sea realizado por un
profesional:
-
V
ehículo inmovilizado en autopista,
autovía o
vía rápida.
-
V
ehículo con tracción a las cuatro ruedas.
-
S
i no es posible poner la caja de cambios
en punto muerto, desbloquear la dirección
o
soltar el freno de estacionamiento,
-
S
i no es posible remolcar un vehículo con
una caja de cambios automática, motor
en marcha.
-
R
emolcado con solo dos ruedas en el
suelo.
-
S
i no se dispone de una barra de
remolcado homologada, etc.
En caso de avería
Page 223 of 292

221
Elementos de identificación
Existen varios elementos visibles para la
identificación y la localización de su vehículo.
A. Número de identificación del vehículo
(VIN), bajo el capó.
Este número está troquelado en la carrocería.
B. Número de identificación del vehículo
(VIN), en el salpicadero.
Este número está inscrito en una etiqueta
visible a
través del parabrisas.
C. Etiqueta del fabricante.
Esta etiqueta protegida contra una manipulación
no autorizada va pegada en la puerta derecha.
Recoge la siguiente información:
-
e
l nombre del fabricante,
-
e
l número de autorización para la
comercialización de un vehículo en la Unión
Europea (ECW V TA),
-
e
l número de identificación del vehículo (VIN),
-
M
asa máxima técnicamente admisible
( M M TA)
-
l
a masa máxima autorizada del conjunto
(M M C),
-
l
a masa máxima sobre el eje delantero,
-
l
a masa máxima sobre el eje trasero.
Dimensiones (mm)
Estas dimensiones se han medido en un vehículo no cargado.
* Retrovisores plegados.
** Versión con barras longitudinales
9
Características Técnicas
Page 224 of 292

222
Características de
motorizaciones y
cargas
remolcables
Motores
Las características de los motores se detallan
en el permiso de circulación del vehículo y
en
la documentación de ventas.
La potencia máxima corresponde al valor
homologado en el banco motor, según las
condiciones definidas por la reglamentación
europea (Directiva 1999/99/CE).
Para más información, consulte en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
Masas y cargas remolcables
Los valores de masas y cargas remolcables
m áximos asociados a su vehículo se
indican en el permiso de circulación y
en la
documentación comercial.
Estos valores también se indican en la placa
o
en la etiqueta del fabricante.
Para más información, consulte en la red
CITROËN o
en un taller cualificado. Los valores de MMA (masa máxima
autorizada) del conjunto y
de cargas
remolcables indicados son válidos para una
altitud máxima de 1000 metros. El valor de
carga remolcable debe reducirse en un 10 %
por cada 1000 metros adicionales.
La masa máxima autorizada en la lanza
corresponde a la masa permitida en el
enganche de remolque.
Una temperatura exterior elevada
podría provocar una disminución de la
capacidad del vehículo para proteger el
motor. Cuando la temperatura exterior
sea superior a 37 °C, limite la masa
remolcada.
El remolcado con un vehículo tractor poco
cargado puede afectar negativamente al
agarre a
la calzada.
Al arrastrar un remolque, la distancia de
frenada aumenta.
Cuando lleve remolque, no supere nunca
los 100
km/h (respete la legislación local
v i g e nte).
Cuando la temperatura exterior es elevada,
se recomienda dejar el motor funcionando
entre 1
y 2 minutos después de detener el
vehículo para facilitar su refrigeración.
D. Etiqueta de neumáticos/pintura
Esta etiqueta está pegada en el marco de la
puerta del conductor.
Recoge la siguiente información relativa a
los
neumáticos:
-
l
as presiones de inflado de los neumáticos
en vacío y
con carga,
-
l
a especificación de los neumáticos,
compuesta por las medidas y
el tipo, así
como los índices de carga y
velocidad,
-
l
a presión de inflado de la rueda de
repuesto.
Indica también la referencia del color de la
pintura.
El vehículo puede estar equipado
originalmente con neumáticos con unos
índices de carga y
velocidad superiores
a
los indicados en la etiqueta sin que la
presión de inflado resulte afectada.
Características Técnicas